Filtrado por:
Economia
Todas las temáticas
Fondos de inversión
Inversión
Bolsa
Renta fija
Tipos de interés
Economía
Inflación
Renta variable
Mercados financieros
España
¿Qué saben los Bancos Centrales que nosotros no sepamos?
Cuando los mismos que imprimen el dinero corren a comprar oro, quizás no lo hagan solo por nostalgia… Es un hecho que los grandes actores acumulan oro como refugio; lo que sugiere que la confianza en las monedas fiduciarias podría tambalearse. ¿Deberíamos entonces tomar nota?
Desempolvando esos viejos consejos de inversión que nunca fallan
¿Invertir en tiempos de incertidumbre te genera agobio? Haz una pausa, prepárate un café y respira; que a continuación desempolvaremos esos viejos consejos de inversión que nunca pasan de moda... ¡Verás como no fallan!
La movilidad del futuro y su impacto social
La tecnología ha transformado el transporte de personas y mercancías impulsando nuevas formas de movilidad, creando oportunidades laborales, modelos de negocio y alternativas de inversión. Descubre cómo la innovación redefine un sector en constante movimiento.
El motor económico de España en marcha
España continúa liderando el crecimiento económico en Europa, a pesar de la nueva política comercial de EE.UU.; a quien destinamos menos del 5% de las exportaciones. ¿Pero qué esperar de aquí en adelante? Pregunta clave para quienes decidan invertir en la economía doméstica.
El Gran Dragón sucumbe al encanto del lujo europeo
El liderazgo europeo en el sector del lujo y de la moda es reconocido mundialmente debido a sus productos de alta calidad, los cuales son apreciados especialmente por el mercado asiático; una oportunidad para aprovechar ante la necesidad de diversificar mercados.
¿Renta Fija, Variable o ambas?
En épocas donde los inversores no ven nada claro el futuro, y pocos son los que se animan a pronosticar un posible escenario, suelen surgir las dudas en cuanto al tipo de activos en los que invertir: ¿activos de renta fija, o activos de renta variable?
El laissez-faire de las inversiones
Así como Adam Smith adoptó el laissez-faire para defender las políticas económicas liberales, este concepto también podría aplicarse a una popular estrategia de inversión en la industria de fondos. Descubre cuál es y cómo funciona en el ámbito de las inversiones colectivas.
El contrasentido de estimular una economía inflacionista
A raíz de las políticas expansivas que pretende aplicar el nuevo gobierno de Estados Unidos para aquel país, cabe preguntarse si tiene sentido estimular una economía cuando la inflación aún no está bajo control.
Diversificar sí, pero con criterio…
La principal recomendación para quienes deciden invertir en activos financieros, suele ser la diversificación de la cartera. Es sabido que no es conveniente "poner todos los huevos en la misma cesta"; pero también es importante saber cómo repartirlos...
Un mercado en auge que no esperabas…
Un mercado que año tras año ve incrementar su volumen de negocio impulsado en gran medida, por cambios en los comportamientos sociales y los estilos de vida. Transformaciones que generan una nueva tendencia, y abren la puerta a nuevos nichos de negocio. Veamos de qué se trata.
Un plan para mejorar la competitividad y el liderazgo sostenible de Europa
Año tras año la Unión Europea ha ido cediendo terreno en materia económica y peso político, hasta llegar a la actual situación en la que su moneda pierde valor frente al dólar, y su industria automotriz en horas bajas. Sin duda, ya es hora de que replantear la política económica.
Inversiones que trascienden fronteras
Existen ciertas diferencias entre el concepto de países y mercados desarrollados o países y mercados emergentes, que es bueno conocer y tener en cuenta llegado el momento de tomar decisiones de inversión. A continuación, repasaremos dichas diferencias.
La educación transforma vidas, pero también es un sector económico clave. Desde el gasto público hasta las oportunidades de inversión en fondos especializados, descubrirás el impacto financiero y social que la formación ejerce en el mundo actual.
Turismo sol y playa, e inversiones…
En pleno auge del sector turístico, marcando nuevos récords de actividad y excelentes perspectivas, se observan claras oportunidades de inversión para no dejar pasar. Veamos cómo podemos impulsar nuestras inversiones de la mano del turismo. Acomódate entonces, ¡que allá vamos!
Si lo que buscas es invertir a largo plazo, con miras de alcanzar un sólido patrimonio financiero al momento de tu jubilación; o incluso más allá de eso, y piensas en dejar ese patrimonio a tu descendencia, nada mejor que invertir de forma sostenible en empresas de calidad.