La bolsa de Nueva York La bolsa de Nueva York arrancó este miércoles con comportamiento desigual, reflejando la incertidumbre de los inversores ante una combinación de factores clave: los recientes datos de inflación en Estados Unidos.
La bolsa de Nueva York arrancó este miércoles con comportamiento desigual, reflejando la incertidumbre de los inversores ante una combinación de factores clave: los recientes datos de inflación en Estados Unidos, el inicio de la temporada de resultados corporativos y el contexto de la política internacional.
En la apertura, el Dow Jones y el S&P 500 registraban descensos moderados, en línea con un sentimiento general de cautela. Por su parte, el Nasdaq Composite mostraba una actitud más optimista, sostenido en parte por el desempeño del sector tecnológico y, especialmente, por la evolución de Nvidia, uno de los valores más observados de la jornada.
La sesión toma el relevo de un martes en el que Wall Street cerró con signo mixto: mientras el S&P 500 y el Dow cedieron posiciones, el Nasdaq 100 logró cerrar en positivo. Ese patrón de contraste continúa este miércoles, con inversores atentos a varios focos relevantes:
Factores clave del día
Inflación en EE.UU.
El reciente informe de inflación sigue influyendo en la toma de decisiones de los operadores. Las cifras han generado especulaciones sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal, lo que contribuye al ambiente de prudencia. Inicio de temporada de resultados: El segundo trimestre del año empieza a reflejarse en los balances financieros. Citigroup y Wells Fargo han superado previsiones, pero sus acciones han reaccionado con caídas, lo que indica una lectura fría por parte del mercado, quizás por expectativas ya descontadas. JP Morgan también se ha situado en terreno negativo. Tecnología y Nvidia: Las acciones de Nvidia siguen captando la atención. Aunque el valor ha experimentado recientes retrocesos, los analistas destacan su potencial de recuperación. Su influencia sobre el comportamiento del Nasdaq podría ser determinante en los próximos días. Panorama geopolítico:
Aunque no se han producido desarrollos críticos hoy, la incertidumbre derivada de las negociaciones comerciales con China y otras potencias sigue latente. La posibilidad de nuevos aranceles mantiene en alerta a los mercados. Materias primas: El petróleo de tipo West Texas Intermediate (WTI) bajó ligeramente en las primeras horas, cotizando en torno a los 66,61 dólares por barril.
Perspectivas
En lo que resta de semana, los inversores seguirán evaluando nuevos informes de resultados, pistas sobre la inflación y las decisiones de la Fed. La volatilidad podría mantenerse como la tónica dominante, mientras el mercado busca claridad en un entorno aún lleno de interrogantes.
Mas paginas similares en : www.estrategicbolsa.com
Lecturas relacionadas
|
13 min lectura
Pausa en aranceles (excepto China) y débiles datos macro liberan presión en las TIRes