Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simulador de cuentas
Transferencias internacionales: códigos IBAN y BIC

Transferencias internacionales: códigos IBAN y BIC

Muchas veces nos preguntamos cómo hacer para transferir dinero de una cuenta nacional a otra fuera de nuestras fronteras. Pues bien, para dar solución a esta pregunta nos será de gran ayuda conocer los términos de IBAN y BIC.

Empezaremos diciendo que son dos códigos que nos facilitan en gran medida las transferencias entre cuentas de diferentes países, teniendo en cuenta que de momento tan solo nos estamos refiriendo a la Zona de Pagos Única Europea (SEPA).

El IBAN, cuyas siglas se corresponeden con las palabras inglesas International Bank Account Number, sirve para poder indentificar el banco a nivel internacional y  facilitar la realización automática de pagos y cobros fuera de las fronteras nacionales de un país. Esta automatización logrará reducir costes y evitar la intervención manual dentro de este tipo de operaciones, reduciéndose así también los posibles errores. Todas estas ventajas suponen un gran avance ya que anteriormente los sistemas de identificación eran nacionales, dificultando sobremanera la localización de una cuenta abierta en el extranjero. Se trata de un estándar incluido dentro del Comité Europeo de Estándares Bancarios.

El IBAN está formado por dos partes:

  • La primera de ellas está compuesta por 4 caracteres, divididos por la mitad entre el código del país (por ejemplo ES para España) y un código de control.
  • La segunda la forman los caracteres propias de la cuenta que será objeto de la transferencia.

 

iban

 

El otro código al que nos referimos es el BIC, que en este caso sirve para identificar a la entidad receptora de la transferencia. Sus siglas significan Bank Identifier Code. Sirve para completar la información proporcionada por el IBAN y también existe para las entidades no financieras, aunque para este último caso recibe el nombre de BEI (Business Entity Identifier). Este código, a parte de para transferencias internacionales, también es utilizado por las entidades financieras para realizar otro tipo de intercambios entre ellas.

El BIC puede encontrarse de dos maneras diferentes:

  • Código de 8 caracteres que incluye información acerca del país, la entidad y la localidad.
  • Código de 11 caracteres, cuyos 8 primeros son los comentados en el punto anterior, complementados con 3 dígitos más con información relevante a la sucursal.

 

bic

 

 

 

Cuenta Online Sabadell

2% TAE + 250 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2% TAE al hacerte cliente y además 250€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
    1. Top 100
      #1
      11/10/12 16:45

      Añadir que al tratarse de un estándar europeo, los bancos grandes americanos lo siguen, pero los pequeños no. Es muy normal querer hacer una transferencia a un banco americano pequeño y encontrar todo tipo de dificultades.

      Yo tuve que hacer una transferencia internacional a la Credit Union del MIT este verano (el banco para empleados y estudiantes del Instituto tecnológico de Massachussets) y me encontré que la transferencia se tenía que hacer con un Routing Number a otro banco americano pequeño (que no tenía BIC/SWIFT) e indicar en el número de cuenta la cuenta del Credit Union y en la información de la transferencia poner el nombre del destinatario de la transferencia y su número de cuenta. Increíble, ¿verdad?

      Los de ING Direct se negaron a hacer la transferencia y no hubo manera de convencerles por teléfono. Sin IBAN y BIC/SWIFT no la hacían. Pelín eurocéntricos creo yo. Afortunadamente los de iBanesto me la hicieron, porque ya estaba buscando alternativas exóticas como http://www.xe.com/ que también hacen estas cosas.

      Lo pongo para información por si alguien tiene los problemas que yo tuve.

    Simulador de cuentas

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar