Desde luego, cualquiera que haya entrado en contacto con funcionarios de "Justicia" no puede decir, sin faltar a la verdad, que vayan estresados... "preocupados" por hacer Justicia no es la mejor de las descripciones, más bien preocupados por buscar excusas para no hacer diría yo.Sigo teniendo mucha curiosidad por saber dónde ha acabado el lobo que fue metido en el gallinero... se supone que recompensado... espero que a diferencia de Saracho, no sea evidente el vínculo con la Botina...
Sinceramente, yo no descarto que como en el caso de Harland, haya habido "invitaciones" a dejar de dar la murga por parte de uno y otro... quien sabe, a lo mejor ha recibido la visita de un tal "Polonio" y como buen loro, se ha limitado ha revisar su posición al respecto.
"En total, más de 6.055 millones de nuevos títulos de los que cerca de 4.200 millones irán a manos de Fridman y sus socios. Letterone rebajará de este modo a 0,28 euros por acción el coste de su inversión en Dia, si tener en cuenta el impacto positivo de los derivados financieros que contrató con Goldman Sachs para hacerse con el primer 29% de la empresa entre 2017 y 2018, o los intereses millonarios cobrados por los préstamos que realizó con la propia Dia"https://www.lainformacion.com/mercados-y-bolsas/fridman-derribo-ampliacion-dia-0-28-euros-por-accion-letterone/6520078/EDITO: Perdón que a lo mejor no he sido lo suficientemente explícito:"Es decir, que a fecha de hoy LetterOne todavía estaría muy lejos de recuperar su inversión inicial de mayo de 2017, cuando entra en el capital social de Dia (3,8 euros por acción), y la cantidad que posteriormente pagó al ejecutarse la OPA de febrero de 2019 (0,67 euros)", resalta el magistrado.
"Esta prueba es similar a la ya puesta en marcha por la compañía en EE UU, donde en octubre del pasado año inició junto con otras compañías y varias agencias de salud estadounidenses el ensayo clínico ITAC (Tratamiento con Inmunoglobulina Anti-Coronavirus en Pacientes Hospitalizados) para testar la eficacia y seguridad de una inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados y graves. Está previsto que los resultados del ensayo ITAC se conozcan durante la primera mitad de 2021"https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/18/companias/1610970490_086256.html
En esta otra web dan detalles del calendario, pone que para Julio 2021 finalizará el estudio:https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/NCT04546581Por cierto este estudio de ITAC es para otra rama de hiperinmune verdad?Sobre el Gamunex-c del estudio del Hospital Trias he localizado esta web que no conocía: https://www.gamunex-c.com/en/hcp
Comparto tu resquemor aunque la entrevista que subió Rivaldinho no deja lugar a dudas... a mí me inquieta el que aprovechen para retomar el tema inventarios dando la ultima estocada al animo de los que aun aguanten para arrebañar antes de dejarla de mangonear a la baja...
Ya lo ha subido la empresa:https://www.grifols.com/es/view-news/-/news/grifols-begins-clinical-trial-of-a-new-treatment-that-would-provide-immediate-immunity-against-covid-19EDITO: Me quedo con estos dos párrafos:Grifols prevé que este ensayo clínico liderado por los investigadores Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, comience en el mes de febrero de 2021 y los primeros resultados podrían conocerse en primavera.(...)En octubre de 2020, Grifols inició junto con otras compañías y varias agencias de salud estadounidenses el ensayo clínico ITAC (Tratamiento con Inmunoglobulina Anti-Coronavirus en Pacientes Hospitalizados) para testar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados y graves. Los resultados del ensayo ITAC se conocerán durante la primera mitad de 2021.
El 26 de Febrero resultados 2020 antes de apertura.sobre lo que sube Harruinado: https://www.plantadoce.com/empresa/grifols-inicia-un-nuevo-ensayo-clinico-contra-el-covid-19.htmlEDITO: Errata, el 26