Combustibles al Alza en España: Gasolina y Diésel Siguen Encareciéndose El coste de llenar el depósito de los vehículos en España sigue siendo una de las principales preocupaciones para los conductores y el sector del transporte. A día de hoy, miércoles 30 de julio de 2025, los precios de la...
Combustibles al Alza en España: Gasolina y Diésel Siguen Encareciéndose
El coste de llenar el depósito de los vehículos en España sigue siendo una de las principales preocupaciones para los conductores y el sector del transporte. A día de hoy, miércoles 30 de julio de 2025, los precios de la gasolina y el diésel mantienen una tendencia alcista, reflejo de la evolución del mercado internacional del crudo Brent y otros factores internos.
El Brent Consolida Cerca de los 71 Dólares, con Volatilidad Reciente
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se mantiene en un rango de volatilidad, pero ha consolidado su posición en torno a los 70-71 dólares. Tras una jornada de martes en la que experimentó una subida significativa de casi el 3,8% impulsada por un "alivio sobre la guerra comercial" y una caída en los inventarios de petróleo en Estados Unidos (que bajaron en 3,2 millones de barriles), hoy el Brent ha corregido ligeramente a la baja.
A primera hora de la tarde, el Brent con entrega para septiembre de 2025 cotizaba alrededor de los 71,94 dólares por barril, con una leve variación negativa del 0,78% respecto al cierre anterior. A pesar de esta pequeña caída diaria, la tendencia general de las últimas semanas ha sido de recuperación, tras haber tocado mínimos cercanos a los 67 dólares a mediados de julio. Las expectativas del mercado apuntan a que el Brent podría cerrar el trimestre en torno a los 70,70 dólares/bbl, con proyecciones de alcanzar los 75,38 dólares en 12 meses.
Gasolina y Diésel en España: Precios por Encima de 1,60 €/litro
En España, los precios en las gasolineras continúan reflejando la cotización del crudo, junto con los impuestos y los márgenes de comercialización. Los conductores se enfrentan a un coste considerablemente más alto que el registrado a principios de 2025 y en el mismo periodo del año anterior.
Gasolina 95: El precio medio nacional de la Gasolina 95 se sitúa hoy en un rango aproximado de 1,75 € a 1,85 € por litro, aunque se pueden encontrar variaciones significativas entre estaciones y provincias. Los precios máximos en algunas zonas de Madrid o Cataluña pueden acercarse a los 1,90 €/litro.
Diésel: El diésel ha sido uno de los combustibles que más ha encarecido en lo que va de 2025. El precio medio del litro de gasóleo A ronda los 1,65 € a 1,75 € por litro a nivel nacional. En comunidades como Baleares, Cataluña o Madrid, el diésel puede superar los 1,70 €/l. La subida del diésel ha sido particularmente sensible para el sector del transporte, con un incremento de más del 10% respecto a julio de 2024.
Para tener una referencia, llenar un depósito de 50 litros de gasolina 95 puede suponer un coste de entre 87,5 € y 92,5 €, mientras que el diésel, para el mismo volumen, rondaría los 82,5 € a 87,5 €.
Factores Clave que Influyen en los Precios:
Varios elementos confluyen para determinar el precio final de los combustibles:
Cotización Internacional del Crudo: La evolución del Brent (y del West Texas Intermediate - WTI) es el factor principal. La oferta y la demanda global, las decisiones de la OPEP+, los conflictos geopolíticos y las reservas estratégicas influyen directamente.
Impuestos: En España, una parte significativa del precio final son impuestos especiales (Impuesto sobre Hidrocarburos) y el IVA, que representan más de la mitad del coste.
Costes de Refinado y Logística: Incluyen el transporte del crudo a las refinerías, el proceso de transformación en gasolina y diésel, y su distribución hasta las estaciones de servicio.
Margen de Distribución y Comercialización: Las compañías petroleras y las propias gasolineras aplican un margen que varía según la ubicación (urbana, carretera), la competencia y las promociones.
Tipo de Cambio Euro/Dólar: Dado que el petróleo se negocia en dólares, la fortaleza o debilidad del euro frente a la divisa estadounidense afecta el coste de importación.
Perspectivas y Preocupaciones
La tendencia alcista de los precios de los combustibles en España, especialmente del diésel, genera preocupación en la ciudadanía y en los sectores productivos, ya que se traslada directamente a los costes operativos de empresas de transporte y logística, con un potencial impacto en la inflación general.
Aunque algunas previsiones sugieren una posible estabilización o incluso una ligera bajada del precio del Brent a finales de 2025 y en 2026 (con estimaciones de Bankinter de 68 $/bbl para Brent en 2025 y 65 $/bbl en 2026), la volatilidad del mercado petrolero y las tensiones geopolíticas a nivel global hacen que cualquier pronóstico sea provisional.
Los consumidores, por su parte, siguen buscando las gasolineras más económicas y adoptando medidas de conducción eficiente para mitigar el impacto en sus bolsillos.