Los mejores másteres de bolsa y finanzas de España | Guía 2025/26
Los mejores másteres de bolsa y finanzas de España | Guía 2025/26
¿Buscas dar un salto en tu carrera financiera? Descubre los mejores másteres en bolsa y finanzas de España, sus precios, salidas laborales y qué programa se adapta mejor a tus objetivos. La guía que necesitas antes de tomar una decisión clave.
Autor
Actualizado:
Elegir el mejor máster en bolsa y finanzas es una de las decisiones más importantes si quieres orientar tu carrera hacia el mundo financiero. En España, la oferta de programas de posgrado es cada vez más amplia y competitiva: desde universidades públicas con precios accesibles hasta escuelas de negocios privadas que figuran en los rankings internacionales. La clave está en saber qué centro, modalidad y especialización se ajustan mejor a tus objetivos profesionales, ya sea que busques crecer en banca de inversión, trading, consultoría o dirección financiera.
Mejores másteres de bolsa y finanzas de España
En este artículo repasamos los másteres más destacados de España en finanzas, bolsa y mercados, con sus características principales, precios, salidas laborales y factores clave a tener en cuenta antes de tomar una decisión. Una hoja de ruta completa para que inviertas en tu formación con la misma seriedad con la que luego gestionarás tu futuro profesional.
Los mejores másteres de finanzas, bolsa y mercados de España en 2025
Aquí te dejo un listado de los mejores másteres de finanzas, bolsa y mercados de España en lo que va de año.
Máster en Bolsa y Mercados Financieros – IEB
El Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB es uno de los más prestigiosos en España. Con 14 meses de formación práctica y acreditación CNMV (MiFID II), te preparará para un futuro profesional enfocado hacia el trading, la gestión de carteras y la banca de inversión, ofreciendo una sólida red de salidas laborales.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Máster en Bolsa y Mercados Financieros – IEB
⏳ Duración (en horas)
550 horas en 14 meses
🖥️ Modalidad
Presencial y opción online
💰 Precio aprox.
15.000 – 20.000 €
🎯 Enfoque principal
Bolsa, mercados financieros, derivados, gestión de carteras
📈 Salidas profesionales
Banca de inversión, trading, gestoras de fondos
En este máster no solo aprenderás la teoría, sino que trabajarás con simuladores de mercado, casos reales y prácticas en entidades financieras. Eso te dará la posibilidad de aplicar desde el primer día lo que aprendas y ganar experiencia en situaciones muy similares a las que luego vivirás en tu carrera profesional.
Estancia de los estudiantes del IEB en la Bayes Business School
También tendrás acceso a profesores que trabajan actualmente en banca, inversión o gestión de activos, lo que te asegura una formación actualizada y muy conectada con la realidad del sector. Además de poder crear una gran red de contactos al realizar el máster.
Máster en Dirección Financiera - EAE Business School
ElMáster en Dirección Financiera de EAE Business School te formará en el control de gestión, corporate finance y estrategia financiera. Con duración de 12 meses y modalidad presencial u online, prepara perfiles para roles como CFO, controller o consultor financiero en empresas nacionales e internacionales.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Máster en Dirección Financiera – EAE Business School
⏳ Duración (en horas)
12 meses
🖥️ Modalidad
Presencial Barcelona/Madrid + Online
💰 Precio aprox.
13.000 – 15.000 €
🎯 Enfoque principal
Dirección financiera, control de gestión, corporate finance
📈 Salidas profesionales
CFO, controller, consultoría estratégica
Con este programa aprenderás a tomar decisiones financieras estratégicas y a dominar herramientas de control de gestión que utilizan los grandes directores financieros. Durante 12 meses podrás trabajar con casos prácticos que te prepararán para enfrentarte a los retos reales de empresas nacionales e internacionales.
Doble titulación del Máster en Dirección Financiera de EAE Business School
Además, contarás con la metodología flexible de EAE, que te permite estudiar en Barcelona, Madrid o en formato online, adaptándose a tu ritmo y situación. Gracias a la orientación profesional del máster, estarás preparado para dar el salto hacia puestos de CFO, controller o consultor financiero en compañías de primer nivel.
Máster Universitario en Finanzas - CUNEF
El Máster Universitario en Finanzas de CUNEF es para ti si buscas especializarte en finanzas corporativas, mercados y gestión de riesgos. En solo 12 meses, de forma presencial en Madrid, este máster te prepara para dar el salto a puestos como analista financiero, banca corporativa o consultoría estratégica en el sector financiero.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Máster Universitario en Finanzas – CUNEF
⏳ Duración (en horas)
12 meses
🖥️ Modalidad
Presencial (Madrid)
💰 Precio aprox.
18.000 €
🎯 Enfoque principal
Finanzas corporativas, mercados, gestión de riesgos
Este máster te dará la base técnica y práctica para crecer en el sector financiero. En solo 12 meses en Madrid, trabajarás con contenidos actualizados y orientados a lo que hoy demandan bancos y consultoras.
Empleabilidad del Máster Universitario en Finanzas de CUNEF
Además, estudiar en CUNEF te permitirá acceder a una red de contactos muy valorada en el sector financiero, lo que puede abrirte oportunidades en banca corporativa, consultoría estratégica o como analista financiero. Es una opción ideal si quieres una formación intensiva y de prestigio en un entorno competitivo.
Master in Finance and Banking - Universitat Pompeu Fabra (UPF)
El Master in Finance and Banking de la UPF Barcelona School of Management es ideal si quieres una formación sólida en finanzas cuantitativas, banca y gestión de riesgos. En 10 meses, de manera presencial en Barcelona, podrás adquirir las herramientas necesarias para trabajar en banca de inversión, auditoría o en mercados internacionales.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Master in Finance and Banking – UPF Barcelona School of Management
⏳ Duración (en horas)
10 meses
🖥️ Modalidad
Presencial Barcelona
💰 Precio aprox.
18.000 €
🎯 Enfoque principal
Finanzas cuantitativas, banca, gestión de riesgos
📈 Salidas profesionales
Banca de inversión, auditoría, mercados internacionales
Este máster está pensado para ti si buscas una formación intensiva en finanzas cuantitativas, banca y gestión de riesgos. Durante 10 meses en Barcelona aprenderás a manejar herramientas avanzadas que te prepararán para trabajar en banca de inversión, auditoría o en los principales mercados internacionales.
Metodología del Máster in Finance and Banking de la UPF Barcelona School of Management
Además, estudiar en la UPF Barcelona School of Management te da acceso a una formación reconocida internacionalmente y muy valorada en Europa, con un enfoque práctico y profesores vinculados al sector. Esto te permitirá dar un salto profesional sólido y competir por posiciones en entidades financieras de primer nivel.
Máster Universitario en Finanzas de Empresas (UCM)
El Máster Universitario en Finanzas de Empresas de la UCMes una opción perfecta si buscas una formación más académica y accesible en finanzas corporativas y valoración de empresas. Con una duración de 20 meses y un coste reducido al ser un máster público, te prepara para trabajar como analista de inversiones o en banca de empresas, con la solidez y prestigio de una universidad histórica como la Complutense de Madrid.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Máster Universitario en Finanzas de Empresas – UCM
⏳ Duración (en horas)
20 meses (dos cursos académicos)
🖥️ Modalidad
Presencial (Madrid)
💰 Precio aprox.
3.000 – 4.000 € (público)
🎯 Enfoque principal
Finanzas corporativas, valoración de empresas
📈 Salidas profesionales
Analista de inversiones, banca de empresas
Si buscas una opción más académica, sólida y accesible económicamente, este máster en la Complutense es ideal para ti. En 20 meses profundizarás en finanzas corporativas y valoración de empresas, con una base muy completa que te servirá para trabajar como analista de inversiones o en banca de empresas.
Ventajas de un Máster Oficial como el de la UCM
Al ser un máster público, la relación calidad-precio es de las mejores del mercado, y cuentas además con el prestigio de una universidad histórica como la UCM. Esto lo convierte en una alternativa muy atractiva si quieres prepararte a fondo sin asumir el coste de otros programas privados.
Máster en Dirección Financiera y Bursátil (Universidad CEU Cardenal Herrera / Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF))
El Máster en Dirección Financiera y Bursátil de la Universidad CEU Cardenal Herrera y la FEBF te interesará si quieres especializarte en bolsa, banca privada y mercados bursátiles. Con 9 meses de formación presencial en Valencia, combina teoría y práctica para prepararte como asesor financiero, trader o profesional de banca privada en un entorno con fuerte conexión con el sector financiero.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Máster en Dirección Financiera y Bursátil – CEU Cardenal Herrera / FEBF
⏳ Duración (en horas)
9 meses
🖥️ Modalidad
Presencial (Valencia)
💰 Precio aprox.
8.000 – 10.000 €
🎯 Enfoque principal
Bolsa, mercados bursátiles, banca privada
📈 Salidas profesionales
Asesor financiero, trader, banca privada
Este máster destaca por su enfoque práctico y la cercanía con el sector financiero, ya que las clases están orientadas a la aplicación real en bolsa, banca privada y mercados bursátiles. Durante el programa trabajarás con herramientas actuales y metodologías que te prepararán para desenvolverte con soltura en entornos financieros exigentes.
Empresas para las prácticas obligatorias del Máster en Dirección Financiera y Bursátil
Además, al estar organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera junto con la FEBF, tendrás una formación estrechamente conectada con el sector financiero valenciano y nacional. Esa cercanía con el mercado laboral aumenta tus posibilidades de networking y de acceder a salidas profesionales de manera rápida y directa.
Máster Universitario en Finanzas (Universidad Carlos III de Madrid (UC3M))
ElMáster Universitario en Finanzas de la UC3M es una gran elección si buscas profundizar en finanzas cuantitativas, mercados y gestión de carteras. En 11 meses de formación presencial en Madrid y con un coste ajustado al ser un máster público, te prepara para trabajar como analista cuantitativo, gestor de activos o consultor financiero, con el respaldo académico de una de las universidades más prestigiosas de España.
Características del Máster
Detalle
📘 Nombre del programa
Máster Universitario en Finanzas – UC3M
⏳ Duración (en horas)
11 meses
🖥️ Modalidad
Presencial (Madrid)
💰 Precio aprox.
5.000 – 7.000 € (público)
🎯 Enfoque principal
Finanzas cuantitativas, mercados, gestión de carteras
📈 Salidas profesionales
Analista cuantitativo, gestión de activos, consultoría
Este máster está diseñado para que adquieras una base sólida en finanzas cuantitativas y análisis de mercados, combinando el rigor académico de la UC3M con una clara orientación hacia la práctica profesional. Gracias a su plan intensivo de 11 meses, podrás dar un salto rápido hacia puestos especializados en análisis y gestión financiera.
Máster Universitario en Finanzas de la UC3M
Además, al tratarse de un máster público, la relación entre coste y prestigio es especialmente atractiva, ya que accedes a una formación de alto nivel con una inversión mucho menor que la de otros programas privados. Esto lo convierte en una gran opción si buscas maximizar tu preparación con una excelente rentabilidad académica y profesional.
¿Cuánto cuesta estudiar un máster de finanzas o mercados en España?
Estudiar en Españaun máster de finanzas o mercados tiene un coste económico que varía sustancialmente dependiendo del centro donde se realice y hay una serie de elementos que influyen directamente en el precio, como por ejemplo si es unauniversidad pública o privada (en escuelas de negocios y universidades privadas suelen ser más caros que los de universidades públicas), si se cursa de manera presencial o bien online, el número total de créditos, la ciudad en la que se realice, la reputación del centro, etc.
Pero además, hay que considerar también otros elementos que encarecerán más aún si cabe el coste final, como pueden ser el alojamiento y comida (si se estudia en otra ciudad), transporte, materiales y libros, etc.
Si la universidad es pública, el precio puede moverse entre los 1.000 y los 4.000 euros anuales. Las tasas por crédito parten de unos 15,76 euros en las comunidades más económicas, como Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia, siendo las más caras Cataluña y Madrid.
En el caso de las universidades privadas y escuelas de negocios, el coste se sitúa entre 5.000 y 30.000 euros, con programas de escuelas de negocios que llegan a alcanzar los 28.500 euros, como el de Centro de Estudios Garrigues. Si se desarrollan de forma online son más asequibles, oscilando entre 4.000 y 6.000 euros, mientras que aquellos que son presenciales se mueven entre 10.000 y 20.000 euros.
Por ejemplo, en IEB (Instituto de Estudios Bursátiles) el Máster en Bolsa y Mercados Financieros cuesta 22.000 euros en modalidad presencial y el Máster online en Mercados Financieros y Gestión de Activos 9.000 euros.
¿Qué universidades y escuelas de negocios ofrecen los mejores másteres?
En España hay varias universidades y escuelas de negocios que cuentan con un elevado prestigio y ofrecen másteres en finanzas y mercados. En 2025, Financial Times elaboró el ranking de Masters in Finance globales e incluyó a varias escuelas españolas.
Veamos una de ellas:
Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) es una escuela de negocios privada situada en Madrid, que está especializada en finanzas, derecho y economía. Fue creado en 1989 con el respaldo de la Bolsa de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), siendo el primer centro de estudios de España dedicado exclusivamente a la formación en Finanzas.
Instituto de Estudios Bursátiles
Ofrece más de 100 programas entre grados, dobles grados, másters, programas ejecutivos y cursos especializados en áreas como banca, bolsa, derecho internacional, finanzas corporativas, sostenibilidad y gestión de riesgos. Para la enseñanza utiliza el método de caso con el estudio de situaciones reales y el sistema de simulación, impartido por profesionales especializados.
Tiene convenios con universidades extranjeras de Londres, Frankfurt y EE.UU, así como la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo (Universidad de Pensilvania, Universidad de Londres, Universidad de Hong Kong). Mantiene relación directa con bancos, gestoras de inversión, despachos de abogados y consultoras.
Desde su fundación, más de 100.000 alumnos y profesionales han realizado alguno de los programas educativos del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). De entre toda la oferta que ofrece, destacan el MBA con especialización en finanzas y el Master in International Finance.
Otras escuelas de finanzas de interés
No obstante, te dejo con la siguiente tabla de las mejores escuelas de finanzas y bolsa de España, para estudiar MBAs, máster de finanzas u otros programas para certificaciones financieras (CFAs, EFPA, etc.).
Escuela de Negocios
Especialización académica
Prestigio y reconocimiento
Enfoque profesional
Barcelona Finance School (BFS)
Finanzas, bolsa, mercados y programas executive ligados al sector financiero
Nueva marca del Instituto de Estudios Financieros (IEF), con más de 35 años de experiencia en formación financiera
Metodología hands-on finance, fuerte conexión con el sector financiero español
ESADE Business School
Dirección de empresas, derecho, finanzas, innovación y liderazgo
Reconocida en rankings globales (FT, QS, The Economist); acreditaciones internacionales
Amplia red de antiguos alumnos, programas bilingües/internacionales, colaboración con universidades de prestigio
IE Business School
Finanzas, MBAs, derecho, emprendimiento, data y programas globales
Entre las mejores del mundo en Business Education, alto porcentaje de estudiantes internacionales
Fuerte orientación al emprendimiento, incubadoras de startups,convenios globales con empresas y universidades
¿Qué criterios se deben tener en cuenta al elegir un máster de finanzas?
Elegir un master siempre es una decisión clave, no solo por el coste económico que supone, sino porque nuestro futuro laboral puede depender de ello. Es por ello que antes de decantarse por uno u otro, es necesario tener en consideración una serie de factores importantes:
Factores clave
Definición
🏫Modalidad o formato
¿Prefieres estudiar en la escuela in situ o a distancia?
📘Plan de estudios
Busca aquellos programas cuyo contenido didáctico se centre en las temáticas que más te interesan.
🏛️Tipo de universidad
Deberás elegir entre una universidad pública o privada; tener en cuenta el coste económico del programa, según el centro que elijas; y el prestigio de la escuela.
📄Requisitos de acceso
Algunas universidades te pedirán más requisitos que otras (títulos, licenciaturas, experiencia, etc.).
💼Relación con el mercado laboral
Verifica qué prácticas y qué bolsa de empleo ofrece el máster que tienes en mente.
👩🏫Claustro docente y metodología
Revisa quiénes son los profesores que imparten clase y qué experiencia tienen en el sector. Así como qué método (material, herramientas, contenido teórico-práctico, etc.) se utiliza en el máster a la hora de impartir las clases.
🌍Internacionalización
Ten en cuenta si te interesa cursar el máster en inglés o incluso optar a programas internacionales con otras universidades o escuelas de referencia que tengan convenio con la universidad que quieres elegir.
¿Cuáles son los pros y contras de cursar un máster de finanzas, bolsa o mercados en España?
Estudiar un máster en finanzas o mercados brinda una serie de ventajas y desventajas importantes que van más allá de aprender teoría y conocimientos. Podemos destacar los siguientes aspectos relevantes:
Pros
✅Formación especializada y práctica: adquirirás conocimientos avanzados en finanzas y mercados, combinados con casos reales, simuladores y prácticas en entidades.
✅Proyección profesional: un máster marca la diferencia para acceder a banca, consultoría o gestoras, y también para ascender a puestos directivos.
✅Dimensión internacional: muchos programas incluyen convenios y prácticas en otros países, ampliando oportunidades laborales y prestigio del CV.
✅Networking y contactos: además de aprender, construirás una red de relaciones con profesores y compañeros que te abrirán puertas en el sector.
Contras
❌Alto coste económico: los másteres privados pueden superar los 20.000 €, lo que supone una inversión importante difícil de afrontar sin becas o financiación.
❌Alta exigencia y dedicación: requieren muchas horas de estudio, proyectos y prácticas, lo que puede ser complicado de compaginar con un trabajo.
❌Competencia laboral intensa: aunque aportan valor, no garantizan empleo inmediato; el mercado financiero en España es muy competitivo.
¿Cuáles son las principales salidas profesionales de los másteres en finanzas?
Entre las principales salidas profesionales que se pueden aspirar tras realizar un máster en finanzas destacan las siguientes (las remuneraciones son aproximativas y para trabajadores juniors):
Principales salidas profesionales de los másteres en finanzas
Analista financiero: trabaja en banca de inversión, evaluando operaciones estratégicas y participando en fusiones y adquisiciones. Su sueldo va de 45.000 a 70.000 € anuales, aunque con bonus puede superar los 100.000 €. Los másteres más recomendados son IE, ESADE, UC3M e IEB.
Gestión de activos: se encarga de administrar fondos de inversión y carteras de clientes, diseñando estrategias para maximizar la rentabilidad. El sueldo está entre 35.000 y 60.000 €, y con bonus pueden superar los 100.000 €. Destacan másteres en IEB, IE, EADA y EAE.
Trader: compra y vende activos financieros (acciones, derivados, divisas, materias primas) buscando beneficios en distintos plazos. Su sueldo suele ser de 40.000 a 70.000 €, aunque los bonus pueden elevarlo considerablemente. Másteres recomendados: IEB, IE y EADA.
Consultoría: asesora a empresas en decisiones financieras, gestión de riesgos y planificación estratégica. Su remuneración anual oscila entre 35.000 y 55.000 €, con opciones de crecimiento según experiencia. Los programas más valorados son ESADE, IE, UC3M e IESE.
Gestión de riesgos: supervisa riesgos financieros, de crédito y cumplimiento normativo en entidades financieras. El salario está entre 35.000 y 60.000 €, alcanzando 70.000 € con experiencia. Másteres ideales: UC3M, IEB e IE.
¿Cuál es el mejor máster de finanzas o mercados en España para ti?
La oferta en España de másters en finanzas y mercados es amplia y cubre todos los aspectos (precio, modalidad, programa, especialización, idioma, lugar de realización, etc), de forma que puedes escoger aquél que más se adapte a tus circunstancias personales, económicas y de perspectivas profesionales.
Pero, si he de quedarme con uno, sería el siguiente:
Máster en Bolsa y Mercados Financieros, del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)
El Máster en Bolsa y Mercados Financieros, del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) tiene un coste de unos 22.000 euros, incluyendo los gastos académicos, como material, asistencia a las clases, documentación necesaria para el programa, medios e instalaciones del IEB. El pago puede realizarse al contado o fraccionado en un pago inicial de 2.000 euros, como reserva de plaza, y 10 mensualidades desde el mes del inicio. Además, el IEB mantiene convenios con diversas entidades financieras, a las que los alumnos pueden solicitar condiciones especiales de financiación y también dispone de un programa propio de becas y ayudas al estudio.
El programa se imparte en español y tiene 550 horas lectivas, impartiéndose a lo largo de 14 meses en modo presencial en la sede del IEB, los viernes de 17h a 22h y los sábado de 9h a 14h, siendo preceptiva la asistencia a un mínimo del 80% de las clases teóricas y prácticas, salvo causa justificada comprobada por la Dirección del Máster. Cuenta con más de 40 promociones y una comunidad de más de 3.000 profesionales que se han formado en él.
Este Máster en Bolsa y Mercados Financieros lleva 30 años y está acreditado por la CNMV. Recibió en 2019 el premio al mejor master de finanzas en la IV Edición de los premios Rankia y en 2021 fue elegido como el mejor por los usuarios de Rankia.
Premios recibidos por el Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB
Va dirigido a licenciados y graduados con interés profesional por las finanzas, así como a profesionales que desempeñan su trabajo en empresas de servicios de inversión (Gestoras, Agencias y Sociedades de Valores, Banca y EAFIS).
Empleabilidad del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB
Su objetivo es crear los mejores profesionales del sector, dinámicos, con un amplio conocimiento de las herramientas del mercado y capacidad de análisis. Ofrece un alto grado de especialización en diversas áreas de conocimiento:
Áreas de especialización del Máster en Bolsa y Mercados Financieros del IEB
Investment Banking: M&A, Private Equity, Project Finance, etc.
Productos Derivados
Gestión de Carteras
Análisis de Riesgo de Mercado
Big Data e Inteligencia Artificial aplicada a las finanzas
Para acceder a este máster el candidato debe contar con Título de Grado, Licenciatura o Ingeniería Superior y deben presentar los siguientes documentos:
Formulario de inscripción
Expediente Académico y Título Universitario
Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte
Curriculum Vitae
2 cartas de recomendación (opcional)
Los candidatos deberán realizar las pruebas de admisión, consistentes en un test de mercados financieros, prueba de inglés y un test de motivación, así como 3 entrevistas personales. Opcionalmente, se podrá realizar alguna prueba complementaria. La decisión final del Comité de Admisiones de IEB se comunica por escrito.
A su finalización, se obtiene el título acreditado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores para prestar servicios de asesoramiento financiero (requerimiento MiFID II). Ofrece simulaciones prácticas, con resolución de casos en todas las materias y dispone de un claustro de profesores que están en activo en las principales entidades financieras.
En definitiva, elegir un máster en bolsa y finanzas en España dependerá de tus objetivos, presupuesto y especialización. Más allá del coste, es clave valorar la empleabilidad, la red de contactos y la metodología, ya que una formación sólida puede marcar la diferencia en un sector tan competitivo.
Preguntas frecuentes sobre los másteres en España
¿Cuál es el máster con más salidas laborales en España?
En España, los más demandados son el Master in Finance (IE Business School), con más del 90 % de empleabilidad en banca de inversión, trading, asset management y fintech, y el MSc in Finance (ESADE), con un 85 % de inserción en consultoría financiera y banca corporativa.
¿Qué diferencia hay entre un máster oficial y un máster propio?
El máster oficial está reconocido por el Ministerio de Educación, permite acceder a doctorado y tiene mayor validez internacional, aunque suele ser más académico. El máster propio es emitido por la universidad o escuela, con enfoque más práctico y profesional, flexible en horarios, pero sin acceso a doctorado.
¿Cuánto dura un máster en España?
Los oficiales suelen durar de 1 a 2 años (60-120 créditos). Los propios varían entre 6 meses y 2 años, según la institución y el formato.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a un máster?
Los requisitos para acceder a un máster en España varían según sea oficial o propio, y según la universidad o escuela de negocios.
Máster oficial:
Título universitario: Grado, Licenciatura o Diplomatura (o título extranjero equivalente).
Homologación: si tu título es extranjero, debe estar reconocido en España.
Idiomas: para programas en español certificado de español (si no eres hispanohablante). Para programas en inglés TOEFL, IELTS, Cambridge u otra prueba equivalente.
Expediente académico: algunas universidades exigen un mínimo de nota media.
Máster propio:
Título universitario: normalmente Grado o equivalente.
Experiencia profesional: muchas escuelas de negocios privadas piden 1-3 años de experiencia, especialmente para másters ejecutivos.
Idiomas: según la modalidad del programa (español, inglés o bilingüe).
Requisitos adicionales:
Carta de motivación explicando tu interés.
Currículum vitae actualizado.
Entrevista personal.
Cartas de recomendación.
Pruebas específicas: algunas escuelas piden tests.