Acceder

Xuan Nel

Se registró el 12/12/2023
97
Publicaciones
46
Recomendaciones
2
Seguidores
7.420
Posición en Rankia
1.178
Posición último año
Xuan Nel 25/07/25 17:44
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
Gracias, muy buena toda la información que me das con todas las opciones bien pensadas y tendré que valorar ahora.Lo único, ¿estás seguro que la prestación de paro cuenta y suma junto al salario recibido para la cantidad que toman como referencia para aplicar el incentivo al empleo?
Xuan Nel 25/07/25 09:03
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
Ah ¿el paro cuenta para el incentivo al empleo?... porque sumando salario de 2026 y y esos 4 meses de paro, superaría los ingresos de estos 5 meses que voy a trabajar en 2025 y si es así me podrían volver a apalicar el incentivo al empleo.Lo que no entiendo muy bien es que me reclamen nada de 2026 si me doy de baja cuando se supone que me aprueban esa cantidad de 2026 aplicando el incentivo al empleo respecto a este año 2025. Sería un poco como quitarte una parte de ese incentivo al empleo al siguiente año.Yo creo que quizás lo mejor sea no renunciar al IMV y no solicitar el paro en 2026 al que tendría derecho tras finalizar el empleo que serían unos 1.000 euros durante 4 meses y habría que sumarlo a los mas o menos 4.700 euros que ganaré en mi trabajo los 4 primeros meses de 2026. Porque con esas dos cosas probablemente supere el límite de ingresos para una persona y me lo suspenderían pero no sé si me reclamarían todo lo cobrado en 2026... Aunque eso sería realmente quitarme el incentivo al empleo que me dieron. Es muy lío la verdad. De todas formas en la primera estrategia dices que si renuncio en 2026 luego me reclamarían de golpe toda la deuda de 2026 y 2027... De 2027 no debería nada no?... Como mucho los meses que hayan tardado en tramitar mi renuncia al IMV y que me hayan pagado de mas pero eso no debería de tardar mas en tramitarse que un mes o así no?...
Xuan Nel 24/07/25 21:18
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
Mi duda es si tras terminar de trabajar en abril de 2026 pedir el paro que tendría como 4 meses o quedarme solo con el IMV.Si lo doy de baja en diciembre de 2026, entonces no me reclaman nada?... 
Xuan Nel 23/07/25 19:33
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
"Ummm, no, la cuenta no es esa... serían +7000 de IMV -5400 de ingresos del trabajo +5000 de bonificación de incentivo al empleo, de forma que "solo" te quitarían del IMV unos 400€ de ingresos por trabajo."No sé si lo entiendo pero creo que yo lo puse de otra manera pero el resultado es el mismo, este año ganaría 6.600 de IMV mas los 5.400 por otro lado de mis salarios en el trabajo no?
Xuan Nel 23/07/25 19:16
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
Ya lo he pillado mas o menos y creo que me puede beneficiar mucho con este empleo, por ejemplo en la revisión de 2026 me bonificarían unos 5.000 euros, así que en 2026 seguiría prácticamente cobrando lo mismo que cobro ahora de IMV. En 2026 seguiré trabajando pero ya solo 4 meses y ganaré menos que este año, aún así durante todo ese 2026 seguiré cobrando el IMV praácticamente con la misma cantidad de 2025 a pesar de que estoy trabajando.Y luego en 2027 vendría el mayor lio, en teoría en la revisión de 2027 si me tendrían que descontar ya lo ganado por el trabajo en 2026 pero aún así seguiría cobrando el IMV, reducido pero respecto a 2026 solo me descontarían el exceso de lo trabajado y ya. No estoy seguro pero creo que supone una ganancia y que te manden devolver mucho menos de IMV de lo que te correspondería.El simulador me pone que si estos meses gano unos 5400 euros, me bonifican unos 5.000 euros. Es decir este año habré ganado los 7.000 de IMV mas 5.000 euros y en 2026 lo único que me rebajarían del IMV son 400 euros que no bonifican de lo que ganaré en el trabajo.
Xuan Nel 23/07/25 17:16
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
La verdad que yo lo del incentivo al empleo lo debo de hacer mal o no sé si lo hago bien pero es que el resultado que me da en el simulador es de 6,50 euros solo, no sé si eso es mensual o el total jajaY me surge otra duda, el incentivo al empleo solo te lo aplican un año, pero entonces si tienes un trabajo que te pilla los primeros meses en este año 2025 y sigues trabajando otros meses de 2026, solo te aplican el incentivo en 2025?... Eso puede ser muy injusto si por ejemplo empiezas a trabajar en diciembre de 2025 porque solo se te aplicaría el incentivo al empleo de 2025 sobre ese único mes de diciembre trabajado?... No acabo de lograr encontrar información que explique fácilmente el tema, lo mejor sería tener ejemplos concretos de gente a la que se lo hayan aplicado porque yo en lo que he buscado no logro entender nada.
Xuan Nel 23/07/25 10:04
Ha respondido al tema Posible embargo prestaciones - Ingreso mínimo vital
Pero si me mandan la resolución de pago a mitad de junio y te dan un mes para hacer el pago completo de la deuda pues sería absurdo que ya empezaran a descontar la deuda fraccionada este mes. A parte que si me la cobran por dos lados pues reclamaré la transferencia que les hice o bien que me devuelvan lo que me han descontado. Es que vaya caos que tienen, sobre todo en las solicitudes online que tardan meses en responderlas cuando algunas cosas ellos mismos te dicen que tienen que responder en 15 días. Pues que no manden a la gente presentar cosas online si por online no atienden las solicitudes en plazo, que manden ir presencialmente.
Xuan Nel 23/07/25 10:01
Ha respondido al tema Posible embargo prestaciones - Ingreso mínimo vital
No pero yo no he pedido que me revisen esa deuda, estaba de acuerdo con ella. Mi miedo es que me la cobren por dos lados pero eso sería un error de ellos.
Xuan Nel 22/07/25 22:42
Ha respondido al tema Posible embargo prestaciones - Ingreso mínimo vital
Yo también tengo que pagar deuda pero lo que hice fue hacerles un ingreso yo mismo pagando toda la deuda en un plazo, en la carta me ofrecían descontarla mes a mes o hacer ese pago único por transferencia. La cosa es que no he recibido respuesta de que les haya llegado ese pago que hice por transferencia, mandaban enviar el justificante de la transferencia y así lo hice online pero esa solicitud me sigue poniendo enviada como si todavía no la hubieran revisado. Así que tengo miedo que me empiecen a descontar el dinero de la deuda mes a mes cuando yo ya he realizado el pago de todo pero como van con tanto retraso atendiendo a las solicitudes que haces online.
Xuan Nel 20/07/25 23:57
Ha respondido al tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
En 2024 no trabajé nada ni tuve ingresos, es ahora cuando empiezo. Yo todo lo que me paguen de IMV lo voy a guardar y no gastarlo pero claro lo único que como va todo con tanto retraso quizás es acumular mucho dinero y tener que tenerlo guardado, con el peligro de superar el límite de patrimonio por dinero ahorrado en la cuenta bancaria.Realmente si lo doy de baja no pierdo nada de dinero no?... Es decir me pedirán mas adelante lo que deba pero ya. Es que también pienso que si sigo teniendo derecho al IMV aunque sea por los pelos, si lo doy de baja quizás pierda algo de dinero de IMV que podría haber seguido cobrando por no superar la renta garantizada.Respecto a darlo de baja en 2026 no sé que haría porque tendré que devolver dinero y me bajarán la cuantía pero a lo mejor sigo manteniendo el derecho a percibir IMV aunque sea por los pelos y me volverían a poder aplicar el incentivo del empleo. Si lo doy de baja quizás no me apliquen el incentivo al empleo no?
Xuan Nel 20/07/25 23:13
Ha publicado el tema Ante empleo temporal de unos meses, ¿dar de baja el IMV o no? - Ingreso mínimo vital
Xuan Nel 29/05/25 02:18
Ha respondido al tema IMV y ayuda al alquiler - Ingreso mínimo vital
Claro pero no es normal que hayan reducido la cantidad mensual a la gente con unos datos que todavía no están consolidados en la declaración de cada uno, no me parece normal lo que han hecho. Han cogido directamente los ingresos que ha tenido la gente el año pasado sin mirar a que pertenece cada cuantía. A mucha gente le tendrán que ingresar atrasos por esta tontería inútil que han hecho que incluso para ellos supondrá doble trabajo al tener que revisar dos veces lo mismo.
Xuan Nel 27/05/25 01:09
Ha respondido al tema Pausa cautelar a espera de revisar la declaracion de la renta 2024 - Ingreso mínimo vital
El patrimonio que te miran es en base a lo que tenías en el banco los últimos tres meses del año pasado, no importa lo que tengas ahora. Tienes que mirar si no estuviste por encima en esos 3 últimos meses de 2024.
Xuan Nel 27/05/25 01:00
Ha respondido al tema Suspensión cautelar del IMV o el gato de Schrödinger. - Ingreso mínimo vital
"Me aprobaron el IMV en agosto 2024. Empecé a cobrarlo en febrero del 2025."Esto también me parece muy extraño, si lo pediste en mayo de 2024 y ya te lo aprobaron en agosto de 2024, lo normal es que lo empezaras ya a cobrar en ese mes o en septiembre de 2024 y con el retroactivo desde mayo. De hecho en esas mismas fechas lo solicitó un familiar y se lo aprobaron y en septiembre ya estaba cobrándolo. ¿Cómo es posible que no te lo empezaras a cobrarlo hasta febrero de este año?Por otro lado en cuanto al saldo de cuentas, estás seguro que en la media del último trimestre no superaste el límite?... puedes tener mucho menos saldo en cuentas a 31 de diciembre pero si en octubre o noviembre gran parte del mes superaste el límite pues lo puedes superar. ¿Seguro que no tienes nada mas de patrimonio a parte de la vivienda habitual por muy pequeño que sea?... Algún producto bancario que te cree réditos o algo.Otra cosa que se me ocurre que en los datos de la declaración no figure que la vivienda que declaras sea tu vivienda habitual pero vamos la hipótesis de que te tuvieron en cuenta el saldo mayor del años en cuentas yo la decartaría casi totalmente porque jamás lo he visto eso.Otra cosa que se me ocurre es que como te lo concedieron en 2024 en base a los datos de 2023 y ese año creo que dices que no hiciste la declaración, hayan hecho una comprobación ahora del patrimonio a finales de 2023 que es con los datos que te lo tenían que conceder y ahora hayan visto que a 31 de diciembre de 2023 si superabas ese patrimonio. Es que como dices que en enero de 2024 si superabas por 300 euros el límite de patrimonio pues a lo mejor a finales de 2023 también y es con ese dato de saldo a 31 de diciembre de 2023 con el que aprobaban el IMV en 2024.
Xuan Nel 27/05/25 00:47
Ha respondido al tema Suspensión cautelar del IMV o el gato de Schrödinger. - Ingreso mínimo vital
Esto que comentas es imposible que sea así:"Pero en el 2025, la agencia tributacia le envía a INSS la información sobre patrimonio del año 2024 siguiendo el parámetro referido (el saldo mayor en las cuentas del año fiscal 2024. No la "nota media anual". O el mes de diciembre. O el último trimestre.). En enero del 2024 yo sobrepasaba los límites de patrimonio que estipula el IMV por 300 euros (no es coña). Y partiendo de ese dato la seguridad social me suspende la prestación."Si fuera así a muchos nos lo hubieran quitado en base al saldo mayor durante el año ya que muchísima gente es en el último trimestre y a 31 de diciembre donde miran de no superar el límite de patrimonio y van sacando dinero del banco esos últimos meses para cumplir. No conozco ningún caso donde hayan calculado el patrimonio en base al dato de mayor saldo anual. De hecho a la agencia tributaria el dato de saldo en cuentas se lo dan los bancos, no lo elabora la propia agencia sino que recibe la información de los bancos y la información fiscal que pasan los bancos sobre saldo en cuentas siempre es en base al saldo medio del último trimestre y el saldo a 31 de diciembre. Tengo la información fiscal sobre cuentas bancarias que envió mi banco este año a la agencia tributaria y sigue siendo así.
Xuan Nel 16/05/25 13:23
Ha recomendado Re: Pagar cobros indebidos en un solo plazo - Ingreso mínimo vital de ritekg5
Xuan Nel 16/05/25 12:54
Ha respondido al tema Pagar cobros indebidos en un solo plazo - Ingreso mínimo vital
Gracias. La cosa es que me genera dudas la parte que dice que dispongo de 15 días para "formular conformidad", ¿la conformidad no es simplemente no alegar nada?... Para que voy a tener que contactar con ellos para dar conformidad?"Se le informa de que dispone de 15 días, contados desde el día siguiente a la fecha de notificación del presente acuerdo, para que alegue lo que estime conveniente en defensa de su derecho, formule su conformidad a la propuesta de reintegro de prestaciones indebidamente percibidas que se acompaña, o comunique una propuesta alternativa con un descuento mensual en todo caso superior al que se le propone, antes de adoptar la resolución del expediente."
Xuan Nel 16/05/25 12:46
Ha recomendado Re: Pagar cobros indebidos en un solo plazo - Ingreso mínimo vital de ritekg5
Xuan Nel 16/05/25 10:53
Ha publicado el tema Pagar cobros indebidos en un solo plazo - Ingreso mínimo vital
Xuan Nel 10/04/25 19:03
Ha respondido al tema Dudas declaración hacienda. Bono térmico y bono carestía. - Ingreso mínimo vital
Se declara como ganancia patrimonial. 
Xuan Nel 10/04/25 19:01
Ha respondido al tema Dudas declaración hacienda. Bono térmico y bono carestía. - Ingreso mínimo vital
Ganancia patrimonial anual no es lo mismo que patrimonio acumulado.
Xuan Nel 10/04/25 19:00
Ha respondido al tema Dudas declaración hacienda. Bono térmico y bono carestía. - Ingreso mínimo vital
Se declara así. Como ganancia patrimonial derivada de ayudas públicas.
Xuan Nel 10/04/25 01:07
Ha respondido al tema Dudas declaración hacienda. Bono térmico y bono carestía. - Ingreso mínimo vital
Soy funcionario de la AGE.Haz lo que quieras pero te vendrá una paralela con multa. Puede tardar años pero te llegará porque los únicos que no tienen que declarar el bono térmico son las personas que no están obligadas a hacer la declaración por estar exentos por no llegar a la cifra a partir de la que se obliga hacer. Como los perceptores del IMV están obligados a hacerla pues tienen que declararlo como ganancia patrimonial.
Xuan Nel 10/04/25 00:51
Ha respondido al tema Dudas declaración hacienda. Bono térmico y bono carestía. - Ingreso mínimo vital
Sí hay que incorporarlo, si no lo haces te puede llegar una revisión de la declaración con multa.Otra cosa es que en el borrador no te saltara el aviso porque la comunidad no haya comunicado el pago pero si te aparece ya en el borrador claro que lo tienes que incorporar.
Xuan Nel 02/04/25 00:41
Ha respondido al tema ¿Alguien ha reclamado para que no le descuenten del IMV el Bono Térmico y le han contestado? - Ingreso mínimo vital
Esa hay que marcar.