Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Preguntas frecuentes sobre el Depósito Facto

Para poder aclarar estas dudas os presentamos algunas de las preguntas más frecuentes que pueden surgir al contratar un depósito, en este caso el Depósito Facto. Cuando estamos buscando un depósito que se adapte a nuestras características y preferencias no solamente tenemos que fijarnos en la rentabilidad que ofrece, sino también en otros aspectos, como puede ser la seguridad del banco, los productos adicionales que tendremos que contratar, cuánto podremos obtener y cuándo se liquidarán los intereses, entre muchas otras características.

 

Preguntas frecuentes sobre el Depósito Facto

1. ¿Cuál es el tipo de interés y el plazo qué ofrece el Depósito Facto?

Una de las características más relevantes del Depósito Facto se encuentra en el plazo, ya que los clientes que contraten este depósito podrán personalizar el período del depósito, eligiendo el día exacto de vencimiento. En función del plazo seleccionado, la rentabilidad ofrecida será una u otra. 

En rasgos generales, el Depósito Facto se puede contratar a partir de 3 meses y hasta una duración de 12 meses. La rentabilidad oscilará entre el 3,03 el 3,55% TAE, en función del plazo que elijamos para constituir nuestra imposición

Depósito facto de 4 a 6 meses
Ofrece un 3,03% TAE sin comisiones ni vinculaciones, con un TIN de 3,00%.

Depósito facto de 7 a 24 meses
Ofrece un 3,55% TAE sin comisiones ni vinculaciones, con un TIN de 3,50%.

Depósito facto de 25 a 36 meses
Ofrece un 3,29% TAE sin comisiones ni vinculaciones, con un TIN de 3,25%.

Depósito facto de 37 a 60 meses
Ofrece un 3,03% TAE sin comisiones ni vinculaciones, con un TIN de 3,00%.


2. ¿Cómo se contrata el Depósito Facto?

El proceso de contratación del Depósito Facto es sencillo, solo tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en la web de Facto
     
  2. Hacer click sobre Hazte cliente disponible en el menú superior
     
  3. Rellenar el formulario con los datos personales que se soliciten. (Una vez completado el primer paso del formulario, se enviarán las claves de acceso y el nombre de usuario para acceder al Área Cliente.
     
  4. Firmar el contrato: puedes hacerlo online (es lo más rápido y sencillo), o bien de forma manuscrita (imprimiéndolo y enviándolo por correo postal o mensajero)
     
  5. Realizar una transferencia desde otra entidad a la Cuenta Facto
     
  6. Una vez recibido el dinero, tu cuenta se activará y ya podrás personalizar tu depósito en función de tus preferencias. 

3. ¿Está protegido por el fondo de garantía?


Una de las mayores preocupaciones a la hora de contratar o no un depósito, es la seguridad que nos proporciona el banco al que pertenece y si está asegurado o no por un fondo de garantía. 

En el caso del Depósito Facto, la respuesta será afirmativa. Está garantizado por el Fondo de Garantía de los Depósito de Italia (FITD -fondo interbancario di tutela dei depositi-) hasta 100.000€ por entidad y titular. 

4. ¿Hay obligación de contratar otros productos adicionales?

Para poder abrir el Depósito Facto, será necesario contratar la Cuenta Facto que incluye una cuenta corriente sin comisiones que remunerará el saldo al 0,20% y el Depósito Facto. 

Por tanto, podríamos considerar que sí, que es necesario abrir la Cuenta Facto, pero se trata de una cuenta sin comisiones, con transferencias no urgentes en euros dentro de la Zona SEPA sin coste. 

5. ¿Es posible abrir el Depósito Facto con más de un titular?


Sí, el Depósito Facto admite hasta un máximo de dos titulares. 

6. ¿Se tiene que presentar la Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720)? 


Cuando se contrata una cuenta o un depósito en el extranjero, se tiene la obligación de presentar el Modelo 720, que se trata de una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Están obligados a presentar el modelo 720 aquellas personas físicas y jurídicas residentes en territorio español, los establecimientos permanentes en dicho territorio de personas o entidades no residentes y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003.

Pero, no ocurre lo mismo en el caso del Depósito Facto, ya que, a pesar de que el banco matriz es italiano, la sucursal con la que se opera desde España es española, por tanto, los intereses se declaran en España y no es necesario presentar el Modelo 720

7. ¿Cuánto se obtendrá con el Depósito Facto?


Teniendo en cuenta que el importe mínimo para poder contratar el Depósito Facto es de 10.000€, hemos elegido tres importes distintas y cinco plazos: 20.000€, 50.000€ y 100.000€ a 12, 24, 36, 48 y 60 meses. ¿Cuántos beneficios obtendríamos depositando nuestros ahorros en el Depósito Facto?

 

                            Beneficios del depósito Facto

 *Intereses percibidos brutos

8. ¿Cuándo se abonarán los intereses?

Desde hace ya un año aproximadamente, los intereses se reciben de foma trismestral. 

 

 
 
Cuenta Online Sabadell

2,5% TAE, 3% devolución en compras + 200 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. 3% devolución en compras
  • 2,5 %TAE + 200€ por tu nómina
    1. en respuesta a Lorena González
      -
      Top 100
      #4
      05/11/19 17:45

      Hola.
      En caso de que fuese una entidad extranjera que no es, tan solo se presentaría el modelo 720 si la cantidad es superior a 50.000€

    2. en respuesta a Emaane
      -
      Lorena González Gómez
      #3
      13/05/19 09:48

      Así es. La cuenta y el depósito funcionan igual. No tienes que presentar el modelo 720.

    3. en respuesta a Emaane
      -
      #2
      10/05/19 13:05

      En pocas palabras en el caso de facto no se consideran intereses ni deposito del extranjero, a diferencia de todos los comercializados por raisin.

    4. #1
      10/05/19 12:52

      Leyendo el anterior post a raíz de la subida de tipos de intereses me surge una duda.

      "Para poder abrir el Depósito Facto, será necesario contratar la Cuenta Facto que incluye una cuenta corriente sin comisiones que remunerará el saldo al 0,20% y el Depósito Facto"

      Ese 0,2% de interés de la cuenta corriente, ¿se declara también en España al igual que los intereses del depósito en sí?

      Esencialmente, me parece interesante la oferta, pero no me apetece complicarme la vida con intereses en el extranjero. Intuyo que no es el caso aquí por lo que comentáis arriba, que la sucursal desde la que se opera es española, pero me gustaría comprobarlo.

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar