Theeconomist
23/12/08 19:51
Ha respondido al tema
El dinero no se destruye
Hola Fernando!
En términos macroeconómicos, el "money suppy" (oferta de dinero) es siempre el mismo salvo que el banco central decida aumentarlo o disminuirlo (hay varios métodos: compra-venta de bonos, impresión de dinero, etc.; y esto por otro lado tiene otros efectos que todos conocemos: inflación, deflación, etc..). Por lo tanto, el dinero lo único que hace es pasar de una mano a otra, pero nunca se "crea" o se "destruye" (esto, repito, sólo lo pueden hacer los bancos centrales). Otra cosa es que cojas unos cuantos billetes de 500€ y los quemes literalmente.
En tu ejemplo de "Ferpiz", te has olvidado de mencionar cuanto dinero inicial existe realmente, es decir, de dónde han sacado los dos accionistas el dinero adicional para comprarse mutuamente las acciones a un precio cada vez más alto?
Por otro lado, bancos que tienen 100 y prestan 1000 no existen (debe ser que nunca has visitado una universidad). Lo que si existe son bancos que tienen 1000 y le prestan 900 a otro banco, y el segundo le presta 810 a un tercero, y éste le presta 729 al cuarto, y asi sucesivamente (el famoso multiplicador del dinero), pero de esta manera se estan creando obligaciones (préstamos que han de ser devueltos) y no más bienestar. Es decir, el dinero nos lo podemos inventar temporalmente, pero nunca de forma definitiva (para eso están los bancos centrales)!
En definitiva, el dinero nunca cae del cielo!
Si buscas más información acerca del tema, te recomiendo libros de macroeconomía de N. Gregory Mankiw.
Un saludo!