Al hablar de una cuenta de ahorro, podemos destacar que esta es una cuenta bancaria en la que se va ingresando dinero para poder disponer del mismo posteriormente. Muchos bancos no cobran comisiones por abrir una cuenta de ahorro, pero si pueden cobrar comisiones por realizar alguna transacción, como retirar dinero.
En este post conocerás ¿Cómo funciona una cuenta de ahorro? Para empezar, es importante definir qué es una cuenta de ahorro.
En este post conocerás ¿Cómo funciona una cuenta de ahorro? Para empezar, es importante definir qué es una cuenta de ahorro.
Qué es una cuenta de ahorro
Una cuenta de ahorro es una cuenta bancaria transaccional que es ofrecida por un banco y con la que podrás conseguir una rentabilidad por tu dinero.
En este caso, debes saber que el dinero en la cuenta de ahorro suele ser un activo más líquido, pues puede retirarse en cualquier momento sin penalidad. A cambio de esa liquidez, las cuentas generalmente ofrecen un interés que no es muy elevado, pero con estas disfrutas de total protección hasta 100.000 € ya que están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos y además sabes exactamente que rentabilidad te van a ofrecer, cosa que no ocurre con otros productos de ahorro o inversión.
En este caso, debes saber que el dinero en la cuenta de ahorro suele ser un activo más líquido, pues puede retirarse en cualquier momento sin penalidad. A cambio de esa liquidez, las cuentas generalmente ofrecen un interés que no es muy elevado, pero con estas disfrutas de total protección hasta 100.000 € ya que están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos y además sabes exactamente que rentabilidad te van a ofrecer, cosa que no ocurre con otros productos de ahorro o inversión.
Cuentas de Ahorro destacadas

- Comisiones:
- 0,00 EUR
- Rentabilidad:
- TAE 2,26%
- Tarjetas gratuitas:
- No tiene

- Comisiones:
- 0,00 EUR
- Rentabilidad:
- TAE 2,5%
- Tarjetas gratuitas:
- Débito

- Comisiones:
- 0,00 EUR
- Rentabilidad:
- TAE 2%
- Tarjetas gratuitas:
- Crédito y Débito
¿Cómo funciona una cuenta de ahorros?
La cuenta de ahorro es un tipo de cuenta bancaria que paga intereses. Para abrir una cuenta de ahorro se solicitan unos requisitos (de acuerdo a cada entidad bancaria).
La cuenta de ahorro funciona desde el momento en el que los clientes de los bancos depositan el dinero. A cambio, las instituciones bancarias o financieras, pagan unos intereses sobre los ahorros, porque muchas usan el dinero para hacer préstamos a otras personas.
Es decir, los bancos toman dinero de una persona y prestan dinero a otras personas (y les cobran intereses), por lo que, el banco siempre contará con suficiente dinero a la mano para poder devolver al cliente lo que le pertenece. Así que, para entender mejor cómo funciona la cuenta de ahorro, se deben conocer sus principales características:
Es decir, los bancos toman dinero de una persona y prestan dinero a otras personas (y les cobran intereses), por lo que, el banco siempre contará con suficiente dinero a la mano para poder devolver al cliente lo que le pertenece. Así que, para entender mejor cómo funciona la cuenta de ahorro, se deben conocer sus principales características:
Características
Estas son las características principales de una cuenta de ahorro:
Rentabilidad
La cuenta de ahorro genera un rendimiento (ofrece intereses en función de la cantidad de dinero que haya acumulado y el tiempo que permanezca depositado).
Liquidez
Se podrá acceder al dinero depositado cuándo así se quiera, normalmente de forma inmediata. No habrá ninguna obligación de esperar un plazo determinado de tiempo para retirar la cantidad que se necesite y todo esto, sin penalización alguna.
Comisiones
Esta cuenta suele estar sujetas a comisiones de servicio, mantenimiento o administración cuyo máximo está autorizado por el supervisor bancario local. Incluso, puede existir entidades que no cobren comisiones.
Transparencia
En este tipo de cuentas de ahorro el usuario puede conocer previamente el tipo de interés que va a conseguir por depositar su patrimonio.
Variedad
En algunos países es común que las cuentas de ahorro se vinculen a un objetivo concreto, por ejemplo, la adquisición de vivienda o acceder a estudios superiores.
Tipos de cuenta de ahorro
Los tipos de cuenta de ahorro más comunes son:
- Transaccional: el titular puede realizar transacciones frecuentes con el dinero depositado (depositar y retirar efectivo, usar una tarjeta de débito para pagar y tener dinero transferido electrónicamente a la cuenta).
- Inversión: diseñadas para ahorrar con el fin de recibir un ahorro a través del pago de intereses (ejemplo, CTDs y cuentas AFC).
- Cuenta corriente: la principal diferencia de la cuenta corriente con la cuenta de ahorros es que la corriente cuenta con el uso de cheques como herramienta para realizar operaciones bancarias.
- Cuentas nómina: Este tipo de cuenta es en la que puedes recibir el pago de tu salario.
Mejores cuentas de ahorro
Te contamos algunas de las mejores ofertas que puedes encontrar actualmente en el mercado, pero si quieres ampliar esta información te interesa el contenido de "Mejores Cuentas de Ahorro".
9.25
8.75

Cuenta online Sabadell
- 6% TIN los 3 primeros meses y después 2% TIN (3% TAE)
- 0 comisiones, 0 condiciones
- 3% devolución en recibos de luz y gas
Comisiones
0,00 EUR

Cuenta de Ahorro N26
- 2,26% TAE hasta 50.000 €
- Sin comisiones ni condiciones
- Todo desde la app
Comisiones
0,00 EUR
Ventajas de la cuenta de ahorro
Las ventajas que podemos encontrar en las cuentas de ahorro son las siguientes:
- Ahorro de dinero
- Rentabilidad de tus ahorro
- Tener una cuenta de ahorros permite contar con algo de dinero en el caso de que se presente una emergencia que requiera dinero extra.
- Realizar transferencias o pagos en línea o comercios físicos .
- Podrás planificar mejor el futuro (Si te organizas y programas tu ahorro todos los meses, podrás cumplir las metas que te propongas).
- Mantener tu dinero seguro