El índice Blooomberg Financial Conditions combina diferenciales de rendimiento y varios índices del mercado monetario, acciones y bonos.
Últimos 5 años
Ayer alcanzó los máximos de los últimos 2 años, niveles que no se veían desde que estallara la crisis subprime en agosto del 2007. Podemos fijarnos cómo las condiciones financieras en los mercados se han ido normalizando después de la quiebr
Ibex medium cap, volumen y fuerza relativa respecto al Ibex 35
Ibex small cap, volumen y fuerza relativa respecto al Ibex 35
Modo especulativo.
Una vez que se van agotando los recorridos al alza en empresas de gran capitalización, especuladores e inversores se están lanzando a la compra de acciones que hayan subido poco desde los mínimos de marzo.
Enlaces relacionados:Acciones del Ibex medium
Los últimos días el ORO y las empresas mineras han sido los activos más atractivos y han tenido un grandísimo volumen de contratación.
El precio del oro en septiembre ha subido de media cerca de un 2,5%. En los últimos 40 años ha sido el mes con mejor comportamiento.
Por técnico, ha dibujado un triángulo simétrico que ha roto al alza y se enfrenta a importantes resistencias, que si son
Echando un vistazo al gráfico del S&P 500, me llama la atención la igualdad, en puntos, que no en porcentajes, de los últimos impulsos al alza que ha tenido el mercado desde el mes de marzo.
Por Elliott, parecen 3 ondas en forma zig-zag, que podrían constituir una correctiva de grado mayor.
Entradas relacionadas:Diferenciales crediticios y S&P 500 (27/08)
El volumen no acompaña (29/07
En las últimas semanas el mercado de renta fija ha permanecido plano, los tipos de interés de la deuda corporativa y gubernamental no han sufrido grandes cambio.
Bonos corporativos con calificación Aaa, Baa y deuda del tesoro americano a 10 años.
Diferencial entre la rentabilidad de los bonos corporativos Aaa y Baa con respecto a la deuda a 10 años de EEUU
Desde mediados del mes de marzo el
Gráfico con los datos actualizados hasta ayer, que publica www.stocktiming.
Desde hace semanas el volumen de contratación ha descendido sustancialmente.
S&P 500, volumen
Es algo típico de procesos laterales y un elemento a considerar a la hora de dar fiabilidad a las últimas subidas de la renta variable. Podríamos pensar que aún estamos en una fase correctiva pese a los nuevos máximos en los precios.
Para dar más credibilidad a las subidas, debería aumentar el
En los últimos días las compras institucionales se están imponiendo claramente a las ventas. El diferencial, entre compras y ventas, se amplia sustancialmente, la acumulación por parte de los institucionales es evidente, aunque el volumen no es tan elevado como hace cuatro meses.
Compras y ventas institucionales y el índice NYSE composite (hasta el día 24)
Desde el pasado miércoles 15 la
Santander está poniendo en peligro el liderato de Telefónica. El banco cerró ayer con una capitalización de 80.699,72 millones y la teleco, de 81.
Ayer el S&P 500 subió más del 2%. En lo que llevamos de año, ha ocurrido en 22 jornadas.
Tan sólo en 7 ocasiones el índice subió al día siguiente.
Resistencias.
Al igual que el Eurostoxx, el S&P 500 se enfrenta a importantes resistencias y la línea de tendencia que une los máximos de las últimas semanas.
En la zona en la que ha abierto hoy o, como mucho, los 910-912 se podría poner