Acceder

Tiroriro

Se registró el 20/02/2023
30
Publicaciones
10
Recomendaciones
--
Seguidores
Posición en Rankia
1.815
Posición último año
Tiroriro 31/05/24 16:39
Ha respondido al tema Compra Vivienda VPO con deudas
Hola,Las deudas que van ligadas al inmueble, se tienen que liquidar antes de la firma ante notario, y aportar los documentos que lo prueben en la propia notaría, eso lo van a exigir allí.Esto serían el IBI y la Comunidad, que como dices con las propias arras deberían poder saldar.Ahora bien, las deudas de suministros son personales, y con esto ya no tengo experiencia, pero según indican aquí debería ser posible cancelar el contrato y solicitar un alta nueva para evitar responsabilizarse de ninguna de estas deudas:https://desalvador.es/en/news/deudas-suministros-compraOtra cosa es que la suministradora ponga problemas, haya retrasos, el inmueble se quede sin suministro un tiempo, etc, etcEn mi caso, exigiría que en el contrato de arras figure que todas estas deudas de suministros estén saldadas, e intentaría hablar antes con los vendedores, para ver la situación real. No es lo mismo deber 200 euros a la comunidad que deber miles de euros...
Ir a respuesta
Tiroriro 22/05/24 13:25
Ha respondido al tema ¿Debería subrogar mi hipoteca?
Hola,Pues como tú mismo dices, parece que en unos meses están previstas bajadas de tipos, con lo cual es mejor idea esperar unos meses a ver si las ofertas van mejorando.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 20/05/24 12:51
Ha respondido al tema ¿Cuándo realizar la amortización parcial?
Hola,No, antes no os interesa, suponiendo que estéis obteniendo más de un 1,39 neto por vuestros ahorros. Es importante el matiz de "neto", porque siempre hay que contar con la parte que hacienda se llevará de la rentabilidad que obtengáis, que será al menos un 19%, en general.
Ir a respuesta
Tiroriro 14/05/24 14:51
Ha respondido al tema Idealista Hipotecas y otras dudas...
Hola,No hay que olvidar también que los intereses de los depósitos o cualquier inversión son brutos, por lo que debes aplicar la retención correspondiente, que como mínimo es del 19%.Por lo tanto, un depósito al 3% en realidad es un 2,4% neto, y ese valor es el que debes comparar con los intereses de la hipoteca.
Ir a respuesta
Tiroriro 10/04/24 13:54
Ha respondido al tema Hipoteca CaixaBank
No hay que fijarse solo en la cuota, desde un punto de vista financiero hay que ver los intereses que te ahorras a cambio del pago de esos productos. En el caso de la alarma:Intereses ahorrados 1 año: 168.000 * 0,15 / 100 = 252Coste alarma: 52 * 12 = 624Tú mismo, pero vamos, si no tenías pensado contratar alarma, las cuentas son claras...
Ir a respuesta
Tiroriro 20/03/24 13:06
Ha respondido al tema Pagar resto de hipoteca a mis padres
Hola,Una cosa es que en el caso particular de x o y se haya hecho tal o cual cosa y hacienda no haya investigado, y otra muy distinta, es que eso se atenga a la legalidad.Lo legal es lo que han puesto ya arriba, hacer la donación y declararla y pagar lo que toque, que en algunas comunidades es casi nada (ahora, el notario para la donación hay que pagarlo, eso sí).Puestos a dar ideas, y que conste que NO lo recomiendo, es solo algo que hay gente que lo hace, puedes hacerlo como préstamo, con su plazo y sus cuotas, todo normal. El pago de las cuotas de devolución se hace en A, es decir, por el banco, pero a quien le pagas las cuotas te las devuelve a su vez en B, en metálico.
Ir a respuesta
Tiroriro 22/02/24 13:34
Ha respondido al tema Duda sobre amortizar o no hipoteca
Es sobre el total de pagos efectuados, incluyendo los intereses.Igual no queda muy claro en lo que comenté, pero yo me refería justo a esto, a amortizar hasta el máximo con derecho a desgravación. Además teniendo pensado vender esa vivienda, razón de más para hacerlo así.
Ir a respuesta
Tiroriro 21/02/24 16:07
Ha respondido al tema Duda sobre amortizar o no hipoteca
Hombre, técnicamente, a día de hoy, 5 < 5,3, cierto es.Pero claro, si miras la evolución del euribor últimamente, es muy probable que en unos meses ya pagaras menos por la hipoteca que por el préstamo personal. Con lo cual, por ahí poca ganancia veo yo.Y ya si piensas que la cuota del préstamo será superior a la del importe equivalente de hipoteca, ya que tendrá un plazo de devolución más corto, pues tampoco te interesa mucho pensando en la futura compra de piso.Pero bueno, lo dicho, en tu caso teniendo la desgravación ni me lo plantearía.
Ir a respuesta
Tiroriro 21/02/24 13:37
Ha respondido al tema Duda sobre amortizar o no hipoteca
Hola,No, ni se te ocurra! Sin saber las condiciones de tu hipoteca, diría que para empezar tienes la desgravación, que con eso le sacas bastante más rendimiento de lo que puedas pagar de % de interés.Pero es que además tienes depósitos a más del 3%, que a mucha gente aún no teniendo desgravación, le puede salir a cuenta no amortizar.Por si fuera poco, además comentas que queréis vender esa y comprar otra en pocos años. En ese caso, razón de más para tener el dinero en tu bolsillo, y poder dar más entrada, o negociar de forma más holgada la siguiente hipoteca, o poder comprar un coche sin tener que pagar un 8-10% de interés como hay mucha gente hoy en día pagando, etc.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 08/02/24 15:31
Ha respondido al tema Tabla de amortizacion hipoteca
Vaya telita con las hipotecas que se han llegado a comercializar.Al op, Javier Peinador, insisto en mi consejo: postea en un nuevo mensaje, pero no en este foro, que es de bancos, en el foro de hipotecas, tu caso completo con sus datos.Con los datos que aportas aquí, poco más se puede opinar.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 06/02/24 13:33
Ha respondido al tema Tabla de amortizacion hipoteca
Sí, si entiendo como funciona el invento este. Lo de que no es ni medio normal, me refería a llevar 15 años pagando cuotas y no haber amortizado casi nada. Por eso animo al op a postear su caso completo, para ver si se puede hacer algo para mejorar su situación, subrogar a otro tipo de hipoteca, posibilidad de reclamar por vía judicial ¿?, etc
Ir a respuesta
Tiroriro 05/02/24 18:52
Ha respondido al tema Tabla de amortizacion hipoteca
Hola,Jooo....er, 15 añazos pagando hipoteca y dices que no has amortizado casi nada?? Habrás pagado solamente intereses, prácticamente.Más que mirar una tabla de amortización, que si te pones a buscar en internet la encuentras fácilmente, te animo a que pongas aquí los datos de tu hipoteca, importe, plazo, interés, etc, para ver si la gente te da algún consejo de qué hacer con ella, porque eso no es ni medio normal.Sinceramente, si llevas 15 años así, llegas 15 años tarde a mirar la tabla de amortización, te lo digo sin acritud, y espero que alguien te pueda echar un cable de por dónde tirar.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 05/02/24 17:55
Ha respondido al tema Cancelacion hipoteca por comprador
Hola,Un consejo para empezar, la próxima vez usa los espacios y los puntos y aparte, porque si no es un ladrillo infumable.Sobre lo que preguntas, diría que es algo habitual, y hasta donde yo se, la transferencia o abono se hace siempre a la cuenta donde está domiciliada la hipoteca, que es la cuenta del vendedor.El notario, con el certificado de deuda pendiente, y el justificante de la omf o cheque para cancelar el importe, va a dar por buena la compraventa.Ahora bien, lo que yo haría, para no depender de la buena fe del vendedor para llevar a cabo la cancelación, es "obligarle" a que la cancelación registral se tramite a través de una gestoría, lo mismo que haría un banco si la compra estuviese sujeta a hipoteca.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 26/01/24 10:24
Ha respondido al tema Dudas Hipoteca para mi nueva vivienda
Vale, ya veo la cifra que no me cuadraba, ahora sí se entiende perfectamente.De todas formas, comentas que de aportar todo el dinero te quedarías sin ahorros, y tampoco sería así, no? 145 - 115 = 30? Habría que tener en cuenta los impuestos que tendrías que pagar por esos 145, si tienes ganancias latentes.Mi opinión en todo caso sigue siendo la misma, en el equilibrio muchas veces está la virtud. Al menos te subo el hilo para ver si alguien más te da su opinión.Un saludo.
Ir a respuesta
Tiroriro 25/01/24 19:06
Ha respondido al tema Dudas Hipoteca para mi nueva vivienda
Hola,O te ha bailado alguna cifra, o yo estoy poco lúcido a estas horas, porque no me entero muy bien de cuánto tienes en fondos ahora mismo.En todo caso, para mi la opción más aconsejable está clara, y es la intermedia, y asegurarse de que las amortizaciones sean sin comisión. Descapitalizarse del todo es poco recomendable en general, y lo contrario, dejarlo todo invertido en fondos...  pues hombre, estando el euribor como está y lo que ofrecen en hipotecas fijas, yo desde luego que no lo veo. Otra cosa sería si el euribor estuviera en negativo como hace años, pero eso... eso ya es historia.Al final depende mucho de las circunstancias personales, apetito por el riesgo, gastos previstos en el horizonte (un coche nuevo p.ej.), etc
Ir a respuesta
Tiroriro 22/01/24 12:20
Ha respondido al tema Ideas / Consejo financiero en inversión de compraventa
Hola,Aquí la clave que yo veo es esta: de verdad los del fondo buitre son tan tontos de venderos a vosotros algo por 140 que vale en el mercado 200...?Por otra parte, habéis echado bien las cuentas, con los impuestos, el incremento patrimonial, si podéis hacer o no reinversión en vivienda habitual, etc etc?Lo de estar como inquilinos x tiempo, después de vender el piso, es posible, siempre y cuando  lo acepte el comprador, claro, aunque no es lo habitual y muchos rechazarán esos términos.Ahora, 18 meses no va a ser en ningún caso, entre que hacéis la oferta, se acepta, se escritura, lo ponéis a la venta otra vez, el comprador busca financiación, etc, etc. Lo más seguro es que pasen bastantes meses, más bien.
Ir a respuesta
Tiroriro 04/01/24 16:33
Ha respondido al tema Duda - Amortización
Hola,No sé si entiendo lo que quieres decir, ya que las imágenes se ven con poca resolución, o es que no has entendido lo que ha comentado @joanbe .Cada euro de capital pendiente, paga interés por cada día que está pendiente de ser pagado, ese es el principio básico.P.ej: usando las mismas fechas, capital pendiente 100k, se amortiza el día 20 10k, con lo cual 100k pagan intereses del 1 al 20. Después, 90k pagan intereses del del 21 al 30.Ahora bien, otra forma de verlo, es que 10k pagan intereses del 1 al 20, y 90k pagan intereses del 1 al 30. Al final es lo mismo.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 04/01/24 16:16
Ha respondido al tema Revisiones de hipoteca
Hola,Sí, es posible porque normalmente se toma como referencia el euribor mensual publicado 1-2 meses atrás, con lo cual teniendo en cuenta la evolución que ha tenido, es posible que pase eso.Eso debe venir especificado en tu escritura de la hipoteca.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 03/01/24 17:49
Ha respondido al tema Inversiones para pago de Entrada Piso
Hola,Desde luego, si vas a tener que escriturar dentro de poco, y tienes que desinventir en renta variable, yo vendería ya. En general, es mala idea depender de algo que está fuera de tu control totalmente, como es la evolución de la bolsa, para cumplir con una obligación tuya, como es firmar el día x y aportar una cantidad xx.Por lo demás, sobre lo que comentas de las repercusiones fiscales, pues no deberías tener gran temor, si has tenido en cuenta en tus cálculos la mordida de hacienda sobre las ganancias de esas inversiones, claro. Ya sabes que el 20% aprox. se lo vas a tener que dar "generosamente" a Hacienda en tu declaración del 2024 (si es que no te hacen ya la retención al vender)Lo del alquiler y tal, pues nada, son ingresos adicionales y los tendrás que declarar como tales, pero lo mismo que cualquier otro ingreso.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 11/10/23 12:59
Ha respondido al tema Hipotecas
 Me refiero a Rankia, aquí mismo:https://www.rankia.com/blog/mejores-hipotecas/3091129-mejores-hipotecas-fijas
Ir a respuesta
Tiroriro 11/10/23 11:36
Ha respondido al tema Hipotecas
Hola,No soy economista pero te respondo igualmente. Tus hipotecas actuales son euribor + 2,5 y euribor + 1,4? Entonces tienes un diferencial muy malo actualmente, sobretodo el primero.Puedes conseguir un diferencial mucho más bajo con una hipoteca nueva, así que la comparativa la tendrías que hacer con hipoteca variable actual vs hipoteca fija actual.Luego, en la eterna discusión fija vs variable, a gusto de cada uno, ya que entran en juego muchas cosas. Si no quieres sustos y puedes asumir un tipo fijo actual, pues está claro... Nadie sabe cómo estará el euribor de aquí a 1 año, 2, 5, o el tiempo que sea, así que intentar hacer cuentas con suposiciones es un ejercicio inútil.A mi personalmente un fijo del 4% me parece una barbaridad, teniendo en cuenta de donde venimos. Mismamente en el comparador de rankia sale una hipoteca fija al 2,95 con nómina y seguro de hogar, así que yo creo que se pueden conseguir cosas mejores.Un saludo
Ir a respuesta
Tiroriro 10/10/23 16:54
Ha respondido al tema ¿¿Amortizar parcialmente Prestamo Vivienda??
Hola,Pues a ver, en realidad la decisión es sencilla desde un punto de vista financiero, pero compleja porque entran en juegos las circunstancias personales.Financieramente: esos 6.000 euros, los puedes invertir en algún sitio para sacarles un 4,x + 0,75% NETOS, al menos? Si la respuesta es no, amortiza y listo.Ahora bien, tendrás que tener en cuenta tus circunstancias personales, colchón financiero con el que cuentas, si piensas tener gastos o inversiones a futuro, etc etc
Ir a respuesta