Acceder
Blog Inversión en valores
Blog Inversión en valores
Blog Inversión en valores

Invertir en sectores castigados

Invertir contra la masa.


Me he puesto a pensar en los sectores que hay castigados para buscar alguna idea de inversión.

Sector telecos ( estudio completo, fuente morningstar )

El sector vive un periodo de estancamiento debido a los  programas de inversión superiores a los previstos (desarrollo de 4G y fibra óptica), una guerra de precios en el sector, un entorno competitivo y reglamentario menos favorable de lo previsto y, por último, un nivel de consolidación sectorial inferior al esperado.

Contras: Alto endeudamiento y política de dividendos insostenible.

A favor: Recuperación económica, mayor consumo de datos y apuesta por la calidad en las ofertas.

Sector petrolero

Tras un periodo de estancamiento, los precios parecen estabilizarse y las petroleras empiezan a reactivar sus inversiones.

Puede ser un buen momento para invertir en empresas como TÉCNICAS REUNIDAS.


El sector ha vivido varios profit warning, por la presión en márgenes y la paralización de varios mercados clave como la INDIA y la penalización de energías limpias en EEUU.

Es indudable de que la energía eólica es futuro y que  los costes son más bajos, por lo que creo que se seguirá potenciando el sector y más con los niveles de contaminación que hay en el mundo.

En mi caso, he invertido en Siemens Gamesa, la cuál ha sido muy penalizada en el mercado. Sigue ganando contratos y se espera haya sinergias una vez termine la reestructuración de la operación de fusión.


La disrupción tecnológica del comercio está presionando a las tiendas minoristas. Esto les está obligando a readaptarse o morir.

Empresas como DÍA, CARREFOUR, AHOLD, COSTCO, están muy castigadas.

Sector bancario y asegurador:

Los bajos tipos de interés lastran las cuentas de resultados de los bancos y aseguradoras. Todavía hay buenas oportunidades en el sector, para aprovechar una futura subida de tipos.

¿Qué empresas os gustan de estos sectores?

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)
Acreditación de conocimientos de intermediación de valores (ACIV)
FIT. Estrategia, valor y precio
FIT. Estrategia, valor y precio
Cinco razones que respaldan el nuevo superciclo de las materias primas
Cinco razones que respaldan el nuevo superciclo de las materias primas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. Análisis fundamental faes farma
  2. Búsqueda avanzada de google para invertir
  3. Fiscalidad acciones por herencia
  4. Análisis fundamental de vidrala
  5. Análisis balance viscofan
  1. ¿qué es y cómo se calcula el valor contable?
  2. Cartera de acciones en hoja excel
  3. Cómo usar google finance
  4. La regla de los dos meses. aeat.
  5. ¿qué es un producto cautivo?