El próximo lunes día 7, los dos candidatos a la presidencia del gobierno, representantes de los partidos
hegemónicos de nuestro mapa electoral, debatirán en directo bajo la organización de la Academia de Televisión. Tras al acuerdo llegado por los representantes de ambos partidos, el moderador elegido es Manuel Campo Vidal, periodista de dilatada trayectoria profesional en diferentes medios de comunicación. Con un presupuesto que ronda los 550.000 euros, desde el Palacio Municipal de Congresos, las principales cadenas de televisión- TVE1, Antena 3, Cuatro, La Sexta y algunas autonómicas retransmitirán la señal y sufragarán los gastos. Hay acreditadas más de 10 agencias internacionales.

Tres son las grandes áreas a debatir:
1.- Economía y Empleo
2.- Política Social
3.- Democracia y Política exterior (PSOE) u Otras Políticas (PP)
El formato es interesante, en lugar de hablar cada uno durante dos minutos, contarán con 20 minutos para cada bloque, pero pudiendo ser interrumpido, consumiendo éste parte de su tiempo.
Mariano Rajoy, parte con una gran ventaja. Todas las encuestas le dan ganador por mayoría absoluta, estableciendo un nuevo hito de votantes del PP, casi 12 millones de votos. Alfredo Pérez Rubalcaba, puede marcar un nuevo suelo en el número de votantes del PSOE, menos de 8 millones. En consecuencia deberá poner “toda la carne en el asador”. Se juega delante de millones de espectadores, no solo el prestigio de su partido sino pasar una larga “travesía del desierto”. El trabajo no es fácil. El mayor desafío al que se enfrenta, casi 5 millones de parados, propiciados por una crisis financiera internacional que ha encontrado en España el caldo de cultivo apropiado debido a la burbuja inmobiliaria y un endeudamiento irracional de las AA.PP, las empresas y las familias, que sumado a los graves desequilibrios estructurales de nuestra economía y nuestro mercado laboral, han llevado al PSOE a sus peores momentos desde la reinstauración de nuestro sistema de Estado.
Por lo tanto, bajo mi punto de vista, su trabajo en el debate se debe de enfocar en desmontar todas las mentiras que han llevado a responsabilizar a su partido de todos los males habidos y por haber. Y para ello, debe de usar todos los datos que hay ante la audiencia y desmontar tanta falsedad.
1º) Que ha causado la crisis en España Parte I: La burbuja inmobiliaria
2º) Que ha causado la crisis en España Parte II: El endeudamiento irracional
3º) Empleo y Paro: Algunas aclaraciones
Si con estos tres temas cala en la audiencia, la remontada está servida. A nosotros ahora solo nos cabe esperar.