Acceder

Contenidos recomendados por Pedro Becerro

Pedro Becerro 09/04/25 20:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Aprovecho esta subida de hoy impulsada por la pausa de 90 días en los aranceles (excluida China) para hacer un llamamiento a la calma y a reflexionar como hice unos días atrás.Los movimientos del mercado en el corto plazo no deberían ser lo que guía el posicionamiento de nuestra cartera de inversión pues los inversores suelen perder mucho dinero intentando maximizar la rentabilidad adaptando su estrategia a lo que sucede. La base de la estrategia debería ser un plan de inversión en base al (1) perfil de riesgo de cada uno, (2) horizonte temporal, (3) objetivos de inversión y (4) preferencias.Nadie sabe lo que va a hacer el mercado en los próximos meses y es probable que la volatilidad siga alta al menos unos días aunque haya bajado bastante con el anuncio reciente. Al igual que no hay que dejarse llevar por el pánico tampoco hay que hacerlo por la euforia. Con estas subidas de hoy las valoraciones vuelven a estar bastante por encima de la media histórica lo cual hace pensar que en algún momento revertirán a la media aunque nada impide que siga varios años así o que simplemente se materialice el crecimiento esperado de las empresas.De nuevo invito a reflexionar sobre lo sucedido en estos días para configurar una cartera apropiada al perfil de riesgo. Y ojo. Las recuperaciones en cuestión de días o semanas es algo que viene sucediendo de manera reciente en los últimos años, pero no tiene por qué ser así. Puede haber una caída que tarde más de una década en recuperarse. Esto hay que tenerlo siempre en mente para invertir de manera adecuada.
Pedro Becerro 08/04/25 06:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ayer -1,19% el MSCI World sin cubrir divisa (medido a través del fondo de Vanguard) al reducirse las caídas en EEUU y acabar casi plano el índice.https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR052TNA los que os hayan entrado dudas (o miedo), aprovechad estos días para evaluar correctamente si vuestra cartera es adecuada por perfil de riesgo y horizonte temporal. No se trata de buscar el fondo regional o sectorial que mejor lo haga sino de estar invertido de manera correcta.Un saludo
Pedro Becerro 06/04/25 19:39
Ha respondido al tema [Guía] Finanzas personales + consultorio de preguntas
Estimados shurs:Por si resulta de utilidad, he estado trabajando en hacer la guía en formato video ampliando con comentarios adicionales los distintos puntos mencionados.La dejo a continuación junto con el índice del video por si resulta de utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=gdkbYUmL4FIÍndice del video:0:00:00 Temas tratados en la guía0:00:49 Reflexiones iniciales0:03:43 Conceptos base de las finanzas personales0:12:04 Cómo estructurar las finanzas a corto plazo0:18:06 Cómo estructurar las finanzas a largo plazo0:21:55 Materiales para complementarEspero que resulte de utilidad aunque soy consciente de que todavía me falta soltura ante la cámara.Si alguno os animáis a verla estaré encantado de recibir vuestros comentarios para ir mejorando en futuros videos.Un saludo
Pedro Becerro 06/04/25 10:03
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Aprovecho para dejar un video que publiqué el fin de semana en el que comento como gestionar momentos de caída por si fuera de utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=ESo_Z7ztd9AÍndice del video:0:00:00 Elementos clave para preparse0:00:42 Análisis situación de mercado0:03:15 Cómo prepararte para caídas de mercado 0:06:11 Cómo distribuir la cartera Creo que puede ser un gran complemento a la guía de primera página que también realicé en formato video hace unas semanas y que dejo a continuación también: https://www.youtube.com/watch?v=bU_PF9apT-I&feature=youtu.beÁnimo a todos y buen finde!
Pedro Becerro 06/04/25 09:58
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Hola @cesarm7 Aprovecho tu mensaje para dar mi opinión sobre esta regla (110 - edad para determinar el peso de la RV) pues no soy muy partidario de ella. Mi comentario también serviría para otras similares como 100 - edad o 120 - edad.Esta regla sólo tiene en cuenta la edad del inversor y se basa en que al ser joven su horizonte temporal es más largo con lo que puede asumir mayor riesgo en su cartera. Sin embargo, obvia otros elementos que pueden influir y acortar ese horizonte temporal en alguien joven como puede ser la compra de una casa además de la aversión al riesgo de cada uno que puede tener cada uno. Además alguien de más edad puede estar invertido con el propósito de dejar el dinero en herencia y por ello tener un horizonte temporal más largo y menor aversión al riesgo al no necesitar ese dinero en lo que le queda de vida.Por ello, considero que es mejor hacer una evaluación personalizada y determinar uno mismo su horizonte temporal de inversión y perfil de riesgo para ajustar los porcentajes.Un saludo
Pedro Becerro 04/04/25 17:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
A la hora de escoger un fondo indexado para replicar a un índice las comisiones del fondo no son el único elemento a tener en cuenta.Hay otros que son también importantes como:1) El error de seguimiento que tengan replicando al índice2) Método de réplica (física = comprando las acciones del índice / sintética = mediante derivados y otros tipos de contratos)3) si hacen préstamo de valores 4) donde se comercializan5) si hay comisiones adicionales por custodia en la entidad donde vas a contratarlos6) otros como los traspasos tipo switch que se pueden hacer entre fondos Vanguard pudiendo salir del fondo A y entrar al fondo B en el mismo día sin estar varios días con el dinero "viajando" entre los fondosEste último elemento hace que algunas personas se decanten por fondos Vanguard para hacer sus carteras indexadas.
Pedro Becerro 04/04/25 17:48
Ha respondido al tema [Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosIncluyo a continuación un video donde resuelvo las preguntas más habituales sobre cuentas y depósitos (seguridad, cómo funcionan, etc.) y explico los pasos a seguir para elegir la cuenta o depósito según las distintas necesidades.Video explicativo del listado: https://www.youtube.com/watch?v=fWtGjopJxJsListado actualizado a 04 de abril de 2025 (consulta siempre la última versión del listado pinchando en mi firma, si no la ves pincha en mi perfil) Nota inicial: Todas las rentabilidades y cantidades mencionadas más abajo se indican en bruto (antes de impuestos). Salvo error, la rentabilidad indicada es la tasa anual equivalente (TAE) para poder comparar entre entidades.La próxima actualización está prevista para el viernes 11 de abril de 2025.Con respecto a la anterior actualización:- Pibank retira su depósito a 4 meses- Actualizados links depósitos Banca March- MyInvestor vuelve a sacar el depósito a 1 mes- Arquia baja la remuneración de su depósito para nuevos clientes- Incluido depósito bienvenida ING- Deutsche Bank baja la remuneración de su cuenta nómina (aunque aumenta el saldo a remunerar hasta 150k)- Revolut saca su cuenta nómina- Norwegian Bank baja la remuneración de sus cuentas remuneradas a partir del 5 de mayo- Sube la remuneración del mejor depósito a 1 año disponible en Raisin - Baja la remuneración del mejor depósito a 2 años disponible en Raisin Entidades con sucursal en EspañaTodas las cuentas y depósitos mencionados a continuación hasta el apartado “Entidades sin sucursal en España” tienen IBAN español y, por tanto, los intereses generados vendrán recogidos directamente en el borrador de la declaración de la renta y no será necesario presentar el modelo 720.Cuentas remuneradasB100 (de Abanca) - cuenta remunerada al 2,70% hasta 50k€. La remuneración baja al 2,25% a partir del 1 de mayo. (https://b100.es/es/banco/cuentas/cuenta-online/)Openbank – cuenta remunerada al 2,27% hasta 100k€ los primeros 6 meses para nuevos clientes, luego interés vigente (https://www.openbank.es/cuenta-ahorro-bienvenida)Banco Sabadell – cuenta remunerada al 2,00% hasta 20k€ + 300€ si se domicilia Bizum y la nómina + 3% devolución de recibos de luz y gas. (https://cuentaonline.bancsabadell.com/)Bankinter – cuenta remunerada al 2,50% hasta 50k€ durante un año subiendo la remuneración al 3,00% hasta 50k€ si se domicilia nómina y Bizum. La cuenta remunerada va asociada a una cuenta corriente remunerada al 0% donde se ingresa el dinero y de la que se traspasa todo el dinero que exceda 5k€. La remuneración real para saldos de 55k€ es de 2,27% sin condiciones y de 2,72% con nómina y Bizum. (https://www.bankinter.com/banca/cuentas-tarjetas/cuentas/cuenta-inteligente-digital)Pibank – cuenta remunerada al 2,02%. Pibank es una marca comercial de Banco Pichincha siendo un mismo banco. (https://www.pibank.es/cuenta-remunerada/)Renault Bank – cuenta remunerada al 2,02% (https://renaultbank.es/productos/)Banca March – cuenta remunerada al 2,02% para saldos hasta 60k€ domiciliando nómina superior a 1.500€. Resto de casos remuneración al 1,00% hasta 30k€. (https://www.bancamarch.es/es/cuenta-avantio/)Cetelem – Cuenta remunerada al 2,00% con ingresos >600€ o depósito contratado y al 1,00% en el resto de casos. (https://www.cetelem.es/cuentas-corrientes/)Banco Pichincha – cuenta remunerada al 2,00% (https://www.bancopichincha.es/partic…/cuenta-ahorro)EVO Banco – cuenta remunerada al 2,00% hasta 30k€ para nuevos clientes. La cuenta remunerada va asociada a una cuenta corriente remunerada al 0% donde se ingresa el dinero y de la que se traspasa todo el dinero que exceda 4k€ a la cuenta remunerada cada día 15. EVO Banco es parte del grupo Bankinter y los clientes pasarán a integrarse en Bankinter en 2025. (https://www.evobanco.com/cuenta-inteligente/)Wizink – cuenta remunerada al 2,00% (https://www.wizink.es/public/product…/cuenta-ahorro)Cajamar – cuenta remunerada al 1,51% hasta 50k€ y al 1,43% a partir de esa cantidad (https://www.cajamar.es/es/particular…ferent-ahorro/)Revolut – cuenta remunerada al 1,51% sin condiciones o al 2,53% contratando su plan «ultra» con coste (45,00€/mes) (https://www.revolut.com/es-ES/instant-access-savings/) Banco BiG – cuenta remunerada al 1,51% (https://www.bancobig.es/cuentas-big/gran-cuenta-remunerada/)EBN Banco – cuenta remunerada al 1,50% hasta 50k€ siempre que el saldo medio diario del trimestre en cuenta sea superior a 3k€ (https://www.ebnbanco.com/ahorro/cuen…nerada-ahorro/)MyInvestor – cuenta remunerada al 1,25% hasta 70k€ para nuevos clientes durante un año o inversión mensual de 300€ en algunos de sus productos o contratación de un seguro AXA a través de MyInvestor. Resto 0,30% hasta 70k€ (myinvestor.es/cuentas-tarjetas/cuentas/)N26 – cuenta remunerada al 2,79% para nuevos clientes a partir del 12 de marzo 2025 que activen Bizum. Para el resto, cuenta remunerada al 1,25% sin condiciones o al 2,05% contratando su plan «metal» con coste (16,90€/mes, 91,30€/semestre o 162,20€/año). A partir del 13 de marzo la remuneración baja al 1,00% sin condiciones y 1,80% contratando su plan metal. A partir del 23 de abril la remuneración baja al 0,75% sin condiciones y al 1,55% contratando su plan metal. (https://n26.com/es-es/cuenta-ahorro)ING – cuenta remunerada al 1,00% con nómina o al 0,50% sin condiciones. (https://www.ing.es/cuenta-naranja)Self Bank –  cuenta remunerada al 1,00% hasta 60k€. Si se tienen 20.000 € o más en fondos y/o ETFs depositados en Self Bank la remuneración será del 2,00% y si se tienen más de 60.000€ de su lista destacada la remuneración es del 2,50%. Importe máximo a remunerar 60k€ (https://www.selfbank.es/ahorrar/cuenta-ahorro-self) DepósitosBanco Finantia – depósitos no cancelables al 2,35% a 12 meses, 2,35% a 18 meses y 2,35% a 24 meses. Depósitos (cancelables) al 2,20% a 12 meses, 2,20% a 18 meses, 2,20% 24 meses y 2,30% 36 meses. Importe mínimo 50k€ para todos los depósitos. (https://www.finantia.es/es/banca-per…RoCyqkQAvD_BwE)Pibank – depósito (cancelable) al 2,27% a 1 año. Sin importe mínimo. Pibank es una marca comercial de Banco Pichincha siendo un mismo banco. (https://www.pibank.es/deposito-bancario-plazo-fijo/)Renault Bank – depósitos al 2,12% a 1 año, al 2,32% a 2 años y al 2,37% a 3 años. Importe mínimo 500€ (https://renaultbank.es/productos/)Wizink – depósitos (cancelables) al 2,40% a 12 meses, al 2,35% a 18 meses, 2,25% a 25 meses y 2,00% a 36 meses. Importe mínimo 5k€ (https://www.wizink.es/public/product…ito-plazo-fijo)Banca March – depósitos (cancelables) al 2,52% a 6 meses y al 2,00% a 12 meses. Importe mínimo 10k€ (6M: https://avantio.bancamarch.es/es/cuentas-y-depositos/deposito-6-meses/ – 12M: https://avantio.bancamarch.es/es/cuentas-y-depositos/deposito-12-meses/)EBN Banco – Depósitos al 2,35% a 3 meses, 2,15% a 6 meses, 2,05% a 12 meses, 2,35% a 18 meses, 2,25% a 24 meses, 2,50% a 36 meses y 2,50% a 42 meses. Importe mínimo 5k€ (https://www.ebnbanco.com/ahorro/deposito-sinycon-plus/)MyInvestor – depósitos (cancelables) al 3,00 a 1 mes, 2,25% a 3 meses, al 2,25% a 6 meses y al 2,00% a 12 meses, subiendo la rentabilidad en 0,25% para todos los plazos, salvo el de a 1 mes, si se invierte 150€ en su robo advisor. Importe mínimo 10k€.(https://myinvestor.es/cuentas-tarjetas/depositos/)Arquia Banca – depósito (cancelable) al 3,00% a 6 meses para nuevos clientes. Importe mínimo 10k€ y máximo 50k€. (https://www.arquia.com/es-es/deposito-lo-que-de-verdad-cuenta/)Volkswagen Bank – depósito (cancelable) al 2,30% a 6 meses. Importe mínimo 5k€. (https://www.vwfs.es/banca/deposito-vw-bank.html)Openbank – depósitos (cancelables) al 2,32% a 3 meses y al 2,21% a 6 meses con nómina o ingreso recurrente 600€/mes para nuevos clientes o nuevos ingresos, sin cumplir lo anterior la remuneración baja al 1,31% a 3 meses y 1,20% a 6 meses (https://www.openbank.es/deposito-a-plazo-fijo)Cetelem – Depósitos al 2,25% a 3 meses, al 2,10% a 6 meses, al 2,05% a 12 meses y al 2,30% a 24 meses. Importe mínimo 1€. (https://www.cetelem.es/ahorro-y-depositos-cetelem/)Banco Pichincha –  depósitos (cancelables) al 2,12% a 1 año. (https://www.bancopichincha.es/partic…sito-pichincha)Cajamar – depósitos (cancelables) al 2,02% a 1 año. Importe mínimo 6k€. (https://www.cajamar.es/es/particular…deposito-hola/)Banco BiG – depósitos (cancelables) al 2,20% a 3 meses, 2,00% a 6 meses y 1,90% a 1 año. Depósito (no cancelable) al 2,10% a 6 meses y 2,00 a 12 meses. Depósito al 3,25% a 3 meses y al 3,00% a 6 meses para nuevos clientes. Depósito (no cancelable) al 2,30% a 3 meses y al 2,25% a 6 meses para dinero nuevo. (https://www.bancobig.es/ahorrar/depositos-a-plazo-fijo/)Deutsche Bank – depósitos (cancelables) al 2,17% a 3 meses, al 2,06% a 6 meses y al 1,90% a 12 meses. Importe mínimo 3k€ y máximo 100k€. (https://www.deutsche-bank.es/es/particulares/ahorro-inversion/productos/depositos/deposito-solidez.html) EVO Banco – depósitos (cancelables) al 2,00% a 3 meses para dinero nuevo. Sin importe mínimo, máximo 1M€. EVO Banco es parte del grupo Bankinter y los clientes pasarán a integrarse en Bankinter en 2025. (https://www.evobanco.com/deposito-evo/)BFF (Cuenta Facto) – depósitos al 2,117% de 90 a 92 días, al 2,015% de 93 a 209 días, al 1,863% de 210 días a 359 días y al 1,762% de 360 a 1827 días. Importe mínimo 5k€ (https://www.cuentafacto.es/)Self Bank – depósitos (cancelables) al 1,95% a 3 meses, al 1,85% a 6 meses, al 1,75% a 1 año. Importe mínimo 1k€ y máximo 1M€. (https://www.selfbank.es/ahorrar/depositos)CBNK – Depósito (cancelable) al 3,00% a 12 meses con domiciliación de nómina superior a 2.000€ o 10k en fondos de pensiones de importe mínimo 10k€. Depósito (cancelable) a EURIBOR 12M – 1% de importe mínimo 20k€. (https://cbnk.es/personas/depositos)ING – depósitos (cancelables) al 1,60% (importes entre 50k€ y 100k€) y al 2,00% a 6 meses (para importes >100k€), al 1,50% (importes <50k€), al 1,75% (importes entre 50k€ y 100k€) y al 2,15% (importes >100k€) a 12 meses. Depósito al 2,75% a 3 meses para nuevos clientes. (https://www.ing.es/depositos-naranja) Caixabank – depósito (cancelable) al 0,25% pudiendo aumentar su rentabilidad hasta el 1,50% contratando determinados productos y/o servicios. Importe mínimo 5k€ (https://www.caixabank.es/particular/…doPlazoFijo-NA)Mejores cuentas nómina (por remuneración)Ibercaja –  5,09% hasta 20k€ durante el primer año (total remuneración 1er año hasta 1.000€) + 2,01% hasta 20k€ durante el segundo año (total remuneración 2ndo año hasta 400€). Requisitos: Ser nuevo clienteDomiciliar la nómina por importe mínimo de 600€/mesDomiciliar 6 recibos al semestreRealizar al menos 6 movimientos de pago al semestre con la tarjeta asociadaMás información en: https://www.ibercaja.es/particulares…/cuenta-vamos/Bankinter – 5,00% hasta 10k€ durante el primer año (total remuneración cuenta 1er año hasta 500€) + 2,00% hasta 10k€ durante el segundo año (total remuneración cuenta 2ndo año hasta 200€). Requisitos:Ser nuevo clienteDomiciliar la nómina por importe mínimo de 800€/mesDomiciliar 3 recibos al trimestreRealizar al menos 3 movimientos de pago al trimestre con la tarjeta asociada (no necesario en caso de cuenta pensión)Alternativamente se puede tener esta cuenta sin nómina con la misma remuneración cumpliendo las siguientes condiciones: (1) domiciliar diez recibos al trimestre (2) realizar compras por importe de 3.000€ cada año (3) ingresar al menos 633€ en la cuenta durante los primeros dos meses tras la apertura.Más información en: https://www.bankinter.com/banca/nav/…B&gclsrc=aw.ds (cuenta nómina) y https://www.bankinter.com/banca/cuentas-tarjetas/cuentas/cuenta-no-nomina (cuenta sin nómina)Cajamar – 500€, 300€ o 200€ por domiciliar la nómina (total = 500€, 300€ o 200€). Requisitos:Domiciliar la nómina por primera vezBonificación de 200€ para nóminas de importes entre 1.200€ y 2.499,99€, para importes entre 2.500€ y 3.999,99€ bonificación de 300€, para importes superiores a 4.000€ bonificación de 500€. Permanencia de 36 meses.Más información en: https://www.cajamar.es/es/comun/eventos/promo-nominas/Kutxabank – 600€ o 300€ en saldo Kutxabankstore por domiciliar la nómina (total = 600€ o 300€ en saldo Kutxabankstore). Requisitos:Domiciliar la nómina por primera vezDomiciliar la nómina por importe mínimo de 2500€/mes para recibir los 600€ en saldo Kutxabankstore con permanencia de 36 meses. Para nóminas entre 800€ y 2.500€ la remuneración es de 300€ en saldo Kutxabankstore.Saldo mínimo en cuenta: 250€.Más información en: https://portal.kutxabank.es/cs/Satellite/kb/es/particulares/trae-tu-nomina/pysUnicaja – 450€ o 200€ por domiciliar la nómina + hasta 180€ de devolución en los importes de recibidos domiciliados. (Total = 450€ o 200€ + hasta 180€). Requisitos:Solo para nueva domiciliación de nómina o pensión, que no lo haya estado en Unicaja los doce meses anterioresDomiciliar la nómina/pensión por importe superior a 2.000€ para la remuneración de 450€, si la nómina es entre 800€ y 2.000€ la remuneración será de 200€. Permanencia de 24 meses.Activar Bizum en UnicajaDevolución de hasta 15 euros brutos mensuales, con el límite del importe de los recibos domiciliados, durante 12 mesesMás información en: https://www.unicajabanco.es/es/particulares/cuentas-y-tarjetas/cuentas/servicio-nomina/promocion-nominaDeutsche Bank– 444,44€ brutos (360€ netos) + 1,50% para saldos entre 10.000€ y 150.000€ durante el primer año (total remuneración 1er año 444,44€ + hasta 2.240€). Requisitos:Ser nuevo clienteDomiciliar la nómina por importe mínimo de 2.000€/mesMantener un saldo en cuentas + depósitos + productos de inversión igual o superior a 10.000 €. No serán válidos los planes de empleo, ya que el cliente no es titular directoMás información en: https://www.deutsche-bank.es/es/part…as/mas-db.htmlCaja Rural Granada– 300€ por domiciliar la nómina + 3,00% para saldos hasta 10k€ durante un año. (Total = 300€ + hasta 300€). Requisitos:Domiciliar la nómina por primera vezNómina por importe igual o superior a 1.200€ durante al menos 18 mesesMás información en: https://www.cajaruralgranada.es/es/particulares/campana-nomimas-2025?gad_source=1&gclid=CjwKCAiAt4C-BhBcEiwA8Kp0CQqqj0lP2zUZNneLmtZ5BnBt1K5d3pILnLC3LYb1HYaAtsIFLGW3yBoCWWEQAvD_BwEBBVA – 400€ por domiciliar la nómina (total = 400€). Requisitos:Ser nuevo clienteNo haber causado baja como cliente BBVA durante los seis meses anterioresAbrir la cuenta online y domiciliar una nómina o pensión por importe mínimo de 800€/mes durante 12 mesesMás información en: https://www.bbva.es/personas/productos/cuentas/cuenta-nomina.htmlSantander – 400€ o 300€ por domiciliar la nómina (total = 400€ o 300€). Requisitos:No haber domiciliado nómina o ingresos recurrentes en los 4 meses anteriores a acogerse a la promoción.Domiciliar la nómina o pensión superiores a 2.500€/mes para recibir los 400€ (no valen ingresos recurrentes). Para nóminas entre 600€/mes y 2.500€/mes o ingresos recurrentes la bonificación es de 300€. Permanencia de 24 mesesDomiciliar 2 recibos al mes o realizar 1 movimiento con la tarjeta de crédito al mesMás información en: https://www.bancosantander.es/partic…cuentas-nominaAbanca (opción 1) – 370,37€ o 185,19€ por domiciliar la nómina + 2% hasta 15k€ durante un año (total = 370,37€ o 185,19€ + remuneración cuenta hasta 300€). Requisitos:Ser nuevo clienteDomiciliar la nómina por importe mínimo de 1.200€/mes para recibir los 370,37€. Para nóminas entre 800€/mes y 1.200€/mes, la bonificación es de 185,19€. Permanencia de 24 mesesMás información en: https://www.abanca.com/es/cuentas/cu…B&gclsrc=aw.dsAbanca (opción 2)  – 500€ o 185€ por domiciliar la nómina (total = 500€ o 185€). Requisitos:Ser nuevo clienteDomiciliar la nómina por importe mínimo de 1.200€/mes para recibir los 500€. Para nóminas entre 800€/mes y 1.200€/mes, la bonificación es de 185€.Permanencia de 24 mesesMás información en: https://www.abanca.com/es/cuentas/cuenta-online/#cuenta-nominaImagin – 308,64€ o 185,19€ por domiciliar la nómina (total = 308,64€ o 185,19€). Requisitos:Domiciliar la nómina por primera vezDomiciliar la nómina por importe mínimo de 1500€/mes para recibir los 308,64€ con permanencia de 48 meses. Para nóminas entre 900€ y 1500€ la remuneración es de 185,19€ con misma permanencia. Más información en: https://www.imagin.com/cuentas/cuent…sin-comisionesCaixabank - 308,64€ por domiciliar la nómina o TV Samsung o cupón de 400€ en Facilitea (total = 308,64€ o TV Samsung o 400€). Requisitos:Nuevas domiciliaciones de nómina (válido para clientes actuales que no tengan domiciliada la nómina)24 meses de permanencia de nómina + 24 meses adicionales como cliente del banco3 recibos al trimestre3 pagos con tarjeta al trimestreMás información en: https://www.caixabank.es/particular/domiciliar-nomina.htmlBanco Sabadell – cuenta remunerada al 2,00% hasta 20k€ + 300€ si se domicilia Bizum y la nómina + 3% devolución de recibos de luz y gas. (total = 300€ + hasta 400€ + 3% recibos luz y gas). Requisitos:Domiciliar la nómina por primera vez por importe mínimo de 1.000€Disponer de Bizum asociado en la cuentaPermanencia de nómina y Bizum de 12 mesesMás información en: https://cuentaonline.bancsabadell.com/Globalcaja – 300€ o 200€ por domiciliar la nómina + 2,00% sin límite de saldo (total = 300€ o 200€ + 2,00% sobre saldo). Requisitos:Ser nuevo cliente. En caso de ser antiguo cliente, la remuneración será del 1,00%.Domiciliar la nómina/pensión por primera vezDomiciliar la nómina/pensión por importe superior a 1.800€ para la remuneración de 300€, si la nómina es entre 1.000€ y 1.799€ la remuneración será de 200€. Permanencia de 24 mesesRealizar 9 movimientos al trimestre con la tarjeta de débito o créditoMás información en: https://www.globalcaja.es/es/particulares/nominasING – 200€ por domiciliar la nómina (total = 200€). Requisitos:Ser nuevo clienteIntroducir código “ING200” durante el altaDomiciliar nómina o ingresos por importe de 700€ durante 6 mesesMás información en: https://www.ing.es/cuenta-nomina-ingOpenbank – 200€ por domiciliar la nómina (total = 200€). Requisitos:Introducir código “NOMINA200” durante el altaDomiciliar nómina, pensión o prestación por desempleo por por importe de 900€ durante 12 mesesNo tener domiciliada la nómina entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de marzo de 2025 en OpenbankNo haberse beneficiado en los últimos 5 años de alguna campaña nómina de OpenbankMás información en: https://www.openbank.es/ofertas-bancarias/200-euros-domiciliar-nominaBanca March – cuenta remunerada al 2,02% para saldos hasta 60k€ domiciliando nómina superior a 1.500€. Resto de casos remuneración al 1,00% hasta 30k€. (https://www.bancamarch.es/es/cuenta-avantio/)Pibank – cuenta nómina remunerada al 0,00% para los primeros 5k€ y al 2,53% para los importes superiores a 5k€ (total = 2.375€ para 100k€). (https://www.pibank.es/cuenta-nomina/)Revolut – cuenta remunerada al 2,27% (correspondiente al plan metal) durante 6 meses para clientes existentes que traigan la nómina y a 12 meses para nuevos clientes que traigan la nómina (https://www.revolut.com/es-ES/legal/PLAN_SALARY_PROMOTION/) Entidades sin sucursal en EspañaTodas las cuentas y depósitos mencionados a continuación se pueden contratar en España, pero NO son entidades con sucursal en España (= IBAN NO español) salvo que se indique lo contrario. Por tanto, los intereses generados NO vendrán recogidos directamente en el borrador de la declaración de la renta y puede ser necesario presentar modelo 720 si se tiene más de 50k€ a 31 de diciembre o más de 50k€ de saldo medio en el cuarto trimestre entre todas las cuentas en el extranjero. Para las cuentas y depósitos contratados a través de Raisin, dependiendo del país, puede aplicar retención en origen.Cuentas remuneradasBank Norwegian (opción 1) – cuenta remunerada al 3,25% con 6 transferencias de retirada al año, luego 0,5% sobre el importe transferido. La remuneración baja al 3,10% a partir del 11 de abril y al 2,75% a partir del 5 de mayo. (https://www.banknorwegian.es/cuenta-de-ahorro/)Bank Norwegian (opción 2) – cuenta remunerada al 2,75% hasta 1M€. La remuneración bajará al 2,50% a partir del 11 de abril y al 2,40% a partir del 5 de mayo. (https://www.banknorwegian.es/cuenta-de-ahorro/)Trade Republic – cuenta remunerada al 2,53% hasta 50k€. (https://traderepublic.com/es-es/interes)Cetelem (a través de Raisin – IBAN ES) – cuenta remunerada al 2,50% hasta 100k€. (https://www.raisin.es/) Depósitos (mejor depósito a 6 meses, 9 meses, 1 año, 2 años, 3 años y 5 años – contratables a través de Raisin)6 meses: Banca Progetto – depósitos (no cancelables) al 2,61% (https://www.raisin.es/)9 meses: Banca Progetto – depósitos (no cancelables) al 2,60% (https://www.raisin.es/)1 año: BluOr Bank AS – depósito (no cancelable) al 2,66% (https://www.raisin.es/)2 años: Privatbanka, a.s. y Haitong (IBAN ES) – depósito (no cancelable) al 2,76% (https://www.raisin.es/)3 años: Banca Progetto y Haitong (IBAN ES) – depósito (no cancelable) al 2,76% (https://www.raisin.es/)5 años: Banca Progetto – depósito (no cancelable) al 2,78% (https://www.raisin.es/)Actualizaciones previas (5 últimas)28/03/25: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=161#respuesta_676884320/03/25: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=158#respuesta_675947907/03/25: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=152#respuesta_674331828/02/25: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=150#respuesta_673303921/02/25: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=148#respuesta_6723473Si me dejo alguna cuenta o depósito o hay alguna información incorrecta, por favor, decidme y lo incluyo/modifico. Sobre míApasionado por las finanzas personales, el aprendizaje y la difusión de conocimiento, tengo como objetivo ayudar a mejorar la educación financiera para ayudar a las personas a gestionar mejor su dinero accediendo al conocimiento necesario de forma clara y concisa.Con ese objetivo he publicado dos libros:Libro de finanzas personales - Título "Mejora tus finanzas personales" (ver libro de tapa blanda en Amazon - precio 12,97€ / ver ebook en Amazon - precio 5,99€)Libro de inversión indexada - Título "Todo lo que necesitas saber para empezar a invertir hoy" (ver libro de tapa blanda en Amazon - precio 12,97€ / ver ebook en Amazon - precio 5,99€)… y recientemente he creado una cuenta ("pedrobecerro_" salvo en Youtube donde soy "pedrobecerro") en las distintas redes sociales donde publico videos tratando conceptos claves sobre finanzas personales e inversión indexada:- Youtube: youtube.com/@pedrobecerro- Instagram: instagram.com/pedrobecerro_/- TikTok: tiktok.com/@pedrobecerro_- Twitter / X: x.com/pedrobecerro_Además, podéis encontrar mis otros hilos en Rankia:[Guía] Finanzas personales + consultorio de preguntas: Guía de iniciación a las finanzas personales que se puede leer en 10-15 minutos. Se incluyen materiales adicionales al final de la guía para complementar y profundizar en lo expuesto. En el hilo respondo las dudas que se vayan planteando.[Guía] Inversión indexada: Guía de iniciación a la inversión indexada que se puede leer en 10-15 minutos. Se incluyen materiales adicionales al final de la guía para complementar y profundizar en lo expuesto. En el hilo respondo las dudas que se vayan planteando. Si tienes cualquier propuesta relacionada con este propósito en la que consideres que puedo aportar mi granito de arena, no dudes en escribirme.Un saludo
Pedro Becerro 04/04/25 17:34
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En la página de Vanguard puedes descargar el histórico de valores liquidativos. El archivo te da los VL hasta el 18/11/2014. El valor máximo fue 54,3939 alcanzado el 19/02/2025. A cierre de ayer 03/04/2025 de 46,2233 la caída es de un 15% aunque hoy debería aumentar.Me gustaría hacer un llamamiento a la calma pues nadie tiene la bola de cristal para saber si el mercado recuperará en los próximos meses o si vamos a tardar años en volver a alcanzar estos niveles. Hay buenos argumentos para defender ambas posturas. Una caída del 20% puede venir seguida de otra caída del 50% que no sería más que un 60% desde máximos. Mucha gente está acostumbrada a aportar en las caídas pensando que habrá una recuperación rápida puesto que es lo que ha venido sucediendo los últimos años, pero no tiene por qué ser así esta vez (o las próximas).Con esto lo que quiero decir es que es mejor tratar de hacer market timing en cualquier escenario e invertir siempre de acuerdo al perfil de riesgo y horizonte temporal.Hace poco realicé un video para ayudar a gestionar mejor estas caídas que dejo a continuación por si resulta de utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=ESo_Z7ztd9AUn saludo
Pedro Becerro 03/04/25 19:20
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Hola @marimari Si falleces tu cartera de fondos formará parte de la masa hereditaria y pasará a ellos una vez se distribuya la herencia y liquiden el impuesto de sucesiones correspondiente. No tributarán por ganancias (o pérdidas patrimoniales) y se "reseteará" la fecha de compra para ellos en el día de tu fallecimiento.En cuanto a esperar que se recupere un poco no me parece una estrategia adecuada pues no sabemos lo que pasará de aquí a 5 años. Puede que no volvamos a ver un valor tan alto como el actual en los próximos 5 años o puede que en los próximos meses volvamos a alcanzar máximos. En cualquier caso, esperar a que se recupere puede ser muy frustrante especialmente si se está invertido fuera del perfil de riesgo pues como vengan caídas serias puedes pasarlo muy mal mientras esperas recuperar dicho dinero.Un saludo
Pedro Becerro 02/04/25 08:59
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Hola @marimari Te dejo varios comentarios sobre tu cartera:1) La distribución de RV no está hecha por capitalización. Sobreponderas EEUU, infraponderas Emergentes y además incluyes un fondo de gestión activa como apuesta sobreponderando tecnología. El punto de partida recomendado suele ser la capitalización. En esta respuesta comentaba las razones para no sobreponderar EEUU (u otra región): www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=1738#respuesta_53042332) Dices que es una locura y que buscas una cartera más tranquila. Al ser 100% RV puede caer un 50%-60% en cualquier momento con lo que el paso más sencillo para que sea más estable es incluir RF. El porcentaje a incluir depende de ti. Una cartera siempre debería formarse por perfil de riesgo no exponiéndose a caídas superiores a las que se esté dispuesto a soportar. Además dependiendo de tu horizonte temporal puede tener sentido reducir aun más el peso de la RV.Si nos proporcionas estos datos podremos darte una opinión más concreta.Un saludo