¿Qué es Nickel, cómo funciona y qué productos ofrece?
¿Qué es Nickel, cómo funciona y qué productos ofrece?
Descubre cómo funciona Nickel, la cuenta que puedes abrir en 5 minutos con solo tu DNI y sin requisitos. Ideal si buscas una alternativa sencilla y accesible a la banca tradicional, con tarjeta y más de 2.400 puntos físicos en España.
Si buscas una cuenta bancaria fácil de abrir, sin papeleos y sin requisitos de ingresos, seguramente ya te hayas cruzado con Nickel. Este servicio, que combina lo mejor de la banca digital con la cercanía de los puntos físicos, te permite tener 1 cuenta, 1 tarjeta e IBAN español en solo 5 minutos.
En este artículo te vamos a contar qué es exactamente Nickel, cómo funciona, qué productos ofrece, sus ventajas y desventajas, y cómo abrirla paso a paso. También resolveremos dudas frecuentes como si Nickel tiene Bizum, dónde encontrar un Punto Nickel cerca de ti y qué opinamos de la cuenta Nickel en España.
Review completa de la cuenta Nickel
¿Qué es Nickel?
Nickel es un servicio bancario alternativo, regulado y con licencia del Banco de España, que forma parte del grupo BNP Paribas. Llegó a España en 2021 tras triunfar en Francia, y ya cuenta con más de 4 millones de clientes en Europa.
Su propuesta es clara: una cuenta para todo el mundo, sin importar tu nacionalidad (acepta más de 195), sin condiciones de ingresos ni vinculaciones, y que puedes abrir en estancos o loterías autorizadas llamados Puntos Nickel. Con tu cuenta obtienes IBAN español y una tarjeta Mastercard de débito para compras y retiradas de efectivo.
Banco Nickel: ¿de dónde es?
Aunque muchos lo llaman “banco Nickel”, este servicio nació en Francia en 2014 bajo el nombre de Compte-Nickel. Su objetivo era democratizar el acceso a una cuenta bancaria sencilla y económica. En 2017 pasó a formar parte del grupo BNP Paribas y en 2021 España se convirtió en su primer país de expansión internacional.
¿Cómo funciona Nickel?
El funcionamiento de Nickel es muy sencillo: abres la cuenta, recibes tu tarjeta y empiezas a usarla como cualquier otra cuenta bancaria. Puedes recibir transferencias, pagar compras, retirar efectivo y domiciliar pagos. La diferencia está en su modelo de contratación y gestión:
Abrir cuenta bancaria online Nickel: rellenas tus datos en la web, recibes un código por SMS y lo presentas en un Punto Nickel para recoger tu tarjeta.
Abrir cuenta directamente en un Punto Nickel: acudes a un estanco o lotería autorizada, pagas la suscripción anual y te la activan en el momento.
Qué es Nickel: cuenta, tarjeta e IBAN en 5 minutos
¿Qué es un Punto Nickel y cómo encontrar uno cerca de mí?
Un Punto Nickel es un establecimiento autorizado (normalmente estancos o loterías) donde puedes abrir tu cuenta, recoger tu tarjeta, ingresar efectivo o resolver gestiones básicas.
Actualmente, hay más de 2.400 Puntos Nickel en España, repartidos por todas las provincias. Puedes localizarlos fácilmente en el buscador oficial de Puntos Nickel introduciendo tu localidad o código postal.
La tarjeta Nickel es una Mastercard de débito, lo que significa que solo puedes gastar el saldo disponible en tu cuenta. Sirve para compras online y en tiendas físicas, retiradas de efectivo en cajeros y pagos contactless.
Además, puedes añadirla a Apple Pay o Google Pay, encenderla y apagarla desde la app y personalizar alertas. Las retiradas en cajeros y pagos en moneda extranjera tienen comisiones reducidas en las versiones Premium y Metal.
Uso de la tarjeta Nickel para pagos y transferencias desde el móvil
Tarjeta Nickel opiniones
En Trustpilot, Nickel tiene una valoración media de 4,2 sobre 5 con más de 26.000 opiniones. Los usuarios destacan la rapidez de apertura, la transparencia en las comisiones y la facilidad para ingresar o retirar efectivo en Puntos Nickel. Entre las críticas más repetidas están el coste de algunas operaciones (como transferencias inmediatas o retiradas en cajeros que no son Puntos Nickel) y el hecho de que no sea una cuenta remunerada.
Pros y contras de la cuenta Nickel
Aunque es una opción muy interesante para quienes buscan simplicidad, conviene conocer algunas desventajas de la cuenta Nickel:
Pros
Apertura rápida y sencilla: puedes abrir la cuenta en 5 minutos online o en un Punto Nickel.
Sin requisitos de ingresos ni vinculación: accesible para cualquier persona, independientemente de su nacionalidad o situación laboral.
Amplia red de atención física: más de 2.400 Puntos Nickel en España para ingresar, retirar efectivo y resolver gestiones.
Contras
No es gratis: el mantenimiento cuesta 25 € al año, y según la tarjeta elegida el coste puede ser mayor.
Servicios limitados: no ofrece préstamos, hipotecas ni productos de inversión.
Comisiones en algunos casos: retiradas en cajeros fuera de la red o pagos en moneda extranjera (en la tarjeta clásica).
No admite descubiertos: solo puedes usar el dinero disponible.
Planes y funcionalidades en Nickel
La cuenta Nickel está pensada para que tengas todo lo básico de un banco, sin complicaciones: IBAN español, transferencias nacionales y europeas, domiciliaciones, ingreso y retirada de efectivo en más de 2.400 Puntos Nickel, pagos con tarjeta física o desde el móvil y envíos internacionales de dinero.
Además, puedes programar transferencias periódicas, configurar alertas para controlar tus movimientos y añadir saldo al instante con otra tarjeta bancaria. Todo desde su app o web, de forma rápida y sencilla.
Plan
Precio
Características principales
Nickel Clásica
25 € / año
Tarjeta Mastercard estándar. Emisión 0 €. Mantenimiento 25 €/año. Recogida en cualquier Punto Nickel.
My Nickel
35 € el primer año
Emisión única 10 € + mantenimiento 25 €/año. Tarjeta personalizada (hasta 15 colores) válida 5 años.
Nickel Premium
55 € / año
Emisión/renovación 30 €/año. Seguros incluidos y tarifas reducidas en retiradas y pagos en moneda distinta al euro.
Planes y tipos de tarjeta Nickel: Clásica, My Nickel, Premium y Metal
¿Nickel tiene Bizum?
Actualmente, Nickel no ofrece Bizum en España. Sin embargo, puedes realizar transferencias inmediatas a otros bancos y pagar con tu tarjeta mediante Apple Pay o Google Pay como alternativa para pagos rápidos.
La cuenta y tarjeta Nickel ha ganado popularidad por su sencillez y accesibilidad. Muchos usuarios valoran que no exija nómina ni historial bancario, que se pueda abrir en minutos y que cuente con una red amplia de Puntos Nickel para retirar e ingresar efectivo. Para quienes buscan una solución rápida, sin complicaciones y con IBAN español, resulta una opción muy práctica.
Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque el coste anual es bajo, no es gratis, y algunas operaciones, como retiradas en cajeros ajenos o pagos en moneda extranjera con la tarjeta básica, pueden tener comisiones. Tampoco ofrece productos como préstamos o hipotecas, y no admite descubiertos. Por eso, más que verlo como un banco “tradicional”, conviene entenderlo como una cuenta operativa para el día a día, ideal si sabes cómo aprovecharla y tienes claras sus limitaciones.
¿Vale la pena?
Sí, si buscas una cuenta sencilla, sin papeleo, para gestionar pagos, cobros y efectivo sin depender de un banco tradicional, Nickel es una buena alternativa. Pero hay que leer la letra pequeña, elegir bien el plan y valorar si sus comisiones encajan con tu uso real.
Alternativas a Nickel
Si bien Nickel tiene un modelo muy particular, no existe otra opción idéntica en el mercado español. Sin embargo, sí hay servicios que se le asemejan en lo esencial: apertura rápida, bajos costes y gestión sencilla desde el móvil. Entre las más destacadas encontramos Revolut, ideal para pagos y gestión de divisas, y N26, un banco online con IBAN español y una experiencia 100% digital.
Mirando el mapa de Puntos Nickel parece que han encontrado algo de "mercado" en ciudades grandes/medianas... y parece evidente que en pequeños municipios nada de nada.
Tiene su lógica pues donde no hay cajeros automáticos, tampoco hay administración de lotería/estanco.