Joder que bestia de fondo: Morgan Stanley Investment Funds - US Growth Fund A (LU0073232471)Rentabilidad 2020: 97%Anualizada a 3 años: 40% Anualizada a 5 años: 32%Anualizada a 10 años: 23%
Espero llevar a la practica lo mismo que predico ya que a día de hoy mi cartera está expuesta sobre todo a mmpp y al value (deep value) por aquello que deben hacerlo mejor que las otras estrategias que llevan barriendo al value una decada ya. A día de hoy así tengo el asunto y el peso de los fondos:Azvalor internacional: 37%Cobas Selección: 24%True Value: 7%Japan Deep Value: 7%Total Value: 75%Mainfirst Germany: 6% (smalls caps del mercado aleman)Vanguard emerging markets: 8%Vanguard SP 500: 9%Fundsmith: 2%Mirabaud Swiss Small: 0,1% (smalls caps del mercado suizo)A medio plazo y esperando un buen retorno del value espero ir rotando de "arriba a abajo". Mi idea es estar expuesto a una mayor diversidad, tanto en sectores como en divisas: EUR, USD, JPY y CHF.No sé cual será la estrategia, ni la divisa ganadora esta década así que, para mí, estar expuesto a la mayor diversidad posible me parece lo más razonable, aunque eso no me reporte nunca la mayor rentabilidad.La parte de emergentes, al menos en el fondo que llevo, no debe afectarle mucho una fuerte revalorización de mmp ya que los sectores principales son el tecnologico, el financiero y las telecomunicaciones. Las mmpp apenas pesan un 7% del fondo.
Tiene un 10% en Samsung y un 8% en Bollore y solo 500 M de patrimonio. Y con 20% en liquidez. Demasiado para mi gusto. Sobretodo teniendo tambien a Pepsico como TOP5 que en 2008 y 2020 ha bajado un 25% como maximo drawdown. Es para tener la liquidez invertida directamente ahi.
GameStop Corp. primera posición de Michael Burry +700% en un año.Wix LTD primera posición de Pat Dorsey +1500% en cinco años.Estos tíos sí que encuentran el verdadero valor.
Yo sigo cómodo con mi cartera de Guzmanes y Parameses pero cada día soy mas consciente que sigo ahi porque no tengo acceso a otros gestores value americanos de mayor prestigio. Lo unico que nos queda son gestores españoles invirtiendo en mercados americanos y emergentes. Precisamente lo que en Bestinver decían que no era lo suyo porque se salía de su circulo de competencia. Por eso a largo plazo espero poder ir rotando hacia una mayor indexacion. Eso sí espero que un buen ciclo de mmpp no me deje con el mal sabor de boca de haber estado 8-10 años en fondos que no han dejado apenas retornos.
Todo al value!Yo tb tengo casi un 70% de value pero mi idea es subir ese 30% de indexación cuando los mercado se vayan dejando.No has pensado en diversificar mas? emergentes, japon, SP500...?
Llevo invirtiendo desde el 2007 y es la primera vez que entro y salgo 3 veces el mismo día en una compañía. Para nada quiero dedicarme a esto, si no es por esta locura alcista no lo haría, yo soy más de comprar en los infiernos y esperar lo que haga falta. Pero la verdad que poniendo stoploss ajustados es imposible perder mucho dinero y relativamente fácil ganarlo.
Joder medio foro llevamos TK, vamos a ver del PO de 10 $ que le da Gabriel quien vende antes de 5 $. Llevo toda la semana volviendome loco tradeando con la perra esta: Ballard Power Systems Inc. (BLDP). Con las comisiones de Degiro se le pueden hacer varias veces al día plusvalias del 1,5-2% cada una. Hoy tres entradas y salidas y una ultima compra a cierre para mañana. Mañana voy a parar porque esto es ludopatía pura. Tiene cojones que he ganado mas pasta esta semana tradeandola durante cuatro días que invirtiendo el doble de pasta el 16 de marzo en MAPFRE. El largo plazo y la infravaloracion esta muy bien, pero la tendencia irracional y stoploss ajustados tambien da muchas alegrias.
Es el comparador de morningstar.https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000WI0D&tab=13Puedes añadir los fondos que quieras junto a la lupa y compararlos.
Parece mas o menos claro que una vez han subido a saco las acciones de calidad es hora de que los chicharros hagan su papel. Es posible que el mercado americano corrija un 5-10% para volver a subir. Si no lo hace, yo no descarto que el sector energía se dispare mientras el SP y Nasdaq se queden planos.Desde principio de noviembre tanto Cobas como Azvalor se follan a diario al SP500. La primera vez que ocurre desde que estas gestoras aparecieron.
Quizás me equivoque pero he leído la carta y a primera vista parece que ni Álvaro ni Fernando la hayan escrito esta vez. Por la manera de escribir y las expresiones que utilizan sé quien de los dos escribe y esta vez no he visto nada característico de ninguno de los dos. Eso, unido a una falta de ortografía tan fragrante:Con la compra de Canadian Natural Ressources nos asociamos al mejor management en el segmento del “oil sands” canadiense, pagando menos de 6x los beneficios normalizados con un crudo a 60 USD me inclina a pensar que la carta bien podría haber sido escrita por Parages esta vez.Respecto a destripar compañías, quizás tengamos parte de culpa en este foro al habernos lanzado a comprar todo aquello que destripaban en las Conferencias. Yo, el primero. Desde hace ya mucho tiempo que aportan lo justo de cada una.
Pues sí, por eso las emociones hay que gestionarlas a priori y no cambiar de opinion aunque todo vaya muy bien. Esta acción lleva un +80% en un mes. Yo me propuse subirme a la ola y surfearla solo un 10%. Le he sacado un 20% en dos días y porque hoy ha abierto directamente en +15%.Adios muy buenas, no pienso cambiar mi objetivo inicial del mismo modo que si hubiera bajado se hubiese ejecutado el stoploss sin anestesia.
Joder con las megatendencias... Dije que "haría un road" y con 1000€ me salía y ya he vendido las 4 posiciones aunque solo con la primera ya ha conseguido ella sola todo el monto. Dos sesiones ha tardado la loca esta.Yo no estoy hecho para gestionar emociones de esta forma. Yo no se donde hasta donde va a llegar esta locura, pero con mi 20% en 2/3 sesiones voy que chuto.
Total es una major de oil, PrairieSky Royalty y Canadian Natural Resources son de oil & gas americano. Mas que rotar están haciendo un all in al oro negro.
SLB es una empresa que subirá cuando las petroleras sigan con la inversion de sus negocios y a estos precios nadie invierte en nuevos proyectos. Se necesita un oil entre 60 y 70 para que la inversion se reactive. Para mantenerse en esos niveles el primer paso es alcanzarlo y en esas estamos. Los nuevos confinamientos tiran de la demanda hacia abajo pero ya sabemos que la cotización actual de oil es lo que se espera Que ocurra dentro de dos trimestres.La demanda será la que sea, la oferta esta claro que cada dia que pasa es menor.
Le dan un PO de 30$ a SLB, muy por debajo de los 40$ que tiene de maximo en las ultimas 52 semanas. Si el oil sigue con tendencia alcista ese PO quedará desvirtuado rapidamente. Desde la publicacion de esa nota hasta hoy el WTI ya ha subido un 8% en una semana.
Ya estoy dentro con la opción a) y Denison Mines de regalo tambien. Stoploss del 10%Vamos a ver las megatendencias si por una vez me favorecen un poco.Voy a "hacer un road" y con 1000€ de plusvalía entre las cuatro, cierro.