Agradezco todos vuestros mensajes, especialmente teniendo en cuenta lo delicado que resultaba todo este embrollo y las consecuencias que podría acarrearme. Al día siguiente de que los compradores se presentaran con sus abogados en la notaría, fui al banco a cancelar la hipoteca. Un día antes, desde la inmobiliaria utilizaron todos los medios posibles para notificar a los compradores la nueva cita ante notario para el lunes siguiente (último día de plazo según las arras). Les enviaron un burofax, un correo electrónico certificado e incluso un notario del mismo municipio acudió a su domicilio. Llegó el lunes y los compradores no se presentaron. Consulté con un abogado y, según me explicó, la decisión de cancelar la hipoteca dentro del plazo fue lo que cambió por completo la situación. Tanto él como la inmobiliaria coinciden en que los compradores pueden despedirse de las arras. Recuerdo que los compradores querían citarme el último día, y les dije que no, porque prefería hacerlo antes. Y menos mal que lo hice, porque de lo contrario ahora podría estar bien fastidiado. Está claro que pretendían aprovecharse de la situación, ya que seguramente ya habrían encontrado otra casa. Por eso pasaron meses alegando que estaban enfermos (recordemos que el informe médico que presentaron para cancelar la primera cita en la notaría era por una simple bronquitis). En el contrato de arras se especificaba además que los compradores no necesitaban financiación.De momento no se ha sabido nada más de ellos. Si están bien asesorados, sabrán que ir a juicio solo les haría perder más dinero, porque lo tienen francamente difícil para recuperar las arras, y aún menos para reclamarme el doble, como amenazaban en el acta a la que tuve acceso el día de la notaría. Ah, y ellos sabían desde hacía tiempo que había una hipoteca. Con la agencia hicieron los números y sabían perfectamente qué cantidades eran para que trajeran el cheque con la cantidad indicada. El día de la notaría trajeron el cheque con la cantidad total sabiendo que no era lo pactado y lo incluyeron en el acta como si realmente tuvieran voluntad de comprar.Ahora, sin embargo, se me presenta otra situación complicada: la agencia inmobiliaria recibió el pago de las arras y cobró su comisión de venta directamente de esa cantidad, ingresándome el resto. Al revisar las cláusulas del contrato que firmé con ellos, descubro que, si un comprador se echaba atrás, la agencia igualmente tenía derecho a cobrar su comisión. El resultado es que yo he recibido una cantidad irrisoria de esas arras y, en caso de que hubiera juicio y, por algún motivo, lo perdiera, tendría que "devolver" las arras de mi bolsillo, ya que no llegué a recibir ni la mitad. Mi idea es hablarlo con mi abogado, ya que haber omitido en las arras la hipoteca, me puso en una sitaución de riesgo; aunque no sé si tendría mucho recorrido habiéndolo firmado yo.No tengo muy claro cómo gestionar esto con la agencia, porque en teoría me han ayudado, pero está claro que los grandes beneficiados de todo este asunto han sido ellos.