Ha publicado el tema
El Papa trajo la paz… financiera: respiro en los mercados pese a las nubes globales
Robin Hood Finance27/04/25 20:41
Ha escrito el artículo
💥 Tres mensajes de guerra que salvan tus finanzas en tiempos de crisis
Robin Hood Finance27/04/25 09:14
Ha publicado el tema
Cobas LUX SICAV - Palm Harbour Global Value Fund-F Acc EUR
Robin Hood Finance23/04/25 15:08
Ha respondido al tema
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
.Durante más de medio siglo, el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro han sido considerados el refugio por excelencia en momentos de crisis. Esa confianza se ha basado en la solidez de la economía estadounidense, la profundidad y liquidez de su mercado de capitales y su papel central en el sistema financiero global. Sin embargo, los cimientos de ese modelo están empezando a mostrar grietas profundas. Hoy, más que nunca, cabe preguntarse: ¿estamos asistiendo al ocaso del dólar y de la deuda americana como activos refugio? 🤔 La reciente depreciación del dólar frente al euro —con una paridad ya en 1,15— no es un movimiento coyuntural. Es la señal más visible de una pérdida de confianza estructural. Este proceso se ve reflejado en los balances de los bancos centrales. Según datos del FMI, las reservas globales en dólares han pasado de representar más del 70% a comienzos de los años 2000, a apenas un 55% en la actualidad. El franco suizo 🇨🇭 y el euro 💶 ganan peso, no sólo por fundamentos económicos, sino también por consideraciones geopolíticas. Los grandes tenedores de deuda estadounidense también están cambiando su estrategia. China 🇨🇳 y Japón 🇯🇵, históricamente los dos principales acreedores de Washington, han reducido sustancialmente sus tenencias de bonos del Tesoro. A ellos se suman fondos soberanos de países como Canadá 🇨🇦 y Dinamarca 🇩🇰, que han iniciado ventas masivas. Las razones son claras: temor a una política fiscal estadounidense cada vez más laxa, dudas sobre la sostenibilidad de su deuda —que ya supera los 34 billones de dólares 💰—, y una Reserva Federal atrapada entre la inflación persistente 📈 y la presión del mercado. La consecuencia directa de esta desconfianza es el repunte en la rentabilidad exigida por los inversores. La TIR de los bonos a 10 años ha alcanzado el 5%, un nivel que no se veía desde antes de la Gran Recesión. Esto no sólo encarece la financiación de Estados Unidos, sino que convierte su deuda en un activo volátil y riesgoso 📉: exactamente lo contrario de lo que se espera de un refugio. Mientras tanto, el oro 🏅 se consolida como el gran ganador de este reequilibrio. Su precio ha superado los 3.400 dólares por onza, marcando nuevos máximos históricos 🚀. Este rally no responde únicamente a factores tradicionales como la inflación o la debilidad del dólar, sino también a una renovada demanda institucional. De hecho, los bancos centrales están comprando oro al ritmo más alto desde los años 60, en un claro intento por diversificar su exposición y blindarse ante escenarios extremos 🛡️. En este nuevo orden financiero, el oro ha recuperado su rol ancestral: reserva de valor universal, no sujeta a decisiones de política monetaria o geoestrategia 🌍. Pero la pregunta sigue abierta: ¿será el único? 🤷♂️ Los diamantes 💎, tradicionalmente valorados por su escasez, durabilidad y portabilidad, podrían beneficiarse de esta transformación. Aunque presentan desafíos en cuanto a estandarización y liquidez, podrían atraer parte del capital que busca activos tangibles y resistentes a la inflación 📊. También los metales raros y las materias primas estratégicas están ganando terreno como posibles nuevos activos de refugio. El mercado global está en plena fase de reconfiguración 🔄. Lo que parecía impensable hace una década —un mundo que busca alternativas al dólar y a la deuda americana como garantes de seguridad— hoy es una realidad en construcción 🌐. No se trata, todavía, del fin del dólar. Pero sí, quizás, del fin del dólar como activo refugio incuestionable. Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦
Robin Hood Finance20/04/25 09:30
Ha escrito el artículo
Yo CEO: Chief Executive Officer
Robin Hood Finance18/04/25 08:32
Ha comentado en el artículo
Europa 2025: La Nueva Tierra de las Oportunidades para los Inversores 🚀📈
Europa resiste envite del mercado, y España lo salva con creces... Lejos de USA y las tecnológicas.
Robin Hood Finance18/04/25 08:30
Ha comenzado a seguir al usuario
Jaimejube
Robin Hood Finance18/04/25 08:28
Ha comentado en el artículo
El Oro No Tiene Techo: Proyecciones y Factores que Impulsan su Crecimiento
Hay por ahí otro activo refugio que son los brillantes... hoy como está panorama, estar situado sobre activos des correlacionados del mercado es la opción más adecuada para diversificar
Robin Hood Finance18/04/25 08:27
Ha recomendado
De los 4 valores refugio por excelencia tradicionales que son el dólar, el bono
de
Rafael Sánchez
Robin Hood Finance18/04/25 08:27
Ha comentado en el artículo
El Oro No Tiene Techo: Proyecciones y Factores que Impulsan su Crecimiento
Actualizamos la predicciones para el oro según Goldman Sachs, con un potencial de 3950 dólares/onza.
Robin Hood Finance18/04/25 08:13
Ha publicado el tema
CABK RV Internacional PP
Robin Hood Finance18/04/25 08:13
Ha recomendado
Creo que las proyecciones de las entidades financieras son excesivamente
de
Lupostrike
Robin Hood Finance18/04/25 08:13
Ha comenzado a seguir al usuario
Lupostrike
Robin Hood Finance13/04/25 09:35
Ha escrito el artículo
El Oro No Tiene Techo: Proyecciones y Factores que Impulsan su Crecimiento
Robin Hood Finance06/04/25 19:30
Ha escrito el artículo
El lado oscuro de la indexación: burbujas 🫧, concentración y riesgos ocultos
Robin Hood Finance06/04/25 18:55
Ha comentado en el artículo
🧨 El Día de la Liberación... ¿de beneficios?
Efectivamente queda la segunda parte del partido... la respuesta a los aranceles...
Robin Hood Finance06/04/25 18:55
Ha recomendado
La realidad es que la situación actual genera incertidumbre ya que el efecto
de
Punch Finance
Robin Hood Finance06/04/25 18:55
Ha comentado en el artículo
🧨 El Día de la Liberación... ¿de beneficios?
La realidad es que Trump (o su secretario del Tesoro) tiene su propio plan "333": 3% de PIB; 3% de déficit, 3% de incremento de producción de barriles de petroleo.
Robin Hood Finance06/04/25 18:53
Ha recomendado
Se os ha olvido el factor humano. Muy bueno tiene que ser el relato para que
de
Mapelo
Robin Hood Finance06/04/25 18:50
Ha comentado en el artículo
🧨 El Día de la Liberación... ¿de beneficios?
Es una cuestión de valoraciones y perspectivas:a) En Europa se cotiza (PER) por debajo de su media histórica, en un rango 12 - 14, por debajo del límite de 17.b) En Europa se va a llevar por parte de Alemania un inversión en infraestructuras más elevada que el Plan Marshall de reconstrucción de la Segunda Guerra Mundial.
Robin Hood Finance06/04/25 18:47
Ha recomendado
El artículo está muy bien pero hay dos cosas que no me casan. Una es meramente
de
Elsuperamic
Robin Hood Finance06/04/25 09:22
Ha comentado en el artículo
🧨 El Día de la Liberación... ¿de beneficios?
Más que una simple corrección de precios, lo que hemos presenciado podría interpretarse como una corrección de confianza. El mercado llevaba tiempo navegando sobre una narrativa de recuperación ordenada, con bancos centrales en modo dovish y crecimiento moderado. Los aranceles no fueron el problema en sí, sino el catalizador que expuso ciertas tensiones latentes: valoraciones exigentes, posiciones muy cargadas y expectativas quizá demasiado optimistas.
Robin Hood Finance06/04/25 09:21
Ha recomendado
De nuevo en todos estos movimientos económicos que se están produciendo, es muy
de
Rafael Sánchez
Robin Hood Finance06/04/25 09:02
Ha escrito el artículo
🧨 El Día de la Liberación... ¿de beneficios?