Pues con todo el respeto al amigo Gabriel, llevan años anunciando el dividendo en el Q3 para el ejercicio siguiente, esto me empieza a oler un poco a trampa en el solitario, justificar cosas, porque sigue creyendo en la tesis...
En mi caso estoy fuera de todo, hasta que se vuelvan a hostiar en la primera corrección y volveremos a sacarle unas perrillas.Eso de estar ahí metido y en manos de estos elementos..., va a ser que no.
Si, pero puede subir por una dinámica especulativa. No porque los fundamentales indiquen que los rates en los próximos meses vayan a hacer lo mismo.Yo entrar no entraría, si ya estás dentro pues poner stop loss, todo menos quedarse enganchado ahí a ciertos precios.
El problema de todas esas que mencionas, es que uno puede ver que han estado muy baratas, y es relavamente fácil darse cuenta que el recorrido es para arriba, pero una vez pegado el primer arreón del 40-50%, ya es más complicado meter la cabeza ahí, y más con la situación en la que estamos de mercados en máximos una corrección y las mandan a la lona una detras de otra.Yo personalmente ni con un palo.
Yo lo estaba hablando esta tarde con un familiar, que ahora mismo estar muy invertido es un riesgo del que no hay necesidad, salvo alguna cosilla de mucha convicción es mejor mirar los toros desde la barrera.
Hombre si nos ponemos en esas igual nos encautan los dividendos extranjeros o vete a saber qué.Yo creo que BBVA en semanas o un mes es un rebote claro, porque después del verano se abre la "ventanilla" de mucho inversor que se va de vacaciones, y si te encuentras los pesos pesados del Ibex por el suelo, pues que menos que meterle unos miles de euros o unos milloncetes.Por eso te decía que mires a cuanto estaba hace un mes, que va a ser más o menos a lo que vuelva, claro me puedo equivocar, pero si vas a hacerle un swing yo lo veo más o menos claro, se ganará más o menos, y desde luego cuando suba estaré ojo avizor con el stop loss cargado.
Hombre con paciencia seguramente lo consigas, el tema es que en mi opinión en la coyuntura actual quiero estar con la mínima exposición a los mercados, hay muchas cosas que se pueden torcer, divisas, elecciones americanas, Covid..., prefiero esperar con la caña preparada que estar sufriendo con los mercados en máximos, al menos los que marcan tendencia.Mientras pues picoteo por aqui y por allá, pero no tardando mucho me quedaré 100% en liquidez y a esperar.
Si entraste en marzo y no has vendido todavía, me parece que @roadtofreedom
y servidor estamos leyendo otro libro. En mi caso no hubiese aguantado tanto. Pollo a la cazuela.
Ahí le has dado, y te subo que ahora mismo tengo que verlo muy claro para entrar en EE.UU, y en dólares, si se va a 1,30-1,35$ te has comido gran parte de cualquier buena compra que hayas hecho, y según se acerque el 3 de noviembre, casi que mejor estar fuera de casi todo y si pierde Trump y gana Joe Biden, con gran parte del ala izquierda del partido demócrata dándole apoyo....
Yo creo que cuando se abra la ventanilla de los que han cerrado posiciones para irse de vacas va a pegar el arreón, y ahí es donde las soltaré, pero claro por el camino pueden pasar cosas, por eso estoy preparado para comprar algunas más, aunque espero que no haga falta.
Ya si te entendo y si a tí te funciona el tema de las gráficas, medias móviles y demás pues perfecto, yo soy descreído de eso.Veo lo que razonablemente vale en libros 6,54€ y la compro a 2,58€, no te niego que me pueda comer un -10% porque haya metido la pata en el timming. Tengo margen para más que doblar sin problema (aunque probablemente no lo haga).Yo lo que creo es que para hacerle un 15-20% en semanas o meses, se le va hacer, si no mira la gráfica y dime si hace un mes todos los peros que se le ponen no los tenía ya.
Eres un poquito inconsistente con los comentarios, rápido hablas de Ken Sánchez y del dinero que podría entrar y luego me sacas una gráfica del mes de julio y agosto que como todos sabemos los volúmenes son de órdago y se puede bajar cualquier cosa con 4 duros, en fin.
Sabes el porcentaje que supone España para el BBVA. Turquía no conozco, pero México ya te anticipo que no tiene nada que ver con lo que estás comentando.
Es que yo es lo que voy buscando, también habrás oído docenas de comentarios de lo mierda que es el shipping, y yo hasta ahora es un sector que le he ganado pasta, seguramente por cagueta y vender con pequeñas ganancias, pero me ha funcionado y es lo que pienso hacer en BBVA que también le he ganado pasta otras veces compré a 4,5€ y vendí a 5,3€ no hace tanto.Pero repito, no soy inversor a largo plazo en banca, ni española, ni de las que lleva Buffet.
En bolsa no se puede invertir con prejuicios, se gana la pasta donde se puede, no donde se quiere. BBVA está objetivamente muy barata, y ahora mismo si ya entraba poca pasta en el Ibex, pues en agosto....Yo creo que equivocarse en el timming, para inversores como nosotros no profesionales es un pecado, pero el pecado mortal es comprar caro, mientras compres barato y no busques hacer una heroicidad de doblar o algo así, a estos precios hacer un 15-20% y a otra cosa.Lo que no soy es inversor a largo plazo en banca, pero ni española, ni de la de Buffet.
Los grafiquitos están muy bien mira el volumen de hoy y con cuanto la han bajado. Las cosas no duran tan baratas eternamente, veremos cuando llegue finales de agosto y septiembre cuanto dura de barata. Como si no conocieramos ya a nuestros queridos "market maker" patrios.
Yo todo ahora mismo lo compro para tradear, pero con la opción de que si la jugada no sale, estar tranquilo a más largo plazo. La cantidad sería más o menos como la tuya así que los dividendos aún siendo una putada, tampoco me quitan el sueño.
Y cual es el problema de que el banco sea español, la verdad es que no entiendo el argumento. Si, está cotizando a <40% de su valor en libros y no buscas la gloria, que ya sería esperar a que vuelva a cotizar a un 80-90% de su valor en libros, que eso si me parecería muy optimista a corto-medio plazo, con que vuelva a cotizar a un 55-60% de su valor en libros pues ahí llevas una buena pasta. No es tan complicado, si dejas los prejuicios a un lado.Vamos yo veo más sencillo esto que mojarse con una BRK o cualquier empresa inflada americana unos meses antes de las elecciones de EE.UU.
No sé de los que me has dicho antes, yo personalmente no compraría ahora mismo ninguno, quizá exceptuando Shell, que en su caso preferiría comprar Repsol <7€.Lo demás son empresas en máximos o cerca de ellos donde resulta difícil ganar dinero de forma consistente, si no es en el muy largo plazo.
Ya si en cuanto a timming no te digo que no. Ahora mira una gráfica y mira el precio de BBVA y el valor en libros.Ahora espera a mediados de septiembre y si no ves los 3,3€ en BBVA de aquí a un mes o mes y medio..., es lo que tiene nuestro mercado patrio.
Obviamente, cuando uno invierte hay muchos factores a tener en cuenta. Pero si te voy a negar la mayor, comprar BBVA no es comprar un banco español, aunque cotice en España y la calidad de gestión no es la que tiene SAN.Pero vamos, que no es obligatorio, cada uno tiene que meterse donde pueda y sepa.
Ese video lo he visto y el problema es que SAN no me gusta, me gusta BBVA, por lo que te he dicho antes mercados emergentes donde cuando la cosa se pone mal se hunden, pero luego se disparan en las recuperaciones.También te digo que espero hacerle un swing antes de este otoño-invierno, pero a las malas creo que es un muy buen precio y una cantidad que podría doblar sin problema, estoy a gusto con la inversión, pero bueno tampoco soy infalible.