Desde un punto de vista técnico, lo más relevante en los títulos de Telefónica ha ocurrido en el último trimestre de 2024. Tras alcanzar un máximo anual en formato intradiario de 4,39 euros, la acción ha atravesado una importante fase de ajuste, formando una estructura de máximos y mínimos decrecientes que llevó su precio hasta los 3,75 euros por acción el pasado mes de enero. Durante esta corrección, el valor cayó por debajo de sus tres medias móviles más representativas —de corto, medio y largo plazo—, acumulando un volumen de negociación superior a la media registrada en meses anteriores. Este proceso también ha generado un fuerte nivel de sobreventa.Desde los 3,75 euros, el valor ha experimentado una importante reacción alcista que le ha permitido recuperarse con fuerza e iniciar una pendiente ascendente pronunciada. Esto ha llevado a la cotización a situarse nuevamente por encima de sus tres medias móviles más representativas. Además, se han alcanzado todos y cada uno de los niveles de retorno proporcional de Fibonacci respecto al último gran tramo bajista previamente analizado.En la sesión de hoy, el valor está superando el último nivel de referencia de Fibonacci, es decir, el 61,8% de toda la caída anterior, al rebasar la resistencia horizontal situada en los 4,15 euros por acción. Este nivel es clave, ya que su conservación en base cierres será determinante para que las subidas puedan continuar en el corto plazo.Por lo tanto, si se aplican los filtros adecuados y se producen dos cierres diarios consecutivos por encima de los 4,15 euros, Telefónica generará una nueva señal de entrada en el lado largo. En este caso, el primer objetivo de subida estaría en los 4,21 euros, mientras que el segundo se situaría en los 4,29 euros por acción. Eduardo Bolinches - El Español