Estimados amigos de Rankia: He leído algunos de sus comentarios de apoyo moral. Los agradezco profundamente. A continuación, encontrarán un escrito de mi asesor en respuesta a los siguientes dos artículos aparecidos en los medios:https://www.elconfidencial.com/mercados/2020-05-26/azvalor-analista-gestor-despido-denuncia-mala-praxis_2586724/https://www.bolsamania.com/fundsnews/noticias/gestoras/guerra-azvalor-exanalista-jefe-aviva-supuesta-informacion-privilegiada--7514262.html---SOBRE CALUMNIAS, INJURIAS, EXTORSIONES, COACCIONES Y AMENAZASAZVALOR vs. VÍCTOR MORAGASEl día 26/05/2020, El Confidencial y Bolsamanía se hicieron eco de la interposición de una querella criminal de Azvalor contra el que denominan su “exjefe de analistas”, Víctor Moragas (Gestor en la conferencia anual de Azvalor del día 04/03/2019), en base a una actividad del mismo que califican de calumnias, injurias, extorsiones, coacciones y amenazas, argumentando ser víctimas de un proceso de chantaje y difamación que ha tenido efectos reputacionales y patrimoniales.Tal y como Víctor Moragas refirió a los directivos de Azvalor en su correo de fecha 18/05/2020, les invita a interponer más de una querella, y a hacerlo ante Altos Tribunales, en los que pueda exponer ante jueces del orden Penal su caso sobre las prácticas subyacentes en la decisión de su despido, como ahora está haciendo en el orden Social.En orden a esas prácticas, un cuidadoso lector de esos artículos apreciará que no se niegan, sino que se justifican, incluso con crasos errores, como lo son el negar unas inadecuadas prácticas en base al argumento de que no han producido beneficios, como si la inadecuación cambiara en orden a que haya o no beneficios, lo que únicamente puede llevar a una doble reprochabilidad, por la práctica y por además no saber utilizar esta correctamente y dar pérdidas a los inversores.No sorprende, ante la imposibilidad de negarse los hechos, que la estrategia de defensa sea un ataque basado en la difamación y el descrédito del contrario, pero sí sorprende que la mendacidad y la visceralidad fundamenten ese ataque, hasta el punto de reconocerse que se le ofertó 400.000€.Dicha estrategia se basa en la mentira, porque cuando sostiene su rechazo de los 400.000€, oculta que la indemnización por su despido aisladamente considerado en lo estrictamente Social apenas alcanza el importe de 50.000€, y que la mayor cantidad solicitada con reales y cabales parámetros de negociación (1.500.000€) estaba basada en su publicitada condición de Gestor y con ello el lucro cesante que determinaba su despido, al rechazar Azvalor dejar sin efecto la cláusula de no competencia post-contractual para trabajar en el extranjero que les pidió, lo cual suponía una legítima pretensión en términos de negociación, dadas las muy superiores percepciones anuales de los dos Gestores Álvaro Guzmán y Fernando Bernad.Consecuencia de lo anterior será el seguir debatiendo y exponiendo las causas referidas en la ampliación de la demanda sobre prácticas de inversión, o prácticas de márketing (como la publicitada inversión en compañías sin deuda, que se expone en los enlaces siguientes) de las que por cierto nada niega Azvalor en los dos artículos a los que se hace referencia.¿QUIÉN CALUMNIA, INJURIA, EXTORSIONA, COACCIONA Y AMENAZA?Enlaces:Transparencia en la conferencia anual de inversores de Azvalor de 2017 de Madrid (01:07:00):https://www.youtube.com/watch?v=C4hsRwR_s3IComentario en un artículo de 2017 en Europa Press:https://www.azvalor.com/sala-de-prensa/azvalor-orienta-sus-planes-de-pensiones-a-la-busqueda-de-la-rentabilidad/Comentario en la conferencia de Iberian Value de 2019 (11:30-12:05):https://www.youtube.com/watch?v=gJCycixl2DcComentario en una entrevista de 2019 en EsRadio (47:30-47:50):https://www.ivoox.com/volatilidad-tu-dinero-nunca-duermeaudios-mp3_rf_35706699_1.htmlComentario en una entrevista de 2019 en EsRadio (29:50-30:20):https://www.ivoox.com/gestion-independiente-en-quien-confiar-tuaudios-mp3_rf_35383094_1.html