Acceder

Participaciones del usuario Rebotada - Eurobank

Rebotada 05/11/03 23:16
Ha respondido al tema Esto se esta convirtiendo en un monologo,ni Telebank, ni nadie,
La petición que realiza Ausbanc Consumo se basa en el supuesto de que el balance de Eurobank del Mediterráneo, S.A. disponga de activo suficiente para hacer frente al pago a sus acreedores. Su efectividad debe producirse en el momento en que los interventores judiciales, nombrados por el FGD ante el Juzgado de 1ª Instancia nº 73, certifiquen ante el Juzgado que el balance de la entidad no presenta desequilibrio patrimonial. El plazo para la presentación del informe finaliza el próximo 27 de octubre de 2003 - salvo que el Juzgado apreciara la necesidad de un plazo más largo con carácter extraordinario - puesto que la providencia dando por solicitada la suspensión es de fecha 27 de agosto. La situación de Eurobank del Mediterráneo, S.A., según la información disponible es la de una entidad de crédito que solicita voluntariamente la intervención del Banco de España con fecha 25 de julio y que, a raíz de la retirada masiva de 70 millones de euros en depósitos - aproximadamente el 30% del total - se ve obligada a presentar solicitud de suspensión de pagos el 14 de agosto de 2003. Con fecha 20 de agosto y a la vista de esta situación, la Comisión Ejecutiva del Banco de España insta al FGD para que inicie los trámites para reembolsar la garantía legalmente prevista de hasta 20.000 euros por titular. Sin embargo, según los datos disponibles, el activo de la entidad no está perjudicado por una degradación tal que comprometa su capacidad de hacer frente a todos sus depósitos. Resulta de ello que el pago de la garantía por parte del FGD no es a fondo perdido sino que de la realización de los activos de Eurobank del Mediterráneo, S.A. podrá recuperar los aproximadamente 80 millones de pesetas que anticipará a los clientes con hasta 20.000 euros depositados. Los depositantes de más de 20.000 euros sin embargo, y por las cantidades que excedan de esa cuantía, y la totalidad de clientes con depósitos no vencidos a fecha 18 de agosto, se verán impelidos a esperar el trámite judicial de la suspensión de pagos para recuperar el principal y, en su caso, los intereses pactados. Es evidente que esta situación puede generar un clima de intranquilidad prolongada entre la clientela. Para evitar esta demora y la obligatoria dependencia del proceso de suspensión de pagos, Ausbanc Consumo propone que el anticipo de la garantía de 20.000 euros, dadas las expectativas de recuperación de dichas cantidades a tenor de los balances presentados por la entidad, se extienda a la totalidad de los depósitos una vez confirmado por los interventores de la suspensión de pagos que el activo es superior al pasivo, subrogándose el FGD como acreedor en la totalidad de los depósitos de clientes que así lo solicitaran. Si existe suficiencia de activos para hacer frente a los depósitos, el Plan propuesto por Ausbanc Consumo no significa coste de recursos para el FGD sino únicamente un anticipo que posteriormente podrá reembolsarse mediante el proceso de liquidación ordenada de Eurobank del Mediterráneo, S.A. y cuyos gastos financieros irían a cargo de los recursos propios de la entidad. Las actuales disponibilidades líquidas del FGD, cifradas en 4.000 millones de euros, permiten, en opinión de Ausbanc Consumo, realizar con holgura un anticipo extraordinario de 150 millones de euros - cifra en la que calculamos la operación -, para el rescate total de todos los importes depositados. Según el FGD, el total de los depositantes es de 12.600, de los que unos 2.000 superan la cifra de los 20.000 euros. Un sencillo ejercicio de reflexión nos lleva a considerar que el caso Eurobank es minúsculo en la inmensidad saneada y eficiente del sistema financiero español. Pero esta frase que ha sido enunciada con total claridad por Ausbanc desde que la crisis se evidenció (Junio/Julio 2003), hay que llenarla de contenido. Y hacerlo es simple, conveniente y fácilmente realizable. El FGD debe comprar la totalidad de los activos de Eurobank con un precio igual o ligeramente superior al pasivo.
Ir a respuesta
Rebotada 05/11/03 23:15
Ha respondido al tema Esto se esta convirtiendo en un monologo,ni Telebank, ni nadie,
EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS DEBE DEVOLVER EL IMPORTE TOTAL DE LOS DEPÓSITOS, INCLUSO LOS QUE SUPERAN LOS 20 MIL EUROS, MEDIANTE UN PLAN DE RESCATE El Plan que propone Ausbanc Consumo no significa, en principio, coste de recursos para el FGD, sino únicamente un anticipo que posteriormente podrá reembolsarse mediante el proceso de liquidación ordenada de Eurobank del Mediterráneo, S.A. Las actuales disponibilidades líquidas del FGD, cifradas en 4.000 millones de euros, le permite realizar un anticipo extraordinario de 70 millones de euros para cubrir los depósitos de más de 20 mil euros, una cantidad algo inferior al importe de los pagos anticipados a los titulares con hasta 20.000 euros de depósito, estimados en 80 millones de euros Según los datos disponibles, el activo de Eurobank del Mediterráneo, S.A. no está perjudicado por una degradación tal que comprometa su capacidad de hacer frente a todos sus depósitos Los interventores judiciales, nombrados por el FGD ante el Juzgado de 1ª Instancia nº 73, tienen plazo para emitir su informe hasta el 27 de octubre de 2003 Según el FGD, el total de los depositantes es de 12.600, de los que unos 2.000 superan la cifra de los 20.000 euros. Ausbanc Consumo pide al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) en establecimientos bancarios que, de acuerdo a los art. 10 y 11 del RD 2606/1996 de 20 de diciembre, proceda a ejecutar un Plan de Rescate de los depositantes de Eurobank del Mediterráneo, S.A. y su posterior liquidación, de forma que se consigan los siguientes efectos: 1.- Que se rescindan todos los depósitos a la fecha de ejecución del Plan de forma que los afectados que lo deseen no tengan que esperar a la suspensión de pagos para recuperar las cantidades que excedan de 20.000 euros, ni tampoco el cobro de los intereses previstos en los contratos. 2.- Que sea el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) quien se subrogue frente a Eurobank del Mediterráneo, S.A. en el total del importe adeudado a los depositantes y afronte el proceso de suspensión de pagos. 3.- Que se proceda posteriormente, una vez recuperado el dinero por todos los afectados que legítimamente acrediten sus derechos, a liquidar la entidad ordenadamente, exigiéndose las eventuales responsabilidades a sus gestores.
Ir a respuesta
Rebotada 05/11/03 23:06
Ha respondido al tema Esto se esta convirtiendo en un monologo,ni Telebank, ni nadie,
En la web de adicae pone esto, es de hace días pero no hay mas "UN NUEVO ESCÁNDALO SACUDE EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL Los organismos supervisores callaron ante los requerimientos de ADICAE y la creciente alarma de los clientes de Eurobank. La reciente suspensión de pagos como medio de liquidación de Eurobank puede suponer graves riesgos para los clientes, pese a las "prisas" ahora del Banco de España, para que pague el Fondo de Garantía 20.000 euros por cliente. " ¿también le j*** que no su cumplieran sus pronósticos alarmistas de que los que estábamos cubiertos por el fgf cobráramos ? ¿prefería la quiebra a la suspensión de pagos ?
Ir a respuesta
Rebotada 05/11/03 20:35
Ha respondido al tema He hablado con ADICAE
Respecto a: "Me dice que cuando ser han reunido con Rajoy " ¿ y si en las carta y/mails a Rajoy hacemos referencia a "sus conversaciones" con ADICAE ? Pocos votos, ¿se refiere a los de más de 20.000 ?, yo sigo dando la lata y ya he cobrado, (bueno quedan 50 euros)
Ir a respuesta
Rebotada 04/11/03 23:33
Ha respondido al tema PETICION DE OPINION para TELEBANK
Dado que creo que el plan rescate, depende de voluntad política, no puede fracasar, en el peor de los casos no se aplicaría, por falta de voluntad política, por lo que en ningún caso "haría quedar bien" a quien no lo apoya abiertamente, más bien al contrario Adicae, "no me llames ilusa ..."
Ir a respuesta
Rebotada 04/11/03 22:47
Ha respondido al tema Busco gente que no pudo cobrar su cheque de Eurobank
Al principi del follón (finales de julio), en la cola del banco había mucha gente que comentaba esta situación, un amigo mío del Banco de Sabadell, me dijo lo mismo que ha puesto Bernei "A mi Eurobank me extendió un cheque conformado el 29 de Julio, que fue rechazado por mi banco al día siguiente, porque Eurobank se salió de la Cámara de compensación ese mismo día." Y entonces el otro banco no tenía ninguna garantía, aunque me consta que en "la caixa" admitieron muchos cheques, aunque si no lo has cobrado forma parte de tu "cantidad" ¿está incluida el saldo del fgd?
Ir a respuesta
Rebotada 03/11/03 22:53
Ha respondido al tema Comunicado de Adicae sobre la CONCENTRACIÓN
Esta frase "-Implicación activa del Banco de España en el proceso de Suspensión de Pagos, en apoyo de los afectados, para que el pago se haga en una sola vez y en un plazo razonable de un máximo de 6 meses." ¿no supone un principio de aceptación ,aunque muy ambiguo del plan ausbanc?
Ir a respuesta
Rebotada 02/11/03 00:10
Ha respondido al tema Vamos UNA LISTA MAS - APOYO A CRISTOBAL
Rebotada catalunya también como ha dicho un forero, estoy de acuerdo en que cuelgue los mensajes de insultos que ha recibido, cosas de este tipo, también ayudan a aclarar el tema. por cierto ¿cómo contactais con otros afectados ?, a mí sólo se me ocurre poner mensajes en foros, en el banco he pasado 2 ó 3 veces, y no hay nadie, ¿publicarán en interviu la web de rankia ?
Ir a respuesta
Rebotada 27/10/03 23:30
Ha respondido al tema ADICAE: ¿amigo o enemigo?
Su misión en este foro, ya ha cumplido, entrar al principio, alarmar sin concretar, hacer reuniones y ... captar socios, lo que no entiendo que haya foreros que sigan con ellos, con todos mis respetos me parece una igenuidad, perdiles que soliciten permiso para una manifestación para solicitar el plan ausbanc, sinceramente, hace tiempo que veo en ellos más "comadreo" que en la ocu, resumiendo: plan ausbanc: que el fgd, adelante la totalidad del dinero depositado (que no invertido) a los clientes. por las razones y justificaciones ya expuestas. plan adicae: declarar quiebra, y dentro de unos años repartir lo que quede (quien parte y reparte...)
Ir a respuesta