Yo ya puse un día por aquí el desglose de precio por coberturas en un coche. Si mal no recuerdo el 75-80% correspondían con los daños por RC, y hablamos de un todo riesgo (daños propios). Aparte, cuanto más antiguo sea el coche mayores probabilidades de accidentes, ya que los sistemas de seguridad mejoran mucho con los años.saludos
Si es del banco puedes encontrar de todo. A mi madre le hicieron uno teniendo cáncer de mama. Mi padre no me dejó ir a hablar con el director, sino lo crujo. Saludos
Por favor, cuando sepas algo de lo que te comentan en la oficina dilo por aquí también. Es que yo soy mediador y estoy flipando con lo que te ha pasado. En el tiempo que llevo nunca he visto tal cosa. El mecanismo es simple, se da la situación del coche, se da aviso a la grúa DESDE CENTRAL NO EL CLIENTE y se acabó. Alguna vez he visto de hablar "a tres": teleoperadora, grúa y cliente para dar indicaciones en ciertas zonas algo especiales, pero nada más, nunca se deriva a ningún tlf de pago.Saludos
Buenos días Paspitas, antes de nada perdona por no contestarte por aquí, pero llevo una temporada que no he entrado. Se que Victoria, la chica que trabaja conmigo, te ha pasado presupuesto del seguro del piso, y lo hemos comentado antes para poder explicarte todas las dudas que tenías, como me decía ella, este es de los que se leen todo el presupuesto, jeje, y eso es bueno, porque así quedan las menores dudas posibles a la hora de contratar.Cualquier duda ya sabes donde encontrarme. Saludos
Yo buscaría ya el abogado, que paralice prescripción por si acaso, siempre tengo dudas en el plazo en este tema, y que vaya haciendo cuentas. Desde abril, y ya solo por días de baja son más de 6500 €, ahora súmale la operación, los días de baja y rehabilitación hasta que te cures, posibles secuelas,.... A mi me sale mucha pasta (unos 12.000€) sin contar las secuelas, las pérdidas económicas que tengas derivadas del accidente, otros gastos,....Busca un buen abogado y reclama.Saludos
Yo a tu póliza le haría los siguientes cambios:Quitarle la franquicia en agua (tienes 90€)Incluir la RC copropietarios. De todas formas yo crearía la comunidad, casi no os va a dar problemas y ampliaríais mejor las coberturas de la póliza.El precio final saldría en 561 € modificando esa póliza. Si bajas la RC a 300mil queda en 545€SaludosPD: manía tienen algunos de poner franquicias en daños por agua.
si me pasas el número de póliza, que empieza por 076 te miro lo que tienes. La RC de contaminación se ha incluido hace un año, creo, y no es optativa y va sin coste.saludos
Siendo en tejado, descuentas el IVA,...Cuanto era el desglose de mano de obra y materiales? Es que en tejado veo tan raro lo de descontar por desgaste de las tejas,
Siendo en tejado, descuentas el IVA,...Cuanto era el desglose de mano de obra y materiales? Es que en tejado veo tan raro lo de descontar por desgaste de las tejas,
¿De cuanto es la factura? Se ha arreglado más que lo que ha roto? Sino es así, o muy grande es la avería o me suena a columpiada de la cia contraria al saber que no teneis seguro.Saludos
Que tipo de diagnóstico quieres que se haga en una pared con humedades? Una vivienda no es un cuerpo humano. Rompes un par de ladrillos o un trozo de pladur, miras origen de la humedad, arreglas, tapas y pintas y no ha pasado nada, en un cuerpo humano no puedes hacer eso, a ver si empezamos a diferenciar las cosas. Muchas veces por no dejar hacer una cala en una humedad, al final los siniestros se tarda mucho más en repararlos. Que el seguro no quiere hacer más daños de los justos y necesarios, ya que son más gastos para ellos. Lo que nunca hará es mandar a un perito, que por ciencia infusa y sin hacer pruebas o catas, no va a saber de donde viene el agua. Y como sea un desagüe y no una tubería de presión, o rompes o no encuentras la fuga. Son seguros no el CSI.Saludos
No vas a poder hacerlo tu nunca en este caso. Lo hará el banco si realmente quieres vender el piso. Hasta donde yo se, el comprador llegará al notario con dos cheques, uno para ti y el resto para el banco que tiene la hipoteca, de manera que esta queda pagada delante del notario que incluye dichos cheques en la escritura de compraventa dando fe de que se ha liquidado dicha carga. Posteriormente la gestoría del banco, aquí tengo dudas de cual hace el trámite, quita la carga de la primera hipoteca en el registro de la propiedad, y no hay posibilidad de que lo hagas tu. Es más, no se si con la nueva normativa te podrán cobrar algo por este trámite, ya que a los únicos que interesa es a los bancos para poder inscribir su garantía hipotecaria.Saludos