Mejor banco para domiciliar pensión en 2025: comparativa y consejos
Mejor banco para domiciliar pensión en 2025: comparativa y consejos
Elegir bien dónde domiciliar tu pensión no solo te ahorra comisiones: algunos bancos la adelantan, te regalan hasta 500 € y facilitan tus gestiones. Aquí te contamos cuáles son las mejores cuentas para pensionistas y qué tener en cuenta antes de decidir.
Seguramente más de una vez te has preguntado cuál es la mejor cuenta para domiciliar la pensión y si realmente merece la pena cambiar de banco. Pues hay algo que deberías saber sí o sí: muchas cuentas nómina también aceptan pensiones y ofrecen las mismas ventajas, aunque no siempre lo explican claramente. Esto abre la puerta a promociones, regalos y beneficios exclusivos para quienes ya están jubilados o a punto de estarlo.
En esta guía te explico qué banco elegir para domiciliar tu pensión en 2025, qué condiciones suelen pedir y qué cuentas destacan por sus ventajas. Hemos analizado las principales ofertas y te traemos solo las mejores opciones para que saques más partido a tu pensión sin pagar comisiones y con servicios pensados para ti.
Mejores cuentas para domiciliar pensión
Por qué conviene domiciliar tu pensión en 2025
Domiciliar tu pensión en un banco no es solo una cuestión de comodidad para recibir el dinero puntualmente. También te abre la puerta a ventajas exclusivas que las entidades reservan para jubilados y pensionistas: cuentas sin comisiones, transferencias gratis, adelanto de pensión, préstamos a tipos más bajos y regalos por traer tus ingresos.
Además, todos los bancos garantizan que tu pensión esté depositada antes de final de mes, y muchos incluso la ingresan el día 24 o 25 para que dispongas antes de tu dinero.
Mejores bancos para domiciliar la pensión este mes (julio 2025)
Si quieres saber cuál es el mejor banco para domiciliar tu pensión este mes, aquí tienes el ranking actualizado con las mejores ofertas actuales:
Mejores bancos para domiciliar pensión: análisis de cada uno
Ahora que ya has visto la comparativa rápida en la tabla, vamos a analizar en detalle qué condiciones exige cada banco y qué ventajas te ofrece a cambio de domiciliar tu pensión.
BBVA: pensión antes y app sencilla
La Cuenta Senior BBVA es ideal para quienes buscan la solidez de un gran banco y una atención cercana. En BBVA, tu pensión se ingresa antes que en otros bancos, concretamente el día 25 de cada mes, para que dispongas de tu dinero cuanto antes.
Además, es una cuenta gratuita para mayores de 59 años, con tarjeta Aqua Débito sin coste, transferencias online y retiradas de efectivo gratis en más de 4.500 cajeros.
BBVA destaca por su app sencilla e intuitiva, perfecta para controlar tus gastos desde el móvil, y por su servicio de atención personalizada, ya sea en oficina, por teléfono o a través de su equipo de gestores especializados. También se encargan de todos los trámites para traer tu pensión, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
Puedes abrir la cuenta totalmente online desde la web de BBVA y, durante el proceso, seleccionar la modalidad Senior para disfrutar de todas las ventajas diseñadas para pensionistas desde el primer momento.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
La Cuenta Online Nómina ABANCA es una de las que más paga actualmente por domiciliar la pensión: hasta 500 € si tu pensión es de al menos 1.200 €, o 185 € si está entre 800 € y 1.200 €.
Es una cuenta sin comisiones, pensada para gestionarla fácilmente desde la app o la web, para no tener que desplazarte. Incluye tarjeta de débito gratuita y una tarjeta de crédito sin coste el primer año, por si prefieres esa forma de pago.
Además, si quieres, puedes sumar 50 € extra con su "plan amigo" por cada persona que invites y domicilie su nómina o pensión, aunque este detalle es más bien un plus y no la razón principal para elegirla: lo que realmente destaca es el alto importe que ofrece directamente por tu pensión.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
La Cuenta Online Santander te premia con hasta 400 € por domiciliar tu pensión si cobras al menos 2.500 €, o 300 € si tu pensión es a partir de 600 €.
Es una cuenta sin comisiones, con una tarjeta gratuita que además incluye un seguro de accidentes para mayor tranquilidad. También puedes hacer transferencias online sin coste y retirar efectivo sin comisión en más de 30.000 cajeros en todo el mundo, ideal si viajas o necesitas sacar dinero en distintas localidades.
Además, cuenta con una amplia red de oficinas físicas, lo que la convierte en una opción cómoda y accesible para quienes prefieren la atención presencial cuando lo necesitan.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
La Cuenta Online Sabadell es una opción interesante para pensionistas porque remunera tu saldo al 2% TAE hasta 20.000 €, algo que no ofrece ningún otro banco grande actualmente. Además, devuelve un 3% de los recibos domiciliados de luz y gas, lo que ayuda a ahorrar cada mes en gastos del hogar.
La cuenta es completamente sin comisiones ni condiciones, perfecta para mantener tus ingresos sin sorpresas. Incluye dos tarjetas gratuitas (débito y crédito) para que gestiones tus pagos con comodidad.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
La Cuenta para Pensionistas de CaixaBank (o nómina) es una de las más rápidas, ya que adelanta el pago de tu pensión al día 24 de cada mes, para que no tengas que esperar ni un día más. Además, no tiene comisiones de mantenimiento ni administración, y puedes disfrutarla desde el primer día con todas sus ventajas.
Incluye la tarjeta MyCard gratuita, acceso a la tienda Facilitea con financiación al 0% para productos de hogar, movilidad o protección, y la posibilidad de contar con un gestor personal especializado para resolver tus dudas por teléfono cuando lo necesites.
CaixaBank también te permite operar fácilmente desde su app o desde cualquiera de sus más de 11.000 cajeros, combinando la comodidad digital con una gran red física cerca de casa. Una cuenta pensada para pensionistas que valoran la rapidez y las facilidades adicionales.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Para depósitos en dinero, el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
Puedes abrir tu cuenta fácilmente accediendo a través de los enlaces que te hemos dejado en la tabla de bancos más arriba o entrando directamente en la web del banco que hayas elegido. Si lo prefieres, también puedes acercarte a una oficina física y hacerlo presencialmente, según te resulte más cómodo.
Los pasos para abrirla online son muy sencillos:
Accede a la web o app del banco elegido.
Selecciona la cuenta para pensionistas o la que más te convenga.
Rellena tus datos personales y de contacto.
Sube una foto de tu DNI/NIE y graba un vídeo selfie para verificar tu identidad.
Firma digitalmente el contrato introduciendo el código que recibirás por SMS.
Por último, informa a la Seguridad Social de tu nuevo número de cuenta para que ingresen tu pensión ahí.
En algunos casos, el propio banco te ayuda a gestionar el cambio de domiciliación de la pensión si lo necesitas.
Requisitos para abrir la cuenta
Para abrir una cuenta y empezar a domiciliar tu pensión solo te pedirán unos pocos documentos:
Requisitos para domiciliar la pensión
Residir en España.
Tener tu DNI, NIE o TIE en vigor, con foto.
Un número de móvil y un correo electrónico, para que puedas firmar online y recibir notificaciones.
En algunos bancos, también podrían pedirte un justificante de la pensión (como el último ingreso o el documento de la Seguridad Social).
Con esto, ya puedes aprovechar todas las ventajas de los mejores bancos para domiciliar pensión y cobrarla cómodamente cada mes.
Consejos para elegir el mejor banco para domiciliar tu pensión
Desde Rankia queremos ayudarte a elegir el banco que mejor se adapte a tu pensión, tu comodidad y tu tranquilidad. Por eso, aquí tienes unos consejos prácticos que puedes tomar:
✅ Asegúrate de que la cuenta sea gratuita de verdad, sin comisiones ni condiciones difíciles de cumplir.
✅ Si tu pensión es alta, elige un banco que premie esa cantidad con un incentivo en efectivo.
✅ Pregunta si te adelantan la pensión y si puedes contar con un gestor personal para ayudarte cuando lo necesites.
✅ Comprueba que las tarjetas sean gratuitas y que no haya cargos ocultos en retiradas de efectivo o transferencias.
✅ Si prefieres no ir a la oficina, valora que la app sea sencilla y puedas hacer tus gestiones cómodamente desde casa o con ayuda telefónica.
Conclusión: ¿qué banco elegir para domiciliar tu pensión?
Elegir bien dónde domiciliar tu pensión puede suponerte un ingreso extra y evitarte comisiones innecesarias. Este mes, ABANCA es la opción más rentable si tu pensión supera los 1.200 €, mientras que BBVA y CaixaBank destacan por adelantar el pago y facilitar la gestión. Si buscas rentabilidad sobre tu saldo, Sabadell es imbatible.
Sea cual sea tu elección, asegúrate de cumplir los requisitos para mantener tu cuenta gratuita y disfrutar de todas las ventajas sin sorpresas.
Si aún no lo tienes claro, compara aquí otras cuentas del mercado
En esta sección resolvemos algunas de las dudas más frecuentes que suelen repetirse al momento de domiciliar la pensión y elegir banco:
Ahora mismo, si buscas regalo en efectivo, ABANCA es la opción más atractiva con hasta 500 €. Para pensiones muy altas, Santander también es competitivo. Si prefieres rentabilidad mensual, Sabadell es interesante.
Sí, algunos bancos como CaixaBank y BBVA adelantan la pensión a sus clientes (día 24 o 25) frente a la fecha oficial.
Sí, las cuentas para pensionistas están diseñadas precisamente para quienes solo perciben pensión.
Sí, una vez abierta la cuenta, tendrás que comunicar tu nuevo IBAN a la Seguridad Social o a tu mutua para que cambien el banco donde ingresan la pensión.
Si te preguntas cuándo se cobran las pensiones, debes saber que la Seguridad Social suele pagarlas entre el día 25 y el último día hábil del mes. Sin embargo, muchos bancos las adelantan a sus clientes, y es común que la recibas el día 24 o incluso antes.