Acceder

Participaciones del usuario Tornero - Economía

Tornero 08/05/14 15:52
Ha respondido al tema El 47% de los catalanes votaría a favor de la independencia en una consulta
España, es "la madre" de todos y cada región "son los hijos". Yo no te puedo responder sobre lo de R.U. y Canadá, no tengo suficientes conocimientos para hacerlo, pero sí creo tenerlos sobre España. De todas maneras, me llama la atención que te fijes en dos paises que han tenido o van a tener un referendum y no te fijes en los cientos de países que no lo tienen. Y es que os fijais en lo que os interesa. Y otra cosa, "es la gente, en general, la que está pidiendo la consulta" dices...Intuyo que tu eres catalán y que vives en Catalunya, pues bien, llega un político y te dice que "España te roba" y llega otro y te dice que "España no te roba" ¿A quién creerás tú...? Doy por hecho que te has creido al 1er. político...pues eso, compañero, es lo que se llama manipulación y, poco a poco, manipulación a manipulación, "la gente pide la consulta". Si en lugar de manipular, dividiendo y creando malestar, creasen buen ambiente verías como "todos los hermanos" nos llevaríamos bien y no habría que hacer ninguna consulta separatista.
Ir a respuesta
Tornero 08/05/14 14:06
Ha respondido al tema El 47% de los catalanes votaría a favor de la independencia en una consulta
Perdona Rubiales, he apretado el "me gusta" por error. Imagina que tú tienes un hijo, ya mayorcito, y le da por romper un cuadro que a ti te gusta mucho, en tu casa. ¿Le dejas que te lo rompa o lo paras..??? pero es que el chaval no te quiere hacer caso: quiere romper tu cuadro..¿Cómo lo solucionas? Lo cojes y le hablas y le enseñas que eso no está bien...pero él quiere romper el cuadro...Verás como sacas los tanques y lo que haga falta.... Nuestro ejercito no está sólo para ir a Afganistan, o a otros paises a poner paz...aqui tenemos un problema que están creando los políticos y hay que acabar con él. Indudablemente, no soy partidario de que tenga que actuar el ejercito; pero si por las buenas no se puede, a ver cómo se ha de hacer....Que alguien me dé una solución que no sea la de partir España en pedacitos y "por las buenas", que es lo que todos deseamos. Claro, en cuanto se nombra la palabra tanques a muchos les "asusta"; en cambio a mi no, porque yo no estoy intentando "romper ningún cuadro". Lo único que quiero es que los demás no me lo rompan.
Ir a respuesta
Tornero 08/05/14 13:54
Ha respondido al tema El 47% de los catalanes votaría a favor de la independencia en una consulta
Si es que no hay que hacer ninguna consulta. Estamos en España y, repito, al que no le guste que se largue. Pero voy a elocubrar con lo imposible...Imaginemos que la consulta dice NO ¿Se acabará este rollo? Todos sabemos que no se acabará, seguirá y seguirá. Ya se buscarán las maneras de seguir creando malestar. ¡Qué no, hombre, qué no que esto es un sinsentido! Hubo un concierto de Lluís Llach, "Gener del 78" (creo) en el cual se grabó, un montón de veces, al público pidiendo a gritos ¡Autonomía y llibertat!!! Vale, Catalunya, ya tiene, desde hace años "Autonomía y llibertat" ¿Y ahora qué?. Se supone que los políticos están para darnos bienestar, para que tú y yo tengamos nuestra casa y nuestro trabajo, etc. en cambio lo que están haciendo es darnos malestar.
Ir a respuesta
Tornero 08/05/14 11:59
Ha respondido al tema El 47% de los catalanes votaría a favor de la independencia en una consulta
Hacer apología del nacismo está prohibido. Hacer apología del terrorismo está prohibido. ¿Y hacer apología del separatismo? Permitir una TV como TV3 que lo único que hace es crear odio y separatismo entre los españoles parece que "eso" está bien... El que participemos en foros sobre este tema no está mal; pero no sirve para nada. Cada uno nos enrocamos en nuestras posiciones y nada cambia. Son los políticos los que tendrían que dejar de hacer esa "apología del separatismo" continuamente, jugando con los sentimientos de los españoles. Si la dichosa consulta, referendum, o cómo se llame, no se va a hacer ¿Por qué están ahi creándonos problemas y malestar a todos? ¿Es que no existe la cordura? ¿No pueden dejarnos vivir en paz y fomentar la hermandad y amistad entre todos, en lugar del odio? Ya, ya sé que me "caliento" yo solito y acabo despotricando; pero es que no puedo aceptar lo que está pasando. Si Cataluya se separase...¿Que pasaría con los vascos, con los gallegos, con los de Baleares, con los canarios, etc.??? ¿Es eso lo que se quiere? ¿No está la Constitución para mantener la unidad de España y en última instancia el ejercito? ¿Hay que sacar "YA" los tanques a la calle para que algunos políticos salgan corriendo?? ¿O es que esos mismos políticos están jugando con nosotros, sabiendo que no va a pasar nada??? ¿Hemos de consentir que una nación, por sus gentes, capaz de hacer grandes cosas quede hecho "trocitos", para que unos políticos egoistas se salgan con la suya? Yo creo que esto habría que "aclararlo" ya mismo y acabar con este juego insensato de políticos nefastos. Cuanto más se deje avanzar esta situación, sin poner orden, peor remedio tendrá. A nuestros políticos se les ha ido esto de las manos y ahora no saben cómo manejarlo. Mal, muy mal, lo tenemos...
Ir a respuesta
Tornero 07/05/14 13:21
Ha respondido al tema El 47% de los catalanes votaría a favor de la independencia en una consulta
Un niño nace en un hogar y en el se hace mayor. Llega a eso de los 18 años y les dice a sus padres: No quiero vivir con vosotros. Coger todo lo vuestro y marcharos que yo me quedo en mi casa!!!! Y, aparte del ejemplo, a los que soy muy aficionado, yo me pregunto ¿Y qué pasaría si preguntásemos al resto de los españoles sobre separarnos de los catalanes...? ....mejor que no nos lo pregunten... ¡¡¡Qué estamos ya hartitos, coones!!! ¡Qué el que no quiera vivir en España que se largue!!!
Ir a respuesta
Tornero 06/05/14 19:37
Ha respondido al tema ¿Cuando se vivia mejor con Franco o ahora?.
Resulta que el aquel Regimen no pudo impedir que el 1er. 1400 se matriculase en Barna... Que tampoco pudo impedir que la SEAT se instalase en Barna.... En cambio, SI le pudo quitar un futbolista al Barça... No sé...no sé...hay cosas que no me cuadran...
Ir a respuesta
Tornero 04/05/14 13:07
Ha respondido al tema ¿Cuando se vivia mejor con Franco o ahora?.
Sobre el primer enlace, lo que está escrito me parece poco imparcial y lo de "Merimé" no lo entiendo. Lo de que Franco aguantase una imposición de la FIAT me parece poco creible. Tampoco creo que lo hiciese por favorecer especialmente a los catalanes. Simplemente las cosas vendrían asi y él no se opuso. En cuanto a que el primer 1400 fuese matriculado en Barna "con la oposición del regimen" también me parece raro. Creo que si el regimen no lo hubiese querido, el primer 1400 nunca se hubiese matriculado en Barna. Ese primer coche lo podía haber comprado un sevillano o un gallego...por ejemplo. Querido Siosi, "mantras" hay muchos y hemos de estar alerta a que no nos los metan en el coco. No es fácil usar la lógica frente a las manipulaciones. Hay que pensar; pero es más fácil creer las cosas sin cuestionárselas. En cuanto se toca algo, sobre algo catalán, ya tendríamos que cuestionárnoslo todo. Y, por favor, que se entienda que escribo esto de buena fe. Saludos
Ir a respuesta
Tornero 03/05/14 13:00
Ha respondido al tema ¿Cuando se vivia mejor con Franco o ahora?.
Pero...¿No fue también Franco el que puso la SEAT en Barcelona??? ¿Y no fue también él el que permitió la primera autopista de peaje entre Barna-Valencia? Y seguro que hubo más cosas "buenas". También se hizo el trasvase Tajo-Segura, por ejemplo. Estoy seguro que muchos murcianos se lo agradecieron... A lo que voy, desde casi el principio, es a que es muy difícil, por no decir imposible, el que poniendo ejemplos podamos deducir si se vivía mejor con Franco o después. Los años 40/50 no podían ser lo mismo que los 2.000 ¡pero en ningún lugar del mundo!!. Efectivamente, como da a entender Jexs71 en su escrito 135, todo era "enchufismo". Con enchufe entrabas en alguna empresa del INI. Con enchufe conseguías un teléfono en casa (si no había que esperar meses). Y para conseguir un "600" también había que tener enchufe y no digamos para conseguir un "1400"... Y había miseria, mucha miseria. Sobre todo en las áreas rurales. ¿Fue el franquismo el que nos fue sacando de todo aquello, o la democracia? Yo creo que fue el correr del tiempo. Pero a mi, lo que de veras me preocupa, no es lo que hubo entonces. Ya pasó y no podemos cambiarlo. A mi lo que me preocupa son nuestros días. Indiscutiblemente, tenemos una libertad que nunca tuvimos en tiempos de Franco; pero a los que no vivimos de la política ¿Nos sirve de mucho? No sé, no sé... Hay un paro tremendo y muchos no cobran. Bastantes han perdido su casa. Bastantes se van a trabajar fuera (como entonces...pero 60 años después) ¡Esto no debería estar pasando! No creo que haya muchos que quisieran volver a los tiempos de Franco; pero la 1ª pregunta de todo este hilo ya nos da a entender que las cosas no están bien, como están ahora. Si lo que pasaba hace 60 años puede compararse a lo que ocurre hoy en día es que algo no está funcionando bien y solo hay una cosa que no está funcionando bien: esta democracia. Ya lo he dicho anteriormente. Perdonad que me repita; pero si esta democracia nos permite compararla con una época ya muy pasada y llena de represión y miseria es que no funciona. No sé si un alemán, o un francés, tendría dudas sobre si vivía mejor hace 60 años o ahora. Pero, que nosotros no lo tengamos claro, eso sí que es preocupante.
Ir a respuesta
Tornero 02/05/14 13:08
Ha respondido al tema ¿Cuando se vivia mejor con Franco o ahora?.
Está claro que si hablamos del franquismo hay que hablar de su brutal represión contra todo aquel que estuviese en contra del regimen. Los interrogatorios, a base de palizas, eran lo cotidiano. Si te pillaban...solo te podía salvar el que fueses de alguna organización católica: JOC o HOAC; pero hay de ti si olías a comunista...entonces podía pasarte cualquier cosa, porque lo que se quería conseguir es que dieses información. Ya se daba por sabido lo que tú eras; pero tenías que "cantar" y, para conseguirlo, se empleaba cualquier método. Según dicen, por eso los aliados, acabada la IIGM, no quisieron derrocar al régimen fascista de Franco, porque era un anti-comunista de los peores. Toda Europa toleraba a los comunistas como parte del pueblo; pero en España eran perseguidos sin miramientos. No, yo no volvería a aquellos tiempos... En cuanto a eso del garrote vil...es algo tan repugnante que no quería ni escribir su nombre. Cualquier forma de matar a un semejante produce escalofríos; pero esa del garr....parece ser extremadamente rebuscada para torturar, antes y durante. Mierda, mierda....
Ir a respuesta