Esa comisión es la habitual por el retraso en pago de las liquidaciones de las tarjetas de crédito.Al ser un importe fijo, en ocasiones pues si, son muy injustas. Pero en otras, pues al final el banco te está prestando un servicio.En otras entidades podría haber sido mucho peor... Lo siento :(
A modo de resumen:- Si no tienes problemas y tu operativa no es complicada, no deberías tener inconveniente, si funciona, funciona bien.- A la mínima que surja algo fuera de lo normal, o se tuerza algo con sus procesos o sistemas, date por jodido. Tienen procesos sencillamente farragosos, sus canales de atención dan vergüenza ajena y con ellos se trabaja a base de insistir una y otra vez.Su atención al cliente es sencillamente penosa.
Sencillamente, en EVO son lerdos.La autenticación reforzada que usan es la misma que la de su plataforma informática, que comparten con Pibank y las rurales. No es SUMAR los dígitos, es añadirlos. Pero cómo tienen una neurona, cuando lo programaron ni se molestaron en la experiencia de usuario.
De nada! Hay opciones mucho mejores, si no similares a la de EVO, y sin intermediaros como ellos lo que te puede ahorrar quebraderos de cabeza. Por ejemplo, contratar directamente con Finizens, que es lo que revende EVO pero sin todas las contras de su intermediación.Creo que ING tiene algo en común con EVO, y es que si no te sales de necesidades básicas y no te surge ningún problema es una buena elección. Pero es verdad, que tienen una trayectoria bastante mas trillada y un soporte algo mejor. Que no quita que cuando se tuerce con una entidad, pues te vienen mal dadas y te tienes que aguantar.En definitiva, cada uno tiene su público, y sus pros y contras. ING es mucho mas autogestionable, y la respuesta que encuentres al otro lado normalmente va a ser mejor en ING que en EVO en la mayoría de casos.Saludos
Me vas a disculpar, pero todos tienen nociones aunque seas básicas. No te dan unos cascos y que se busquen la vida, eso es una falacia. Lo que da pena es que se invierta 0 en que dichas personas no tengan una formación de 10, y por eso, acaban produciéndose incoherencias o contradicciones, ya que tienen lo básico y para de contar.
Ya te advertimos. En Evo a nada que te salgas de lo básico o que te puedas hacer tu mismo vienen los problemas. En respuesta a tu pregunta, en principio NO es posible que sea con dos titulares, y menos si ya está abierto. Esta información es de hace 6 meses. Con Finizens directamente si sería posible. Saludos
Impuestos no, COMISIONES o GASTOS, como cualquier otro cliente o empresa.No mezclemos churras con merinas.De toda la vida los bancos han tenido varias segmentaciones entre sus clientes con condiciones y precios diferentes. No nos llevemos ahora las manos a la cabeza.Que se han vuelto unos careros en términos generales? Pues si.
Si tienes descubierto autorizado, entrará normal y se quedará en descubierto sin más.Si no lo tienes, suelen avisar por SMS que hay un recibo pendiente para que ingreses dinero, pero no sé cuanto tiempo lo retienen.
Por mi parte también confirmo que esta semana no están funcionando en el día.Una de 2000 el lunes a las 00.40 llegó el martes a destino, o sea el día de rigor :(No me extrañaría que estuviesen haciendo pruebas y llegue a futuro, pero desde luego esta semana no están funcionando.
La abanca personal es una visa oro, por lo que a todas luces debería entrar en dicho programa.Si luego no lo bonifican, podrías reclamar, pero entiendo que pese a dar mensajes "poco claros", esta tarjeta debería ser bonificada. No entra en las exclusiones.Pero claro luego ya sabemos como se las gastan, ya que tienen unas políticas de atención bastante raras.
Creo que te ha fallado la comprensión lectora en global.Tu conoces bien estos productos de tu entidad. Si estás dentro del nivel Premium, seguirá siendo gratis. Se incluye una tarjeta de crédito gratis, y puede ser perfectamente la personal a no ser que tengas cualquier otra.Lo único que cambia, y que en principio a ti no te afecta es que para los que no estaban dentro del programa de cero comisiones, ahora hay que gastar 3000€/año para que siga siendo gratuita, antes creo que tenía un importe menor. Mismo caso que para la Tú, que también pasó a 3000€ pero no recuerdo si ya era así de antes.
Eres bastante pelmazo, has conseguido acabar con la paciencia de dos personas ya.Léete las condiciones de la cuenta, haz el favor, y después continúa tu discurso porque estás completamente equivocado.https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/productos/cuentas/FID-cuenta-online.pdf
Tendrás que disculpar a Invierto, es que parece que es el accionista mayoritario de BBVA y cuestionar algo sobre el banco saca lo peor..La cuenta online, desde hace una semana incluye gratuitamente la tarjeta de débito AQUA. Hasta entonces incluía la tarjeta de débito estándar.Lo que dice Invierto es cierto, la tarjeta de débito asociada a la cuenta online es gratuita.Pero.. CUIDADO! Es gratuita la que te asocien por primera vez cuando te dan de alta la cuenta online, ya que la dejan señalizada como asociada a la "oferta canales online" y eso hace que su cuota sea siempre gratuita. (Esto se puede comprobar una vez que ya eres cliente)- Si tu cuenta online es ANTERIOR a cuando entregaban la Aqua, solo tendrás gratuita la de débito estándar que ya tenías asociada. Si contratas una Aqua, la pagarás.- Si tu cuenta online es POSTERIOR a cuando entregan la Aqua, solo tendrás gratuita la de débito Aqua que te asocien. Si contratas una de débito estándar, la pagarás.Realmente su coste estándar es 35€, pero según el programa o cuenta que tengas, hay varias diferencias y exenciones en su comisión. Y esta información es válida a día de hoy, los bancos cambian sus condiciones como el viento su dirección.Ten claro tu caso concreto, y sería suficiente. Pero siempre han de publicitar el coste estándar de los servicios.
Depende de la entidad, y sobre todo del banco emisor.Un banco emisor puede enviar la remesa de recibos, por ejemplo, el día 1 de cada mes para ser cobrados el día 15. Y la entidad destino ya vería ese recibo como pendiente de vencimiento y lo cargaría el día de vencimiento que en este ejemplo es el 15.De la misma manera que podría enviar la remesa el mismo día para ser cobrado al día siguiente.La hora o el momento exacto depende de ambos por tanto y de los intercambios que lleven a cabo y de los procesos de carga que tenga cada uno.Un saludo.