Acceder

rubenrym

Se registró el 31/01/2015
14
Publicaciones
--
Recomendaciones
--
Seguidores
24.355
Posición en Rankia
7.595
Posición último año
rubenrym 13/05/22 08:59
Ha publicado el tema ETFs SP500 en euro con divisa cubierta
rubenrym 26/11/19 19:27
Ha respondido al tema ¿Alguna opinión sobre Hipoteca Openbank?
He leído en su web que las hipotecas de Openbank no tienen gastos por amortización o cambio de condiciones. Sabéis si esos cambios de condiciones incluyen aumentar el periodo de amortización de 20 a 25 años?Pregunto porque actualmente prefiero ponerla a 20 años, pero si por cualquier motivo mis condiciones econóomicas cambiasen  en el futuro y prefiriese pagar menos cada mes, que ocurriría si aumento el plazo? ¿Habría que pagar alguna penalización?Muchas gracias
rubenrym 08/10/19 08:34
Ha respondido al tema ¿Alguna opinión sobre Hipoteca Openbank?
Hola a todos,En unos meses me dan mi piso nuevo por lo que estoy empezando a consultar posibles opciones de hipotecas. Tengo entendido que lo normal es negociar con los bancos, pero con Openbank, al ser un banco Online, no estoy seguro si es igual. Que experiencia habéis tenido vosotros con Openbank? Os habéis ceñido a las condiciones de la web o habéis podido rascar algo? Muchas gracias.
rubenrym 20/05/19 13:36
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
Que está pasando con Inditex? Este més ha caido bastante más que el Ibex
rubenrym 19/03/19 16:25
Ha publicado el tema Bolsa, fondos o ETF
rubenrym 09/12/16 13:23
Ha publicado el tema Declaración para no residentes
rubenrym 17/05/16 09:41
Ha respondido al tema Preguntas frecuentes de la declaración de la Renta 2015 (IRPF campaña año 2016)
Hola a todos, He llamado a Hacienda por una duda que tengo, pero no me lo han solucionado (se pasaban la pelota de unos a otros). ¿Cómo declaráis en el Programa Padre los fondos de inversión que no son Españoles? En el Programa Padre, hay un campo para el NIF. Pero en los fondos extranjeros no tienen NIF, sino ISIN. El problema es que ese número no puedo introducirlo en ese campo. ¿Como lo hacéis vosotros? Muchas gracias y un saludo.
rubenrym 13/05/16 13:11
Ha respondido al tema Incorporación automática de operaciones de bolsa y fondos en el programa padre
Muchas gracias por tu respuesta. ¿Siempre ha sido así? Me refiero, ¿los brokers siempre han informado a Hacienda de las operaciones, o es algo nuevo?
rubenrym 13/05/16 12:37
Ha publicado el tema Incorporación automática de operaciones de bolsa y fondos en el programa padre
rubenrym 10/10/15 12:38
Ha respondido al tema Duda en declaración de acciones
Muchas gracias por tu respuesta. O no lo he entendido bien, o el plazo de dos meses funciona al revés de como pensaba. Yo pensaba que para poder compensar, debería de haber al menos dos meses entre cada compra, pero es al revés, no? La verdad es que sigue sin quedarme muy claro. Si a lo largo de un año hago muchas operaciones con una misma acción, se compensan las perdidas en caso de que se vendan todas las acciones? O hay que ir haciendo cálculos en función de plazos de dos meses? Sería una barbaridad agrupar todas las compras de una compañia y todas las ventas teniendo en cuenta que en algunas operaciones hay pérdidas y en otras ganancias? Un saludo
rubenrym 10/10/15 11:44
Ha respondido al tema Duda en declaración de acciones
De hecho es de lo poco que se, que hay que aplicar FIFO. Pero no entiendo bien como aplicarlo a la hora de declarar beneficios en caso de venderlo en diferentes tramos. Si me pudieseis aclarar como sería en el ejemplo que he puesto lo agradecería.
rubenrym 10/10/15 10:32
Ha respondido al tema Duda en declaración de acciones
Yo tengo una duda muy similar que voy a tratar de explicar con un ejemplo. Compro 100 acciones a 1€. Dos días después compro 100 acciones a 0.5€. Una semana después vendo 100 acciones a 0.8€. Dos semanas después vendo las últimas 100 acciones a 1.1€. El problema que tengo es que no se como tratarlo fiscalmente. Está claro que he salido ganando con estas operaciones, pero en la declaración de la renta no se muy bien que pasaría. Si se aplica FIFO, en las primeras acciones que vendo he perdido un 20% del valor. En la segunda venta, he ganado un 220% (Aquí supongo que estas acciones que estoy vendiendo son las que compré a 0.5€. En el cómputo general yo he ganado un 26%, por lo que me ha salido rentable. Pero tengo entendido que si las operaciones se hacen en menos de dos meses, no se compensan las pérdidas con las ganancias en la declaración de la renta. El resultado para la declaración de la renta sería que he tenido unas ganancias de 60€ que no podría compensar con las pérdidas de 20€ iniciales? Espero que la explicación no haya sido demasiado mala;) Muchas gracias y un saludo.
rubenrym 24/07/15 19:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola William, Soy nuevo en esto de la bolsa pero te sigo desde hace unos meses, y cada día aprendiendo más. Tengo una preguntilla acerca de los gaps. Si otra alma caritativa quiere contestarme, bienvenido sea ;). Cual es el motivo de que un gap tenga que cerrarse? Ha habido excepciones a lo largo de la historia? Si es así, a que se deben esas excepciones? Pregunto eso porque si supiesemos de forma segura que todos los gap se cierran, se podrían abrir cortos con la certeza de que vamos a ganar bastante dinero debido a que hay gaps muy abajo, no? Muchísimas gracias con antelación. Saludos
rubenrym 23/07/15 20:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola WIll, Soy nuevo en esto de la bolsa pero te sigo desde hace unos meses para aprender cada día más. Tengo una preguntilla acerca de los gaps. Si otra alma caritativa quiere contestarme, bienvenido sea ;). Cual es el motivo de que un gap tenga que cerrarse? Ha habido excepciones a lo largo de la historia? Si es así, a que se deben esas excepciones? Pregunto eso porque si supiesemos de forma segura que todos los gap se cierran, se podrían abrir cortos con la certeza de que vamos a ganar bastante dinero debido a que hay gaps muy abajo, no? Muchísimas gracias con antelación. Saludos
No hay más resultados