Sector, ahora si, muy interesante: Estee Lauder LVMHHermesKeringLorealCompagnie Financiere Richemont
Sinfonía Del Mercado10/11/25 16:44
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Te contesto por si te puede servir. El sistema o metodología que utilizo no se apoya en ratios fijos de riesgo-beneficio, sino en asimetrías estructurales. En lugar de forzar un ratio específico, como el clásico "1:3", mi enfoque se centra en detectar fases donde el riesgo inicial está muy controlado y la expansión potencial del ciclo sea naturalmente amplia. Para identificar esa ventana se requiere la validación conjunta de varios indicadores y señales (lo que ya de por si filtra el momento de entrada). Esa ventana corresponde a la fase Pre-****** (probabilidad base xx–xx%), donde el riesgo se determina en los soportes que fija el sistema, la ventaja está en ese punto de arranque ya que cuanto antes se captura el giro estructural mayor es la asimetría y menor es la exposición. Si la estructura madura hacia ******(xx–xx %) o, especialmente, hacia ***** (xx–xx %), el ratio riesgo-beneficio resultante se amplifica de forma orgánica, normalmente muy por encima de 1:3, sin haberlo fijado de antemano. Esto es así porque en mi metodología no busco recorridos cortos, sino trayectorias de fase completas de maduración de ciclo (fase primaria y subfases), donde el riesgo se mantiene controlado por debajo de las bandas dinámicas y la gestión se adapta mediante señales específicas de trailing stop. El sistema minimiza el riesgo partiendo de una exposición limitada, suelo emplear entre el 20 % y el 30 % del capital destinado por activo en las señales iniciales, incrementando gradualmente hasta el 100 % conforme la señal avanza y entra en fase plena. En las fases de salida, **** (xx–xx %) y *****(xx–xx %), el planteamiento cambia, aquí ya no busco nuevas incorporaciones, son fases de cierre de ciclo o de advertencia, donde solo se gestiona la posición, protegiendo la rentabilidad con stops dinámicos y lectura de deterioro de fuerza (algo clave). En ese punto la disciplina es esencial ya que cuando el ciclo se agota, no se persigue el precio, se preserva el capital. Quizás no me haya explicado del todo bien; yo me entiendo cuando aplico mi sistema, pero por si te sirve, ahí tienes la idea.
Sinfonía Del Mercado10/11/25 16:06
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Justo te respondió @framus-morrigan
, no creo que pueda mejorar yo en nada lo que ya tienes ahí... excelente selección con muy buen resultado.
Sinfonía Del Mercado10/11/25 15:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Gracias! ; )Forma parte del proyecto que me estoy planteando, pero requiere del tiempo y el momento adecuado.
Sinfonía Del Mercado10/11/25 11:49
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El problema en estos casos suele ser la aproximación por momento, máxime si ese momento se engloba en temporalidad de corto o muy corto plazo, ya que los ajustes para control de riesgo no suelen ser acordes con los rangos de control adecuado. La volatilidad suele hacer muy bien su trabajo cuando se elongan movimientos, saltan stop, rompen estrategias, y vuelven a llevar precios a cotas por arriba, ese juego es enormemente complicado y ahí, en esas temporalidades, el control del riesgo es enormemente ineficiente.Un saludo.
Sinfonía Del Mercado10/11/25 11:43
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
SANTANDER
Tuvo en su momento dos zonas óptimas de entrada, uno el primero, en mar21 pero que derivó en un desarrollo lateral de casi dos años (eso sí, sin comprometer la estrategia porque mantuvo control de riesgo) y otro mas rentable en cuanto a temporalidad de salto en DIC-ENE23. Han sido puntos muy rentables, con una fase primaria alcista (en desarrollo todavía) y dos subfases cuya segunda, la actual, está ya muy avanzada. En toda su fase primaria no dio ninguna señal de salida, ni la tiene ahora, si bien, con esta segunda fase ya madura y de gran amplitud, hay que conscientes de que los niveles de control se distancian mucho, como ejemplo, el precio puede contar con un desarrollo correctivo/consolidativo de cerca de un -25% sin romper la fase de desarrollo actual. Cierto es que desde los puntos de entrada el recorrido es de aprox un +260% con lo que dicha cuestión sería un problema menor, pero para incorporaciones a precios recientes, por momento de desarrollo, el control de riesgo es muchísimo más complicado.
Sinfonía Del Mercado10/11/25 11:24
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pues saltó stop de beneficio sobre ORO, buena lucha se han traído estos en el rango de los 4000, era la clave de continuidad o no, pero bueno un +5,75% de rendimiento sobre la posición no ha estado mal. Ahora en el corto plazo si le dan empuje y lo llevan por encima de los 4090 podría derivar hacia cotas de ruptura alcista, desde ahí observamos de nuevo desarrollo.
Sinfonía Del Mercado09/11/25 13:09
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
FERRARIPORSCHEUna de las marcas míticas vendió su alma y su esencia, la otra no. Cuando un CEO no sabe mantener su origen, la demanda, y su nicho de mercado, lo acaba pagando muy caro.
Sinfonía Del Mercado08/11/25 21:18
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Gracias por el comentario, miro en parte fundamentales también, pero para mi prima el precio y su evolución y en base a ello establezco las estrategias.
Sinfonía Del Mercado08/11/25 20:53
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Dice que se está forrando.. supongo que será cierto, lo que si no hace es dar ningún indicio de sus criterios, salvo la muletilla de los "bro traders" de "compra la caída que te forras", ufff, es que me da tanto pero tanto miedo ese tipo de actitud, y lo siento, pero que pena me dan para cuando llegue el momento de sufrir de verdad, pero bueno, de eso se aprenderá si sabe entender la lección.