Hemos recopilado información útil sobre el proceso de contratación de los depósitos en Europa que se pueden contratar a través de Raisin, Gracias a un recopilatorio que el propio Raisin ha elaborado, vamos a intentar resolver varias dudas importantes: el proceso de contratación y la retención fiscal que aplica cada banco. Ya sabes que en Raisin puedes contratar depósitos en 18 bancos europeos.
⭐️ Depósitos destacados Raisin
Algunos de los depósitos más destacados del momento, son:

- Rentabilidad 3,75% TAE
- Inversión mínima: 10.000 €
- Plazo 12 meses
- Contratable online a través de Raisin

- Rentabilidad 3,70% TAE
- Inversión mínima: 20.000 €
- Plazo 12 meses
- Contratable online a través de Raisin
Cómo contratar un depósito a través de Raisin
El proceso de contratación es uno de los aspectos (a parte de la rentabilidad) en la que hay que fijarse a la hora de contratar un depósito. En Raisin el proceso es online en prácticamente todas sus entidades colaboradoras:
- Online: Permite contratar el producto en la plataforma y firmar electrónicamente la operación mediante un código único (mTan) que Raisin envía vía SMS al teléfono. Es el caso para casi todos los bancos colaboradores de la plataforma.
- Semi-online: Es necesario imprimir la solicitud de apertura disponible al final del proceso de contratación, firmarla y volver a subirla a la plataforma (mediante escaneo o fotografía. Es el caso de Alior Bank.
- Papel: Se tendrá que enviar por correo ordinario la solicitud de apertura del depósito original y firmada. Actualmente, no hay ninguna entidad en Raisin que se contrate a través de este proceso.
La retención fiscal en los depósitos a través de Raisin
Otro de los aspectos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de contratar un depósito fuera de España es la retención que gravará los intereses devengados. En el caso de los depósitos contratados a través de Raisin, al ser depósitos en el extranjero, en algunos casos puntuales será necesario enviar alguna documentación para que se practique la retención oportuna. Por ejemplo, es posible que sea necesario presentar el Certificado de Residencia Fiscal (CRF) y en otro la Declaración del beneficio de los ingresos (DBI). En cualquier caso, la gestión de esta documentación la lleva a cabo Raisin, por lo que no es necesario ponerse en contacto con el banco directamente.
En la siguiente tabla se resume la documentación que es necesaria para la fiscalidad de los depósitos en función de la entidad.
Banco | País | Cancelación anticipada | Retención fiscal |
Alior Bank | Polonia | Sí | 19% |
AS LHV PANK | Estonia | No | - |
BACB | Bulgaria | Sí | 10% |
BAI Europa | Portugal | No | 28% |
Banca Privata Leasing | Italia | No | - |
Banca Progetto | Italia | No | - |
Banca Promos | Italia | No | - |
Banca Sistema | Italia | Sí | - |
Blue Or Bank | Letonia | No | 20% |
Coop Pank | Estonia | No | - |
CKV Bank | Bélgica | No | - |
Euram Bank | Austria | No | 25% |
Fjord Bank | Lituania | No | 15% |
Haitong, BAI Europa y Arlantico Europa | Portugal | No | 19% |
J&T Banka y Expobank | Chequia | No | 15% |
Klarna | Suecia | No | - |
Lea Bank | Noruega | Si | - |
Privatbanka | Eslovaquia | Sí | 19% |
Sialiu Bankas | Lituania | No | 15% |
Younited Credit | Francia | No | - |
🤔 ¿Qué es Raisin?
Raisin es una plataforma digital que posibilita la adquisición de depósitos y cuentas de ahorro en diversos bancos europeos, ofreciendo rendimientos superiores a los disponibles en España.
Adicionalmente, no es necesario preocuparse por trámites complicados. Raisin se encarga de todo el proceso de contratación de manera virtual y gratuita, asumiendo la responsabilidad de recopilar y facilitar toda la documentación e información requerida en idioma español.
👉🏻 Si quieres saber más sobre qué productos ofrece Raisin, puedes consultar el siguiente artículo de Raisin: ¿qué productos ofrece la plataforma?