Acceder

Participaciones del usuario Smpmusic - Bolsa

Smpmusic 05/11/21 21:56
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Entre otras cosas afirmas que Pues claro que habla de lo que le interesa a él. Y eres tú y el resto de accionistas si decide entrar en la empresa o no. No estoy de acuerdo con lo que dices. Que yo sepa, Sousa es presidente de una cotizada, con miles de accionistas, que representan un porcentaje muy superior al que él posee en la compañía. Como presidente entiendo que no debe hablar de lo que a él le interesa. Grave error. Tiene que hablar de lo que le interesa a la mayoría. Esto no es un pequeño laboratorio en el que entretenerse con ensayitos y pruebas y después venir a comentarlos como si fuera un juego de niños. Es una empresa que cotiza en el Ibex, que mueve millones y cuyo desempeño afecta a un gran número de inversores, muchos de ellos minoristas. Sousa tiene una importante función como presidente y esa es la que debe ejercer, dejando los cuentos y batallitas para su ámbito privado. Y menos admisible aún es que vaya fijando plazos y creando expectativas que después tiene que ir corrigiendo, con el descrédito y las pérdidas que ello conlleva. No afirmo que no haya defendido al pequeño accionista, pero estoy con Javiro en que para nada ha dado esa impresión, y eso, de por sí, es lamentable y poco acertado.
Smpmusic 24/10/21 18:47
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Tengo mis dudas: incluso la opción 1 (SI hubo contactos, pero fallidos) admitiría una revisión. No te olvides que estamos hablando de empresas, que por definición persiguen resultados y beneficios. Si en aquel momento no hubo acuerdo, nada les impediría, previo "pelillos a la mar", volver a intentarlo, eso sí, siendo menos rígidos y dispuestos a cambiar y modular sus planteamientos y expectativas iniciales. Si es verdad que Aplidin tiene el potencial que tiene, creo que el acuerdo sobre ese medicamento no sólo sería posible sino también deseable, para una y otra empresa. Saludos.
Smpmusic 23/10/21 17:05
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Javiro, para ser un profano, como tu mismo te calificas, demuestras mucho conocimiento, mucho más que de lo que he visto en los foros de Pharmamar que visito. Muchas gracias por tus aportaciones y ojalá alguna vez sepamos qué es lo que realmente está pasando con Aplidín. Partiendo de que las opiniones y confianza de Sastre y de Krogan en este medicamento son acertadas, me temo que será una combinación de ineptitud de la empresa y de trabas de las grandes pharmas. Y lo de la EMA, vista la previsible ineficacia de alguno de los productos elegidos,  de juzgado de guardia. Un saludo.
Smpmusic 19/10/21 18:11
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Lo que siempre digo, Javiro: un lujo tenerte en este foro. Muchas gracias por tus comentarios.
Smpmusic 11/10/21 18:12
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
A mi me parece un analista serio y honrado y que se lo curra, lo que en este mundillo ya es mucho. En cuanto a J&B Capital creo que lo que dice es que no comprende la firma de un contrato de liquidez, ya que la acción no parece tener problemas de ese tipo (es decir, que hay suficiente oferta y demanda). Y al no comprenderlo, le entran dudas sobre las verdaderas intenciones de ese acuerdo. Me parece que sus comentarios van por ahí. Pero repito que es un tipo bastante objetivo y que, por lo que yo sé, no se casa con nadie. En sus comentarios siempre he pensado que defiende al accionista minoritario, que somos los más expuestos en todo este juego trilero. Saludos.
Smpmusic 10/10/21 20:19
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Te has dado de alta en Rankia hace 4 horas y tu primer mensaje fue semejante comentario??? Con eso solo ayudas a propagar bulos y no te extrañe que la gente te trate así de troll. Y si no lo eres, lo mejor es que primero leas y te informes, que tiempo tendrás para opinar con cierto fundamento, al menos un mínimo. Saludos.
Smpmusic 10/10/21 18:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Mutación de ADN por culpa de Aplidín???? De dónde has sacado eso??? Creo que te confundes del todo!! La mutación no está asociada precisamente a Aplidin. En todo caso sería al Molnupiravir, del que se está estudiando si por su mecanismo de acción (introduciendo códigos erróneos en el ADN del virus, para, de esa forma, imposibilitar su replicación) podría generar ciertos efectos mutagénicos en otras células, con una derivada oncológica indeseable. Y ojo, no digo que este probado ni acreditado ese efecto, pero desde luego, no es del Aplidin.
Smpmusic 21/09/21 18:35
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola Jorge. No sé, probablemente todo esto de la OPA de exclusión sea una alucinación tuya, pero, por darte, que no quede: por mi parte tienes el beneficio de la duda, aunque muy ténue (es muy raro, casi imposible, que al menos los bancos de inversión de los que hablabas -en definitiva, uno de los que  tú consideras tu contacto- no sepa de la decisión y esta no se haya ya filtrado, lo que habría provocado un cierre de cortos y una subida de la cotización). Muy raro como te digo. En cuanto al razonamiento de fondo, reconozco que le veo cierta lógica  para el núcleo duro, pero, desde luego, muy cosa consideración con los accionistas minoritarios, muchos de los cuales llevan años en vilo para terminar viéndose excluidos de los beneficios que se intuyen, ofreciéndoles a cambio 117,5€ por acción (unos miserables 117,5€), en lugar de una cantidad digna (pongamos por ejemplo 245€, creo que el máximo histórico, mucho más acorde a las expectativas de la empresa). En fin, no sé si esto saldrá o no. Supongo que no, al dudar de tu intención y motivaciones, y espero que tampoco por el daño al minoritario. Un saludo y a ver qué ocurre en próximos días.  
Smpmusic 21/06/21 22:02
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Está claro que desde un punto de vista técnico, el valor no pinta muy bien. El informe de Ecobolsa se refiere a soportes de entre 66 y 59€ y eso es mucho decir. Sin embargo, más que ese análisis, lo que realmente me preocupa es el molnupiravir. El desarrollo y avance de ese competidor -que bienvenido sea por la parte de la salud- parece ser muy peligroso para el Aplidín y podría ser una explicación adicional para las actuales caídas, además de la presencia del corto. A mi juicio, y sin perjuicio de otras áreas en las que la compañía parece tener sólidas bases -fundamentalmente el Zepzelca-, hemos confiado mucho en que nuestro antiviral pudiese darnos muchas alegrías por su efectividad, con los sensibles y rápidos incrementos de la cotización que eso conllevaría, pero hoy por hoy no estoy tan seguro. Como digo, el antiviral de Merck parece que se está mostrando eficaz, con la gran ventaja de que se administra por vía oral y que su Fase III terminará relativamente pronto. Si eso es asi, y por mucho que esté más dirigido a pacientes aún no hospitalizados, podría quitarle una importante parte del mercado a Aplidín, que no sólo va por vía intravenosa sino que su Fase III está aún en pañales.No sé, pero creo que o sale en breve una noticia impactante (pacientes que se recuperan en breve plazo dentro de los ensayos de Fase III, la inclusión en Activ en EEUU o en la lista de los 5 antivirales más prometedores de la Unión Europea) o no lo vamos a pasar muy bien.          
Smpmusic 12/06/21 14:45
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Gracias por contestar y, además, con ese nivel de detalle!!