El S&P-500 dejó ayer su mejor día desde agosto aprovechando que continúan las compras. Los mercados están en un modo de “ver y esperar” de los posibles planes esperados para las próximas semanas que solucionen la crisis europea. Por lo tanto, podría haber recogidas de beneficios.
Alcoa comienza hoy con los resultados trimestrales, donde los inversores se comenzarán a fijar en las noticias corporativas más de las noticias políticas y regulatorias que han estado dominando las últimas noticias.
El euro está en máximos de tres semanas gracias a que continúa el optimismo. El tema clave ya ha cambiado de Grecia a la exposición de los bancos europeos a Grecia. Los ministros de la Unión Europea se iban a reunir la semana que viene, pero finalmente se han retrasado dos semanas para completar un gran acuerdo. El ministro de finanzas de holandés dice que es necesario que haya fuertes medidas contra los países que violen los acuerdos de la eurozona.
El Real brasileño también está en máximos de 3 semanas ya que los tipos de interés se mantienen altos, llevando a la divisa a ser la emergente que mejor se está comportando. JP Morgan sugiere que el Banco Nacional Suizo podría modificar el suelo en el EURCHF de 1.20 a 1.30.
TITULARES:
- España podría no cumplir sus objetivos de déficit según The Guardian
- La BBC apunta a que los nuevos estímulos del Banco de Inglaterra podría no ser suficiente para que la economía británica entre en recesión
- Eslovaquia votará hoy sobre el fondo de garantía.
- Moody’s pone en revisión negativa a Banco Popular con posible rebaja.
- Glencore está buscando un joint venture de minería en Sudafrica.
- Roubini comenta que Europa necesita un programa de compra de deuda como el americano.
- BBVA podría estar interesado en comprar CaixaCatalunya según El Mundo.
- Italia va a realizar la primera emisión de deuda desde la rebaja de Fitch