Acceder

yomais

Se registró el 08/12/2012
546
Publicaciones
435
Recomendaciones
13
Seguidores
1.143
Posición en Rankia
358
Posición último año
yomais 11/11/25 18:52
Ha recomendado La piedra del 2008 está de nuevo en el camino… ¿la esquivas esta vez? de Mentalpips
yomais 11/11/25 00:42
Ha respondido al tema Haciendo Cuentas (Cupón, Precio Excupón y TIR)
Son dos bonos "muy pobres" y además el segundo (Comunidad de Madrid) peor que el del estado segregado por temas fiscales.Te calculo la tir comisiones incluidas que queda en los dos casos suponiendo una inversión de 10 mil € con una comisión de compra de 25 €, que es el 0,25 % de 10 mil y una comisión de custodia de 1,66 € al mes que es el 0,2 % anual de 10 mil . Estas son las comisiones de compra y custodia que cobran R4 y Auriga.1.- Bono segregado del Estado con Vto. el 31 de enero del 26. Es un bono que actúa como una letra del tesoro porque tiene el cupón separado y no lo cobra el poseedor del bono. Aquí solo se cobra el principal. Ha cerrado la cotización hoy a 99,56 y a dentro de dos meses y medio vas a cobrar 100. El beneficio por un bono es de 100-99,56 = 4,4 € en dos meses y medio y eso ofrece una tir del 2,03 %. Esto es lo que hay en teoría en este bono.Y ahora viene la realidad. Y la realidad de este bono es esta: Cuando vas mañana a comprar al mercado esa tir que tienes en mente -la del cierre de hoy-  no existe porque puedes tener suerte o paciencia y comprar a una tir superior (si lo compras más barato) o si vas a comprar con prisa puedes tener una tir inferior (si lo compras más caro). En la imagen puedes ver los precios de compra más altos y los de venta más bajos que había a las 17'30 y la tir que corresponde al que quiera comprar (tir venta) y al que quiera vender (tir compra) a esos precios respectivamente. La tir a la que vas a comprar mañana va a ser otra diferente a la que estás pensando.Pero supongamos que por golpe de gracia consigues comprar a 99,56 con una tir del 2,03 %, para ir haciendo números. Con ese precio y las comisiones que he dicho antes te queda esta hoja de excel: Con los cálculos hechos se puede ver que la tir real que te queda con comisiones incluidas es del 0,672 %. ¿Por qué ha bajado tanto? Como he dicho antes el resultado de invertir en este bono es "muy pobre". Aquí está todo muy ajustado: le queda muy poco para vencer con lo que el precio esta casi en 100 y no hay ganancia por revalorización, el bono está bien valorado por el mercado porque la rentabilidad es casi casi la misma que la de las letras a tres meses y no va a dar más de sí. Pero sobre todo, está el efecto de las comisiones. Ganas 44 € pero tienes que pagar 25+0,83+1,66+1,66 = 29,15 €. Te quedan para ti 15,25 € después de haber tenido 10 mil durante dos meses y medio. Y luego vienen los impuestos.Hay que recordar también que a efectos fiscales la comisión de compra se considera un mayor valor de adquisición y que la comisión de custodia es deducible.2.- Bono de la Comunidad de MadridLa tir con las comisiones incluidas de este bono se calcula igual que el anterior pero metiendo en el cálculo el cupón que paga en la fecha de vencimiento (sólo se cobran 308 días del cupón) y todos los meses en los que se cobra la comisión de custodia. Pongo como precio de compra el mismo con el que ha cerrado hoy: 101,88 %. Con este bono ocurren varias cosas.La primera es que no lo vas a poder comprar tu directamente en tu bróker porque es un bono que no tiene liquidez: en el último año sólo se han negociado en la bolsa de Frankfort 15 mil € un día del mes de octubre. Repito, durante un año entero solo una ridícula compraventa. En Auriga el libro de órdenes está vacío y en la bolsa española tampoco hay registro de operaciones. Si lo pides a un banco por teléfono te van a a crujir de comisiones además de engañarte con un sobreprecio en la compra. También se sigue sintiendo el efecto de las comisiones. Por otro lado al bono sólo le quedan 308 días de vida y por consiguiente solo se cobra el cupón correspondiente a esos días (430 €/360 días multiplicado por 308) que es de 367 €.Y lo más importante está en el precio de compra que es superior a 100. Al principio de la inversión pagamos por encima del nominal y conforme va pasando el tiempo el precio del bono va descendiendo hasta 100. Llegada la fecha de vencimiento cobramos el cupón, nos ingresan el nominal, pagamos a hacienda los impuestos por los intereses ganados y....nos apuntamos para la siguiente declaración de la renta una pérdida patrimonial de 188 € que podemos compensar por plusvalías que tengamos en los 4 siguientes años a razón de 47 € (el 25 % de la pérdida) cada año. Sí, fiscalmente hemos perdido 188 € porque compramos al 101,88 % y nos han amortizado al 100 %. ¿Y si por casualidad en los próximos años no obtenemos plusvalías o si por casualidad sólo las obtenemos el tercer año, qué ocurre? Que las pérdidas fiscales pasan a ser pérdidas reales. Y todo ello por comprar por encima de 100.Por eso decía al principio que este bono de la Comunidad de Madrid tampoco es conveniente para invertir. No lo encuentras en el mercado ni tiene liquidez alguna, la rentabilidad real es del 1,59 % y con la desventaja de tener un crédito fiscal que no sabemos si lo vamos a poder aprovechar completamente en los próximos años y se puede convertir en pérdidas reales.Los bonos, siempre que sea posible hay que intentar comprarlos por debajo de 100, sobre todo si pensamos llevarlos a vencimiento. Si creemos que podemos especular con el precio comprando a 104 y vendiendo a 112, por ejemplo, entonces no hay ningún problema.
yomais 10/11/25 16:53
Ha recomendado Ya huele a feria....y no a CBDC de Mentalpips
yomais 07/11/25 20:31
Ha respondido al tema Inversión diversificada para alguien que empieza
Hola María José.¿En  La Caixa tienes acceso a la plataforma Ocean?
yomais 05/11/25 20:34
Ha recomendado Michael Burry...otra vez The big short de Mentalpips
yomais 03/11/25 23:51
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Es una buena noticia, si.El país pretende emitir mucha menos deuda en los mercados en 2026 porque ha accedido a prestamos baratos de la UE y de instituciones financieras internacionales.A ver si entre estas nuevas fuentes de financiación y las reformas fiscales se consigue reducir el déficit fiscal y el alto coste de su deuda. Si no les falta el dinero a ellos nosotros nos quedamos mucho mas tranquilos y seguimos disfrutando de sus generosos cupones.
yomais 03/11/25 23:50
Ha recomendado Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis? de Progtt
yomais 30/10/25 20:34
Ha recomendado Vuelve la estrategia ‘buy the dip’: los pequeños inversores toman la delantera de Víctor Alvargonzález
yomais 23/10/25 14:12
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
¿Te extraña que emita en otras divisas divisas diferentes al Lei? Que no te sorprenda porque de toda su deuda pública la mitad es en Lei y la otra mitad es en euros y dólares.La deuda pública de Rumanía (200 mil millones de euros) es el 60% de de su PIB.De toda esa deuda pública la mitad es en su moneda local -el lei- y esa solo pueden comprarla los residentes en Rumanía. Las letras y bonos en lei pagan entre el 7% y el 8% de intereses.La otra mitad de la deuda está emitida casi toda en euros y un poca en dólares. Esta deuda es la que cotiza en los mercados europeos y nos ofrecen a nosotros nuestros brokers.Si tu ves en Trade Republic un bono en euros que no te quepa duda que es en euros. 
yomais 15/10/25 12:03
Ha recomendado Re: ¿Dónde invertir? de Callosymorros
yomais 09/10/25 14:11
Ha comentado en el artículo Lagrimas en la lluvia.
Sigo y leo sus post aunque no soy de hacerle comentarios. Pero he de decirle que esta vez me ha sorprendido y no para bien precisamente, sino todo lo contrario. Decir literalmente que invertir en bonos de Eroski  "hoy es seguro", "ahora no corren riesgo" y finalmente que "no veo riesgo" siendo como son bonos SUBORDINADOS me parece que ha sido demasiado audaz por su parte.
yomais 03/10/25 18:05
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Nueva emisión de bonos de Rumanía en euros:El importe emitido ha sido de  4.000 M de € y ha habido peticiones por 17.000 M de €  ; 4 veces más de lo emitido.
yomais 02/10/25 15:40
Ha recomendado Re: Duda Relación Renta Fija y Tipos de Interés de Javier Pérez Gondar
yomais 01/10/25 18:04
Ha recomendado Re: Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc. de Progtt
yomais 27/09/25 21:30
Ha recomendado Re: Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc. de Progtt
yomais 25/09/25 18:17
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Eso puede ser porque tienes que actualizar el hardware de tu pc, si no no te deja o te va a ir muy lento y forzado. 
yomais 24/09/25 20:30
Ha recomendado Re: Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc. de Progtt
yomais 23/09/25 22:31
Ha respondido al tema Hilo de bonos del estado, bonos corporativos, letras del tesoro... etc.
Hay varios brokers en los que los puedes comprar directamente, hablamos de vez en cuando de ellos en estos hilos de renta fija. ¿Qué es la AFT?
yomais 23/09/25 17:43
Ha comentado en el artículo Renta fija: ¿realmente es “fija”?
Dice en su comentario que "La rentabilidad real de un bono se mide con la TIR" y esta afirmación no es completamente cierta.El concepto de TIR lleva implícito en su interior que los cupones que año tras año se van cobrando de un bono se tienen que reinvertir de nuevo y automáticamente en cualquier bono que tenga la misma tir para que la TIR del bono que paga se cumpla. Cuando cobramos los cupones podemos hacer tres cosas con ellos:-Gastarlos o reinvertirlos a un tipo de interés inferior a la tir del bono --> en este caso la TIR real del bono será inferior a la que calculamos cuando hicimos la inversión.-Reinvertirlos a un tipo de interés igual a la tir del bono --> en este caso si se conseguirá alcanzar la TIR del bono.-Reinvertirlos a un tipo de interés superior a la tir del bono --> si se hace esto se logra aumentar el valor de la TIR del bono.El concepto de tir de un bono es una "idealización" o el punto de partida de la rentabilidad que vamos a esperar de una inversión y sirve para comparar unos bonos contra otros, pero su utilidad depende de la reinversión de los cupones. Por esto lo correcto es hablar de la Tasa de Rentabilidad Efectiva TRE que es la tir +/- el efecto de la reinversión de los cupones. La TRE si que es la rentabilidad real que ofrece un bono hasta su vencimiento. Los bonos cupón cero son los únicos en los que la TRE = TIR, o los únicos en los que la tir se cumple, porque no tienen el problema de la reinversión de los cupones.
yomais 23/09/25 09:58
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Se ve que tienes buenos motivos para no cambiar y más si tus ordenadores ya tienen unos años, no irían fluidos y rápidos. Yo llevo ya unos años con W11 y no me ha dado ningún problema.
yomais 22/09/25 22:46
Ha respondido al tema Cómo seguir con Windows 10 con actualizaciones hasta 2032
Windows 11 (te lo descargas gratis de la web de microsoft ) + Office + KMSpicoy te pones al día
yomais 20/09/25 12:43
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
No, no tienes por que temerle al IRPF porque está muy claro tu valor de adquisición (1.001,04 €) el interés devengado (122,23 €) y las retenciones (23,22 €).Si te gusta este bróker no tienes por qué desanimarte. Solo hay que entender como hace las liquidaciones de las operaciones.
yomais 20/09/25 12:22
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Correcto, con este broker hay que cambiar la forma de pensar para hacer las cuentas personales.
yomais 20/09/25 12:11
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Yo también pensé lo mismo cuando lo vi, que era como tu dices, pero dándole vueltas y vueltas se llega a la conclusión de que esta bien calculado.
yomais 20/09/25 12:05
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
La cosa es que la cuenta que te hace el bróker está bien hecha pero hay que darle 5 vueltas mentales para llegar a entenderlo. Si empiezas por el final y vas "deconstruyendo" llegas bien a lo que en verdad tienes. Cojo uno y lo voy desmontando:Total cobrado =                                                                     1001,04Comisión y cupón corrido =                                                    -37,17"Orden" o dicho de otra forma "Importe limpio" =               963,87Como compraste al 101,93 % tu valor nominal es menor (963,87/1,0193) =                                   945,58Parece que en realidad no tienes un bono de 1.000 € de nominal, sino un bono de 945,58 € de nominal y sobre ese te calculan los intereses. Pero al final es lo mismo que si sobre uno de 1.000 € de nominal  te van sumando los conceptos anteriores y te hubieran cobrado 1.057,47 € , que es a lo que estamos acostumbrados a ver siempre.Aparte de esto, veo que el bono lo compraste el día 23 de abril y rebuscando un poco veo que ese bono no llego a ese precio ese día en ninguna bolsa europea. Preguntando a la IA de Google me dice esto:"Visión general creada por IATrade Republic opera principalmente en la bolsa LS Exchange, el sistema de negociación electrónico de la bolsa de Hamburgo, donde se ejecutan sus órdenes para acciones, ETFs y bonos. Además, los diferenciales (precios de compra y venta) para muchos de los productos que ofrece Trade Republic están ligados al mercado de referencia XETRA, el mercado electrónico de la bolsa de Frankfurt. Detalles de la operación:Bolsa principal: La plataforma utiliza la bolsa de Hamburgo y su sistema LS Exchange para la ejecución de las órdenes de los usuarios. Conexión con XETRA: Aunque las órdenes se ejecutan en LS Exchange, los diferenciales de los productos de Trade Republic están vinculados al mercado de referencia XETRA, lo que significa que los márgenes de beneficio son los del mercado. "Subrayo lo de "diferenciales" porque hay que ser consciente de que este bróker cobra una horquilla en la compraventa y de ahí saca su beneficio, no solamente del 1 € de la comisión. Aún así esta bien, por lo menos no cobra custodia.

Lo que sigue yomais

Progtt
Abbe Anselme
sertarba