Estamos en un país donde hacer huelga es un derecho. Pero además existe el derecho de dejar trabajar a aquellos que quieran hacerlo. Los camioneros se están pasando un huevo. Llevan sólo dos días pero en ambos han bloqueado el país.
Además, estos sindicatos sólamente representan al 18% de los camioneros. Lo que me sorprende es que se les deje campar a sus anchas, realizando piquetes, obstruyendo carreteras y perjudicando por completo al resto de ciudadanos y de trabajadores de su mismo sector que solamente desean realizar su trabajo. Esto sigue siendo un país de pandereta, y el gobierno mira hacia otro lado. ¿Alguien se ha parado a pensar la cantidad de dinero que esta costando esta huelga? Cientos de empresas han tenido que parar la producción y su actividad cuotidiana por este paro, con los costes que provoca tener a sus empleados parados, además de no producir absolutamente nada.
No importa si los huelga es con motivo o no, bajo mi punto de vista no tienen razón. En mi empresa hay más de 50 coches de empresa, también los utilizamos forzosamente, ¿acaso no es eso también gasoleo profesional? ¿Y el que trabaja lejos y cada día debe coger el coche? Estos sectores deben de empezar a subsistir por ellos solos, no se puede estar siempre dependiendo de las ayudas del estado. Si tengo un negocio y no vendo, ¿que hago? ¿Espero que me den una subvención o intento cambiarlo? Pues eso, si no hay trabajo para todos y las tarifas son demasiado bajas que se realice una purga. Hace no mucho tiempo los camioneros se levantaban cantidades astronómicas de dinero y no se quejaban. Ahora son demasiados, es un transporte caro y encima se hacen competencia desleal entre ellos llevando mercancias a menor precio del establecido. A mí me da vergüenza que el 85% del transporte de este país sea por carretera y dependa del precio del petróleo, ya mencioné en un post anterior que mucha mindonga con esto del AVE que era innecesario y que beneficia a una parte ínfima de la sociedad y que lo que hacía falta era una red de mercancias como Dios manda. Sólamente el 2% del transporte español es en tren, el 9% naval y el resto en avión u otros medios. Así claro que sube la inflación entre otras cosas.
Si por mí fuera multaba a todos estos camioneros por circular a velocidades menores que las de las vías (60 Km/h en autopista), enviaba a la guardia civil, a los antidisturbios, al ejército, a quién hiciera falta, pero ya está bien de que estos piratas impidan trabajar al resto de compañeros y mortales que queremos realizar nuestra vida normal. Ya está bien de permitir el choriceo, de permitir la ilegalidad, de saltarse la ley a la torera ante la pasividad del gobierno y autoridades. Que hagan huelga todo lo que quieran, pero no tienen derecho ni a bloquear carreteras, ni a amedentrar mediante piquetes ni a quemar los camiones de los demás.
De momento, a parte de los millones y millones de euros que estos golfos han hecho perder a este país y muchas de sus empresas, tenemos que añadir una desgracia personal. En portugal ya ha habido otra muerte, y esto no puede producirse por una huelga o reivindicación.
Por favor, señores transportistas, dejen ya de bohicotear, protesten, hagan manifestaciones, negocien, hagan huelga o lo que quieran. Pero dejen ya a los demás en paz.
Jaime
Además, estos sindicatos sólamente representan al 18% de los camioneros. Lo que me sorprende es que se les deje campar a sus anchas, realizando piquetes, obstruyendo carreteras y perjudicando por completo al resto de ciudadanos y de trabajadores de su mismo sector que solamente desean realizar su trabajo. Esto sigue siendo un país de pandereta, y el gobierno mira hacia otro lado. ¿Alguien se ha parado a pensar la cantidad de dinero que esta costando esta huelga? Cientos de empresas han tenido que parar la producción y su actividad cuotidiana por este paro, con los costes que provoca tener a sus empleados parados, además de no producir absolutamente nada.
No importa si los huelga es con motivo o no, bajo mi punto de vista no tienen razón. En mi empresa hay más de 50 coches de empresa, también los utilizamos forzosamente, ¿acaso no es eso también gasoleo profesional? ¿Y el que trabaja lejos y cada día debe coger el coche? Estos sectores deben de empezar a subsistir por ellos solos, no se puede estar siempre dependiendo de las ayudas del estado. Si tengo un negocio y no vendo, ¿que hago? ¿Espero que me den una subvención o intento cambiarlo? Pues eso, si no hay trabajo para todos y las tarifas son demasiado bajas que se realice una purga. Hace no mucho tiempo los camioneros se levantaban cantidades astronómicas de dinero y no se quejaban. Ahora son demasiados, es un transporte caro y encima se hacen competencia desleal entre ellos llevando mercancias a menor precio del establecido. A mí me da vergüenza que el 85% del transporte de este país sea por carretera y dependa del precio del petróleo, ya mencioné en un post anterior que mucha mindonga con esto del AVE que era innecesario y que beneficia a una parte ínfima de la sociedad y que lo que hacía falta era una red de mercancias como Dios manda. Sólamente el 2% del transporte español es en tren, el 9% naval y el resto en avión u otros medios. Así claro que sube la inflación entre otras cosas.
Si por mí fuera multaba a todos estos camioneros por circular a velocidades menores que las de las vías (60 Km/h en autopista), enviaba a la guardia civil, a los antidisturbios, al ejército, a quién hiciera falta, pero ya está bien de que estos piratas impidan trabajar al resto de compañeros y mortales que queremos realizar nuestra vida normal. Ya está bien de permitir el choriceo, de permitir la ilegalidad, de saltarse la ley a la torera ante la pasividad del gobierno y autoridades. Que hagan huelga todo lo que quieran, pero no tienen derecho ni a bloquear carreteras, ni a amedentrar mediante piquetes ni a quemar los camiones de los demás.
De momento, a parte de los millones y millones de euros que estos golfos han hecho perder a este país y muchas de sus empresas, tenemos que añadir una desgracia personal. En portugal ya ha habido otra muerte, y esto no puede producirse por una huelga o reivindicación.
Por favor, señores transportistas, dejen ya de bohicotear, protesten, hagan manifestaciones, negocien, hagan huelga o lo que quieran. Pero dejen ya a los demás en paz.
Jaime