Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Siempre Seis
Panconqueso24/07/25 12:07
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Siempre Seis
Panconqueso24/07/25 09:55
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Si la sentencia fuera negativa sería un sinsentido…No dejes de pasarte por aquí cuando te llegue y hacernos partícipes. Para bien o para mal. Que será para bien.
Panconqueso23/07/25 11:50
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Ostras, Siempre Seis, veo que lo tienes todo súper controlado. Que dominas este tema perfectamente. Si la memoria no me falla, que puede ser posible, no se han visto casos por aquí que tuvieran que interponer demanda judicial en el Juzgado de lo social.Desearte que la sentencia que esperas sea a favor de tus intereses. La razón, toda la razón está de tu lado. Confío en que se den cuenta antes de que tengas que ir al Tribunal Superior de Justicia. Suerte…
Panconqueso22/07/25 20:50
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Podrías presentar una reclamación si no estás conforme…Para aconsejarte mejor necesitaríamos conocer más detalles.¿En qué fecha te jubilaste, con cuanta antelación, cuál era tu BR corregida, cuantos años de cotización…?
Panconqueso22/07/25 14:02
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Tranki Javi, que no había entendido nada malo de nuestras humildes intervenciones 😄Saludos compañero
Panconqueso22/07/25 12:08
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Considerando únicamente el porcentaje de incremento adicional (sin considerar la parte de revalorización por IPC), labase máxima de cotización se revalorizará entre 2024 y 2050 un 31,2%, frente a un 2,875% que lo hará la pensiónmáxima entre 2025 y 2050.No es para nada incongruente. Volvemos a lo de siempre. Ten en cuenta que la subida de las bases de cotización en ese periodo es del 1,2% adicional sobre IPC cada año. Pero la subida adicional sobre IPC de la pensión máxima del 0,115% cada año es acumulativa.No lo tengo claro que vaya a ser así, siguiendo esta regla al año que viene tendría que ser pensión máxima 2025 + IPC + (0,115 x 2), ¿no? Tendremos que esperar para ver como queda la pensión máxima el año que viene para salir de dudas.Esto es así, ya se está aplicando así. Pero bueno, tú eres muy joven. Vete a saber las vueltas que darán todos estos “asuntos”…
Panconqueso21/07/25 22:51
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
En realidad el sorpasso al que aludes lleva planeándose bastantes años. Con que la PMax suba más que las Bases de cotización máximas se trata de corregir la sobrecotización actual en ese tramo. Que las bases reguladoras, en el caso de jubilarse en la fecha ordinaria, no superen de forma ostentosa a la PMax
Panconqueso20/07/25 20:24
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Pntrpb
Panconqueso20/07/25 01:51
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Si, así es compañero. Pero hay algo más al respecto… También hay que buscarle un lado positivo a lo que, para la mayoría de nosotros, es aparentemente ilógico.Abordaré ahora un tema luctuoso. Menores de 60 absténganse de seguir leyendo.Lo que voy a decir no sé si va a funcionar así, pero pinta que si. Creo que si.Pongamos una pareja. Matrimonio, pareja de hecho. Con derecho a pensión de viudedad. Los dos están jubilados anticipadamente a los 63 años con pensiones altas. Uno de los dos, por acercar el ejemplo a nuestras condiciones, cobra la P Max de 2024 menos el 4%, por poner algo… A todos nos puede dar un… en cualquier momento, pero esta pareja va librando, acercándose a la media de esperanza de vida de pongamos 80 tacos (las chicas más)…En 2040 el que tiene la pensión de P Max de 2024 menos el 4% enviuda.Con la Ley “antigua” , al viudo o la viuda, que podría acceder a un 52% (en algunos casos más) de la pensión de su pareja para complementar la suya hasta el límite de la pensión máxima del año del “hecho causante” (2040), no le quedaría más que recuperar ese 4% que le faltaba para cobrar la pensión máxima del año 2040. Con IPC estimado fijo desde 2024 del 2% serían unos 4358,65€ Con la Ley 21/2021, al viudo o a la viuda, en el año 2040, con el complemento del 52% (en algunos casos más) de la pensión de su pareja (habíamos dicho que también era una buena pensión), sin duda le alcanzaría para cobrar la pensión máxima de 2040, y claro, con su incremento del 0,115% acumulativo adicional sobre IPC, desde 2025 hasta esa fecha. Con IPC estimado fijo del 2% serían unos 5075€…Bueno, esto es solo un ejemplo que trata de acercar la historia a muchos de nosotros.La conclusión a la que puede llegarse, a nada que se cavile, es que los viudos o las viudas del futuro próximo (con buenas pensiones, suyas y de sus parejas) podrán cobrar pensiones más altas… con el “destope” de la pensión máxima.
Panconqueso19/07/25 14:00
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Acds1
Panconqueso18/07/25 23:19
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
La clave, como te comenta Jalcper, está en la palabra “acumulativo” (no simplemente adicional)…Vamos al pragma. Así todo se entiende mejor. Este año la pensión máxima subió un 0,115% más que el común de las pensiones.Creo que cumples 63 años en octubre de 2025.Simula una JAV para 2026. Verás que la pensión máxima estimada para 2026 es la de 2025 + un 2% (como el común de las pensiones) y + un 0,230%…Simula una JAV para 2027. Verás que la pensión máxima estimada para 2027 es la de 2026 + un 2% (como el común de las pensiones) y + un 0,345%…El 0,115% es acumulativo, no simplemente adicional…
Panconqueso17/07/25 15:15
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Pntrpb
Panconqueso17/07/25 15:15
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Acds1
Panconqueso15/07/25 23:10
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Pntrpb
Panconqueso09/07/25 22:06
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Haciendo simulaciones en esas fechas podríais salir de dudas…
Panconqueso05/07/25 18:08
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Guetaria, los datos que proporcionas son la variación respecto del mes anterior…En realidad el IPC en julio de 2024 fue el 2,8% y en septiembre el 1,5%Diciembre 23——3,1%Enero 24———— 3,4%Febrero 24——— 2,8%Marzo 24————3,2%Abril 24—————3,3%Mayo 24———— 3,6%Junio 24———— 3,4%Julio 24————. 2,8%Agosto 24———2,3%Septiembre 24–1,5%Octubre 24———1,8%Noviembre 24– 2,4%Si los sumamos todos nos da 33,6% y dividiendo el resultado por 12 nos da 2,8%, que es lo que subieron las pensiones en 2025.
Panconqueso02/07/25 17:11
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
No se, Jesan, el nombre que le demos no va a cambiar el concepto de pensión no contributiva, que por cierto recoge la RAE. Son muchas las personas que por circunstancias de la vida no han podido cotizar los años exigidos para tener una pensión contributiva… llámese extracción social, sexo, raza, salud, desgracias familiares, deslocalización geográfica… o simplemente suerte. Supongo que esas personas, algunas han cotizado casi 15 años, también tendrán derecho a… la vida.
Panconqueso27/06/25 10:30
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
La verdad es que puede pasar de todo. De todos modos no creo que la subida de las pensiones con arreglo a IPC de 2026 esté en peligro. Aún en el caso de un cambio de gobierno no habría tiempo material para revertirla. Y esa subida es la que presumiblemente pondrá fuera de juego a la DT34-2.El que un hipotético nuevo gobierno quisiera volver al 0.25% no lo sé. Tendrían que pensárselo muy bien. Un tercio de los españoles con derecho a voto es pensionista...
Panconqueso27/06/25 10:15
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Aunque esta IA, en sus albores, se hace la picha un lio con enunciados erróneos desde el principio hasta el final de su respuesta, la conclusión final a la que llega, en este caso, es acertada... Menos mal
Panconqueso07/06/25 17:49
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Baltoro
Panconqueso07/06/25 10:23
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Si la media de los primeros 6 meses ha sido 2,52%... para que la interanual encajara en el 2%, la media de los próximos 6 meses debería ser 1,48%... Parece difícil
Panconqueso05/06/25 13:55
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Javierast23
Panconqueso04/06/25 13:44
Ha recomendado
Re: Interpretación Disposición Transitoria 34
de
Pntrpb
Panconqueso04/06/25 13:31
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Te comprendo perfectamente. A mi también me pasa. Esta Ley cumple con el objetivo que se planteó de conseguir que los cotizantes retrasen su jubilación. Incluso con el paraguas de la DT34-3. En mi caso para volver a la senda del "viejo" -0.5% por trimestre adelantado tengo que retrasar a 21 meses de adelanto para lograr el -3,5% correspondiente a 7 trimestres, cuando antes tenía el -4% por los 8 trimestres...Respecto a lo que comentas de retrasar o no esos 2 meses es la eterna diatriba... teniendo en cuenta que se apuesta a favor o en contra de la propia esperanza de vida de uno mismo.Por un lado los 1400€ aprox. X 2 = 2800€ que te costará el convenio especial mas el dinero que necesites para vivir esos 2 meses.Y por otro lado 170€ X 14= 2380€ de más que percibirías todos los añosEchar las cuentas y...