Son dos bonos "muy pobres" y además el segundo (Comunidad de Madrid) peor que el del estado segregado por temas fiscales.Te calculo la tir comisiones incluidas que queda en los dos casos suponiendo una inversión de 10 mil € con una comisión de compra de 25 €, que es el 0,25 % de 10 mil y una comisión de custodia de 1,66 € al mes que es el 0,2 % anual de 10 mil . Estas son las comisiones de compra y custodia que cobran R4 y Auriga.1.- Bono segregado del Estado con Vto. el 31 de enero del 26. Es un bono que actúa como una letra del tesoro porque tiene el cupón separado y no lo cobra el poseedor del bono. Aquí solo se cobra el principal. Ha cerrado la cotización hoy a 99,56 y a dentro de dos meses y medio vas a cobrar 100. El beneficio por un bono es de 100-99,56 = 4,4 € en dos meses y medio y eso ofrece una tir del 2,03 %. Esto es lo que hay en teoría en este bono.Y ahora viene la realidad. Y la realidad de este bono es esta:
Cuando vas mañana a comprar al mercado esa tir que tienes en mente -la del cierre de hoy- no existe porque puedes tener suerte o paciencia y comprar a una tir superior (si lo compras más barato) o si vas a comprar con prisa puedes tener una tir inferior (si lo compras más caro). En la imagen puedes ver los precios de compra más altos y los de venta más bajos que había a las 17'30 y la tir que corresponde al que quiera comprar (tir venta) y al que quiera vender (tir compra) a esos precios respectivamente. La tir a la que vas a comprar mañana va a ser otra diferente a la que estás pensando.Pero supongamos que por golpe de gracia consigues comprar a 99,56 con una tir del 2,03 %, para ir haciendo números. Con ese precio y las comisiones que he dicho antes te queda esta hoja de excel:
Con los cálculos hechos se puede ver que la tir real que te queda con comisiones incluidas es del 0,672 %. ¿Por qué ha bajado tanto? Como he dicho antes el resultado de invertir en este bono es "muy pobre". Aquí está todo muy ajustado: le queda muy poco para vencer con lo que el precio esta casi en 100 y no hay ganancia por revalorización, el bono está bien valorado por el mercado porque la rentabilidad es casi casi la misma que la de las letras a tres meses y no va a dar más de sí. Pero sobre todo, está el efecto de las comisiones. Ganas 44 € pero tienes que pagar 25+0,83+1,66+1,66 = 29,15 €. Te quedan para ti 15,25 € después de haber tenido 10 mil durante dos meses y medio. Y luego vienen los impuestos.Hay que recordar también que a efectos fiscales la comisión de compra se considera un mayor valor de adquisición y que la comisión de custodia es deducible.2.- Bono de la Comunidad de MadridLa tir con las comisiones incluidas de este bono se calcula igual que el anterior pero metiendo en el cálculo el cupón que paga en la fecha de vencimiento (sólo se cobran 308 días del cupón) y todos los meses en los que se cobra la comisión de custodia. Pongo como precio de compra el mismo con el que ha cerrado hoy: 101,88 %.
Con este bono ocurren varias cosas.La primera es que no lo vas a poder comprar tu directamente en tu bróker porque es un bono que no tiene liquidez: en el último año sólo se han negociado en la bolsa de Frankfort 15 mil € un día del mes de octubre. Repito, durante un año entero solo una ridícula compraventa. En Auriga el libro de órdenes está vacío y en la bolsa española tampoco hay registro de operaciones. Si lo pides a un banco por teléfono te van a a crujir de comisiones además de engañarte con un sobreprecio en la compra. También se sigue sintiendo el efecto de las comisiones. Por otro lado al bono sólo le quedan 308 días de vida y por consiguiente solo se cobra el cupón correspondiente a esos días (430 €/360 días multiplicado por 308) que es de 367 €.Y lo más importante está en el precio de compra que es superior a 100. Al principio de la inversión pagamos por encima del nominal y conforme va pasando el tiempo el precio del bono va descendiendo hasta 100. Llegada la fecha de vencimiento cobramos el cupón, nos ingresan el nominal, pagamos a hacienda los impuestos por los intereses ganados y....nos apuntamos para la siguiente declaración de la renta una pérdida patrimonial de 188 € que podemos compensar por plusvalías que tengamos en los 4 siguientes años a razón de 47 € (el 25 % de la pérdida) cada año. Sí, fiscalmente hemos perdido 188 € porque compramos al 101,88 % y nos han amortizado al 100 %. ¿Y si por casualidad en los próximos años no obtenemos plusvalías o si por casualidad sólo las obtenemos el tercer año, qué ocurre? Que las pérdidas fiscales pasan a ser pérdidas reales. Y todo ello por comprar por encima de 100.Por eso decía al principio que este bono de la Comunidad de Madrid tampoco es conveniente para invertir. No lo encuentras en el mercado ni tiene liquidez alguna, la rentabilidad real es del 1,59 % y con la desventaja de tener un crédito fiscal que no sabemos si lo vamos a poder aprovechar completamente en los próximos años y se puede convertir en pérdidas reales.Los bonos, siempre que sea posible hay que intentar comprarlos por debajo de 100, sobre todo si pensamos llevarlos a vencimiento. Si creemos que podemos especular con el precio comprando a 104 y vendiendo a 112, por ejemplo, entonces no hay ningún problema.