Acceder
Cuenta Pensión Bankinter: condiciones, ventajas y opinión en 2025

Cuenta Pensión Bankinter: condiciones, ventajas y opinión en 2025

La Cuenta Pensión Bankinter ofrece hasta un 5% TAE el primer año, sin comisiones y con ventajas para jubilados. Descubre aquí si realmente merece la pena y cómo aprovecharla al máximo 👉 sigue leyendo!
La Cuenta Pensión Bankinter es una de las cuentas remuneradas más atractivas para jubilados en España. Promete hasta un 5% TAE el primer año y un 2% TAE el segundo sobre un saldo máximo de 10.000 €, además de sin comisiones y con beneficios extra como tarjetas gratuitas y dos cuentas adicionales.

En este análisis te cuento cómo funciona de verdad, cuáles son sus condiciones y lo que conviene revisar en la letra pequeña para que sepas si realmente es de las mejores cuentas remuneradas para pensionistas o si hay matices importantes a tener en cuenta.

Cuenta Pensión de Bankinter: análisis de sus condiciones y ventajas para jubilados y pensionistas

Lo mejor (y lo que podría mejorar) de la Cuenta Pensión Bankinter

La Cuenta Pensión Bankinter tiene puntos fuertes que la convierten en una opción llamativa para quienes buscan sacar partido a su jubilación. Pero también tiene limitaciones que conviene conocer antes de abrirla.

✅ Lo mejor de la Cuenta Pensión Bankinter

  • Rentabilidad promocional muy alta: hasta un 5% TAE el primer año y 2% el segundo (máximo 10.000 €).
  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración.
  • Tarjeta de débito o crédito gratuita al abrirla online.
  • Permite abrir dos cuentas adicionales gratis para organizar tus finanzas o compartir con tu pareja o familia.
  • Transferencias inmediatas gratuitas en la UE e ingreso de cheques sin coste.
  • Acceso a más de 17.000 cajeros gratis en España.
  • Posibilidad de activar alertas por SMS/email para controlar ingresos y gastos.
  • Servicio de anticipo de nómina o pensión, para que dispongas del dinero incluso antes de la fecha oficial.

⚠️ Lo que podría mejorar

  • La remuneración es solo promocional: tras los dos primeros años deja de aplicar el interés elevado.
  • Se remunera únicamente hasta 10.000 €, por lo que si tienes más ahorro, ese exceso no genera rentabilidad.
  • Es obligatorio domiciliar pensión mínima de 800 € y tres recibos al trimestre.
  • Oferta válida solo hasta el 31/12/2025 o hasta 40.000 contrataciones.
  • Si dejas de cumplir las condiciones, pierdes automáticamente las ventajas.

¿Qué es la Cuenta Pensión Bankinter?

Esta Cuenta Pensión de Bankinter está diseñada para jubilados y pensionistas que quieren combinar rentabilidad con servicios bancarios gratuitos. Funciona de forma similar a la Cuenta Nómina Bankinter, pero orientada a quienes ya no perciben salario, sino pensión.

En esencia, es una cuenta corriente remunerada en la que, además de gestionar el día a día, obtienes intereses por domiciliar tu pensión y mantener saldo en la cuenta.
👉 Abre tu Cuenta Pensión Bankinter

¿Cómo funciona la Cuenta Pensión Bankinter?

La Cuenta Pensión Bankinter remunera tu dinero de forma sencilla: durante los dos primeros años, te da un interés promocional muy por encima de lo que ofrecen la mayoría de bancos. Eso sí, la remuneración solo aplica sobre los primeros 10.000 € de saldo que tengas en la cuenta.

👉 En el primer año ganarás hasta un 5% TAE y en el segundo año un 2% TAE. Después de ese tiempo, la cuenta deja de dar intereses altos, aunque seguirás disfrutando de cero comisiones y de todos los servicios asociados.

La liquidación de intereses se hace cada seis meses, por lo que recibirás el dinero directamente en tu cuenta dos veces al año. Y lo mejor: tu dinero está siempre disponible, no se queda “bloqueado”, así que puedes usarlo cuando lo necesites.

Aquí tienes un ejemplo práctico de lo que podrías ganar con el saldo máximo remunerado (10.000 €):

Año
Tipo aplicado
Interés aproximado/semestre
Interés anual
1º año
5% TAE
243,62 €
487,24 €
2º año
2% TAE
98,14 €
196,28 €
👉 En total, al cabo de los dos años podrías conseguir 683,52 € brutos solo por tener tu pensión domiciliada en Bankinter.

Condiciones y letra pequeña de la Cuenta Pensión de Bankinter

Aunque la Cuenta Pensión se vende como una cuenta sin comisiones y con alta rentabilidad, hay detalles que conviene tener claros antes de contratarla. Estas son las condiciones reales que debes tener en cuenta:

👉 Solo para nuevos clientes
La promoción está disponible solo si no has tenido una Cuenta Nómina, Pensión o Profesional de Bankinter en los últimos 12 meses. Si ya fuiste cliente, esta oferta no aplica.

👉 Vigencia de la promoción
Está activa hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta alcanzar las 40.000 contrataciones.

👉 Requisitos básicos
  • Domiciliar una pensión mínima de 800 € al mes.
  • Domiciliar al menos tres recibos al trimestre.
  • Realizar el primer ingreso de tu pensión en los tres meses siguientes a la apertura.

👉 Cotitulares
Se permite añadir más de un titular, siempre que al menos uno tenga domiciliada la pensión. Todos deben firmar digitalmente el contrato.

👉 Cambios de condiciones
Bankinter puede modificar la oferta, pero está obligado a avisar con al menos dos meses de antelación. Durante ese plazo puedes cancelar la cuenta sin coste si no estás de acuerdo.

👉 Cancelación de la cuenta
Puedes cerrarla en cualquier momento sin penalización. Eso sí, perderás automáticamente la remuneración y los beneficios asociados.

Comisiones y costes de la Cuenta Pensión Bankinter

Uno de los puntos más atractivos de la Cuenta Pensión Bankinter es que se comercializa como una cuenta sin comisiones. Y en este caso es cierto: no pagarás nada por la operativa básica si domicilias tu pensión y cumples los requisitos.

Concepto
Comisión
Apertura, mantenimiento y administración
Gratis
Transferencias online dentro de la UE
Gratis
Ingreso de cheques
Gratis
Retirada de efectivo en más de 17.000 cajeros de la red
Gratis
Retirada de efectivo en cajeros fuera de la red
Puede aplicar comisión del cajero
Tarjeta de débito o crédito (primer titular, online)
Gratis
Dos cuentas adicionales asociadas
Gratis
👉 En la práctica, si usas la cuenta de forma digital y cumples las condiciones, tu coste real es cero. Las únicas situaciones en las que podrías pagar algo serían:

  • Si retiras dinero en cajeros fuera de la red gratuita.
  • Si decides añadir más titulares con servicios extra no incluidos en la promoción.
  • Si incumples las condiciones (por ejemplo, no domiciliar la pensión).

Mi opinión:
aquí Bankinter lo hace muy bien, porque la gran mayoría de pensionistas no llega a pagar comisiones. El único detalle a vigilar es usar siempre los cajeros incluidos en la red gratuita para evitar sorpresas.

Seguridad y confianza al usar la app de Bankinter

La seguridad es uno de los puntos más importantes cuando hablamos de dinero, y más todavía si se trata de la pensión. La Cuenta Pensión Bankinter está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos español, que protege hasta 100.000 € por cliente y entidad. Además, la app te permite activar notificaciones antifraude, encender o apagar tus tarjetas en segundos y confirmar operaciones con claves dinámicas.

En cuanto a la experiencia de uso, la aplicación de Bankinter es completa: puedes hacer transferencias inmediatas, consultar tu saldo, recibir avisos de cada movimiento y gestionar tus cuentas sin tener que pisar una oficina. Es segura y práctica, aunque al principio pueda parecer algo menos sencilla que la de otros bancos “modernos”, una vez te acostumbras transmite tranquilidad.

👉 Mi opinión: si buscas confianza y seguridad para manejar tu pensión, la app de Bankinter cumple con creces. Te da control en todo momento y eso genera mucha tranquilidad.

¿Cómo abrir la Cuenta Pensión Bankinter?

Abrir la cuenta es más fácil de lo que parece y puedes hacerlo de dos formas: directamente desde la web o la app de Bankinter, o dejando tu número para que te llamen ellos y te guíen paso a paso. Si decides hacerlo online, solo tienes que:

  1. Acceder a la web oficial 👉 [ingresa desde aquí].
  2. Rellenar tus datos personales.
  3. Verificar tu identidad con el DNI mediante vídeo identificación.
  4. Firmar digitalmente el contrato.
  5. ¡Listo! Tu cuenta queda activa en minutos.

Y si prefieres no complicarte, Bankinter también ofrece un servicio de gestión gratuita: ellos mismos se encargan de trasladar tu pensión y recibos desde otro banco para que no tengas que hacer nada.

👉 Mi consejo: si no te apetece lidiar con trámites, lo más cómodo es que dejes tu número y te llamen. En pocos minutos tendrás tu cuenta abierta y funcionando.

Opiniones sobre la Cuenta Pensión Bankinter

Nuestra valoración profesional: La Cuenta Pensión Bankinter cumple lo que promete en su oferta inicial: rentabilidad muy atractiva los dos primeros años (5% y 2% TAE), sin comisiones y con ventajas como tarjeta gratuita o dos cuentas adicionales.

Es, sin duda, una de las cuentas remuneradas que más interés generan hoy en día para pensionistas. Ahora bien, conviene ser realistas: los intereses solo aplican sobre 10.000 € de saldo y pasado el segundo año la remuneración desaparece, por lo que no es una solución a largo plazo para quienes buscan rentabilidad estable.

Dicho de otra manera, es un producto que beneficia a los jubilados en el corto plazo, permitiéndoles sacar partido a su pensión sin preocuparse por comisiones, pero que a medio plazo quizá les interese complementar con otras opciones de ahorro. En nuestra opinión, la cuenta merece la pena si quieres aprovechar la promoción bancaria inicial y disfrutar de servicios gratuitos, pero no es la más adecuada para quienes buscan rentabilidad permanente. 

Opiniones de usuarios reales sobre la Cuenta Pensión Bankinter

Al analizar las experiencias compartidas por clientes, encontramos opiniones bastante variadas:

Opiniones reales sobre la Cuenta Pensión Bankinter: ventajas y desventajas


Lo positivo 
  • Varios usuarios destacan que la cuenta cumple con la publicidad, ofreciendo la remuneración prometida y sin comisiones ocultas.
  • Para muchos jubilados resulta cómoda porque les permite centralizar sus ingresos y tener dos cuentas adicionales gratis.
  • Algunos señalan que la contratación online ha sido sencilla y que la operativa básica funciona correctamente.

🤔 Lo que podría mejorar 
  • Hay clientes que mencionan cierta complejidad en la app, que puede resultar menos intuitiva en comparación con la de otros bancos más modernos.
  • Otros señalan que la atención al cliente no siempre es ágil, especialmente en oficina o teléfono, lo que puede generar frustración si surge algún problema.
  • También se mencionan retrasos o dificultades puntuales en el cobro de intereses semestrales, aunque son casos aislados.

👉 En resumen: los comentarios positivos destacan la ausencia de comisiones y la alta rentabilidad inicial, mientras que las críticas se centran sobre todo en la experiencia digital y la calidad del servicio al cliente.

¿Vale la pena contratar la Cuenta Pensión Bankinter?

La Cuenta Pensión Bankinter sí merece la pena si buscas una opción con alta rentabilidad inicial, sin comisiones y con ventajas adicionales como tarjeta gratuita y dos cuentas extra.

Además, ofrece el adelanto de pensiones, lo que te permite disponer de tu dinero antes de la fecha oficial de pago, un beneficio muy valorado por jubilados. 
 
👉 Por último y no menos importante, ¿buscas alternativas? En ese caso, quizá te convenga más combinar la Cuenta Pensión Bankinter con alguna cuenta de un banco tradicional que adelante la pensión (como CaixaBank, Abanca o Sabadell), así tendrás lo mejor de los dos mundos: rentabilidad online y cercanía presencial cuando la necesites. Aquí nuestras favoritas:

Cuenta online sin comisiones BBVA
Cuenta online sin comisiones BBVA
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Hasta 760 € el primer año por usar la cuenta
Cuenta online Sabadell
Cuenta online Sabadell
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,00%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
2%TAE y 400 € por tu nómina y bizum. Hasta el 05/11/2025

Preguntas frecuentes sobre la Cuenta Pensión de Bankinter


Debes domiciliar pensión de al menos 800 € netos al mes para acceder a la remuneración.


Si mantienes 10.000 € durante dos años, puedes obtener hasta 683,52 € brutos de intereses.


No. Está libre de comisiones de apertura, mantenimiento, transferencias online o ingresos de cheques.


Con el servicio de anticipo de nómina y pensión, puedes disponer de tu dinero incluso antes de la fecha oficial de abono por parte de la Seguridad Social.


Si no domicilias la pensión o los recibos, sigues teniendo la cuenta, pero pierdes la remuneración y las ventajas asociadas.
Cuenta B100

Si estás buscando hacer crecer tus ahorros, la Cuenta B100 es una excelente opción. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Consigue hasta un 3,20% TAE para tus ahorros.
  • Retirada en cualquier momento
  • Tarjeta que limpia el planeta y si cuidas de tu salud, te recompensan.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.