Tarjetas Prepago para Empresas: cómo funcionan y por qué elegir Wallester
Tarjetas Prepago para Empresas: cómo funcionan y por qué elegir Wallester
Descubre cómo funcionan las tarjetas prepago para empresas, qué ventajas ofrecen frente a las tarjetas de crédito y por qué Wallester Business es la opción más completa para tu negocio.
Las tarjetas prepago para empresas están revolucionando la forma en la que se gestionan los gastos corporativos. Atrás quedan los procesos lentos, las tarjetas compartidas o los anticipos sin control. Hoy, gracias a soluciones como Wallester, puedes tener una gestión financiera mucho más eficiente, segura y adaptada al crecimiento de tu negocio. Tarjetas prepago empresariales: cómo funcionan y por qué elegir Wallester
¿Qué es una tarjeta prepago empresarial y cómo funciona?
Una tarjeta prepago para empresas es un medio de pago que permite asignar fondos concretos a empleados, departamentos o proveedores, sin necesidad de estar vinculada a una cuenta corriente. Funcionan con saldo cargado previamente y no permiten gastar más de lo que se haya asignado.
Emite tarjetas Visa físicas y virtuales al instante para tu negocio.
Se puede limitar por uso, categoría de gasto o periodo de tiempo
Ventajas clave de una tarjeta prepago empresarial
Más control y trazabilidad del gasto
Prevención del fraude interno
Ideal para pagos online, viajes de empresa, suscripciones o dietas
Beneficios de usar tarjetas de prepago en tu empresa
1. Control total del presupuesto
Puedes establecer límites por tarjeta, ver en tiempo real los movimientos y desactivar tarjetas cuando lo necesites.
2. Ahorro en tiempo y gestión contable
Con herramientas como las de Wallester, puedes automatizar informes y conciliaciones, integrando los datos con tu ERP.
3. Seguridad ante fraudes o robos
Si una tarjeta se pierde o hay un gasto no autorizado, puedes bloquearla al instante desde la plataforma.
¿Para qué tipo de empresas son útiles las prepago tarjetas empresariales?
Las tarjetas prepago son versátiles y se adaptan a empresas de todos los tamaños:
Startups y scaleups que necesitan agilidad en sus operaciones
Pymes con varios empleados que hacen gastos de representación o viajes
Grandes empresas con equipos comerciales, logísticos o internacionales
Tarjetas de crédito de prepago empresas vs. tarjetas tradicionales
Característica
Tarjeta prepago Wallester
Tarjeta de crédito tradicional
Control de gasto
Alto (límites y reglas)
Bajo (posibilidad de deuda)
Riesgo de sobreendeudamiento
Ninguno
Alto
Integración digital
Sí, con ERPs y APIs
Limitada
Costes ocultos
No
Puede tener comisiones
Emisión de tarjetas
Instantánea
Lenta y burocrática
Wallester: la mejor tarjeta prepago para empresas en 2025
¿Qué ofrece Wallester para empresas?
Wallester Business permite emitir y gestionar tarjetas virtuales y físicas prepago de forma masiva, con una plataforma 100% online e intuitiva. Está diseñada para empresas que necesitan flexibilidad y escalabilidad:
Emisión inmediata de tarjetas (virtuales y físicas)
Wallester ofrece diferentes planes, incluyendo una versión gratuita con funciones básicas. Los planes superiores incluyen herramientas avanzadas para equipos grandes, control multinivel, soporte prioritario y más opciones de personalización.
¿Merece la pena usar tarjetas prepago empresariales?
Sí. Si buscas controlar mejor el gasto, evitar desviaciones y ahorrar tiempo en la conciliación contable, las tarjetas prepago para empresas son una herramienta clave. Y si además eliges una solución como Wallester, tienes garantía de escalabilidad, integración y control absoluto desde el primer día.
Preguntas frecuentes
Depende del proveedor. En el caso de Wallester, el plan gratuito no tiene costes ocultos.
Sí, están diseñadas para ello y se pueden vincular a wallets como Google Pay.
Sí, puedes hacer transferencias desde tu cuenta principal a la plataforma.
Desde una sola tarjeta hasta cientos, según el plan elegido
Empieza gratis con Wallester Business y lleva el control financiero de tu empresa al siguiente nivel.