Acceder

Participaciones del usuario strenus - Preferentes

strenus 11/06/13 12:21
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
No creo que el arbitraje tenga el mismo efecto que tiene poner una demanda antes de la fecha de caducidad para parar el proceso de CADUCIDAD, pero hay muchas opiniones al respecto. Te cuelgo una noticia en referencia al tema..... Economía y empresas Participaciones preferentes Arbitraje preferentes Bankia Caja Madrid UN JUZGADO TUMBA UNA DEMANDA POR HABER PRESCRITO Alerta para las preferentes de Caja Madrid: sólo se puede pedir la nulidad hasta julio La situación de los afectados por las preferentes de las entidades nacionalizadas no deja de complicarse. Ahora que parecía que el problema estaba encauzado con los arbitrajes, aparece un nuevo elemento distorsionador: la posible prescripción de las reclamaciones judiciales. Una sentencia de Barcelona ha dado la razón a CatalunyaBanc alegando que han transcurrido más de cuatro años desde que el cliente compró las preferentes, argumento que puede ser utilizado por otros tribunales en aquellos casos que reclaman la nulidad del contrato por vicio de consentimiento. La mayor emisión de la historia, realizada por Caja Madrid, en 2009, prescribirá en julio. Por otro lado, algunos abogados advierten de que el arbitraje está solicitando a los clientes una documentación que serviría para dar la victoria a Bankia en los tribunales en caso de que el cliente acuda a la vía judicial. La citada sentencia, de la titular del juzgado de primera instancia número 53 de Barcelona, Berta Pellicer, da la razón a CatalunyaBanc en una demanda de un cliente que compró preferentes en el año 2000, al considerar que "esta acción está afectada en su ejercicio por un plazo de caducidad de cuatro años, que comienza a correr en los casos de error, o dolo, o falsedad de la causa, desde la consumación del contrato (art. 1.301 del Código Civil), momento inicial para el cómputo de dicho plazo". Esto afecta a lo que se conoce como "vicio de consentimiento", es decir, cuando el afectado dio su consentimiento para la compra de estos productos con información insuficiente, errónea o engañosa. La prescripción no se aplica a la llamada "nulidad radical", que es cuando no hubo consentimiento y la entidad compró preferentes para el cliente sin que éste lo supiera. Hay que tener en cuenta que es una sentencia de primera instancia y no crea jurisprudencia, por lo que este razonamiento no se va a utilizar necesariamente en otros casos. De hecho, existen múltiples sentencias en sentido contrario a lo dictado por Berta Pellicer. Pero cabe la posibilidad de que así sea, ya que efectivamente el Código Civil establece esta caducidad para la anulabilidad de los contratos. Y como no existe unificación de doctrina por parte del Supremo (esta semana iba a reunirse para ver un recurso del Santander sobre este asunto, pero la entidad de Emilio Botín lo retiró a última hora), los jueces tienen margen para interpretar la norma. Que sea Bankia la que busque los contratos, folletos y demás documentos firmados por el clientePor otro lado, esto afecta sólo a las demandas que se acojan a esta argumentación. Hay tres grandes vías para reclamar sobre las preferentes: la citada solicitud de nulidad por vicio de consentimiento; la nulidad absoluta por incapacidad para contratar, como en casos de analfabetos o personas con demencia senil (donde no hay prescripción); y la resolución del contrato por incumplimiento por parte de la entidad de sus obligaciones legales de diligencia, lealtad e información (ahí es donde el juez debe estimar si el cliente fue informado adecuadamente de lo que compraba), en la que el plazo es de 15 años. La macroemisión de 2009 caduca ahora En todo caso, algunos abogados advierten a los afectados que, si quieren acudir a la vía judicial alegando vicio de consentimiento, deben hacerlo antes de los cuatro años para evitar esta caducidad. Y en el caso de Bankia, la mayor emisión de la Historia de España -la de 3.000 millones realizada por Caja Madrid en mayo de 2009, que supone el 75% de los afectados de Bankia- va a cumplir ahora cuatro años. Algunos incluso aconsejan a sus clientes que ni se presenten al arbitraje porque, si se lo deniegan, puede ser demasiado tarde para acudir a los tribunales. Es decir, les aconsejan que demanden ya (hay que tener en cuenta que el arbitraje es gratuito y no requiere abogado ni procurador, al contrario que una demanda). Otros, como V Abogados, han preparado una carta para presentar en la sucursal, que entienden que interrumpe la prescripción. Este despacho defiende a más de 2.000 afectados. Hay un cierto debate también sobre cuándo empiezan a contar los cuatro años. Algunas sentencias entienden que no hay una fecha exacta porque las obligaciones de pagar los cupones son parte de su cumplimiento, del contrato, por lo que hasta que éstas no se agoten no se puede dar por consumado. Y como las preferentes son perpetuas, nunca se consumaría. La citada sentencia de Barcelona, en cambio, entiende que el contrato quedó consumado con la firma del contrato para la compra de estos títulos (fecha que en el caso de la emisión de Caja Madrid sería julio). Ahora bien, la propia jueza confunde ese contrato con la orden de compra, y es cuando considera que deberían comenzar a correr los cuatro años. Según ese criterio, el plazo se iniciaría cuando cada cliente diera la orden de compra, previsiblemente en mayo de 2009. Y caducaría este mes. La carga de la prueba Otro de los elementos polémicos de la solución para los preferentes se refiere al arbitraje de Bankia. En la solicitud para adherirse a este proceso, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri pide que el cliente aporte una gran cantidad de documentación: "Extracto/s de la/s cuenta/s de valores donde estén depositados los títulos; copia del contrato de administración y depósito de valores; copia de las órdenes de compra de los títulos; copia del test de conveniencia o idoneidad, según sea el caso; copia de la aceptación expresa de los riesgos asociados a los títulos firmada por el cliente; copia de cualquier otra documentación proporcionada por el Banco en la que conste información del producto (folleto, tríptico, presentaciones, correos electrónicos, etc.); en su caso, copia de la documentación acreditativa del canje; copia de cualquier otra documentación acreditativa de circunstancias personales (i.e.: incapacidad reconocida judicialmente, minusvalías reconocidas por autoridades administrativas competentes, etc.)". Aportar todos estos documentos daría a Bankia todas las pruebas necesarias para derrotar al cliente en los tribunales en el caso de que no se le conceda el arbitraje A juicio de algunos expertos, aportar todos estos documentos daría a Bankia todas las pruebas necesarias para derrotar al cliente en los tribunales en el caso de que no se le conceda el arbitraje, pues algunos de ellos demostrarían que el cliente fue informado suficientemente de lo que compraba (si no se leyó esos papeles, no es culpa del banco). Con carácter general, según el art. 217.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, corresponde a quien demanda demostrar que se ha producido el hecho demandado. "Sin embargo, en algunas ocasiones, como en el tema de las preferentes, puede invertirse la carga de la prueba. Es decir, corresponde a la entidad financiera demostrar que informó correctamente al cliente del producto que éste estaba contratando", explica Santiago Viciano, socio de V Abogados. Es un principio jurídico que invocan todos los abogados e incluso la jueza de Barcelona en su sentencia. Por ello, muchos bufetes recomiendan a sus clientes que no aporten más documentación que la que demuestre que tienen preferentes (o deuda subordinada), es decir, la cuenta de valores. Y que sea Bankia la que busque los contratos, folletos y demás documentos firmados por el cliente. En teoría, la entidad debe conservarla, pero al menos el cliente ya no se lo da todo hecho
Ir a respuesta
strenus 11/06/13 11:14
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Antena3 Noticias Economía ENTREVISTA A ROSA DÍEZ EN ESPEJO PÚBLICO Rosa Díez: "Además de Bankia recurriremos por el resto de entidades" La líder de UPyD se ha mostrado satisfecha después de que el juez Andreu anunciara que investigará a directivos de Caja Madrid, Bancaja y Bankia por el diseño de las preferentes. Rosa Díez ha explicado en Espejo Público que "recurriremos por el resto de entidades" y ha añadido que "ademas de devolver el dinero hay que depurar responsabilidades". ESTE ES EL ENLACE DEL VIDEO............. http://www.antena3.com/noticias/economia/rosa-diez-ademas-bankia-recurriremos-resto-entidades_2013061100027.html
Ir a respuesta
strenus 10/06/13 18:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
PREFERENTES BANKIA: AYUDA SOLICITADA, PARA PREVIAS Y JUICIO José Raúl, CIriaco, Juanjo Mar, José Carlos y Fernando: Leéd la repuesta solicitada y ojala les sirva a mas afectados. Primero de todo, os hago una recomendación a los lectores del blog que lo necesiten. En el mes de Febrero salió a la luz editorial un libro, que ojala lo hubiéramos leído todos antes de contratar las preferentes y las subordinadas. Me refiero a LA BANCA CULPABLE, de mi gran amigo Pau A. Monserrat, en cuya obra me concedió el honor de explicar cómo me timaron a mi. Que por otra parte fue la misma forma burda y canalla que utilizaron contra todos. Dicho esto, poco mas os puedo aportar, porque cada caso no se parece en nada a los demás. Por perfiles personales, por cantidades estafadas, por casos familiares, de conocimientos, de salud, procedencia de los ahorros, etc..., etc..., etc. Me hacéis unas preguntas mas complejas que las preferentes. Lo que se presupone que os preguntaran los bankiarios es, generalmente, lo que vuestro abogado les obligue a preguntaros, según la estrategia seguida por vuestra propia defensa. Pero ojo: Es bastante probable que no os pregunten nada. Aún así y todo, eso os lo dirá vuestro abogado. En el juicio es otra cosa. Daros cuenta que a mi me citó BANKIA, durante la Audiencia Previa, como testigo. Y además, me envió al pez gordo de los servicios jurídicos. Pero eso no se lo puede hacer a todos. Esto os obliga a pasar por un interrogatorio de las dos partes. Quien tiene que asesoraros, os repito, sera vuestro abogado.Eso os debe dejar tranquilos, porque iréis sabiendo que preguntas os va a hacer. Si a vuestro juicio no vais citados como testigos, no os harán ninguna pregunta. Eso lo sabréis el día de la previa. Si no os citan como testigos mejor que mejor. El demandante y el defensor, deben acudir al juicio haciendo una sola persona, en lo posible, con la necesaria colaboración previa. Daros cuenta que el abogado lo nombramos todos porque los necesitamos para defendernos, simplemente porque nosotros no sabemos, además de ser obligatorio. Vosotros no solo tenéis que contestar, si ha lugar, lo que os diga vuestro letrado, si no que, además, debéis responderlo como él os diga. Yo estuve ensayando con los Chamorro, padre e hijo, durante dos sesiones. Ha de ser así para poder tener una defensa digna, porque los bankiarios van a soltar todas las mentiras que les de la real gana. Incluso con el juramento de decir la verdad, de por medio. Espero que os haya valido mi respuesta a los cinco. ¡Ensayo, actuación, interpretación, valor, tranquilidad y al toro. Tened en cuenta que os acompaña la verdad y la razón! http://estafapreferentesbankia2009.blogspot.com.es/2013/06/preferentes-bankia-ayuda-solicitada.html
Ir a respuesta
strenus 10/06/13 09:07
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
FELIZ CUMPLEAÑOS A TODOS! PERO SIENTO CORTAR EL ROLLO Y VUELVO A NUESTRA REALIDAD...... PREFERENTES BANKIA: ESTE CASO CLAMA AL CIELO, LA MADRE FIRMO LO QUE LA HIJA LA LLEVABA. ¡¡EN SU CASA, SIN BANKIARIOS!! Copio, corto, pego y comento párrafo por párrafo, en rojilla. ------------------------------ ideal.es Domingo, 9 junio 2013 Últimas noticias Piden anular las preferentes contratadas por una minusválida al 85 % ÚLTIMAS NOTICIAS DE Andalucía 11:40 Piden anular las preferentes contratadas por una minusválida al 85 % Agencia EFE Sevilla, 9 jun (EFE).- Una mujer que sufre una minusvalía del 85 por ciento y su madre de 88 años, analfabeta, han pedido la nulidad de las participaciones preferentes que suscribieron sin saber lo que firmaban y por la confianza que les merecía el banco. -------------------------------------------------------------------------------------- """¡Si serán buenas personas, que no responden a la violencia y el desprecio recibidos, con la violencia que produce la rabia de saberse engañados!.... Bankia publicó una nota lamentando el apuñalamiento de su ex-director. ¿La dara ahora pidiendo perdon a toda España, por estos acuchillamientos morales a una analfabeta y su hija minusválida, por sus empleados y diciendo que los entrega a los Jueces? ¡¡¡Hay que ser muy cabronazos para hacer una cosa asi, y hay que ser mucho mas cabronazos para desde las alturas, consentirlo u ordenarlo!!! ¡¡¡¡Es increible, estaban a la caza de las indemnizaciones como victimas de lo que fuera, para "limpiarselo", claro ellos veian el ingreso cuando se producia, y,.....A por la pasta!!!!""" ------------------------------------------------------------------------------------- El abogado demandante, Juan Manuel Mora, ha explicado a Efe que su cliente A.G.R. invirtió en las preferentes 200.000 euros, la mitad de los 420.708 euros que recibió como indemnización por un grave accidente de tráfico que sufrió en 1996, en el que falleció su pareja. -------------------------------------------------------------------------------------- _""" Fijaros qué conciencia deben tener estos sinvergüenzas, que son los que mejor saben de dónde provienen los dineros, pagados con parte de su sangre y sus sentidos: ¡¡85% de minusvalia!! ¡¡Jóder..., jóder!!""" -------------------------------------------------------------------------------------- Esta mujer de 54 años sufre como consecuencia del siniestro hemiplejía, problemas de visión, de movilidad y lenguaje, por lo que tiene reconocida una minusvalía del 85 por ciento. ---------------------------------------------------------------------------------------- """¿No creen ustedes, queridos lectores, que para engañar a personas asi, dentro de que no hay engaño benigno, hace falta ser hijos de puta?.""" ---------------------------------------------------------------------------------------- La segunda firmante fue su madre de 88 años, ama de casa analfabeta. ----------------------------------------------------------------------------------------- """¿Donde dejan estas hienas la posibilidad de respetar angun atisbo humano?.""" ----------------------------------------------------------------------------------------- Ambas mantuvieron el dinero en depósitos a plazo fijo en Bankia durante años, hasta que el 25 de mayo de 2009, como en tantas otras ocasiones anteriores, fueron avisadas por el banco para modificar el producto que tenían contratado. ----------------------------------------------------------------------------------------- """Si a los familiares directos de los bankiarios no se les permite acudir al arbitraje es porque todos sabian lo que hacian. Si sabian lo que hacian, las estaban robando a la madre y a la hija, a la analfabeta y a la que salio de un accidente gravisimo y fue a parar a las garras mortales de los buitres carroñeros de Bankia.""" ----------------------------------------------------------------------------------------- Entonces "le informaron que se estaba comercializando un nuevo producto que también era un depósito pero que rentaba un interés mucho mayor", según la demanda facilitada a Efe. ----------------------------------------------------------------------------------------- """¿Por que esta gentuza no acuden al juzgado a declarar eso mismo y piden perdon por haberlas engañado, ante Su Señoria?. El juez necesita que se le facioite su labor.""" ----------------------------------------------------------------------------------------- Afirma el abogado que "la anciana señora ni siquiera fue al banco, le dieron el contrato para que su hija se lo llevara a casa" y ninguna de ellas recuerda haber firmado el test de idoneidad. ----------------------------------------------------------------------------------------- """Esto es el colmo del atropello, en un pais en el que, hasta el Rey dice que la justicia es igual para todos... Sobra cualquier posible comentario producido por la indignacion, por el cabreo y por la rabia. Aqui caben todos los delitos contemplados en el codigo penal. Solo les ha faltado pegarlas cuatro tiros en la misma sucursal.""" ----------------------------------------------------------------------------------------- El asunto ha correspondido al juzgado número 3 de Fuengirola (Málaga), como lugar de residencia de las demandantes, a quien solicitan que anule el contrato de depósito o administración de valores y Bankia sea condenada a restituir los 200.000 euros más los intereses legales. ----------------------------------------------------------------------------------------- """Vaya papeleta que tiene Su Señoria ante si. Supongo que si tiene que aplicar la ley hasta su limite máximo, se alegrará enormemente de que no exista en España la cadena perpetua como las preferentes, ni la guillotina. Porque Su Señoria, seguro que piensa "que eso devuelve lo ESTAFADO", pero los delincuentes quedan impunes por el daño cometido""" Publicado por Antonio Barahona Ortiz
Ir a respuesta
strenus 06/06/13 16:51
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
ATENCION AL TEXTO DE LA NOTICIA PORQUE NO TIENE DESPERDICIO PARA CUALQUIER LETRADO QUE LLEVE NUESTROS CASOS..............................Y YA NO HABLEMOS DE LA SUMA EN PREFERENTES QUE TAMBIEN ES IMPORTANTE................copio y pego de Antonio Barahona PREFERENTES BANKIA: DEMANDA MUY POCO DIVULGADA, POR SU IMPORTANCIA PREFERENTES, PP, GOBIERNO, ESTAFA, PRINGUE, FISCAL ANTICORRUPCION, BANKIA, NACIONALIZACION, RAJOY, DE GUINDOS=SUPERESTAFA. Pero todos tendran que rendir cuentas...¡¡¡QUE SE LO CUENTEN A BLESA!!! Aqui teneis un ejemplo evidente de noticia con bozal. El montante dinerario, parece no caber, en los diarios nacionales. ¡1.207.000€ que "nuestra prensa" no pregona a los cuatro vientos!. ¿Cual podra ser la razón del silencio? ¡Que se lo pregunten a Alberto, en su proyectada transmision domiciliaria, a La Sexta Noche, del pasado sábado. Gallego, minusvalido, millonario..., datos suficientes para que resulten molestos al programa del PP-BANKIA. No les va a servir de nada. Al afectado, al que llaman minusválido, les va a demostrar cuantos gwebos hay que tener para convertirse maxivalido. Lo va a conseguir, va a desmotrar que los minusvalidos son los PPeros que quieren silenciar la ESTAFA de los BANKIARIOS. Y...¿Sabeis por que va a ser así?. Porque los Jueces estan administrando Justicia. Porque saben que las preferentes son un FRAUDE. Y porque ya hemos empezado a ver imputaciones de Sus Señorias a los "COLOCADORES" de las putas Preferentes Un minusválido presenta la mayor demanda individual por preferentes, por 1.207.000 euros -------------------------------------------------------------------------------- 29/05/2013 - Miguel Olarte / El Progreso (Lugo) Un bufete de abogados presentó ayer en el juzgado la mayor demanda individual por el fraude de las preferentes en Lugo, en nombre de un cliente con minusvalías que invirtió 1.207.000 euros en estos productos financieros de alto riesgo emitidos por Caixa Galicia, en la actualidad Novagalicia Banco. En su demanda, reclama la devolución de la cantidad íntegra más los intereses correspondientes, descontados los percibidos por él mientras las preferentes dieron beneficios. La demanda, redactada por el abogado José Piroscia Penado, comienza planteando la situación personal del afectado, un hombre con estudios básicos, sin especiales conocimientos económicos o financieros y en situación de incapacidad permanente absoluta desde 1994. Además, tiene reconocido un grado de minusvalía del 68 por ciento, ya que arrastra serias secuelas a raíz de un infarto cerebral. AHORRADOR DE PLAZO FIJO.-Segun la documentacion aportada en la demanda, el afectado mantuvo en todo momento su en depositos a plazo fijo, con un perfil ahorrador tipicamente conservador. Sin embargo, todo cambio, a partir de abril de 2011, cuando vencia uno de los depositos a plazo fijo, que mantenia desde hacia años, en Caixa Galicia. En ese momento, empleados del banco, que gozaban de su confianza le presentaron las preferentes como "un deposito con muy buena rentabilidad, seguro, y en el que podia disponer de su dinero cuaqndo quisiera", simplemente con avisar con cinco dias de antelacion. Fue el principio de su infierno particular, porque desde ese momento y en los ocho meses siguientes, realizo hasta 27 operaciones diferentes de compras de estos productos que se han revelado como una gran estafa. Lo hizo a medida que iban venciendo los plazos de los depositos a plazo fijo que tenia, e incluso retiro los fondos de otras entidades bancarias para invertirlos en preferentes de Caixa Galicia. Fue lo que el letrado Jose Piroscia, denomna "estallido social" del problema de las preferentes lo que le revelo la realidad de sus inversiones: habia dejado de cobrar los intereses desde que NGB fue intervendido y habia perdido todo su dinero. SIN INFORMACION.-Esas 27 operaciones de compras de acciones preferentes, hasta sumar los referidos 1.207.000 euros, se hicieron "sin que se le facilitara ninguna informacion por escrito respecto a las caracteristicas del producto contratado", señala el texto de la demanda "ni un simpre folleto informativo... Toda la informacion es de forma verbal y siendole presentadas las participaciones preferentes... como un deposito seguro, pero con mejor rentabilidad que el que ya tenia. Y asi, confiando en la entidad financiera, acudia a la oficina a medida que lo iban avisando para firmar los contratos". Otra de las claves en las que Piroscia apoya su argumentacion es el test de conveniencia obligatorio que en teoria deben rellenar todos los compradores de estos productos, que sirve en teoria para determinar el nivel de conocimiento de productos financieros y permite a la entidad bancaria identificar al cliente como "inversor de perfil arriesgado". En el caso de este lucense, dicho test aparece efectivamente formado por el, pero "en el mismo se recogen respuestas mecanografiadas y estereotipadas" que determinan que es un inversor de alto riesgo que sabe perfectamente lo que esta adquiriendo, "cuando en realidad ni posee conocimientos financieros, ni experiencia inversora y su perfil es el de un cliente minorista conservador, que con anterioridad tenia su dinero en depositos a plazo fijo" INTERESES ESPURIOS.-Todo esto, concluye la demanda, se hizo no solo abusando de la confianza que el demandante tenia en los empleados de Caixa Galicia, sino apovechando ademas su ignorancia sobre este tipo de inversiones y "las secuelas de un infarto cerebro vascular". "La entidad demandada obvió sus deberes de diligencia y transpariencia", incide la acusacion, "y primó sus propios y espúrios intereses osbre los del cliente" DEMANDAS. Más de 160 casos solo en la capital •Los juzgados de la capital tramitan en estos momentos más de 160 casos de demandas relacionadas con preferentes y subordinadas. Sin embargo, se espera que en las próximas semanas esta cifra aumente de manera muy considerable, ya que es ahora cuando se están conociendo las condiciones del canje por acciones de las propias entidades financieras y las pérdidas reales que deben asumir los afectados si se pliegan a las condiciones impuestas por el Gobierno. RESPUESTA JUDICIAL La mayoría de los jueces en Lugo está fallando a favor del afectado Los diferentes juzgados de Primera Instancia de Lugo ya han emitido varias sentencias por la venta de preferentes y subordinadas. En la gran mayoría de los casos, estas han dado la razón a los clientes, basándose en argumentos similares: desconocimiento del producto que se adquiría, falta de información y perfil anterior del cliente totalmente conservador y no de riesgo.
Ir a respuesta
strenus 02/06/13 09:50
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
MUY BUENOS DIAS A TOD@S ESPERO QUE OS GUSTE------------------ESTO PODRIA SER UN BUEN REGALO DE CUMPLEAÑOS ESTIMADA RAQUEL.........FELIZ DIA.. SACADO DEL BLOG DE ANTONIO BARAHONA---------------------------- PREFERENTES BANKIA: YA, LLEGÓ ¡¡¡JU RIS PRU DEN CIA!!! Como cada cual dice lo que le da la gana, desde el fiscal anticorrupcion hasta la Elvirita de tantos pisos..., yo me quedo con lo que se me antoja. La noticia de ayer, me parece lo mejor que nos ha ocurrido desde que hace mas de un año, comenzamos la lucha, maldita de la MALDITA BANKIA con sus MALDITOS BANKIARIOS. ¿No hemos soñado todos, con esta frase: ¡¡El Supremo sienta jurisprudencia!!...?. Éste hostión le conocía Botin, por eso abandonó... Es tan grande como el que ellos nos dieron al quitarnos nuestros ahorros de nuestras libretas. Ya hace tiempo, que sentí la sensación de que comenzábamos a convertirles en víctimas... Supongo que desde los tribunales les obligarán a meterse la prepotencia y la mala conciencia por don les quepa... Lectores, amigos, colegas, afectados todos, el mes junio nos ha recibido con sus brazos abiertos... ¡Quien había de decirnos que, a pesar de los fiscales, la justicia se impondría... Sufridores, pasad el día lo mejor posible. Aunque no podamos parar en nuestra lucha, la breva continúa madurando. Es el tiempo de ellas... ------------------------------------------ Granada Domingo, 2 junio 2013 Noticias Economía El Supremo sienta jurisprudencia sobre las preferentes tras fallar a favor de un cliente tribunales El Supremo sienta jurisprudencia sobre las preferentes tras fallar a favor de un cliente El alto tribunal sostiene que las entidades deben facilitar una información "completa", "clara" y "precisa" sobre sus riesgos con un "plus de buena fe" 01.06.13 - 12:57 - J. A. B. | MADRID Una información "completa", "clara" y "precisa", amén de un "plus de buena fe y diligencia a observar". Son los requisitos que, según el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, debe cumplir cualquier entidad que emita preferentes (ya sea un banco, una caja de ahorros u una empresa en general) para no tener que responder en el futuro por pérdidas eventuales respecto a su valor nominal. Así lo sostiene en una sentencia conocida este viernes, donde condena al BBVA a indemnizar con 291.000 euros, más intereses, a un matrimonio de Valencia que contrató con el banco participaciones de la firma de inversión estadounidense Lehman Brothers, que terminó quebrando en septiembre de 2008. Los magistrados advierten de que cualquier sociedad que venda preferentes, en la medida que son productos "complejos y de alto riesgo", debe explicar "activamente" a los posibles compradores si realmente resultan coherentes con su perfil, con arreglo a su experiencia inversora, objetivos de inversión, capacidad financiera y preferencias. Su información habrá de ser "transparente y de fácil comprensión, haciendo hincapié en los riesgos que cada operación conlleva" y, de manera "muy especial", cuando se trate de activos expuestos a tantas eventualidades e incluso pérdidas como las referidas preferentes. El objetivo final, afirman los miembros de la Sala de lo Civil, ha de ser que el cliente conozca "con precisión" los efectos de la operación que suscribe, para lo cual tanto la entidad en general como sus profesionales en particular deben "asegurarse" de que los posibles riesgos de la misma "han sido entendidos", sin que quepan "vaguedades" ni "fórmulas predispuestas" en la información que se le facilite, ni tampoco una "mera disponibilidad" de responder a las preguntas que aquel pueda hacer. Su "obligación" en este caso ha de ser "activa", destacan en su fallo, teniendo que "observar criterios de conducta basados en la imparcialidad, la buena fe, la diligencia, el orden, la prudencia y, en definitiva, cuidar de los intereses de los clientes como si fuesen propios". No basta con algún conocimiento En el caso concreto que han analizado, los magistrados sostienen que no basta con que la entidad remitiera varios correos electrónicos a los demandantes antes de suscribir el contrato ni tampoco con el hecho de que uno de ellos sea un empresario, o incluso que fueran asesorados por un experto en contabilidad y cuestiones laborales, pues nada de todo ello "presupone conocimientos avanzados sobre los riesgos específicos de productos financieros y valores negociables complejos". Por su parte, fuentes jurídicas próximas al BBVA señalaron que la instancia anterior (Audiencia Provincial de Valencia) había dado la razón al banco y que, además, en otros pleitos sobre preferentes resueltos por distintos juzgados las sentencias le han sido favorables De otro lado, el Juzgado de Primera Instancia número 4 de A Coruña ha condenado a NCG Banco (Novacaixagalicia) a indemnizar con 549.000 euros más intereses a un cliente suyo que había adquirido preferentes, en lo que supone la mayor pena económica impuesta hasta la fecha en este tipo de casos. La sentencia declara la nulidad del contrato suscrito entre ambas partes por falta de información suficiente y, además, por firmarse abusando de la relación de confianza con el demandante a quien, por ejemplo, no se le realizó test alguno de idoneidad o conveniencia para comprobar si su perfil se ajustaba al riesgo que contraía
Ir a respuesta
strenus 02/06/13 09:00
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
La verdad es que resultó muy sospechosa la forma en la que cambiaron de tema, fue BRUSCAMENTE vamos que no se lo esperaba nadie............... es una pena que todo lo que se estuvo hablando en la entrevista anterior sobre LA INDEPENDENCIA DEL PERIODISMO Y EL NO CEDER A PRESIONES se quedara despues de esa DESERCION del tema en palabras vanas y sin peso ninguno. Es una pena que nadie se atreva a morder la mano que les da de comer. Animo Alberto, probablemente LO INTENTEN otra vez.
Ir a respuesta
strenus 01/06/13 12:27
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
PREFERENTES BANKIA: ALBERTO FUNES, OTRA VEZ EN LA SEXTA NOCHE Hoy, otra vez en LA SEXTA, nuestro compañero Alberto Funes, vuelve a defender a los preferentistas, esta vez en el segundo bloque del programa. Habremos de conectar con la suficiente antelacion. ¡¡TODOS CON ALBERTO EN LA SEXTA!! Será como estar todos, con todos. ¡ANIMO, ALBERTO. SABES DE SOBRA QUE CON LA PALABRA, LA VERDAD Y LA RAZON, COMO DIRIA NUESTRO AMIGO ISIDRO, SE VA A TODAS PARTES! Publicado por Antonio Barahona
Ir a respuesta