Acceder
Blog sobre Forex
Blog sobre Forex
Blog sobre Forex

Análisis Técnico de la Plata

 

Análisis Técnico de la Plata

 

Hay que destacar el rebote que ha realizado en el máximo de Octubre para volver a acercarse a los máximos mensuales. La zona de los 28 dólares por onza parece una resistencia psicológica ya que la última vez que llegó a esos entornos se tomó un descanso el par. Además, hay que comentar que las Medias Móviles de 20 días en gráfico diario no dejan de realizar una gran labor de soporte al metal precioso. La tendencia continúa siendo alcista, aunque hay que estar atentos a un posible doble techo si no supera el actual máximo de noviembre. A la baja, el principal nivel para pensar en una corrección mayor sería perder el Fibo 38,2% junto con el máximo de Octubre. 

AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V,S.A no se hace responsable de ninguna pérdida basada en ninguna recomendación, predicción ó cualquier información aquí contenida. Los contenidos de esta publicación no deben ser entendidos como una promesa, garantía ó implicación implícita o explícita por parte de AURIGA GLOBAL INVESTORS,S.V, S.A a sus clientes para que obtengan beneficios ó pérdidas a través de las estrategias aquí contenidas. Las operaciones que se pudieran realizar de acuerdo con las recomendaciones en el análisis, especialmente aquellas inversiones con apalancamiento, tanto operaciones de cambio extranjeras como inversiones en derivados, pueden ser muy especulativas y pueden derivar tanto en pérdidas como en beneficios.
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. La situación de España en gráficos
  2. Una isla al margen de la crisis: El Dólar Australiano. Un lugar seguro
  3. Islandia: lecciones que España puede aprender
  4. EURSEK – Ruptura alcista
  5. Detalles del plan de rescate de Irlanda y posibles consecuencias
  1. La situación de España en gráficos
  2. Distintas formas de como operar el Oro
  3. Previsiones para el euro-dólar en 2011
  4. GBPUSD a punto de romper máximos de los últimos dos años
  5. USDCAD – Atacando los máximos