Ha respondido al tema
Seguimiento Hamco Global Value
Hola,Quería preguntar si la comisión de éxito del 9% de la clase R de este fondo se refiere a cuando se supera la mejor rentabilidad histórica o se aplica siempre sobre los beneficios.Gracias!
Mrrecio23/04/24 19:40
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchisimas Gracias Valentín por tus comentarios y opiniones. Me son muy útiles. Da gusto ser participante de este foro, la verdad.Ahora veré si me conviene más invertir en los ETF que en los fondos que mencionaba o viceversa. Tengo que hacer cuentas porque unos u otros van a entrar en mi cartera permanente de jubilación a 20 años. Tengo algunos excel por ahí para hacer las simulaciones pero ninguno incorpora en el cálculo los gastos. Se puede hacer sin mucho problema pero si conocéis alguno que pueda utilizar os lo agradezco a todos.Un cordial saludo!
Mrrecio23/04/24 16:29
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Valentín. Fue sólo una conversación que derivó en varias cosas y entre ella esta. No le doy importancia al hecho de que haber hablado de eso sino de si es así o no el que se pueda cerrar un ETF sin avisar y quedarte sin la pasta sin avisar y sin poder vender lo que tienes. Lo que pasa que al ser productos cotizando en bolsa se me plantea la duda de si quizá es cierto.Estoy mirando ETF en oro, sanidad, emergentes sin china e inversión en la india. Tengo vistas alternativas en fondos pero claro, son fondos de gestión activa y se paga más (aunque también rentan más):Xetra-Gold (EUR) | 4GLD | DE000A0S9GB0Franklin FTSE India UCITS ETF | IE00BHZRQZ17Xtrackers MSCI World Health Care UCITS ETF 1C (EUR) | IE00BM67HK77Franklin FTSE Asia ex China ex Japan UCITS ETF | IE00BFWXDV39Los tengo muy mirados y analizados y tienen buena pinta.Las alternativas, en fondos, a algunos de estos ETF serían:Jupiter India Select Class L EUR Acc | LU0251853072AB SICAV I-International Health Care Portfolio Class A EUR Acc | LU0251853072Pero me quedan dos ETF que tendrán que ser tales al no haber alternativas en fondos.Todos estos ETFs/fondos de arriba combinan muy bien con los que tengo de cartera indexados y de gestión activa y queda muy equilibrado todo en cuanto a diversidad geográfica, sector y el caracter de sensibilidad al ciclo, cíclico y defensivo.¿Alguna opinión de estos ETF/Fondos foreros? ¿alguien se ha quedado sin su pasta al cerrar un ETF sin aviso?Muchas gracias
Mrrecio23/04/24 13:45
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No, la verdad que no porque también tienen ETF. Me avisaban de esto al hacerles unas preguntas sobre los costes de los mismos.
Mrrecio23/04/24 12:28
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola. Nunca he invertido en ETFs y estaba considerando incorporar alguno en la cartera. Sin embargo, quería confirmar con los que si tenéis experiencia en ello algo que me han dicho hoy en el banco. Me han afirmado que si se invierte en un ETF este puede dejar de existir sin aviso (pueden avisar o no), o parar su actividad en bolsa temporalmente también sin aviso. Si esto ocurre, me dicen que no es posible recuperar la inversión y beneficios obtenidos (si alguno) a menos que vuelva a reactivarse el ETF más tarde. Me ha sonado muy tremendo. ¿Me podéis dar por favor vuestra opinión? ¿Es esto así? Gracias por vuestros comentarios.
Mrrecio04/04/24 17:44
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola! Quería preguntaros siendo totalmente novato en esto: ¿cómo veis el asignar los porcentajes de una cartera basandose en aproximar el porcentaje al sharpe ratio de cada uno de los fondos/ETF que la componen? Sería escalar entre 0 y 1 (para hacerlo porcentual) cada valor de sharpe ratio y luego redondearlo o ajustarlo aproximadamente según uno estime. A priori me parece que así asignamos más peso a aquellos fondos que muestran mejor relación entre su rendimiento y volatilidad (mayor rendimiento y menor volatilidad). ¿Pensáis que quizá sería mejor hacer esto con el valor de otro parámetro como la volatilidad o la Beta?
Mrrecio27/03/24 18:00
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchísimas gracias por las respuestas. Ahora me cuadra todo.Un saludo!
Mrrecio27/03/24 14:18
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola!Se me plantea una duda de novato al ser nuevo en esto. Supongamos que compro un fondo indexado y con el tiempo ya no lo quiero y traspaso todo el dinero a otro fondo. Las opciones serían: 1) dejo el fondo a cero por si quisiera volver a utilizarlo; 2) Pido que cancelen el fondo. Mi pregunta con respecto a la primera opción es: ¿Puede de haber pérdidas al replicar el índice dejar en números rojos el fondo al estar a cero?. Sobre la segunda opción ¿cobran por ejemplo en MyInvestor una comisión por cerrar un fondo indexado? ¿Es fácil y ponen fácil en la práctica el cerrar un fondo?Muchas gracias como siempre y un saludo.
Mrrecio27/03/24 11:37
Ha comenzado a seguir al usuario
Blackts
Mrrecio01/03/24 10:55
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días,Tras haber hecho los cursos aquí de indexación Pasiva y cómo invertir en fondos (muy buenos los dos la verdad) de aquí de Rankia y leer y pensar más sobre ello, me he planteado poner el dinero a trabajar de esta forma que explico abajo. Lo transmito aquí siguiendo las recomendaciones de los profesores de los cursos de subir a este foro nuestra idea de estrategia y carteras. Por eso me gustaría abrir el hilo recibiendo comentarios a esta estrategia:1) Ahorro corto plazo - Fondo de emergencia 100% RF en cuenta remunerada.2) Ahorro medio plazo - Invertir los ahorros que tengo reservados para comprar una vivienda en RF a corto medio plazo (mientras sigan dando rendimientos) con estrategia escalonada. Así intentaré minimizar que la inflacción se coma estos ahorros que usaré en cualquier momento entre 1 y 5 años. Quizá aquí pongo algo de dinero en RV, pero muy poco (ETFs o algo así).3) Fondo de previsión para jubilación a 20 años todo en RV con una inversión inicial de unos 5000€ y luego contribuciones mensuales de 300€ con aumentos anuales de un 3%. Aquí, no sé si simplificar poniendo menos fondos o poner más para así diversificar geográficamente equiparando pesos de regiones y además aprovechar compensaciones ganancia/pérdida entre varios fondos de cara a tema fiscal en la recuperación en el futuro. También dudo de si poner algo de RF en fondos indexados también aunque sea muy poquito para, como dice la teoría en los cursos, ir bajando contribuciones de RV a medida se acerque el plazo y como colchón a las oscilaciones de RV (aunque confío en 20 años esta de un balance positivo como así indican todas las simulaciones). No obstante creo que la RF (que me parece un dolor de cabeza y mucho más volatil de lo que se dice) creo la gestionaré según el apartado 2 (primero monetario y luego inmueble).Para este punto 3 tras haber estudiado mucho el tema las carteras que estoy pensando sona) Más control geográfico y distribuye pesos entre regiones en torno al 33%:20% Fidelity S&P 500 Index Fund P-ACC-EUR 30% iShares Europe Index Fund D Acc5% iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR20% Fidelity MSCI Japan Index Fund P-ACC-EUR5% Vanguard Pacific ex-Japan Stock Index Fund EUR Acc10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Accb) Esta es más simple pero da mucho peso a USA (en torno al 66%):70% iShares Developed World Index Fund D Acc10% iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR20% Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR AccDe poner algo en RF estoy pensando entre las siguientes:Vanguard Global Corporate Bond Index Fund - EUR Hedged AccVanguard US Government Bond Index Fund EUR HedgedVanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund EUR AccMe gustaría conocer vuestra opinión de todo esto, tanto estrategia como carteras y de antemano os doy las gracias por ello.Un saludo!!
Mrrecio26/02/24 19:26
Ha respondido al tema
Aplicación X-Ray para seguimiento cartera
Buenas tardes,¿Podrías por favor compartir la plantilla?Muchísimas graciasMariogrizz_rider@hotmail.com
Mrrecio26/02/24 13:57
Ha comentado en el artículo
¿Cómo armar una cartera Indexada Pasiva?