Acceder

retre

Se registró el 21/02/2012
216
Publicaciones
149
Recomendaciones
2
Seguidores
2.564
Posición en Rankia
2.111
Posición último año
retre 10/04/25 12:21
Ha recomendado Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z de Ned Stark
retre 06/04/25 19:31
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
No te olvides de la inflación que puede provocar el tema de los aranceles, que no es moco de pavo, y ahí los bancos centrales tendrán un patata caliente caliente, ya que la receta es precisamente la contraria de la que pintas, como hemos vistos desde la guerra a Ucrania, subir tipos. Y si se combinan los dos (contracción económica, falta de trabajo e inflación) va a aparecer después de muchos años la temida, la innombrable, la patita más fea para la mayoría de las inversiones financieras... La señora estanflación y que Dios nos pille confesados.
retre 20/03/25 10:40
Ha respondido al tema Extinción de condominio y nueva hipoteca
No tengo un gran conocimiento en extinciones de condominio, pero sí de bancos, y me temo que el banco actual no te va a permitir ni un solo movimiento si no le gusta la solución o lo "despides" devolviéndole el dinero prestado.Resumiendo, no le va a gustar porqué quieres pasar de dos propietarios a uno, por lo que aumenta su riesgo, y no se va a mostrar interesado en el cambio porqué os tiene atados.Soluciones, liquidar el pendiente de la hipoteca y cancelar la carga registral vía notario, pero ya has dicho que no disponéis de esa posibilidad (es lo que se hace en las ventas de pisos que aún están hipotecados con el capital -de hipoteca o no- del comprador). O que pidieras primero una hipoteca en otro banco para hacer toda la jugada, pero no te la van a dar teniendo la vivienda ya hipotecada, o al menos lo veo dificilísimo y tendrías que aportar nuevos activos o avales potentes.En el registro figura la carga de la hipoteca, no te dejarán hacer ningún movimiento de titularidad si el que ha inscrito la carga (el banco) no lo certifica como ya librado de la hipoteca, o bien el banco accede voluntariamente al cambio de titularidad y al cambio de las escrituras de la hipoteca y a la constitución de una nueva hipoteca (una novación), ciencia ficción a mi entender.Hay una cosa que no sé si lo tenéis hablado en familia. Tu solo piensas en que si tu padre la espicha la vivienda quedaría en el reparto de la herencia tu vivienda, bien. Supongo que tenéis seguro de vida los dos vinculado a la deuda (si no ya estás tardando a hacerle uno a tu padre al menos). Por lo que en el hipotético reparto por fallecimiento estaría su mitad de la vivienda pagada al completo por el seguro, solo se repartiría su parte, que si queda a medias entre los dos supondría un 75/25 del total de la vivienda, hay soluciones para pasar ese 25 hacia ti en el momento de aceptar la herencia sin mucho peaje, pero requiere que todas las partes estén de acuerdo. Peeeeero el aval sobre tu parte se va a heredar, por lo que tu hermano si tenéis un testamento normal pasaría a avalarte tanto si quiere como si no. Y eso te lo digo en primera persona, lo he vivido y generó muchas tensiones entre mi hermano y yo, ya que cuando murió mi padre heredé un aval por una cantidad desorbitada que nunca me habría prestado a ello, y mi hermano no pagaba la hipoteca de hacia meses, las pocas noches que no he podido dormir por dinero en mi vida fueron esas. Conseguí forzar la venta, liquidar la deuda, pero dejando bastante pasta a fondo perdido ya que no le bastaba con lo que pagaba el comprador para quedar a 0 con el banco/hacienda/municipio/comunidad de vecinos. Eso sí, siempre se puede renunciar a la herencia si hay marrón grande, pero a TODA. Me sabía mal dilapidar toda la vida de hormiga de mis padres por ese error de cálculo, y la acepté pero "a beneficio de inventario", o sea, que no me podían reclamar más de lo heredado. Pero los avales mueren cuando muere la deuda, no la persona. Yo mismo si me hubiera muerto cuando heredé el aval lo hubiera pasado a mis hijos, cosa que me horrorizaba.Dicho eso, lo del cambio lo veo muy difícil porqué el primero que tiene que estar de acuerdo es el banco, y será el menos interesado a no ser que le des alguna motivación extra (más pastel). Y lo de la herencia yo me asesoraría bien en una notaria o abogado y lo dejaría atado para no perjudicar a nadie en el hipotético caso que tu padre muera antes de acabar la hipoteca, cosa que si estás comenzando es bastante probable (mis padres firmaron el aval para la hipoteca de mi hermano a 30 años con alrededor de 60 años, fueron demasiado optimistas, antes de 10 años ya no estaba ninguno de los dos).Me sorprende que en el notario cuando os informaron de que ibais a medias en todo no abortarais la operación, pero supongo que sería lo mismo, o pasas por el aro del banco o se cancela la compra y vuelta a empezar e igual pierdes la oportunidad ya en ese piso...Dicho todo esto, no te lo tomes como un asesoramiento, son pensamientos de una persona como tu que ha pasado por cosas similares, lo mejor es ir a un especialista (notario, abogado, fiscalista...) y que estudie vuestro caso en concreto, y, sobre todo, un testamento nuevo, que vale menos de 100€, donde conste toda esa realidad y que no perjudique a nadie en caso de fallecimiento antes de acabar la hipoteca.
retre 23/12/24 17:21
Ha recomendado Re: ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado? de Alfon1974
retre 23/12/24 17:21
Ha recomendado Re: ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado? de Alfon1974
retre 23/12/24 15:56
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Ir con el rebaño es lo que tiene, sales esquilmado en un santiamén, yo, en tono jocoso, lo comparo con aquellas imágenes de reportajes de naturaleza de los Ñus queriendo cruzar un río infestado de cocodrilos en su migración anual. Los Ñus somos nosotros, evidentemente, y los cocodrilos pues la publicidad, los empresarios, los políticos, vendehúmos, las envidias al vecino, el querer aparentar... Ir a contracorriente también es eso, salir de las zonas o las vacaciones más masificadas o de la época más masificada.Lo del alquiler, sí, evidentemente, el riesgo regulatorio está ahí, de hecho ya lo tenemos (vivimos en Catalunya), pero dudo que hagan una regulación retroactiva, al menos hasta ahora siempre ha sido a partir de los contratos firmados en X fecha, por lo que nos va a quedar margen si nos toca salir, y, como en lo financiero, lo tenemos bastante diversificado, zona playa, zona rural, zona urbana. Las dos primeras no veo ningún problema en pasar a turístico si se da el caso (bueno, el problema del trabajo extra que da), los de playa son perfectos para vender a gente que quiere segunda residencia, y la urbana está en Bcn, dudo mucho que por culpa de una ley los pisos de esta ciudad se pongan a precio de saldo ya que hay mucho extranjero comprando y demanda sólida. Pero que como todo en la vida, la regulación no está bajo mi control, por lo que prefiero dedicarme a lo que sí depende de mí. 0 apalancamiento para que si toca vender, ni que llegue a ser a pérdidas, ingresemos bastante dinero "neto" que no va a ir al banco de turno, mirar de mantener el inmobiliario cerca del 33% del patrimonio para no depender en demasía de él, y diversificar zona y tipos de inquilinos. Para comparar ¿y si un día nos joden los traspasos entre fondos sin pasar por caja? ¿y si un día nos toca pagar por plusvalías latentes? No voy a perder ni un minuto en eso, básicamente porqué no puedo hacer nada ni soy adivino ni lo quiero ser. Tenemos que convivir con estas cosas, y eso sí, lo que miro de gestionar es de tener suficiente cintura para adaptarme a los cambios, evitando vinculaciones/obligaciones/necesidad de ese dinero que me impidan salir de la olla cuando el agua esté hirviendo, no quiero acabar como la rana hervida.
retre 23/12/24 15:32
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Yo voy al revés, tengo hasta las 15:00 libres, aunque muchas veces adelanto trabajo solo en casa pero es por gusto y para retornar antes por la noche, levanto cada día mis hijos, hago un poco de deporte y estudio, y también cómo con ellos en casa a mediodía. Después ya llego justo antes de irse a dormir, pero mi pareja llega en casa sobre las 16:00, lo de ir en equipo. Los abuelos para disfrutar los nietos, no esclavizados ya que somos autosuficientes. Lo de las nóminas es un drama, en una comida de empresa de este mes salió el tema de gastos navideños y cuesta de enero (trabajo en varias empresas pero a tiempo parcial), me tengo que morder la lengua, gente de más o menos mi estrato social y mi nivel de ingresos lamentándose de lo difícil que está todo, que enero va a costar etc etc etc. Eso sí, yo con móvil del montón regalado por la compañía operadora y ellos con unos pepinos que se les quedan "atrasados" cada par de años porqué el modelo nuevo tiene una pijada irresistible, yo con coches de más de 10 años y ellos con modelos a tope con rentings, leasings o financiaciones ventajosas y puedo cambiar el coche cada 3-4 años que me lo incluye todo, hombre chico, móntate un excel normalito y compara, que este mundo está montado para sacar el dinero de tu bolsillo lo antes posible...
retre 23/12/24 15:18
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Estamos de acuerdo en todo, diversificar a tope nos lo permite tener ya un patrimonio maduro, cuando comienzas es difícil, así podemos cubrir eventuales cisnes negros de toda índoles (de rv, de país, de bancos centrales, fiscales o de regulación). Lo de pagar convenio a la SS de cabeza, lo miré hace 3 o 4 años (estas cosas no vale la pena perder mucho tiempo con ello, porqué con el país que tenemos te cambian las reglas cuando les da la gana, por lo que lo volveré a mirar con sumo detalle en el momento de dar el paso), y en nuestro caso pagar por el mínimo andaba por unos 350€/mes/persona, pero con eso ganábamos 2 años, o sea, jubilarnos con 65 en lugar de 67 por tener muchos años cotizados ni que sea una parte con convenio, y esos dos años eran a razón de unos 2400 brutos en 14 pagas. Cálculos rápidos, pagamos 42K en 10 años con el convenio y ganamos dos años extras de jubilación cobrando 67K, además de quedar mucho mejor importe a partir de los 67, blanco y en botella. Además como vamos a contracorriente no somos el objetivo primordial de gobernantes, y al ampliar el cálculo de la base de la pensión a los últimos 29 años progresivamente a partir de 2027 y encima dándonos la posibilidad de descartar los 2 peores nos ha tocado la lotería la verdad, cuando comenzamos la aventura solo valían los últimos 10 años, los que no íbamos a trabajar y nos hubiera quedado una pensión muy muy baja.
retre 22/12/24 18:55
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Hola Himbersor, varias puntualizaciones, supongo que ya habrás leído o escuchado alguna vez que lo más difícil es el primer millón, y que evidentemente cuesta mucho más pasar de 0€ a 1 millón de euros, que de 1 a 2, y aún costará mucho menos de 2 a 3 por el efecto bola de nieve. Cada vez el aporte vía ahorro es menos importante y el rendimiento de tus inversiones es más determinante, y si haces bien los deberes los rendimientos pueden hacer ya la gran parte del aumento de tu patrimonio sin tanto sacrificio y lentitud que con el ahorro, por lo que no, no tenemos 625K aunque sea el reparto lógico y perfectamente matemático entre dos. Estamos jugando la partida del millón y cuarto que es mucho más beneficiosa y favorable en términos económicos que la lucha de pasar 0 a un millón, y si compramos ladrillo pues mucho más, con el patrimonio conjunto queda mucho margen después de la compra de un piso o una casa, con el individual estaríamos comprometiendo mucho más nuestro patrimonio en un solo activo inmobiliario, jugar con más de un millón nos da muchísimas más posibilidades que ir aún por 625K, hay el inconveniente de si va bien o irá bien el tema pareja, evidentemente, eso ya cada uno lo debe valorar. Ir en equipo unido en un objetivo es beneficioso vía inversiones y tanto o más vía gastos, la vida individual es la más cara con mucha diferencia, y el ahorro posible mucho menos en condiciones similares de nómina, poder compartir vivienda, recibos, vacaciones o la compra de comida entre dos que trabajan es muy beneficioso. Imagínate que los 5 de casa fuéramos por libre individualmente, no hay color respecto ir en equipo, otra cosa es que alguien sea despilfarrador compulsivo, pero no es nuestro caso.Otra, me dices que los salarios son bastante modestos, no te acabo de entender, supongo que debes decirlo en relación a buscar un capital desmesurado (multimillonario, que no somos el caso). He hecho una búsqueda rápida y me sale que una nómina de unos 40k al año brutos (dependiendo de la situación de cada uno serán más o menos netos, pero sería más o menos para 2500/mes netos fijos que cobramos), están en el 15% de los que más cobran en España. Yo no consideraría modesto el 15% mejor en nada, sino un resultado muy positivo. Debe ser mi mentalidad indexada!!! No me apura no ser el mejor, con mantenerme en el percentil de arriba (10-15-20% mejor año a año) me siento afortunadísimo. Y mostraré respeto porqué la gran mayoría de trabajadores en España cobraran menos que yo, por lo que no voy a ningunearlos por ganar 1500€, ni 1000€ ni 2000€, y tampoco voy a babear ni envidiar uno que gane 6000, si se lo gana bien ganado estará. Si es cierto que en el 15% de arriba las diferencias de nóminas son abultadísimas hasta llegar a cantidades altísimas, no como los percentiles inferiores que son muy progresivos.Y para acabar, y creo que lo más importante, el contexto y el engranaje de la situación familiar/entradas/salidas/ahorro/inversión/objetivos/edad/vivienda. Hemos hecho los deberes al principio del camino, o sea, hemos tomado el camino de piedras solo comenzar intentando tener todo el patrimonio en la banda positiva y ni una sola deuda, esto te hace comenzar mucho más lento, claro está ¿pero que futuro nos espera? Pues ya lo he contado, actualmente sin ningún gasto fijo relevante y ni una sola deuda ahorramos más de lo que ganamos trabajando, mes a mes y con tres hijos, no sé que percentil seria ese pero dudo que mucha gente lo pueda decir, entran en casa 5000/mes vía nóminas entre los dos más algún variable de mi trabajo como he contado (variable! nunca fijo, por lo que siempre lo cuento como extra, no como obligatorio), y después de vivir todo un mes 5 personas se van hacia inversión 5500/6000 cada mes, cada mes! Con eso te quiero decir que sí que tenemos el patrimonio que tenemos, pero la máquina ya está muy engrasada y comienza a tener una velocidad endiablada y un riesgo más bien bajo sin ningún tipo de apalancamiento y con un patrimonio muy repartido en patas muy dispares y con perfil bastante moderado. Y no es lo mismo tener una cantidad X invertida con un estilo de vida alto, con un estilo de vida aleatorio sin objetivos, que con un estilo de vida bien domado y acotado a base de años y años con presupuestos y previsiones. Conozco gente con nóminas altísimas que coleccionan pasivos altísimos y solo esperan a cobrar, si si, esperan la nómina para los gastos que les vienen cada primero de mes. También compañeros de trabajo que piden anticipos cada 2x3. Ahora me has hecho mirar cuando necesitaré esperar la nómina con el estilo de vida actual que llevamos (que desgraciadamente como ya he contado puede aumentar en un futuro próximo pero es de esperar que va a disminuir bastante cuando nos quedemos solos), me salen 42 años hasta que necesitemos ver la nómina en la cuenta para poder vivir aquel mes. Los cálculos son simplemente  consiguiendo mantener el valor de nuestro patrimonio ligado a la inflación (o sea 0% en rentabilidad real a 42 años), no creo ni que esté en este mundo ese día. Con todas las cartas valora la situación, una cifra dice muy poco, cada vez veo más importante el contexto que la cifra, pero cada uno que valore su "global", el dinero es solo dinero, es el uso que le damos el que es determinante en si nos va a ayudar o perjudicar en nuestra vida.Saludos!
retre 22/12/24 17:37
Ha recomendado Re: ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado? de Eight
retre 19/12/24 11:16
Ha respondido al tema ¿Alguno de vosotros es multimillonario? ¿Cómo lo habeis logrado?
Aquí otra hormiguita. Coincido bastante con Alfon1974 en la edad (si es que naciste el '74) y en la cantidad de patrimonio invertido trabajando para nosotros, más o menos un millón y cuarto también, en forma de pasivos tenemos unos 300k más que dado el caso se podrían convertir en activos, pero de momento los disfrutamos para vivir. También fruto del ahorro en pareja y la constancia, en nuestro caso en serio desde 2011 más o menos, creo que es importante romper con la imagen de rico despilfarrador tipo loterías o jugador de fútbol o influencer de moda, o también un visionario/a que le ha salido bien su idea revolucionaria de startup o empresa porqué acertó el momento temporal, económico y el lugar para darle vida (y olvidándonos del monumental sesgo de supervivencia cuando lo analizamos). Creo que hay mucha más gente haciendo los deberes poco a poco que no los más visibles en medios de comunicación. No tenemos tampoco nóminas estratosféricas, aunque tampoco nos quejamos, actualmente entran 2500€/mes de cada uno si prorrateamos las pagas extra (cuando comenzamos debían ser unos 1700/mes cada uno), trabajando más horas de las que deberíamos o nos gustarían, y en mi trabajo además es fácil que lleguen variables, si así lo deseo, ocupándome algún día festivo en cosas relacionadas que me motiven pudiendo mejorar un 20-40% mis ingresos, aunque también es bueno decir que son en un sector muy cíclico, en la crisis del 2007-2011 o en el covid me comí los mocos en los variables, ahora en cambio es un buen momento.Nuestro camino resumiendo mucho es 0 deuda (nos quitamos la hipoteca de la casa en una década) y una cartera Talmud donde 1/3 es inmobiliario y rentas 1/3 rv o negocios 1/3 liquidez más o menos disponible en forma de depósitos, rf y metales. Esa es la teoría, ahora mismo está muy desequilibrada por la reciente reforma integral de una casa para convertirla en un par de pisos, pero donde intentamos converger es a los tercios, aunque en la parte inmobiliaria cuando toca compra o reforma desequilibra el resto temporalmente. Decir que vivimos fuera de grandes ciudades y en nuestra zona no es difícil encontrar pisos o hasta casas (a reformar) por 40-80K, eso permite escalar mejor la inversión. Bitcoin no lo tocamos, básicamente por aquello de que no inviertas en aquello que no entiendas, simplemente.Nuestra situación familiar sí que es muy diferente a la mayoría, tenemos tres hijos, dos en la adolescencia y uno en primaria aún, esto hace que el gasto mensual haya aumentado exponencialmente, cuando eran pequeños podíamos ahorrar entre un 50-65% de lo que entraba dependiendo del año (recuerdo que SIN hipoteca, y también apunto que antes de tener hijos, con hipoteca ahorrábamos un 5-10%, y solo éramos 2!!!) , ahora estamos entre un 40-45% de media, aunque es cierto que en la actualidad ahorramos mensualmente más del 100% de lo que ganamos por nómina, es bastante chocante para nosotros mismos, pero es así si sumamos las rentas inmobiliarias netas a nuestro ahorro ahorro mensual por nóminas. Nunca hemos sacado un solo € de las inversiones para vivir o gastar, lo que allí entra allí se queda, igual que sus frutos en forma de plusvalías o rentas, se reinvierte todo y vivimos de lo que generamos exclusivamente con nuestro trabajo. Actualmente vivimos de media con unos 2800/mes (recuerdo sin hipoteca/alquiler), aunque es preciso decir que casi 1000/mes son de extraescolares, gastos tipo ortodoncias etc, o regalos que dado el caso se podrían recortar, pero que en el momento actual nos parecen perfectos.Comenzamos muy fuertes en ahorro y nos hemos ido relajando con la llegada de los objetivos, este verano por ejemplo hicimos un viaje de más de 3 semanas los 5 por Suramérica de trekking en altura, por esta razón solo ahorraremos el 25% en 2024, el peor año desde que tenemos registros en excel pero que lo hemos disfrutado mucho. Ahora el presupuesto para 2025 proyecta de nuevo un 45% de tasa de ahorro si no hay sorpresas. Cuando los hijos eran pequeños fuimos muchos años de vacaciones de verano en apartamentos de zonas de esquí, nos gusta la montaña y las excursiones, y en estas zonas en verano hay precios indecentes, entre 200/250€ la semana para un apartamento de 6 personas, un regalo que este año que entramos volveremos a disfrutar. Tiramos mucho de segunda mano tipo wallapop o vinted, y más con los hijos que las tallas vuelan y las aficiones son pasajeras, y también somos mucho de compras en frío y comparando concienzudamente todas las opciones. Los gastos fijos mensuales los tenemos muy bajos, yo que sé, luz ni 15€, gas en zona fría 20€, 4 móviles y fibra 40€, agua 25€, recuerdo que es para 5 personas, hay mucho trabajo detrás, inversión en eficiencia y también no pasarse con el consumo, y en el caso de luz y gas además tenemos bono social por familia numerosa, aunque los consumos de por sí ya son muy bajos, de luz por ejemplo no pasamos de unos 150-175kw/mes con una potencia contratada de 3'45Kw. Vivimos en una casa adosada donde no pagamos comunidad, 700 ibi + 200 basuras + 1000 de media de mantenimiento. Desgraciadamente dos coches, uno de 2002 y uno de 2008, hasta que revienten, en nuestra zona el transporte público es escaso. Ropa, se aprovecha todo lo que se puede entre hijos y también de familiares con hijos ya mayores, aunque cuando toca se compra y cada vez son más selectivos con lo que quieren llevar!No sé, es un resumen a bote pronto, a día de hoy con mi pareja ya podríamos vivir de las inversiones y el flujo que entra vía alquileres, pero estamos pre-universidades, y, en nuestro caso, esto quiere decir que a parte de la carrera tendremos que pagar piso de estudiantes porqué vivimos lejos, esto x3 hace que alarguemos unos 5 años la decisión para tener más margen. Con 55 años queremos dejar los trabajos de lunes a viernes de 9-10h que tenemos si contamos desplazamientos, no sé si pasaremos a un 0 absoluto o haremos cosas puntuales que nos motiven, pero que tenemos infinidad de aficiones y pasiones que sobreviven como pueden nuestro día a día actual y tenemos ganas de potenciar, ya se verá, y si la salud nos respeta, claro. Además suscribiremos un convenio mínimo con la SS para seguir cotizando algo y seguir en el sistema, veo que se comenta que no es posible, no lo he mirado con detalle pero tengo dos ejemplos próximos que si lo han hecho de manera voluntaria antes de que pase medio año de su cese voluntario en el trabajo, al menos así lo tengo entendido. Por cierto, crucial ir en equipo y entenderse con tu media naranja en este tema, en nuestro caso tampoco aparentamos nada, y menos con 3 hijos y un escaparate normal de cara a la sociedad, lo vivimos internamente, y la verdad, para nosotros no tiene precio no depender de la nómina y no deber nada a nadie, a otros esto no les atraerá en absoluto pasar desapercibidos y privarse o controlar sus gastos, aquí hay la gracia, vivir y dejar vivir. Y lo de los más ricos del cementerio... como que no, el futuro de nuestros 3 hijos depende en parte del sistema que tenemos montado y, además, hay un símil muy esclarecedor, disfrutar del camino en condiciones ventajosas y sin estrés económico. Poder hacerlo de manera tranquila y holgada económicamente y que los posibles imprevistos (de salud o accidentes, de trabajo, divorcios, cambio de lugar o vivienda, o simplemente un siniestro total con el coche) sean una pequeña anécdota en el capítulo económico. Eso es como el que fuma que llega a 80 años y todo son elogios y tratar de tontos a los que se cuidan, me parece genial, pero a mi déjame conservar mi capacidad pulmonar toda la vida, déjame disfrutar con el deporte, déjame levantar sin tos toda la vida, déjame notar el gusto de la comida toda la vida, y déjame invertir lo que me ahorro en vicios en mi futuro y el de los que dependen de mí. 
retre 18/09/24 09:04
Ha recomendado Re: José Muñoz y su Programa IN - inversión inmobiliaria de Lesyer
retre 18/09/24 09:03
Ha recomendado Re: José Muñoz y su Programa IN - inversión inmobiliaria de Lesyer
retre 18/08/24 21:20
Ha respondido al tema Donde invertir.....VIVIENDA o GARAJE o TRASTERO - inversion inmobiliaria
Ey, no te digo que no! yo solo decía que comprando el trastero en 2024, publicar que puedes, como sector (o sea, la media!!!), obtener rentabilidades en inversiones "sensatas" y "predecibles" como un alquiler que sean hasta del 35%, ehem, hace días que nos afeitamos... Ostias habría para más que duplicar capital cada 3 años con ese riesgo controlado, no es real y se ve a la legua. ¿Que puede haber algún caso puntual? Claro que sí. Pero como media del sector ni de coña, seria una locura de compradores enloquecidos, en economía todo se auto-regula y también se producen arbitrajes entre activos si hay tanta diferencia de rendimientos, no puede ser, punto.Respecto lo que dices estoy de acuerdo, nada como un macro-complejo bien equipado y con servicios comunes, pero como en todo puede tener excepciones, la más determinante la localización. No todo el mundo elegirá un trastero en un complejo de estos dónde tiene que ir en coche respecto a uno más humilde en prestaciones pero en su bloque de pisos y que llega con todos los bultos con solo pulsar el botón del ascensor. Y no hay macro-complejos en cada esquina, por lo que oportunidades habrá siempre que alguien las quiera y pueda encontrar.Saludos
retre 18/08/24 16:18
Ha respondido al tema Donde invertir.....VIVIENDA o GARAJE o TRASTERO - inversion inmobiliaria
 "El negocio de alquiler de trasteros en España es rentable y ha experimentado un crecimiento en los últimos años. La rentabilidad media para este tipo de negocios se sitúa entre el 15 % y el 35 % dependiendo de la superficie y si el inmueble es en propiedad o en arrendamiento""Vaya publi-reportaje se marca el artículo de "El economista", suerte que la risa es buena para la salud, al menos compensa en algún ámbito leer según que cosas ;-) 
retre 23/05/24 10:56
Ha respondido al tema El foro tendría que estar +arriba, con el de bolsa y fondos de inversión.
Hola Fernan2, yo creo que ganaría interés un foro de renta fija en general dónde quepa también lo que había hasta ahora. Una opción si se renombra el foro es no tocar los hilos "históricos" para no afectar posibles búsquedas ya consolidadas en Google y que se queden con la URL actual pero cerrar los hilos añadiendo un mensaje al final de estos hilos con un link que vaya a la continuación de ese hilo en concreto -si es que existe-, y el primer mensaje del nuevo hilo que enlace hacia el pasado si alguien quiere consultar algo (por poner un ejemplo se crea un nuevo hilo de eroskis/fagor en el nuevo foro de renta fija, pues se cierra el antiguo con un último mensaje que sea el link que vaya al nuevo hilo, y en en el primer mensaje del nuevo hilo en el foro de renta fija eroski/fagor se pone el link antiguo de dónde viene todo esto por si alguien lo quiere consultar). Eso para los hilos históricos "vivos", para los "muertos" de muchas preferentes que ya no están en circulación o mensajes de renta fija de poco recorrido antiguos (pongamos menos x respuestas) simplemente insertaría también por defecto en todos que cualquier duda al respecto o continuación se puede plantear en el nuevo foro de renta fija con el link que te derive hacia allí.Y todos los mensajes nuevos al foro de renta fija sacando del menú principal el foro de preferentes.No sé, es una idea para no perder lo viejo pero también poder abrir el foro a más inversores en general de renta fija a futuro, que parece que las preferentes ya no volverán pero renta fija de múltiples duraciones, corporativa o de gobiernos, carroña o tipo tanque, sí, y hay pocos sitios para hablar de ello...
retre 21/11/23 09:18
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Solo una puntualización que no queda clara, si compraste a 20 y vendiste por 50 tienes una diferencia de precios de 30 pero no has ganado 30, lo que nos interesa a nosotros, porcentualmente has ganado un 150% más cupones, poca broma.Y respondiendo a tu pregunta, a mi me gusta diversificar bastante, pero no dentro de una categoría (por ej dentro de la rf, que también), si no de categorías diferentes, ese dinero, si llega, (no pienso vender), igual que los intereses, se irá a otras partes del patrimonio que se pongan de cara o simplemente toque aportación regular o rebalanceo. Ahora por ejemplo me rinden muy bien los alquileres de pisos que compré hace 4-5 años, también los metales han subido mucho, pero esos mismos activos no los compraría ahora mismo excepto oportunidades especiales, y otras partes de mi cartera están bastante deprimidas.Como ejemplo, la rf "normal" de fondos indexados está regulera tirando a mal, y un fondo que se podría asemejar a lo que invertimos por aquí pero de gobiernos, el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index que invierte en bonos gubernamentales de largo plazo y hasta hace poco no se podía ni mirar por el riesgo que conllevaba, está por los suelos -ha perdido más del 50% de su valor en dos/tres años-, entrar promediando en este fondo o similar, sin prisas, tiene una esperanza razonable de dar bastantes alegrías a medio-largo plazo sin mucho riesgo (de emisor, pero sabiendo que es ultra sensible a los tipos de interés, aunque comparando con las eroskis no es nada jajajajaja), ya que si quiebran tendremos otros problemas que perder nuestra inversión... Algún día se tendrá que estabilizar la inflación y podrán relajar los tipos de interés, y ese día cualquier activo de rf de medio-largo plazo medianamente solvente saldrá como un cohete, como más largo vencimiento mejor, y este es un buen candidato. Pero como todo, no sabemos el timing, por eso mejor ir aportando cada cierto tiempo para promediar y no depender de ese dinero. No es ninguna recomendación. Pero que hay muuuchos peces en el mar, y está claro que repetir pelotazos es muy difícil e implica que alguna vez nos la vamos a pegar, mejor no poner todos los huevos en la misma cesta y tener diferentes tipologías de inversiones y, en mi caso, no sobrepaso nunca un 5-10% de mi patrimonio con las partes "picantes", ya que lo primero que quiero es conservar, y lo segundo ganar, hace 15 años era diferente, pero con la edad y con bastante camino y capital hecho nos volvemos conservadores... Saludos
retre 14/12/22 09:27
Ha respondido al tema ¿Conoceis algún ETF de bonos europeos?, vencimientos maximo a 3 años.
https://www.justetf.com/es/find-etf.html?assetClass=class-bonds&groupField=none&region=Europe&bm=0-3&sortField=ter&sortOrder=ascJustetf es vuestro amigo
retre 07/11/22 12:46
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Esos números son falsos, pero bueno, son los que hace la mayoría...Supongo que debes pagar un seguro de la casa que cubra el continente (cosa que antes no necesitabas)Supongo que pagas comunidad de vecinos (antes solo pagabas alquiler)Supongo que pagas el IBI (antes no)Derramas (parece que ascensor va a caer ya)Basuras Reparaciones la mayoría le toca al propietarioElectrodomésticos depende del contrato tambiénEtcAhora de todo esto te haces cargo tú, por lo que una comparación objetiva no puede ser que todo lo que te ahorras de 750 a 332 es para tí, porqué básicamente es mentira, tienes que prorratear todo lo que te he dicho para saber la realidad, pero bueno, que la mayoría prefieren sacar sus medallas endulzadas.Hace poco me encontré el caso contrario, uno que alquilaba por 550 su piso y se había mudado a una adosada que pagaba 650€ de alquiler, me dijo que le salía redondo, 100€/mes para vivir en una casa con piscina, como hay confianza me partí de la risa delante suyo. Tanta mentira es que tu solo pagas hipoteca y te ahorras todo el alquiler, como un propietario que piense que si cobra 550 de alquiler le entran netos a la "butxaca".Pero bueno, somos libres de hacer trampas al solitario y aquí todos somos Rockefellers ;-)
retre 06/10/22 11:34
Ha recomendado Re: Quitar el Aval de un Crédito Hipotecario de W. Petersen
retre 06/10/22 11:29
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Me fascina la capacidad de preocuparnos y discutir sobre cosas que no controlaremos jamás, como si pudiéramos decidir si sube o baja el euribor para que sea el óptimo para Eroski o la situación de cada uno de nosotros...Esto es muy fácil, estás cómodo en la situación actual? Pues mantener o hasta comprar.No lo ves claro y aún menos con el futuro que TU te imaginas ? Pues vender ahora que aún se puede.El resto es pasar el rato. No cambiaremos el rumbo del BCE, de la economía española (que afecta a los clientes de Eroski), ni el de Eroski en la gestión de su deuda, activos y ventas.Tengo deuda de Eroski desde 2013, a partir del canje compré más, asumí ese dinero por perdido, aquella parte de la cartera que no se toca porqué en ningún caso es necesaria hacerla líquida. Suponía un 10-12% de mi patrimonio, ahora como no puedo comprar de las que me interesan suponen un 5-6%, ya que mis otras inversiones han recibido aportaciones y estas no.De momento todo alegrías, van pagando el cupón que es superjugoso con el precio de compra que tuvieron, se han revalorizado, y me compensan bastante las pérdidas que tengo en otros productos este año, que es especialmente complicado en la mayoría de activos, no le puedo pedir más. Del resto que se preocupen los directivos de Eroski, los fondos buitre, el gobierno Vasco o quién tenga la patata caliente en la mesa y le vaya el sueldo en ello. Mi patata está bien fría y brotando con fuerza en medio de una tormenta general que hace que las cosechas sean complicadas en 2022, y me voy a preocupar por ello??? Soy muy pasota, lo sé, pero es como lo veo y lo vivo. Y acabo como el principio, es un dinero que no necesito en absoluto, ahí muchas veces hay el problema, esto es carroña inversora, no es un bono de Nestlé o Sanofi, por lo que se tiene que tener presente que se puede perder todo, y si no lo puedes asumir ese es el problema de estar en una emisión no apta para cardíacos, no el Euribor.Saludos.
retre 03/10/22 23:33
Ha recomendado Re: Pero qué está pasando hombre de Harruinado
retre 30/09/22 00:57
Ha respondido al tema Quitar el Aval de un Crédito Hipotecario
Es una perogrullada, pero la única solución que depende de ti es pagar la totalidad de la deuda a Caixabank, ya sea con liquidez o con dinero de otro banco que te permita hipotecar sin ese aval...Yo heredé uno, y me hizo una gracia asumir un compromiso que nadie me había consultado si lo veía con buenos ojos...ni en el momento de hacerlo me lo consultaron y era familia directísima. No le deseo ningún mal a tu avalador/a pero si muere el aval va pasando de mano en mano, no muere hasta devolver el último euro de deuda y la solvencia que tiene el avalador en el momento de la firma no tiene porqué repetirse en los descendientes, que les puede caer un marrón de órdago si no pagas, o se pueden ver forzados a renunciar a una herencia normal de una vida por esa carga si ven peligrar su futuro económico.En mi caso la lección ha sido que no voy a avalar a nadie en mi vida, si me importan de verdad antes les doy el dinero que necesiten a fondo perdido y que lo devuelvan si pueden. En la anterior crisis hubo muchos "buenos" padres que perdieron su vivienda por culpa de esa herramienta, veremos si esta que viene se profundiza y las cuotas variables van subiendo, todo son buenas caras hasta que llega la patata caliente, y revienta la economía familiar, y lo peor, las relaciones entre todos los afectados, incluidos los que no firmaron.
retre 03/08/22 08:43
Ha respondido al tema Vivienda heredada, que valor declarar
Si la quieres vender o alquilar tiene todo el sentido, pero dentro de unos parámetros normales, ahora el listón lo pone el valor de referencia, de ahí puedes jugar un poco o mirar en la zona viviendas similares y poner un valor similar (guarda capturas, nunca se sabe). En caso de venta se paga mucho menos en sucesiones que en las plusvalías de la venta. Alquilando lo mismo pero el 3% amortizas una cifra más alta cada año (eso ha cambiado recientemente por fin, hasta este año el valor de adquisición era 0 en herencias...ahora ya toman el valor declarado). Para vivir o no vender o alquilar no tiene mayor importancia, esos valores son en tu vida, al siguiente que le toque los marcadores vuelven a empezar con el mismo caso que estás ahora.
retre 10/07/20 09:14
Ha respondido al tema Preferentes UNNIM XS0225115566
Saltamos un año más, al final van a ser el amor de nuestras vidas...