Acceder

Pedroluisfer

Se registró el 06/09/2010
3.317
Publicaciones
1.315
Recomendaciones
20
Seguidores
495
Posición en Rankia
482
Posición último año
Pedroluisfer 20/11/25 14:08
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
A esas cuentas de ahorro de intereses no falta el ahorro de intereses por la amortización de las 2028?
Pedroluisfer 20/11/25 12:07
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
 [youtube]https://www.youtube.com/live/4EPvvxLdYUU[/youtube]CONVOCATORIA A MEDIOS:EROSKI convoca a los medios de comunicación a una rueda de prensa que tendrá lugar mañana jueves, 20 de noviembre, a las 13:00 horas, en Bulevar 30 (Gran Vía 30, planta 13, Madrid). En el encuentro, Rosa Carabel, CEO del Grupo EROSKI, y Josu Mugarra, director financiero del Grupo, ofrecerán todos los detalles de la operación y atenderán a las preguntas de los periodistas.La rueda de prensa será retransmitida por streaming para todos los medios que no puedan desplazarse hasta Madrid, a través de este enlace. 
Pedroluisfer 19/11/25 18:01
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No hay que ser muy financiero para decir que si los bonos seniors dan un interés del 5,75 por 100 las perpetuas su precio de cotización debe ser el 75. Si recordáis dije ese precio para dentro de 3 a 4 años pero va a ser en 1
Pedroluisfer 18/11/25 11:15
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Son dos jugadas totalmente diferentes. Comprar a 98.xx hoy es una jugada de gestión de liquidez. Compro hoy y en 3 meses me saco un 6 o 7 por 100 tae. Meter en las perpetuas es una inversión. Porque en 3 meses puedes sacar intereses más rentabilidad por precio o no.
Pedroluisfer 17/11/25 22:30
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Seguramente se emitan en ese rango. Tampoco descartaria el rango de 7,25-7,75
Pedroluisfer 17/11/25 21:30
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Tantas noticias buenas juntas no son buenas para la salud ;)
Pedroluisfer 17/11/25 21:19
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Tambien habiamos comentado eso. 1) Que con el comportamiento económico que estaba teniendo habría mejora en la calificación crediticia que permitiria, además de por la bajada fuerte del euribor,  bajar de una manera importante el interes de los bonos seniors con lo que interesaria Eroski la amortizacion anticipada de los bonos senior anteriores (sin penalizacion o con una penalizacion pequeña  a recuperar rapidamente por la bajada sensible del interés). 2) Que con la nueva emisión también amortizaría las 2028.Está saliendo milimetricamente. Solo con un fallo: que en lugar de ser para el ultimo semestre de 2026 va a ser antes. No se puede acertar al 100 por 100 ;)
Pedroluisfer 17/11/25 10:12
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
También hablé de las perpetuas pero para 2031-2032. Eso es otra historia. Y no me refería a ti en concreto ;)
Pedroluisfer 17/11/25 10:04
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Ya lo dije yo en varias ocasiones que habría amortización anticipada de las 2028 jeje. Me llamabais optimista. Pues parece ser que era pesimista en el plazo. Viva Eroski
Pedroluisfer 12/11/25 21:50
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues si, aunque eso no lo veo en el corto plazo. Yo, en plan optimista, en un post de hace meses vaticinaba el 2030-2032, creo recordar.
Pedroluisfer 12/11/25 21:30
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo no soy muy favorable a que se meta la interferencia directa política. A nosotros nos interesa que el negocio vaya bien sin mas historias exogenas. En todo caso, el apoyo político mejor influyendo en los bancos vascos a que compren una nueva emisión de bonos a mucho mejor interés y que, además, englobe la deuda de los bonos actuales mas las subordinadas 2028. Con eso cobramos las 2028 (seguramente antes del 2028) y se mantiene el barco sin sobresaltos pagandonos año a año el interés de las perpetuas.
Pedroluisfer 23/10/25 09:46
Ha comentado en el artículo La mentira del sucedáneo.
Amen
Pedroluisfer 09/10/25 16:10
Ha comentado en el artículo Lagrimas en la lluvia.
Intento informarte a tu pregunta ahora que he tenido un ratillo, lee hasta el final: Eroski tiene 3 emisiones que son:  ** ** Con vencimiento 31 enero 2028, ISIN ES0231429046, que cotiza actualmente en el entorno del 90%, es decir que si compras 10.000 nominales pagas 9.000 euros. Paga anualmente de interés Euribor 12meses + 3% (actualmente 5,53% con lo que compradas al 90% el interés es equivalente a 6,14%) Además, tiene el rendimiento adicional por vencimiento en 2028 (poca mas de 2 años desde ahora (2,3 años) ). Como pagas 90% y te pagarían 100% al vencimiento el rendimiento adicional anual es (100/90) /2,3=4,8% anual. Sumando 6,14+4,8 sale 10,94 TAE, que en 2,3 años sería un rendimiento de mas del 25% (si el euribor12 baja en los próximos dos años pues será un poco menos y si sube pues un poco más. Se pueden comprar en múltiplos de 13,75 euros  ** ** Perpetuas, ISIN ES0231429004 que cotiza actualmente en el entorno del 50%, es decir que si compras 10.000 nominales pagas 5.000 euros. Paga anualmente de interés Euribor 12meses + 3% (actualmente 5,53% con lo que compradas al 50% el interés es equivalente a 11,06% anual) Además, tendría el rendimiento adicional por vencimiento. Como pagas 50% y te pagarían 100% al vencimiento el rendimiento total adicional sería 100 versus 50= 100%. Pero no es previsible la amortización ni en el corto ni el medio plazo por lo que cuenta con el 11,06% y nada mas a corto plazo. Si el euribor12 baja en los próximos dos años pues será un poco menos el rendimiento por intereses y si sube pues un poco más. Es una inversión para pillarla y olvidarse de ella y de su cotización y cobrar y cobrar intereses cada 31 de enero (pagan anualmente). Se pueden comprar en múltiplos de 25 euros  ** ** Perpetuas, ISIN ES0231429038 que cotiza actualmente en el entorno del 45%, es decir que si compras 10.000 nominales pagas 4.500 euros. Paga anualmente de interés Euribor 12meses + 2,5% (actualmente 5,03% con lo que compradas al 45% el interés es equivalente a 11,18% anual) Además, tendría el rendimiento adicional por vencimiento. Como pagas 45% y te pagarían 100% al vencimiento el rendimiento total adicional sería 100 versus 45= 122%. Pero no es previsible la amortización ni en el corto ni el medio plazo por lo que cuenta con el 11,18% y nada más. Si el euribor12 baja en los próximos dos años pues será un poco menos el rendimiento por intereses y si sube pues un poco más. Es una inversión para pillarla y olvidarse de ella y de su cotización y cobrar y cobrar intereses cada 31 de enero (pagan anualmente). Se pueden comprar en múltiplos de 25 euros  Que el precio de estas dos últimas siga tan bajo se debe a cuatro razones principales: 1) Tienen poca liquidez con lo que es complicado que se metan en ellas fondos de inversión. 2) La mayoría de los que conocemos estas emisiones estamos hasta las trancas de ellas por lo que ya compramos menos. 3) Provienen de una situación muy complicada de deuda de Eroski (10 veces ebitda) al haber pagado 1.000 millones por la venta de Caprabo hace 15 años. Pero ahora con una política muy buena ya solo está en 2,2 ebitda. Cantidad ya muy normal, pero lastra tendencialmente la cotización  Estas emisiones se pueden comprar si estas catalogado como profesional en Renta4 o Caixabank. Si no lo estás en Gaesco y Aurigabonos. También en algún sitio mas pero que no recuerdo. 
Pedroluisfer 09/10/25 15:55
Ha comentado en el artículo Lagrimas en la lluvia.
Cuando una empresa esta saneada los bonos subordinados no tienen practicamente riesgos. Todas las empresas, inclusive las de  mucho prestigio los tienen emitidos y dan un interés muy bajo luego sintoma de bajo riesgo. Hay subordinadas infames y otras, con el mismo nombre de subordinadas, segurisimas. No hay que dejarse llevar por el nombre
Pedroluisfer 08/10/25 22:05
Ha respondido al tema Cotización de Ercros (ECR): Seguimiento del valor
Cuando saldrá esa opa?
Pedroluisfer 03/10/25 11:07
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo llevo opinando lo mismo por aquí desde hace tiempo: que se amortizarán las 2028 a finales del 2026 a través  de una refinanciacion que busque reducir sensiblemente el interés por doble motivo, el euribor ha bajado considerablemente desde el momento de la emisión de los bonos senior y la situación financiera sigue mejorando progresivamente. En concreto, que a las 2028 les quedan un año o poco mas.
Pedroluisfer 02/10/25 12:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.cnmv.es/portal/Otra-Informacion-Relevante/Resultado-OIR?nreg=36969
Pedroluisfer 02/10/25 12:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7bb0c70996-7317-4d90-87b1-1ad9ff481daa%7d
Pedroluisfer 02/10/25 12:24
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.cnmv.es/portal/aldia/detalleifialdia?nReg=2025122253Mirando muy a ojo los resultados del 1S25 vs 1S24 veo que son excelentes (continuistas, que ya sería bueno para unos acreedores como nosotros, sino además creciendo apreciablemnte los beneficios). Ya digo que ha sido muy a ojo. Cuando los veais/veamos  mas en detalle comentamos. Vivaa Eroskii
Pedroluisfer 26/09/25 16:34
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
En su camino natural e imparable hacia el 100 las subordinadas 2028 han atacado la oferta a ¡¡ 91 !!. Es como la ley de la gravedad (a la inversa). Lo que tiene que caer, cae y lo que tiene que subir, sube.
Pedroluisfer 26/09/25 16:11
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
Estás fuera de la acción ahora, no?
Pedroluisfer 24/09/25 18:16
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Es bastante meritorio el resumen y suena bien como lo escribe y presenta pero..... mezcla argumentos de las perpetuas (lo de los 5-7años) con lo de amortizar las 2028 antes por la presión de los bonos senior. Así que cuidadín con creerse todo lo que resuma la IA.
Pedroluisfer 24/09/25 14:34
Ha recomendado Re: Obligaciones de Eroski y Fagor de Rankito
Pedroluisfer 20/09/25 11:33
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo a estos precios el arbitraje lo veo difícil.De entrada hay que considerar, si se olvida una remota amortización, que los precios de una y de otra son equivalentes cuando difieren aprox un 10 por 100 (ratio entre euríbor más 3 y euríbor más 2,5). Además hay que considerar que casi con toda seguridad la parte venta tendrá que tributar plusvalías.Evidentemente si te entra una suelta a lo bajo y vendes en un ataque a lo alto ese margen es mayor del 100 por 100 pero puede ocurrir que vendas y te quedes fuera o compres muy caro, en función de que empieces el arbitraje por la venta o por la compra y no a la vez.Si lo quieres hacer a la vez tienes generalmente aprox ese 10 por 100 relativo entre los precios de venta y compra que aporta poco. En mi opinión 
Pedroluisfer 18/09/25 11:50
Ha comentado en el artículo Tradeando inmuebles y los bancos.
Siempre le quedará la duda a tu amigo si el del banco es realmente un muy buen amigo o simplemente un inepto que ni mira lo que ofrece a "amigos"

Lo que sigue Pedroluisfer

conquense
Top 100
Enrique Valls
Jotage 1