Acceder

Putzi

Se registró el 11/01/2020
63
Publicaciones
89
Recomendaciones
2
Seguidores
5.062
Posición en Rankia
157.756
Posición último año
Putzi 13/10/22 16:32
Ha comentado en el artículo La imperiosa necesidad de la aprobación del remate en las subastas judiciales
EstimadosEn mi caso hemos ganado una subasta con una puja superior al 70%.Solicitamos decreto aprobación de remate por teléfono hasta la saciedad.Comparecimos como parte interesada con procurador y en el propio escrito solicitamos la aprobación del remate.Ejecutante/ejecutado presentaron escrito de satisfacción extraprocesal 4 días después de la subasta, sin haberse aprobado el remate por decreto.Sin perjuicio a lo anterior, si no nos lo conceden vamos a pleitear, ya que existen artículos que nos protegen de este mal proceder: Art. 19 LEC:1. Los litigantes están facultados para disponer del objeto del juicio y podrán renunciar, desistir del juicio, allanarse, someterse a mediación o a arbitraje y transigir sobre lo que sea objeto del mismo, excepto cuando la ley lo prohíba o establezca limitaciones por razones de interés general o en beneficio de tercero. Art. 6 CC:2. La exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia a los derechos en ella reconocidos sólo serán válidas cuando no contraríen el interés o el orden público ni perjudiquen a terceros. En mi opinión, el decreto de aprobación de remate del 670.1 no tiene complicación jurídica alguna - el retraso es injustificable. Por ello el legislador en el 670.1 ha querido que los efectos sean a partir del día siguiente al fin de la subasta; no se puede liberar el bien después, ni hay retraso que valga. El rematante ha depositado 5% y podría perderlo de no pagar - se merece una seguridad, una cierta exclusividad mientras duren sus condiciones suspensivas de pago. Lo contrario sería un tiro al pie al sistema de adjudicación del 670 lec.Luego existe el certificado electrónico de la subasta, que se emite el día siguiente y sería la "verificación" (en términos lec 1881) del remate.En línea de la lec 1881 acompaño este párrafo que me parece resume lo que el legislador tenía como referencia en el 2000: En la lec 1881 había la verificación del remate y la aprobación del remate. De la dicción literal del artículo 1498 LEC de 1881, el momento hasta el cual el deudor puede liberar los bienes pagando las responsabilidades perseguidas es antes de verificarse el remate, después quedará la venta irrevocable. Podría dudarse entonces si como tal debería entenderse el momento en que se dictaba el auto de aprobación de remate o el anterior, previsto en el art. 1503, en que se anunciaba por el Secretario el precio del remate y el nombre del mejor postor en el acto de subasta. La solución la ofrece el art. 1509 pues habla de que, verificado el remate, lo aprobará el Juez (auto de aprobación de remate, actual decreto de adjudicación). Es decir, que la aprobación es distinta y posterior a la verificación del remate y así, del tenor literal del art. 1498 LEC se desprende que era hasta el momento de anunciar el precio del remate y el nombre del mejor postor (actual certificado de la mejor puja). Alguna opinión? Experiencia interesante? Jurisprudencia a considerar?
Putzi 15/08/20 18:48
Ha guardado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Analyticss
Putzi 15/08/20 18:48
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Analyticss
Putzi 19/06/20 00:41
Ha recomendado Re: Rescate de lease backs TNK de Silvermoon
Putzi 12/06/20 00:15
Ha guardado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de 1poleco
Putzi 12/06/20 00:14
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Roadtofreedom
Putzi 10/06/20 16:16
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de anselmo mancebo
Putzi 10/06/20 16:13
Ha recomendado Re: La regla de los dos meses, minusvalias de Jalegre03
Putzi 10/06/20 12:30
Ha respondido al tema La regla de los dos meses, minusvalias
Casilla encontrada, para quien le sea de interés.
Putzi 10/06/20 11:41
Ha respondido al tema La regla de los dos meses, minusvalias
Buenas,Para simplificar el tema, la finalidad de la AEAT con la regla de 2 meses o regla de antiaplicación, es (buscar consulta AEAT 1121-04 del 29/04/2004): "no permitir la integración de las pérdidas patrimoniales en tanto el patrimonio del contribuyente permanezca constante, de tal forma que la desinversión que, en principio, conlleva la transmisión de un elemento patrimonial se reponga con la adquisición, en un determinado plazo temporal, de esos mismos elementos patrimoniales u otros homogéneos. En consecuencia, para que la pérdida patrimonial originada pueda ser integrada a medida que se produzcan las posteriores transmisiones de los elementos patrimoniales que fueron recomprados, estas transmisiones, con independencia de que determinen ganancias o pérdidas patrimoniales, deben ser también definitivas, en el sentido propugnado por el artículo 31.5 de la Ley, de tal forma que en el plazo marcado por la misma, dos meses en el supuesto de valores o participaciones que coticen, no se produzca la recompra de éstos. A estos efectos, deberán observarse los mismos criterios que los señalados anteriormente para valorar si se produce la recompra."Por tanto, si vendes toda la posición puedes compensarte las pérdidas que te correspondan si no vuelves a recomprar en los dos meses siguientes. La minusvalía queda "bloqueada" hasta que vendes la posición y transcurren 2 meses.Dicho esto: alguien sabe en que casilla de la declaración de deja constancia de esa minusvalía pendiente de aplicación?En el programa de la cartera IRPF, simplemente se eliminan las ventas relacionadas?
Putzi 02/06/20 23:55
Ha recomendado ¿Invertir en el sector Dry Bulk? de Telepata
Putzi 30/05/20 14:25
Ha guardado Re: Amaremus a Zackary sobre todas las cosas de Bernardo De Gálvez
Putzi 30/05/20 14:25
Ha recomendado Re: Amaremus a Zackary sobre todas las cosas de Bernardo De Gálvez
Putzi 30/05/20 01:18
Ha guardado Alternativas a invertir en EURONAV (EURN) de jorgevf
Putzi 30/05/20 01:18
Ha recomendado Alternativas a invertir en EURONAV (EURN) de jorgevf
Putzi 28/05/20 12:23
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de jorgevf
Putzi 27/05/20 19:32
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Pablominoli
Putzi 27/05/20 18:39
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
A algunos no nos sorprende. Tenían todo a favor para subir, menos las previsiones de ciertos analistos... 
Putzi 27/05/20 17:01
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de Hariseldon522
Putzi 27/05/20 17:00
Ha recomendado Re: La fase final de jorgevf
Putzi 27/05/20 16:54
Ha recomendado Re: La fase final de jorgevf
Putzi 27/05/20 13:00
Ha guardado Re: La fase final de steelman1234
Putzi 27/05/20 13:00
Ha recomendado Re: La fase final de steelman1234
Putzi 26/05/20 20:43
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de jorgevf
Putzi 26/05/20 20:40
Ha recomendado Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés de jorgevf

Lo que sigue Putzi

Top 25
Josmalobla
Top 10
Roadtofreedom
Top 100
Silvermoon