Acceder

Participaciones del usuario pasternak - Bolsa

pasternak 01/03/24 15:07
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Álvarez-Pallete se reunió con STC en MadridEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunió ayer jueves en Madrid con el consejero delegado del operador saudí STC, Olayan Alwetaid, para abordar los retos del desembarco de la teleco saudí en el accionariado de la firma española, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro.Fuentes de Telefónica han eludido realizar comentarios al respecto.https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2024/03/01/65e1d67ce5fdeae15d8b4591.html
Ir a respuesta
pasternak 01/03/24 12:06
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
Informe de Lighthouse:Rdos 2023: Una recuperación más lenta de lo esperadoLa caída del precio (energía y MMPP) marca la evolución de los ingresos 2023 (-13,6% vs 2022)  mientras que el margen bruto mejora por debajo de lo esperado. Aprueba un dividendo a repartir en 2024e de eur 2,7mn y reduce (mucho) el endeudamiento. Resultados que nos llevan a revisar nuestras estimaciones a la baja. Las perspectivas del sector del automóvil retrasan la recuperación esperada de LGT.https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/docs/analisis/2024/02/58480_Analisis_20240229.pdf?HSSMLQ!!
Ir a respuesta
pasternak 28/02/24 17:17
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Resultados 2023 de Miquel y CostasCifra de negocios: 309 millones (vs 337 de 2022)Resultado de explotación: 54,9 millones (vs 42 de 2022)Resultado antes de impuestos 56,5 millones (vs 41 de 2022)Resultado neto: 42,7 millones (vs 31,6 de 2022)https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Informacion-Relevante/Resultado-OIR.aspx?nreg=26937Resultados consolidadosLa cifra de negocios neta consolidada en el ejercicio ha alcanzado los 309,3 millones de euros, lo que supone una reducción de 27,9 millones de euros respecto a la obtenida en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta reducción obedece a la adaptación de la política comercial al nuevo escenario de precios de las pastas y energía, a una menor demanda en algunos mercados por la reducción de stocks llevados a cabo por los clientes, así como a la reforma de la máquina de MB.Por líneas de negocio, la línea de la industria del tabaco ha incrementado las ventas un 0,8% en 2023 en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio. Sin embargo, las ventas de productos industriales muestran una disminución del 22,2% en comparación con el año anterior, principalmente como consecuencia de la finalización de la reforma y la posterior puesta en marcha de una de las máquinas de MB, la moderación de precios como consecuencia de la reducción de las presiones inflacionarias sobre los costes de energía, la ralentización de la demanda en algunas geografías por la situación macroeconómica y las dificultades en el comercio internacional derivadas de los conflictos geopolíticos.Finalmente, en la tercera línea de negocio la facturación ha disminuido en 3,8 millones de euros como resultado de la debilidad de la demanda, principalmente, en el mercado de edición.La cifra de ventas de la Sociedad Matriz en el ejercicio 2023 ha ascendido a 200,4 millones de euros, lo que supone una disminución del 3,6% con respecto a la del ejercicio 2022, afectada especialmente por la citada disminución en los mercados de edición y usos industriales en los que opera.El resultado de explotación consolidado ha mejorado en 12,9 millones de euros con respecto al del mismo periodo de 2022, lo que equivale a una mejora del 30,7%. El Grupo ha mantenido la tendencia anticipada en trimestres anteriores, siguiendo la recuperación de los márgenes históricos, gracias a unas menores presiones inflacionarias en el precio de los suministros, las inversiones puestas en marcha y la política comercial.Por líneas de negocio, la línea de la industria del tabaco ha mejorado el resultado obtenido en el ejercicio precedente en 5,4 millones, la línea de productos industriales, a pesar de la reforma planificada de una de las máquinas de MB anteriormente mencionada y el consiguiente descenso de producto comercializado, ha incrementado su resultado en 6,5 millones de euros, asimismo. Asimismo, la línea de Otros ha experimentado una mejora de resultados de 1,0 millones de euros.El BDI del Grupo ha alcanzado la cifra de 42,7 millones de euros, superando el resultado obtenido en el ejercicio anterior en un 35,0%. La tasa fiscal efectiva del ejercicio ha sido del 24,5%, ligeramente superior a la del ejercicio anterior, principalmente como resultado del aumento de la base y de la reducción de las deducciones fiscales aplicables para este ejercicio.Situación financieraLa posición financiera neta (caja neta) a cierre del ejercicio presenta un saldo deudor de 53,7 millones de euros, superior a la del cierre del ejercicio 2022 en 36,7 millones de euros.En el ejercicio 2023, con el objetivo de seguir dotando al Grupo de la flexibilidad y liquidez necesaria ante la incertidumbre en los entornos geopolítico y macroeconómico, el Grupo reforzó su estructura financiera obteniendo financiación adicional con entidades de crédito, extendiendo su vida media.El cash flow después de impuestos generado en el ejercicio 2023 se ha elevado a 62,7 millones de euros, aumentando en un 24,7% en relación con el obtenido en el ejercicio 2022. Las principales aplicaciones de los fondos generados han sido la inversión en activos fijos, por un importe de 19,4 millones de euros, el pago de dividendos por 17,2 millones de euros, la adquisición de acciones propias para autocartera, por valor de 3,6 millones de euros y la amortización de deuda financiera por importe de 4,8 millones de euros. Los fondos restantes han sido destinados a inversiones financieras e instrumentos de liquidez.PerspectivasLos resultados del Grupo en el segundo semestre, así como los acumulados en el ejercicio 2023, están en línea con las perspectivas previamente comunicadas, iniciándose así la recuperación de los niveles de rentabilidad alcanzados históricamente.El Grupo espera, con las políticas y medidas adoptadas, continuar con la senda de recuperación iniciada en el 2023 tras el período de inflación histórico de precios sufrido en el ejercicio 2022. Todo ello a pesar de la alta volatilidad de la demanda derivada del contexto macroeconómico incierto y los impactos, entre otros en las cadenas de suministros, como consecuencia de los diversos conflictos geopolíticos existentes.Así, para este primer trimestre del ejercicio 2024, el Grupo anticipa una mejora en sus resultados en comparación con los del año anterior.Siempre que las condiciones macroeconómicas se mantengan y no aumente la volatilidad de la demanda, se espera que esta mejora se produzca también en el conjunto del ejercicio.
Ir a respuesta
pasternak 28/02/24 13:32
Ha respondido al tema Nicolas Correa (NEA)
El Grupo Correa bate récords al aumentar el beneficio un 24% y alcanzar la cifra de 10,8 millones de euros de resultado neto en el 2023.El Grupo Correa ha alcanzado unos ingresos de 109,9 millones de euros, consolidando la cifra de negocio por encima de los 100 millones de euros y situándose por volumen dentro del Top 5 de fabricantes europeos de su tipología de producto.En el año 2023 el grupo ha obtenido cifras récords de rentabilidad obteniendo un EBITDA consolidado de 14,1 millones de euros y un resultado antes de impuestos de 12,8 millones de euros.La solidez financiera del Grupo, le ha permitido aumentar el dividendo un 17%, proponiendo en la próxima Junta General de Accionistas el pago de un dividendo de 0,27 céntimos por acción.https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Informacion-Relevante/Resultado-OIR.aspx?nreg=26923
Ir a respuesta
pasternak 28/02/24 11:01
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
En efecto, como indica pepeleshes, los administradores de la sociedad han propuesto destinar 2,7M€ a dividendos, lo cual dividido por los 10M de acciones resulta en 0,27€/acciónhttps://www.cnmv.es/Portal/consultas/ifa/listadoifa.aspx?id=0&nif=A47007109
Ir a respuesta
pasternak 28/02/24 09:49
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
Avance resultados 2023Disminuye la cifra de negocios (-14,6%), aumenta el EBITDA (+7,1%) y el resultado antes de impuestos (+3,3%). Reportan un aumento de las unidades vendidas (+1,4%).
Ir a respuesta
pasternak 28/02/24 08:44
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
Dominion gana 44,3 millones en 2023, un 43% más, y repartirá 15 millones en dividendosDominion registró un beneficio neto atribuido de 44,3 millones de euros en 2023, cifra un 43% superior a la de 2022, según ha informado la compañía de servicios y proyectos integrales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra de negocio del grupo se incrementó un 2% el año pasado, hasta los 1.193 millones de euros."Un año más hemos demostrado la resiliencia de nuestro modelo de negocio en entornos de incertidumbre, posicionados en ámbitos con un potencial de crecimiento muy alto como son la digitalización y la sostenibilidad", ha añadido el CEO de la compañía.La cifra de negocio del grupo se incrementó un 2% el año pasado (+5% en términos orgánicos), hasta los 1.193 millones de euros, en un año que para la empresa se ha visto marcado por el aumento de los gastos financieros.El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Dominion avanzó un 18% en 2023, hasta los 145 millones de euros, con un porcentaje sobre ventas del 12,2%, superando por primera vez los 12 puntos porcentuales. Excluyendo los costes de reestructuración de áreas de negocio llevados a cabo durante el año pasado, la actividad recurrente de la compañía llevaría a un beneficio bruto de explotación de150 millones de euros."Los pilares de nuestro nuevo plan estratégico 23-26 eran la simplificación de nuestro negocio y la búsqueda de una mayor recurrencia apostando por actividades de mayor valor añadido enfocadas en la sostenibilidad. Esto nos ha llevado a alcanzar, e incluso superar, los márgenes que nos marcábamos como objetivo en nuestros servicios y proyectos", ha destacado Mikel Barandiaran, CEO de Dominion.La compañía ha completado este año su cuarto programa de recompra de acciones, invirtiendo un total de 5,8 millones de euros para adquirir 1,5 millones de acciones. La amortización de estas acciones supone una retribución adicional, que se suma al reparto de dividendo.La compañía propondrá en su próxima Junta general de accionistas el reparto de 15 millones de euros, un tercio de su beneficio neto de 2023.La compañía generó 71 millones de euros de flujo de caja, cumpliendo con el objetivo establecido en el nuevo plan estratégico, lo que le ha permitido avanzar en la reducción de su deuda.https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/12696355/02/24/dominion-gana-443-millones-en-2023-un-43-mas-y-repartira-15-millones-en-dividendos.html
Ir a respuesta