Proporción entre el importe total de los siniestros y las primas recaudadas por una entidad aseguradora
Según la legislación actual, es obligatoria la contratación de un Seguro contra Incendios sobre la vivienda objeto del préstamo. Por ello, en el momento de obtener su crédito hipotecario, se le facilita su Seguro de Incendios a la medida.
Según la legislación actual, es obligatoria la contratación de un Seguro contra Incendios sobre la vivienda objeto del préstamo. Por ello, en el
Aquel que proporciona el Asegurado la prestación de unos servicios médicos co-quirúrgicos en los casos de enfermedad o lesiones, comprendidos en las especialidades y modalidades y con las limitaciones y en las condiciones previstas en la póliza.
Es el seguro que cubre los riesgos que afectan a las personas
Protección contra las pérdidas sufridas por una empresa o una persona física con sus propios recursos. Se utiliza para protección de pérdidas recurrentes (regularidad estadística) de alta frecuencia y baja intensidad, obteniendo ahorros frente a la transferencia aseguratoria
Entidad Aseguradora constituida por la asociación de personas que se reparten entre sí los riesgos que individualmente les corresponde, fijando las cantidades con que cada uno de ellos habrá de contribuir al resarcimiento de los daños o perdidas colectivas.
En el Seguro de Vida, edad del Asegurado a efectos de la tarificación del riesgo. Se obtiene tomando como edad la correspondiente a la fecha más próxima al aniversario.
La compañía de seguro se encargara de pagar una indemnización al usuario para cubrir los gastos de desplazamiento en caso de que le retiren su permiso de conducir. Esta indemnización sera por un tiempo e importe determinado, que usted deberá verificar en las condiciones de su póliza. El retiro del carne de conducir se puede dar a consecuencia de la perdida de los puntos asignados, por
Es la modificación o alteración posterior a la celebración del contrato que, aumentando la posibilidad de ocurrencia o peligrosidad de un evento, afecta a un determinado riesgo. El tomador del seguro o el asegurado deberán, durante la vigencia del contrato, comunicar al Asegurador todas las circunstancias que agraven el riesgo
Seguros de vida en los que, mediante el pago de la prima, se van pagando los intereses de un crédito.
Es un préstamo hipotecario de 15 ó 20 años, durante el cuál el prestatario sólo abona intereses la amortización del capital se producirá de una sóla vez al final.
Al mismo tiempo se suscribe un contrato con una aseguradora para la constitución de capital con aportaciones
Esta cobertura brinda asistencia en situaciones en las cuales el automovil no pueda seguir andando y por ende las personas no puedan continuar viaje. La idea es ofrecer asistencia inmediata ya sea con ambulancias para recoger heridos, taxis para los pasajeros, mecánico o grúa para el coche
Una persona u organización cubierta por una póliza de seguro que no sea el asegurado nombrado en las especificaciones de la póliza. En una póliza de auto, cualquier persona que conduzca el auto con el consentimiento del dueño es un asegurado adicional; sin embargo, en la mayoría de los casos, el asegurado adicional debe estar nombrado en la póliza
Las entidades aseguradoras son verdaderos intermediarios financieros (aunque no sean crediticios): mediante las primas cobradas para cubrir un posible evento captan un volumen de ahorro que, tras detraer las provisiones técnicas y otros capitales pertinentes para cumplir la regulación sobre control y solvencia, se canalizan hacia los mercados financieros.
Durante la última década el
Esta cobertura brinda al asegurado un automóvil de sustitución o cubre los gastos para pagar el desplazamiento del usuario en tanto su coche este en reparación.
Para poder hacer uso de esta cobertura el auto debe estar en el taller a consecuencia de un siniestro, por ende, no esta amparado en caso de avería o mantenimiento. Debe verificar en las condiciones generales de su póliza cuales
El efecto del seguro es el momento en que comienzan a estar vigentes las garantía cubiertas en la póliza y que suele coincidir con la emisión de la misma, aunque cabe la posibilidad de un efecto diferido (con posterioridad a la emisión)o, en casos excepcionales, retroactivo (con anterioridad a la emisión).