2023 está siendo el año del lanzamiento de cuentas remuneradas atractivas en el sector financiero español, que ha optado por este producto dejando relegado al tradicional depósito a plazo fijo, en el caso de la gran banca. La batalla para conseguir el ahorro de los españoles parece estar librándose en este producto, aunque también en otros más complejos como los fondos de inversión monetarios o garantizados. Sin embargo, una de las tendencias más llamativas se encuentra en las cuentas remuneradas sin vinculación.
Cuentas Remuneradas destacadas

Cuenta online Sabadell
- 6% TIN los 3 primeros meses y después 2% TIN (3% TAE)
- 0 comisiones, 0 condiciones
- 3% devolución en recibos de luz y gas
Comisiones
0,00 EUR

Cuenta de Ahorro N26
- 2,26% TAE hasta 50.000 €
- Sin comisiones ni condiciones
- Todo desde la app
Comisiones
0,00 EUR
¿Cómo funciona una cuenta remunerada?
Hasta ahora, lo más frecuente es que para acceder a una cuenta remunerada al uso el cliente tuviera que domiciliar la nómina, la pensión o tener ingresos frecuentes superiores a una cantidad previamente fijada por el banco. Y, aunque lo cierto es que las cuentas más atractivas en términos de rentabilidad y las ofertadas por la gran banca son de este estilo, las cuentas sin vinculación están ganando terreno.
Las cuentas remuneradas sin vinculación son mucho más flexibles y fáciles para los clientes. En este caso, no es necesario domiciliar una nómina, ni tener ingresos frecuentes superiores a una determinada cantidad para poder acceder a esa remuneración. Ni si quiera es necesario contratar otro tipo de producto con la entidad financiera. Una apuesta que están haciendo, especialmente, los bancos más pequeños del mercado.
¿Qué rentabilidad ofrecen?
Lo cierto es que en el mercado se pueden encontrar cuentas remuneradas que ofrecen un 3%, como en el caso de la de Banca Progetto. Aunque, no requiere de domiciliación de la deuda, tiene algunas restricciones como el no poder hacer retiros parciales o aportaciones adicionales a la cuenta.
-
Comisiones0,00 EUR
-
TAE (%)3,50
-
Devolución de recibosNo
-
Transferencias gratuitasNo
-
RegalosNo
Otras cuentas de este estilo, como la de Lea Bank ofrecen un 2,83% para una cuenta de entre 5.000 y 100.000 euros. Pero, al igual que en el caso anterior no se permiten los retiros parciales ni las aportaciones adicionales.
-
Comisiones0,00 EUR
-
TAE (%)2,88
-
Devolución de recibosNo
-
Transferencias gratuitasNo
-
RegalosHasta 100€ en efectivo
En España, Banco Sabadell es uno de los que han apostado por este tipo de productos gracias a su cuenta online. En este caso, el banco ofrece un interés del 2,5% el primer año para saldos de hasta 30.000 euros. En este caso, la flexibilidad para disponer y aportar dinero es mayor, aunque los beneficios potenciales a obtener sean menores.
Llévate un 6%TIN los 3 primeros meses y después la vigente actual 2%TIN (3%TAE) saldo máx 20.000€ ¡Oferta hasta el 2/01
Cuenta online Sabadell
-
Comisiones0,00 EUR
-
Tarjetas gratuitasCrédito y Débito
-
Transferencias gratuitasSí
-
RegalosNo
-
Domiciliación nómina obligatoriaNo
¿En qué me debo fijar al contratar una cuenta sin vinculación?
Hay varias características importantes a la hora de elegir una de estas cuentas. Por eso, te enseñaremos lo que debes tener en cuenta de manera imprescindible, más allá de la propia rentabilidad.
- Importes máximos y mínimos
- Retiradas de dinero y aportaciones flexibles
- Periodo de remuneración
- Comisiones a pagar
- Posibilidad de domiciliar gastos
- Tarjeta bancaria vinculada a la cuenta
- Fiscalidad
- Respaldo del Fondo de Garantía
- Transferencias gratuitas
- Periodo de permanencia
Así las cosas, aunque estas cuentas remuneradas sin vinculación pueden ser una opción atractiva para aquellos que quieran sacar un rendimiento extra a sus ahorros sin tener que cambiar la domiciliación de su nómina, es necesario prestar atención a los requisitos de cada una de las cuentas. Ya que, puede que no exijan esta vinculación, pero quizá sí un periodo de permanencia y poca flexibilidad a la hora de disponer del dinero depositado.