Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Gracias Javier. Escribí hace ya unos días, mantuvimos un intercambio de e-mails y hoy por la mañana se ha solucionado el problema. Pero mi pregunta era doble, ¿existe un límite LEGAL para un traspaso? (de quien sea la responsabilidad de un retraso, si se produce, es otro asunto) ¿alguien más tiene una experiencia similar con algún fondo, español o no? Y una tercera pregunta que me atrevo a plantear dada mi ignorancia: si esto ocurre ¿cual es la defensa del inversor?¿acudir directamente a la CNMV o hay instancias intermedias?Necesito aprender.Muchas gracias
Vayalio03/08/23 14:30
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Buenas tardes, me atrevo plantear unas preguntas aprovechándome de los conocimientos de muchos de los foreros: ¿Existe un tiempo legal máximo para llevar a cabo un traspaso interno de fondos? ¿Alguien tiene experiencia con traspasos con destino a fondos de Dunas Capital? Sé que los fondos ES..... suelen ser más lentos que los LU.... o los IE... pero en este caso solicité el traspaso interno hace 17 días y sigo sin tener noticias. No sé si esto puede entrar dentro de lo normal y/o de lo legal. Muchas gracias por vuestra información.
Vayalio27/06/23 12:15
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
¿Está ya funcionante la opción de Optimizar Cartera? Yo no consigo hacerla funcionar y obtengo los mismos resultados que comentaba Kahoraho a principio de mes. ¿Hay que hacer algún paso intermedio? Muchas gracias
Vayalio27/01/23 12:21
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Lo vi en diferido ya que la hora no permitió verlo en directo. Y me alegra que quede en el blog, son explicaciones que habrá que repasar.
Vayalio27/01/23 12:19
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
¡Gracias! Se echaba mucho en falta.
Vayalio16/01/23 18:58
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Cómo puedo conectarme al grupo de Ironía en Telegram, por favor.
Vayalio23/05/22 12:25
Ha comenzado a seguir al usuario
Valentin
Vayalio15/09/21 06:30
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias por tu comentario.Lo que dices me parece tan obvio que por eso pretendí introducir un poco de ironía en el mío y escribí: "Aunque quizás estoy equivocado ;-) ". Y, por seguir con la ironía: Si hay un solo agente y NO te engaña, las pérdidas serían CERO jajaja!Perdona, estoy completamente de acuerdo contigo: mejor, sin ninguna duda, diversificar el riesgo (fundamento de la inversión indexada, por otra parte). Y también estoy de acuerdo es que no debemos ser "asusta-viejas". Un saludo.
Vayalio14/09/21 21:04
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si multiplicas el número de agentes con quien te relacionas aumentas tus posibilidades de que uno de ellos te engañe.
Vayalio14/09/21 12:06
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muchas gracias. Creo que lo has dejado muy claro, y me explico las intervenciones contradictorias sobre el tema. La siguiente pregunta sería si hay alguna forma de saber, para cada comercializador concreto, si la compra se ha hecho realmente, y se ha hecho a tu nombre. Supongo que la respuesta es muy difícil que sea afirmativa. Me imagino que somos una mera "anotación" contable en el ordenador de nuestro comercializador.No sé si el tema da para mucho más, pero me parece muy interesante. Al final el engaño, de producirse, puede venir desde que el gestor del fondo no haya comprado realmente las acciones o bonos que teóricamente componen el fondo, hasta que el comercializador no haya comprado las participaciones. Y todos los pasos intermedios. Así que incrementar mucho el número de comercializadores con quienes tener fondos, también puede incrementar el riesgo. Aunque quizás estoy equivocado ;-)
Vayalio13/09/21 14:25
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hay un tema cuya respuesta es muy variable según el informante y me gustaría conocer vuestra opinión si es posible. A partir de una cierta cantidad de €, (nadie especifica que debemos entender por una cantidad "alta"), invertida siempre a través de Fondos, hay quien aconseja diversificar el comercializador y asegurarse en cualquier caso que está adherido al FOGAIN. Otros creen que es inútil, puesto que la bancarrota de un comercializador (entidad bancaria o no) solo conduce a que los Fondos depositados pasen a ser comercializados por otra entidad, sin perjuicio para el inversor (excepto el tiempo invertido en ese traspaso entre entidades), como ya ha ocurrido varias veces. ¿Que opináis o donde puedo informarme sin ser experto en Derecho?
Vayalio21/07/21 10:58
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Buenos días, sé que en algún punto del hilo está, pero no lo encuentro; en el caso de que yo quisiera hacer un traslado externo desde otro comercializador, de un fondo que tengo en IronIA, donde debo poner que está ¿en IronIA? ¿en Diaphanum? Gracias
Vayalio18/04/21 12:20
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Andbank también cobra por Cambio de Comercializador.
Vayalio13/03/21 11:05
Ha respondido al tema
Opiniones sobre nuevo fondo Baelo Patrimonio
Gracias.Un saludo
Vayalio12/03/21 11:07
Ha respondido al tema
Opiniones sobre nuevo fondo Baelo Patrimonio
A finales de enero de este año solicité un "Cambio de Comercializador" para Baelo Patrimonio. Desde el día 12 de febrero el fondo aparece en ambos comercializadores a mi nombre. A fecha de hoy la situación se mantiene. ¿Creéis que debo hacer algo? ¿Es esto habitual?
Vayalio10/03/21 12:54
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
Halbaro86, es una excelente noticia. ¡Gracias!
Vayalio10/03/21 12:53
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
¡¡Felicidades Javier!!Suelen venir "con un pan bajo el brazo"...
Vayalio18/02/21 10:55
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola Javittxt! En R4 cobran comisión de custodia a los indexados (además no tienen Vanguard para compras menores de 100.000€), pero en Selfbank también han puesto Comisión de Custodia para los indexados. Y algunas superiores a las de R4.
Vayalio10/01/21 16:18
Ha respondido al tema
Renta 4 compra BNP
A mi me lo han cobrado.
Vayalio30/11/20 11:08
Ha guardado
Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
de
alabarda
Vayalio29/11/20 16:53
Ha comenzado a seguir al usuario
Manolok
Vayalio29/11/20 10:57
Ha recomendado
Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
de
alabarda
Vayalio29/11/20 10:56
Ha guardado
Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
de
alabarda
Vayalio28/11/20 11:24
Ha respondido al tema
CNMV interviene a Esfera Capital por un desfase patrimonial
En junio pasado escribí: Después de no sé cuento tiempo, mi cuenta en Esfera sigue abierta, a pesar de que Andbank se comprometió a proceder al cierre tras el traspaso de fondos.¿A alguien más le ocurre? ¿Han cerrado la cuenta de alguien?GraciasCinco meses después sigue abierta. ¿A alguien le han cerrado ya la cuenta en Esfera? ¿Aconsejáis enviar un correo electrónico solicitando explícitamente el cierre de las cuentas?No me hace gracia dejar cuentas abiertas que jamás volveré a utilizar, aunque desconozco la trascendencia de que se cierren o no (¡por supuesto sin gastos de mantenimiento!)
Vayalio23/10/20 12:39
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias Pvila 314. Pero creo que precisamente estos que nombro y otros más (p.Ej. IE00B5456744 Vanguard ESG Dev Wld All Cap Eq Idx EUR) son los que han tomado el relevo a los antiguos y desaparecidos. En cualquier caso son los que a día de hoy puedes comprar, con este ISIN, en MyInvestor. Y me ocurre lo mismo con algunos de Indexa (IE00BFPM9P35 que es el nuevo ISIN para el Institucional de Japón = Vanguard Japan Stk Idx Eur Ins Plus), tampoco lo puedo meter en mi cartera de Morningstar.Así que, o MyInvestor e Indexa están vendiendo participaciones en fondos desaparecidos, que no lo creo, o Morningstar.es no se ha puesto las pilas con los cambios.... o una tercera explicación que se me escapa.