Es la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, se encarga de administrar los recursos federales que están destinados para el desarrollo rural. También fomenta la investigación en semillas, plantas, ganado, entre otros; regula las actividades relacionadas con la pesca y controla las medicinas y alimentos para animales domésticos y de granja.

Funciones de Sagarpa
De a cuerdo a la ley, a esta secretaría le corresponden las siguientes obligaciones:
- Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, en coordinación con otras dependencias competentes.
- Fomentar investigaciones agrícolas, ganaderas, avícolas, apícolas y silvícolas, estableciendo institutos experimentales, laboratorios, estaciones de cría, semilleros y viveros, vinculándose a las instituciones de educación superior de las localidades que correspondan.
- Fomentar y organizar la producción económica del artesanado, de las artes populares y de las industrias familiares del sector rural, con la participación que corresponda a otras dependencias o entidades.
- Elaborar, actualizar y difundir un banco de proyectos y oportunidades de inversión en el sector rural.
- Organizar y mantener al corriente los estudios económicos sobre la vida rural, con objeto de establecer los medios y procedimientos para mejorarla.
- Fomentar la actividad pesquera.