Acceder

Participaciones del usuario Trullo - Fiscalidad

Trullo 15/10/12 23:24
Ha respondido al tema Bonos convertibles Popular 8%
Hola Empty, Yo con esto tengo una duda... la norma puede estar clara, pero en mi opinión va contra el sentido común. Cuando se produjo en canje de estos bonos, la acción estaba (tal y como comenta chefer) a 1,76. Al haberse roto el suelo, el canje se produjo a 1,94. El bono era de 1.000 Eur nominales: - 1000/1,94=514.66 acc/bono - precio mercado accion día del canje: 1,76 - valoración a precio de mercado tras el canje: 514.66 x 1,76 = 905 Eur Supongamos que el bono se compró al 80% = 800 Eur (mi caso). Entiendo que según la norma se debe: - declarar unos beneficios RCM de 200 Eur/bono - declarar unas pérdidas patrimoniales (si las acciones fueron vendidas a 1,76) de 95 Eur/bono - Y salvo que no haya otro tipo de operaciones con otros valores el beneficio/pérdida no se pueden compensar (en este año) Eso dice la normativa, ¿Verdad?. Vale, ahora supongamos que los bonos fueron comprados al 20 % (hay bonos del POP a este precio hoy en mercado y con suelo de conversión a 7 Eur/accion). En este caso sería un disparate: - beneficios RCM del 400% (=80%/20%) - pérdidas patrimoniales de aprox. 400% - y de nuevo, no se puede compensar. Yo lo que entiendo es que el RCM y la pérdida patrimonial DEBERÍA considerarse no en función de la valoración de canje (1,94) sino de la valoración del mercado (1,76)... pero no se que día tomar como criterio de valoración (el día del canje, el día que se anotan las acciones en la cuenta, el día que comienzan a cotizar las nuevas acciones en el mercado... no se, esto no lo tengo claro). Es mi opinión de como debería valorarse y calculararse los RCM / perdidad patrimoniales. SL2 y muchas gracias por tu ayuda en el foro.
Ir a respuesta
Trullo 11/09/12 21:45
Ha respondido al tema Las plusvalías generadas en el primer año tributarán al IRPF
ok. Me parece una autentica sangria. Una duda más: que relación guarda el tipo marginal con la retención a cuenta de IRPF que aparece en la nomina?? Lo digo porque lo que a mi retienen en la nomina no coincide con el tipo marginal (en la nomina el % de retención es menor al tipo marginal, aprox. la mitad, y generalmente cuando presento la declaración ni me toca pagar ni me devuelven) Mil gracias por tu respuesta.
Ir a respuesta
Trullo 04/06/12 09:45
Ha respondido al tema Venta de acciones en la declaracion de la renta
Muchas gracias, Así lo creía, pero con los datos que ha proporcionado mi broker (gaesco), hacienda me ha metido todos los dividendos juntos (acciones, bonos conv., preferentes...) a la 24 y con aplicación de la exencíón de los 1500 Eur. Veo que tengo que moverlo a mano. Un saludo y gracias de nuevo.
Ir a respuesta
Trullo 04/06/12 09:10
Ha respondido al tema Venta de acciones en la declaracion de la renta
Muchas gracias. Los cupones obtenidos con los bonos convertibles, ¿Van a las casilla 22 ó a la 24? (si van a la 24, supongo que NO corresponde la exención fiscal correspondiente a los 1500 primeros euros) Las preferentes y sus cupones, ¿Tienen exactamente mismo tratamiento que los bonos convertibles? Un saludo,
Ir a respuesta
Trullo 04/06/12 00:08
Ha respondido al tema RENTA y dividendos con clave "A02"
Muchas gracias. Tienes razón, los datos están dentro de la casilla 024 (la veía a 0 y suponía, erróneamente, que estaba vacia). Pero ahora me surge otra duda nueva... He recibido cupones de participaciones preferentes de Fenosa, en 2 brokers diferentes (en ambos casos me aplicaron la retención del 19%): - B.Valencia, que están anotadas con CLAVE B01.- Intereses - Gaesco, que están anotadas con CLAVE A02.- Dividendo PADRE registra las de B.Valencia en la casilla 022, y las de Gaesco, en la 024... tratándose del mismo producto financiero. ¿Sabe alguien cual es la forma correcta de incluirlas en PADRE? Un saludo,
Ir a respuesta