Hola!1. Sí, tienes todas las comisiones actuales aquí, ten en cuenta que para algunas criptomonedas hay diferentes opciones de envío, las BEP2 y BEP20 no son para retirar de la plataforma, son para enviar a otros usuarios dentro de Binance (corregidme si no es exactamente así, porque nunca lo he usado pero es lo que tengo más o menos entendido), así que, por ejemplo, en el caso de BTC tienes que fijarte en el coste usando la red BTC (que sería la que necesitarías para enviar a un HW. Para otras cripto pasa lo mismo, puedes elegir varias redes, pero la correspondiente a enviar fuera de Binance es la red nativa de esa cripto.2. Yo tengo cuenta en varios exchanges por motivos diferentes: Coinabase Pro, por ejemplo, me va bien para comprar Bitcoin, porque aunque la comisión por compra es un poco mayor (0,5%), los costes para enviar a mi HW o fuera del exchange son mucho menores que en Binance (0,0005 aprox versus 0,005, diez veces más). En Binance tengo para comprar Cardano, por ejemplo, que no lo tienen listado en Coinbase. En Binance hay una variedad mucho mayor de tokens y criptomonedas. En otros exchanges no he explorado demasiado ya que no he tenido necesidad, pero a veces tienes que abrir cuenta en varios porque no hay de todo en todos.3. Puedes transferir de tantos exchanges como quieras a tu HW, siempre que esa criptomoneda sea soportada en tu HW, claro. Si tu HW acepta, yo que se, eso, ADA, pues da igual desde donde la envíes, que será igualmente aceptado (asegúrate de los protocolos y redes que utilizas, eso es algo que aprendes una vez y luego ya sabes como se hace para siempre). Luego una vez en el HW si quieres enviar tus fondos a un exchange también tendrás que pagar una comisión pero la eligirás tu (da para otro capítulo), en función de la prisa que te corra puedes pagar más o menos comisión para ponerte más arriba o abajo en el mempool (la memoria de tx -transacciones- pendientes de resolver). Por supuesto, no tendrás que pagar la barbaridad de 0,005 de Binance xD pero un mínimo sí que te tocará (entre varios céntimos de mínimo y 8-15 usd de máximo, en función del tamaño del mempool. Puedes echar un ojo aquí para ver el tamaño de la mempool en tiempo real y hacerte una idea de por donde van los costes, así antes de enviar ves si con una comisión baja entrarás rápido o tendrás que esperarte varias horas o incluso días).4. Lo que puedes "almacenar" (recuerda que en realidad no almacenas nada, sólo tienes unas claves privadas que te dan acceso a tus fondos en la blockchain) depende de lo que acepte el fabricante. Por ejemplo, el Trezor T acepta muchísimas más monedas -puede gestionarlas- que el Trezor One, y Ledger también tiene compatibilidad con muchas cripto. Otros HW como por ejemplo ColdCard -conocido por su elevadísima seguridad- está pensado para trabajar sólo con Bitcoin. Ahí ya depende de lo que a ti te interese más, seguridad, facilidad de uso, múltiples monedas, etc. Con respecto a las siguientes dos preguntas, para ahorrar costes, claro, cuanto menos movimientos hagas mejor. Yo intento acumular varias compras en Coinbase (varias semanas o algo más de un mes de pequeñas compras) y luego sacarlo todo en una sola transacción al HW. Con eso ahorras costes, porque la comisión no tiene nada que ver con el importe movido, si no con los Bytes que ocupa la transacción (como curiosidad, estos días se están moviendo cientos de millones de dólares con transferencias que están costando entre 10-20 usd, así que imagínate...) Estar enviando hacia y desde el HW ya depende de las ganas que tengas de pagar comisiones. Mi forma de verlo es que lo que envías al HW es para tenerlo a largo plazo, "olvidarse" de ello, y no para estar sacándolo cada poco. Si lo que quieres es tradear con otras criptos (hay quien dice que está bien tener un poco diversificado el portfolio para aprovechar alguna oportunidad que surge, tipo 10-15% en altcoins o shitcoins -lo de shit no es porque sean malas si no por su reducida capitalización de mercado) mejor déjatelo en el exchange donde quieras tradear y vas haciendo ahí. No parece tener mucho sentido andar perdiendo Satoshis en transferencias :)Un saludo!